Sociedades Científicas
Cuatro sociedades científicas, lideradas por la Sociedad Española de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello (SEORL-CCC), han acordado promover el abordaje multidisciplinar en el cáncer de cabeza y cuello para aumentar la supervivencia de los pacientes

Un 1,71% de la población europea adulta tiene cáncer de piel, lo que se traduce en que cerca de 7,3 millones de ciudadanos del continente tienen la enfermedad, pese a que ésta es prevenible en la mayoría de los casos al ser causada por los rayos ultravioleta del Sol

La Asociación Española de Pediatría (AEP), junto con las sociedades de especialidades pediátricas, ha elaborado el Libro Blanco de las ACES Pediátricas 2021 para la creación y despliegue de un total de 19 áreas de capacitación específica (ACE) en Pediatría

La Dra. Manuela García, vicepresidenta segunda del Consejo General de Médicos (CGCOM) participó en el reciente Congreso de la Sociedad Española de Anestesiología, Reanimación y Terapéutica del Dolor en Santiago de Compostela, un espacio en el que puso de relieve la importancia de cuidar la salud mental y la utilidad de herramientas específicas en el ámbito médico como el programa de Atención integral al Médico Enfermo (PAIME)

El comunicado ha sido elaborado de forma conjunta entre la asociación española de pediatría (aep), la sociedad española de gastroenterología, hepatología y nutrición pediátrica (seghnp), la sociedad española de infectología pediátrica (seip) y la sociedad española de urgencias pediátricas (seup)

La Sociedad Española de Epidemiología (SEE) ha lanzado una guía con recomendaciones para protegerse y evitar contagios por el SARS-CoV-2 ante el aumento de la incidencia y tras los cambios de la Estrategia de Vigilancia y Control de la COVID-19

La Sociedad Española de Medicina de Urgencias y Emergencias (SEMES) celebró, ayer, miércoles, 20 de abril, en el Congreso de los Diputados el acto titulado “Presente y futuro de los Servicios de Urgencias y Emergencias en España: una mirada global’.

Más del 40% de los pacientes que padecen dolor de cabeza recurrente está aún sin diagnosticar, según lo aseguró este martes la Sociedad Española de Neurología (SEN) que reveló que hasta un 89% de la población masculina y un 99% de la femenina ha padecido una cefalea en algún momento de su vida

El presidente del Comité Nacional de Prevención del Tabaquismo (CNPT), Andrés Zamorano, pide al Ministerio de Sanidad “ser ambiciosos” en la “protección” de toda la ciudadanía frente a la exposición al humo del tabaco, incluido el de segunda y tercera mano, y a las emisiones de los dispositivos de liberación de nicotina y de todos los productos relacionados. Insta al departamento de Carolina Darias a prohibir el consumo de tabaco y nicotina “en cualquier espacio al aire libre donde haya confluencia de personas”

En 2020 hubo un aumento del 68,5% de las muertes atribuidas al aparato respiratorio en España, un total de 139.880 en 2020 frente a las registradas en 2019, según un estudio que ha revisado y analizado la mortalidad por enfermedades del aparato respiratorio en España después de la irrupción de la COVID-19 y que se acaba de publicar en Archivos de Bronconeumología, la revista científica de SEPAR, de la mano de investigadores miembros de SEPAR y del CIBERES
