Sociedades Científicas
El Consejo Asesor COVID-19 de la Federación de Asociaciones Científico Médicas de España (FACME) ha contado con la participación activa de representantes de 13 sociedades científicas para la elaboración del documento ‘Dosis de recuerdo Otoño 2022 (4ª dosis) con vacunas ARNm frente a la COVID-19’. Su objetivo, dar respuesta a posibles dudas sobre la administración de la dosis de recuerdo en la situación actual

La Sociedad Española de Epidemiología (SEE) ha actualizado su guía sobre la viruela del mono para incluir las últimas evidencias científicas sobre la enfermedad y su prevención. El documento original fue elaborado hace unos meses por el Grupo de Trabajo sobre Vacunaciones de la Sociedad Española de Epidemiología. Ahora, con un mayor conocimiento disponible sobre la infección y la utilización de la vacuna, la sociedad científica ha vuelto a publicar su guía para continuar respondiendo a las dudas más frecuentes de la población

La Sociedad Española de Radiología Médica (SERAM) ha destacado que en los últimos años ha existido un auge de peticiones alrededor de la imagen cardíaca que ha hecho que las exploraciones radiológicas se tripliquen, en gran medida porque la imagen cardiovascular se ha desarrollado mucho en los últimos años

La Sociedad Española de Cuidados Paliativos (SECPAL) desarrolla desde hace décadas una intensa labor divulgativa, científica y docente dirigida a “normalizar” la atención de las personas con enfermedades incurables, que tiene como objetivo proporcionarles el máximo bienestar mediante una respuesta adecuada e integral a sus necesidades desde el respeto a su dignidad en la última etapa de sus vidas


La Sociedad Española de Oftalmología, la Sociedad Española de Estrabología y Oftalmología Pediátrica y la Sociedad Española de Oftalmopediatría han recordado que son ellos, y no los ópticos-optometristas, quienes deben realizar "las revisiones de los ojos de la población en general, y de los niños en particular"

Hoy se celebra el Día Europeo de Acción contra la Migraña, una enfermedad que afecta más de 5 millones de personas padecen en España, de los cuales 1,5 millones la sufren de forma crónica y padecen más de 15 días de dolor de cabeza al mes. Además, la migraña es la primera causa de discapacidad entre adultos menores de 50 años, según datos de la Sociedad Española de Neurología (SEN)

La Sociedad Española de Cardiología (SEC) ha destacado la necesidad de que la sociedad "pierda el miedo" a las maniobras de reanimación cardiopulmonar (RCP) porque "salvan vidas" en los casos de una parada cardiorrespiratoria

Un total de 57 entidades científicas y profesionales han creado la Red Española de Investigación en Covid-19 Persistente (REiCOP) con el objetivo de incrementar el conocimiento del Covid-19 persistente y regularizar la situación de salud de los afectados por esta nueva enfermedad

Segovia será la sede del XIV Congreso Nacional de la Sociedad Española de Nutrición Comunitaria (SENC) que se celebrará en el Campus María Zambrano de la Universidad de Valladolid del 20 al 22 de octubre de 2022. Durante el Congreso se darán cita profesionales nacionales e internacionales del ámbito de la alimentación, seguridad alimentaria, nutrición gastronomía y salud. Asimismo, estos mismos días tendrá lugar en el Ayuntamiento de Segovia la Reunión Anual de la Academia Española de Nutrición y Ciencias de la Alimentación (AEN). En este encuentro participará como colaborador el Consejo General de Colegios de Médicos de España (CGCOM)
