Domingo, 28 Mayo 2023

Sociedades Científicas

Investigación
Médicos españoles elaboran la primera guía clínica multidisciplinar para la prevención, diagnóstico y tratamiento de la trombosis en el deporte

La "Guía de práctica clínica para la prevención, diagnóstico y tratamiento de la enfermedad tromboembólica venosa en el deporte" ha sido elaborada por un equipo de médicos del Hospital de Sant Pau, el CAR de Sant Cugat, el F.C. Barcelona, el Hospital Sant Joan de Déu y el Hospital de Barcelona

Barcelona
04/12/2015
medicosypacientes.com
Según la guía, el ámbito del deporte y su entorno ofrece condiciones clínicas de riesgo que pueden ser factores que precipiten la trombosis. Entre los factores de riesgo de los deportistas y sus acompañantes, además de la predisposición genética, están las inmovilizaciones y las lesiones en miembros inferiores, la deshidratación y los viajes largos. La trombosis precisa un periodo de recuperación...
Leer más
Sociedad Española Cardiología (SEC)
La cardiopatía en el embarazo va en aumento, según los últimos datos registrados

El Registro Europeo ROPAC (Registry of Pregnancy and Cardiac Disease) establece que la primera causa de mortalidad durante el embarazo y el parto se debe a una patología cardiaca, ya sea congénita o adquirida. Si se analiza más al detalle, dos de cada cien embarazadas pueden presentar complicaciones cardiovasculares durante el periodo de gestación debido a la enfermedad del corazón que padecen

Madrid
03/12/2015
medicosypacientes.com
Gracias a los avances registrados en los tratamientos, las mujeres con patología cardiaca congénita alcanzan en un 85-90% la edad adulta, por lo que en un futuro se prevé un aumento de gestantes cardiópatas. A esto hay que sumar el retraso cada vez mayor en la edad del embarazo, que implica gestantes con más comorbilidades y mayor riesgo de sufrir cardiopatía. En esta línea, un estudio recién...
Leer más
Neumología
La SENP exige al gobierno medidas urgentes para disminuir la contaminación atmosférica

Los neumólogos pediatras han alertado que los altos valores de dióxido de nitrógeno (NO2) registrados en ciudades como Madrid pueden inducir cambios en el bronquio terminal y provocar lesiones alveolares difusas en pacientes con problemas respiratorios

Madrid
02/12/2015
medicosypacientes.com
Tras las consecutivas activaciones el protocolo de contaminación atmosférica en ciudades como Madrid, la Sociedad Española de Neumología Pediátrica (SENP) ha reclamado al Gobierno la adopción de medidas urgentes que aseguren una buena calidad del aire. Durante las últimas décadas, los altos niveles de contaminación atmosférica, producidos fundamentalmente por el tráfico y, especialmente, por los...
Leer más
Promover hábitos saludables
SEPAR lanza una web para dar a conocer la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica entre la población y ayudar a los afectados

La Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (SEPAR) ha creado la web "www.holaepoc.com" dedicada a pacientes de Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC), sus cuidadores y a la población en general, con el objetivo de facilitar el conocimiento de la EPOC abordando la enfermedad desde diferentes vertientes y promover hábitos de vida saludables

Madrid
02/12/2015
medicosypacientes.com
La Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (SEPAR) ha creado la web " www.holaepoc.com" dedicada a pacientes de Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC), sus cuidadores y a la población en general, con el objetivo es facilitar el conocimiento de la EPOC abordando la enfermedad desde diferentes vertientes. "Con esta web queremos explicar qué es y cómo se trata la EPOC con el...
Leer más
SEC y semFYC
Un informe denuncia diferencias entre CCAA y barreras para el uso de los nuevos anticoagulantes orales

Las Sociedades Españolas de Medicina Familiar y Comunitaria (semFYC), a través del Dr. Lobos, y de Cardiología (SEC), representada por el Dr. Rodríguez Padial, presentaron ayer un informe que denuncia importantes diferencias entre CC.AA., además de barreras, para el uso de los nuevos anticoagulantes orales indicados para prevenir el ictus y otros embolismos relacionados con la fibrilación auricular

Madrid
24/11/2015
medicosypacientes.com/E.P.
La Sociedad Española de Medicina Familiar y Comunitaria (semFYC) y la Sociedad Española de Cardiología (SEC) presentaron ayer un informe en el que denuncian "importantes diferencias" entre comunidades autónomas y barreras para el uso de los nuevos anticoagulantes orales, indicados para prevenir el ictus y otros embolismos relacionados con la fibrilación auricular. El acto se enmarcó en los...
Leer más
Confusión en los "términos"
SECPAL pide a los partidos políticos más rigor al hablar de la atención al final de la vida

La Sociedad Española de Cuidados Paliativos (SECPAL) se ofrece a los distintos partidos políticos para asesorarles y aclarar las dudas que puedan tener al referirse a la atención integral al final de la vida. Desde esta sociedad científica, se viene observando una gran falta de rigor en los avances de los distintos programas electorales. Términos como “muerte digna” o “eutanasia pasiva” son denominaciones confusas que contribuyen a desinformar a la población y desviar la atención de la verdadera cuestión que está encima de la mesa en relación al proceso de morir sin sufrimiento. Sólo una clara apuesta por invertir en recursos de cuidados paliativos puede garantizar una adecuada atención al final de la vida en España.

 

Madrid
20/11/2015
medicosypacientes.com
La Sociedad Española de Cuidados Paliativos (SECPAL) ha participado en el Grupo de Trabajo de Atención Médica al Final de la Vida junto con la Organización Médica Colegial (OMC) que ha elaborado recientemente la Declaración “Atención Médica al final de la vida: conceptos y definiciones” donde se aclaran conceptos como cuidados paliativos, obstinación terapéutica, eutanasia, suicidio médicamente...
Leer más
Según Sociedad Española Neurología
Alzheimer, ictus y parkinson, enfermedades neurológicas que más preocupan a los españoles

De acuerdo a un estudio elaborado por la Sociedad Española de Neurología (SEN), el Alzheimer, ictus y parkinson son, en este orden, las enfermedades neurológicas qué más búsquedas han generado entre los internautas españoles en los últimos 10 años. El objetivo del trabajo de la SEN se centró en avergiuar qué tipo de información demandan los ciudadanos sobre este tipo de patologías

Madrid
18/11/2015
medicosypacientes.com
La Sociedad Española de Neurología (SEN) ha presentado en su LXVII Reunión Anual un análisis, basado en datos aportados por Google, sobre las búsquedas en Internet que se han realizado en los últimos 10 años sobre siete de las principales enfermedades neurológicas: Migraña, Alzheimer, Ictus, Esclerosis Múltiple, Epilepsia, Esclerosis Lateral Amiotrófica y Parkinson. "Queríamos elaborar este...
Leer más
GeSIDA
El Decreto de Troncalidad dejará sin atención especializada en apenas 10 años a los pacientes infectados por VIH

El Grupo de Estudios del SIDA (GeSIDA) de la SEIMC (Sociedad Española de Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica), quiere advertir que el Decreto de Troncalidad recientemente aprobado por el Gobierno español, el cual no reconoce la especialidad de Enfermedades Infecciosas y limita a un año la formación especializada en estas patologías, tendrá gravísimas consecuencias sanitarias en la atención del VIH y mermará la calidad asistencial de la atención a estos pacientes en nuestro país, por la falta de relevo generacional de los profesionales que ahora mismo tratan a estos enfermos, la mayoría de los cuales se jubilarán en menos de diez años.

Madrid
18/11/2015
medicosypacientes.com
"El decreto de Troncalidad dejará sin atención especializada en apenas diez años a los pacientes infectados por VIH, cuando se retiren los profesionales que hoy han permitido a nuestro país situarse a la vanguardia en atención asistencial y producción científica en enfermedades infecciosas", explica el presidente de GeSIDA, Antonio Rivero, que advierte que el decreto es "imprudente" e "...
Leer más
Conferencia Una Salud
Médicos y Veterinarios de todo el mundo abogan por una colaboración interdisciplinar para trabajar por Una Salud

Médicos y Veterinarios de 30 países, reunidos en Madrid ayer y hoy en una Conferencia organizada por la Asociación Médica Mundial (WMA) y la Asociación Mundial de Veterinarios (WVA) y la colaboración de los Consejos General de Colegios de Médicos y de Veterinarios de España, han puesto de relieve la necesidad de una colaboración interdisciplinar entre ambas profesiones por Una Salud.

Madrid
22/05/2015
MedicosyPacientes
Médicos y Veterinarios de 30 países, reunidos en Madrid ayer y hoy en una Conferencia organizada por la Asociación Médica Mundial (WMA) y la Asociación Mundial de Veterinarios (WVA) y la colaboración de los Consejos General de Colegios de Médicos y de Veterinarios de España, han puesto de relieve la necesidad de una colaboración interdisciplinar entre ambas profesiones por Una Salud...
Leer más
Desayuno informativo Hoy, 11, 30 h.
Médicos y veterinarios, juntos por "Una salud"

Médicos y veterinarios de todo el mundo abordarán conjuntamente en la conferencia "Una Salud",  aspectos basados en la evidencia científica de que la salud de seres humanos, animales y medio ambiente van de la mano, compartiendo riesgos y beneficios. Para dar a conocer los contenidos de este evento, los presidentes del CGCOM y del OCV participan hoy en un encuentro informativo a las 11,30 h. en la sede de la OMC

Madrid
10/03/2015
myp
Médicos y veterinarios de todo el mundo abordarán conjuntamente en la conferencia "Una Salud", aspectos basados en la evidencia científica de que la salud de seres humanos, animales y medio ambiente van de la mano, compartiendo riesgos y beneficios. Se trata de una conferencia organizada por La Asociación Médica Mundial (AMM) y la Asociación Veterinaria Mundial (WVA) que se celebrará en Madrid...
Leer más

Páginas

Suscribirse a Sociedades Científicas