Domingo, 28 Mayo 2023

Sociedades Científicas

Dosis de recuerdo
FACME recomienda la vacunación de recuerdo frente a COVID-19 en los grupos de riesgo

El Consejo Asesor COVID-19 de la Federación de Asociaciones Científico Médicas de España (FACME) ha contado con la participación activa de representantes de 13 sociedades científicas para la elaboración del documento ‘Dosis de recuerdo Otoño 2022 (4ª dosis) con vacunas ARNm frente a la COVID-19’. Su objetivo, dar respuesta a posibles dudas sobre la administración de la dosis de recuerdo en la situación actual

Madrid
02/11/2022
medicosypacientes.com
FACME hace referencia al riesgo de las nuevas variantes con mayor transmisibilidad e indica que “la administración de una dosis de recuerdo tiene el objetivo de aumentar la protección, teniendo en cuenta el progresivo descenso con el tiempo de la inmunidad generada por las vacunas y la infección, junto con el hecho de que estén circulando variantes con elevado escape a esa inmunidad previa”. El...
Leer más
Viruela del mono
La Sociedad Española de Epidemiología actualiza su guía sobre la viruela del mono con las últimas recomendaciones en materia de vacunación

La Sociedad Española de Epidemiología (SEE) ha actualizado su guía sobre la viruela del mono para incluir las últimas evidencias científicas sobre la enfermedad y su prevención. El documento original fue elaborado hace unos meses por el Grupo de Trabajo sobre Vacunaciones de la Sociedad Española de Epidemiología. Ahora, con un mayor conocimiento disponible sobre la infección y la utilización de la vacuna, la sociedad científica ha vuelto a publicar su guía para continuar respondiendo a las dudas más frecuentes de la población

Madrid
10/10/2022
medicosypacientes.com/SEE
Entre las principales novedades con respecto a la versión anterior, la guía recoge la autorización de la Agencia Europea del Medicamento (EMA) de la indicación de la vacuna Imvanex® para la inmunización activa contra la viruela del mono y la enfermedad causada por el virus vaccinia en adultos. En este sentido, recuerdan que la pauta de preexposición recomendada es de una dosis de 0,1 ml por vía...
Leer más
Radiología
El número de exploraciones cardíacas se ha triplicado en los últimos años, según la Sociedad de Radiología Medica

La Sociedad Española de Radiología Médica (SERAM) ha destacado que en los últimos años ha existido un auge de peticiones alrededor de la imagen cardíaca que ha hecho que las exploraciones radiológicas se tripliquen, en gran medida porque la imagen cardiovascular se ha desarrollado mucho en los últimos años

Madrid
26/09/2022
medicosypacientes.com/E.P.
Según la doctora Marta Tomás Mallebrera, médico especialista en Radiodiagnóstico de Unidad de Imagen Cardíaca del Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz y miembro de la Sociedad Española de Radiología Médica (SERAM) "el interés que suscita la imagen cardíaca es innegable. Esto lo hemos podido constatar en nuestro propio servicio donde cada vez recibimos a un mayor número de profesionales,...
Leer más
Sociedad Española de Cuidados Paliativos
SECPAL apela a la fuerza de la comunidad para lograr que los cuidados paliativos estén garantizados por ley

La Sociedad Española de Cuidados Paliativos (SECPAL) desarrolla desde hace décadas una intensa labor divulgativa, científica y docente dirigida a “normalizar” la atención de las personas con enfermedades incurables, que tiene como objetivo proporcionarles el máximo bienestar mediante una respuesta adecuada e integral a sus necesidades desde el respeto a su dignidad en la última etapa de sus vidas

Madrid
23/09/2022
medicosypacientes.com
Aunque el acceso universal a los cuidados paliativos en todos los niveles del sistema de salud está reconocido como un derecho humano, y a pesar de los avances que se han producido en los últimos años, lo cierto es que, en nuestro país, los recursos no llegan a todos los pacientes que los necesitan. A día de hoy, España carece de una ley estatal que garantice una asistencia paliativa de calidad a...
Leer más
‘En Familia con la AEP’
La Asociación Española de Pediatría presenta una serie de ‘podcast’ para mejorar la salud de niños y adolescentes
La Asociación Española de Pediatría (AEP) lanzó este miércoles una serie de ‘podcast’, dirigidos a familias, con información elaborada por especialistas sobre cuidados de salud en niños y adolescentes. Bajo el título, ‘En Familia con la AEP’, los pediatras pretenden resolver dudas de los padres sobre las enfermedades más comunes
Madrid
21/09/2022
medicosypacientes.com/Servimedia
Los episodios, agrupados en series según su temática, se podrán escuchar y descargar cada 15 días en la web divulgativa de salud infanto-juvenil de la AEP, 'En Familia' , y estarán disponibles también en todas las plataformas de 'podcasting'. Los nuevos contenidos en formato sonoro contarán con la participación de los expertos de la Asociación Española de Pediatría y con la colaboración de...
Leer más
Salud
Los oftalmólogos reivindican que las revisiones de los ojos deben ser realizadas en sus consultas y no en las ópticas

La Sociedad Española de Oftalmología, la Sociedad Española de Estrabología y Oftalmología Pediátrica y la Sociedad Española de Oftalmopediatría han recordado que son ellos, y no los ópticos-optometristas, quienes deben realizar "las revisiones de los ojos de la población en general, y de los niños en particular"

Madrid
13/09/2022
medicosypacientes.com/EP
"Las revisiones de los ojos deben efectuarse en las consultas del médico especialista en Oftalmología o, en su defecto, en las del médico pediatra de Atención Primaria, y no en los establecimientos comerciales denominados ópticas por otros profesionales no capacitados ni habilitados para ello", han sentenciado estas tres sociedades científicas. Así se han pronunciado en respuesta a la la nota de...
Leer más
Día Europeo de la Migraña
La migraña es la primera causa de discapacidad en adultos menores de 50 años

Hoy se celebra el Día Europeo de Acción contra la Migraña, una enfermedad que afecta más de 5 millones de personas padecen en España, de los cuales 1,5 millones la sufren de forma crónica y padecen más de 15 días de dolor de cabeza al mes. Además, la migraña es la primera causa de discapacidad entre adultos menores de 50 años, según datos de la Sociedad Española de Neurología (SEN)

Madrid
12/09/2022
medicosypacientes.com
Los neurólogos estiman que más de un 40% de las personas que padecen migraña en España están aún sin diagnosticar. Más del 50% de las personas que padecen migraña presentan un grado de discapacidad grave o muy grave y cada año se podrían diagnosticar más de 180.000 nuevos casos en España, por lo que la SEN propone la creación de Unidades de Cefalea. La migraña es la tercera enfermedad más...
Leer más
Sociedad Española de Cardiología
Los cardiólogos piden "perder el miedo" a las maniobras de reanimación cardiopulmonar porque "salvan vidas"

La Sociedad Española de Cardiología (SEC) ha destacado la necesidad de que la sociedad "pierda el miedo" a las maniobras de reanimación cardiopulmonar (RCP) porque "salvan vidas" en los casos de una parada cardiorrespiratoria

Madrid
12/09/2022
medicosypacientes.com/EP.
"Si una persona está inconsciente y no responde, está en parada cardiorrespiratoria, por lo que hay que llamar inmediatamente al 112 e iniciar las maniobras de reanimación cardiopulmonar hasta que llegue la ambulancia. No pasa nada por iniciar las maniobras de RCP y que luego no sea una parada cardiaca. Hay que perderles el miedo porque no hacen daño", ha dicho el presidente de la SEC, Julián...
Leer más
COVID-19 persistente
Más de 50 sociedades científicas y profesionales crean la Red Española de Investigación en COVID-19 Persistente

Un total de 57 entidades científicas y profesionales han creado la Red Española de Investigación en Covid-19 Persistente (REiCOP) con el objetivo de incrementar el conocimiento del Covid-19 persistente y regularizar la situación de salud de los afectados por esta nueva enfermedad

Madrid
08/09/2022
medicosypacientes.com/E.P.
"Este es el principio de algo que tiene que crecer con tesón, trabajo y esfuerzo. El acto de constitución de esta red es el inicio de algo grande", ha comentado durante el acto de presentación el presidente de la Sociedad Española de Médicos Generales (SEMG), Antonio Fernández Pro Ledesma. De hecho, la REiCOP, con formato de asociación científica, agrupará, junto a los colectivos de afectados, a...
Leer más
Del 20 al 22 de octubre de 2022
El CGCOM participa en el XIV Congreso Nacional de la Sociedad Española de Nutrición Comunitaria (SENC) en Segovia

Segovia será la sede del XIV Congreso Nacional de la Sociedad Española de Nutrición Comunitaria (SENC) que se celebrará en el Campus María Zambrano de la Universidad de Valladolid del 20 al 22 de octubre de 2022. Durante el Congreso se darán cita profesionales nacionales e internacionales del ámbito de la alimentación, seguridad alimentaria, nutrición gastronomía y salud. Asimismo, estos mismos días tendrá lugar en el Ayuntamiento de Segovia la Reunión Anual de la Academia Española de Nutrición y Ciencias de la Alimentación (AEN). En este encuentro participará como colaborador el Consejo General de Colegios de Médicos de España (CGCOM)

Madrid
28/07/2022
medicosypacientes.com
La alimentación es una herramienta clave en la promoción de la salud. Por ello, el próximo XIV Congreso de la Sociedad Española de Nutrición Comunitaria (SENC) realizará, de la mano de profesionales nacionales e internacionales, un abordaje multidisciplinar de la alimentación con el foco puesto en la seguridad alimentaria, la nutrición y en la estrategia One Health de la Comisión Europea, a la...
Leer más

Páginas

Suscribirse a Sociedades Científicas