Miércoles, 27 Septiembre 2023

Pacientes

Presentación del libro de la Fundación Economía y Salud
“106 medidas que mejoran el sector de la salud en España tras la pandemia de Covid-19

El próximo 12 de noviembre la Fundación Economía y Salud presenta el documento “106 medidas que mejoran el sector de la salud en España tras la pandemia de Covid-19”, que es la revisión de la anterior publicación “100 medidas que mejoran el sector de la salud”. El acto se celebrará a las 17:30 horas en el salón de actos de la Facultad de Educación de la UNED y podrá seguirse online

Madrid
06/11/2020
medicosypacientes.com
En la presentación intervendrá el presidente de la Fundación Economía y Salud, Alberto Giménez Artés, acompañado por el rector de la UNED, Ricardo Mairal Usón y la vicerrectora primera, Rosa Mª Martín Aranda. A continuación se desarrollarán tres mesas de trabajo. En la primera tomará la palabra el coordinador general del documento, Carlos Alberto Arenas y los coordinadores Mercedes Martínez-...
Leer más
Plataforma de Organizaciones de Pacientes
La POP avisa de que los pacientes crónicos “no aguantarán otro parón de la asistencia sanitaria”

Ante los nuevos brotes de la Covid-19, la posibilidad de un nuevo confinamiento y el posible déficit de la asistencia sanitaria, desde la Plataforma de Organizaciones de Pacientes (POP) solicitan a los poderes públicos que “se establezcan grupos de trabajo incorporando a los pacientes para abordar y planificar la recuperación de la atención sanitaria”. “Los poderes públicos deben contar con la colaboración de las organizaciones de pacientes siempre, pero más en un momento así, deben escucharnos”, aseguran desde la plataforma

Madrid
06/11/2020
medicosypacientes.com
Según la presidenta de la Plataforma de Organizaciones de Pacientes, Carina Escobar, “es necesario llevar a cabo medidas urgentes” como “la puesta en marcha de un plan de recuperación de la asistencia, que debe abordar las necesidades de los pacientes crónicos de todas edades, mayores y dependientes, covid de larga duración, y todas las personas en lista de espera para recibir un diagnóstico”. En...
Leer más
Día Nacional del Daño Cerebral Adquirido
La Fundación Casaverde valora el esfuerzo de las personas con daño cerebral adquirido

La Fundación Casaverde quiere poner de relieve y en valor a los pacientes, familiares y profesionales de sus centros CASAVERDE NEURO, en el Día Nacional del Daño Cerebral Adquirido, mediante diferentes acciones encaminadas a dar voz y protagonismo especial a las personas que se han tenido que enfrentar a cambios radicales en su proyecto de vida

Madrid
26/10/2020
medicosypacientes.com
Las actividades a desarrollar en los hospitales y clínicas del Grupo Casaverde, centradas en rendir homenaje a los pacientes y sus familias con diversos encuentros y mensajes de admiración y cariño, se irán plasmando en sesiones fotográficas a modo de photocall personalizado con el lema “SEMANA DEL DAÑO CEREBRAL Casaverde Neuro”. Un pequeño paso es un gran avance”. Durante toda la semana, se irán...
Leer más
Acuerdo de colaboración
El Foro Español de Pacientes y FACME apuestan por impulsar la responsabilidad social y el entorno sanitario

El Foro Español de Pacientes (FEP) y la Federación de Asociaciones Científico Médicas Españolas (FACME) han firmado un acuerdo de colaboración para el desarrollo de próximas acciones en campos de interés mutuo en los ámbitos de responsabilidad social y el entorno sanitario

Madrid
13/10/2020
medicosypacientes.com
Según explican desde ambas entidades, la humanización, el fortalecimiento de la relación médico-paciente y el empoderamiento de los pacientes y de las organizaciones que les representan serán los pilares sobre los que se asienten dichas actividades. Para ello, se ha previsto la creación de una comisión mixta, con un representante de cada institución, que trabajará para concretar las acciones que...
Leer más
Discapacidad
El Gobierno destinará a la discapacidad parte de las ayudas que reciba de la UE

El Gobierno destinará a la integración de las personas con discapacidad, en ámbitos que van desde el empleo a la accesibilidad de edificios, parte de los fondos que reciba de la Unión Europea con el fin de hacer frente de las consecuencias económicas y sociales de la pandemia de la Covid-19

Madrid
05/10/2020
medicosypacientes.com
Así lo asegura el Ejecutivo en una respuesta por escrito que ha enviado al Congreso, donde habían preguntado por este asunto los diputados de Vox Juan José Aizcorbe Torra, Rocío De Meer Méndez, María Teresa López Álvarez y María de la Cabeza Ruiz Solás. Estos parlamentarios se habían interesado respecto a qué parte de las ayudas que la UE asigne a España para la recuperación tras la pandemia del...
Leer más
Crisis sanitaria COVID-19
El Programa Conjunto Europeo de Enfermedades Raras evalúa su desarrollo y presenta nuevos objetivos

La Segunda Asamblea General y la Reunión del Consorcio del Programa Conjunto Europeo de Enfermedades Raras (EJP RD por sus siglas en inglés) ha actualizado los logros alcanzados desde el comienzo de la iniciativa, en 2019, ha  analizado las actividades llevadas a cabo hasta el momento, y se ha presentado el plan de trabajo para el próximo año. Entre los principales objetivos y planes están impulsar mejoras en la presentación de proyectos de investigación en las convocatorias europeas; la integración de datos compartidos en registros comunes; dar más relevancia a la formación, e integrar las herramientas relativas al desarrollo de ensayos clínicos.

Madrid
25/09/2020
medicosypacientes.com
En la Asamblea han participado representantes del ISCIII como institución integrada en el Programa, concretamente del Instituto de Investigación de Enfermedades Raras (IIER) y de la subdirección de Programas Internacionales del Instituto. El ISCIII colidera dos de los 20 paquetes de trabajo del EJP RD (el número 2, Investigación integradora y estrategia de innovación, y el 3, Estrategia de...
Leer más
Pacientes
La POP destaca el papel "clave" de los pacientes en la definición de los sistemas de medición de resultados en salud

La presidenta de la Plataforma de Organizaciones de Pacientes (POP), Carina Escobar, ha destacado, durante una nueva edición de los '#DesayunosPOP', el papel "clave" de los pacientes en la definición de los sistemas de medición de resultados en salud

Madrid
17/09/2020
medicosypacientes.com
"El reto para mejorar el SNS es llegar a acuerdos entre clínicos y pacientes para tener un concepto de salud común. Para ello, los clínicos, los gestores y la Administración deben tener en cuenta la participación efectiva de los pacientes en la definición de un sistema de medición de resultados en salud", ha dicho. El encuentro ha contado con la participación de la presidenta de la Plataforma de...
Leer más
Coronavirus
La Federación de Cáncer de Mama pide que la seguridad del paciente sea prioritaria para mejor calidad en la atención

La Federación Española de Cáncer de Mama (FECMA), y las 47 asociaciones federadas que en ella se integran, manifiestan la necesidad de que la seguridad del paciente siga siendo uno de los principios estratégicos en las políticas de calidad de los servicios sanitarios y de que exista una atención sanitaria de calidad para los afectados por este tipo de tumores.

Madrid
16/09/2020
medicosypacientes.com
Con motivo del Día Mundial de la Seguridad del Paciente, que se celebra este jueves, 17 de septiembre, FECMA muestra su apoyo en este día a la investigación para crear tratamientos innovadores, seguros y efectivos, que cubran las necesidades y demandas de los pacientes y que tengan los menores efectos adversos posibles. Asimismo, reitera la necesidad de que se lleven a cabo ensayos clínicos...
Leer más
Día Mundial de la Prevención del Suicidio
Salud Mental España pide de manera "urgente" un Plan Nacional de Prevención del Suicidio

La Confederación Salud Mental España ha pedido de manera "urgente", con motivo del Día Mundial de la Prevención del Suicidio, un plan que abarque desde la formación a profesionales de la salud, hasta la elaboración de campañas de sensibilización social y visibilización del suicidio, con el fin de que deje de ser un tabú

Madrid
10/09/2020
medicosypacientes.com
Además, la organización ha lanzado una campaña en la que reitera e insiste en su reivindicación de la elaboración de este plan porque este año, con la crisis generada por el nuevo coronavirus, es "más necesario que nunca". "Defendemos y urgimos la elaboración de una estrategia nacional, a largo plazo, que fomente una sociedad más humana, más empática, menos competitiva y materialista, basada en...
Leer más
Según el estudio “Impacto de la COVID-19 en pacientes españoles con enfermedad de Parkinson
El 66% de las personas con Parkinson experimentó un empeoramiento de sus síntomas durante el confinamiento por COVID-19 en España

Según se desprende del estudio “Impacto de la COVID-19 en pacientes españoles con enfermedad de Parkinson, más del 95% de los pacientes españoles con enfermedad de Parkinson llevaron a cabo rigurosas medidas preventivas para evitar contraer la enfermedad -no solo uso de mascarilla o lavado de manos, sino confinamiento y distanciamiento social riguroso-, a pesar de que más del 85% no tuvo contacto con casos de Covid-19. Y aunque casi el 73% de los pacientes siguió con sus tratamientos y se mantuvo activo durante el confinamiento, el 65,7% percibió un empeoramiento de sus síntomas. Entre los más habituales: bradicinesia (48%); trastornos del sueño (41%); rigidez (41%); alteraciones de la marcha (34,5%); ansiedad (31%); dolor (28,5%); fatiga (28%); depresión (27,5%); temblor (21%) y/o trastornos del apetito (13%).

 

Madrid
31/08/2020
medicosypacientes.com
El Grupo de Estudio de Trastornos del Movimiento de la Sociedad Española de Neurología (GETM), en colaboración con el Observatorio Párkinson de la Federación Española de Parkinson (FEP) y la Asociación Parkinson Galicia-Coruña, acaba de publicar en la revista internacional Movement Disorders los resultados de la encuesta realizada entre pacientes españoles en los meses de mayo, junio y julio de...
Leer más

Páginas

Suscribirse a Pacientes