Sábado, 25 Marzo 2023

Pacientes

Coronavirus
La Federación de Cáncer de Mama pide que la seguridad del paciente sea prioritaria para mejor calidad en la atención

La Federación Española de Cáncer de Mama (FECMA), y las 47 asociaciones federadas que en ella se integran, manifiestan la necesidad de que la seguridad del paciente siga siendo uno de los principios estratégicos en las políticas de calidad de los servicios sanitarios y de que exista una atención sanitaria de calidad para los afectados por este tipo de tumores.

Madrid
16/09/2020
medicosypacientes.com
Con motivo del Día Mundial de la Seguridad del Paciente, que se celebra este jueves, 17 de septiembre, FECMA muestra su apoyo en este día a la investigación para crear tratamientos innovadores, seguros y efectivos, que cubran las necesidades y demandas de los pacientes y que tengan los menores efectos adversos posibles. Asimismo, reitera la necesidad de que se lleven a cabo ensayos clínicos...
Leer más
Día Mundial de la Prevención del Suicidio
Salud Mental España pide de manera "urgente" un Plan Nacional de Prevención del Suicidio

La Confederación Salud Mental España ha pedido de manera "urgente", con motivo del Día Mundial de la Prevención del Suicidio, un plan que abarque desde la formación a profesionales de la salud, hasta la elaboración de campañas de sensibilización social y visibilización del suicidio, con el fin de que deje de ser un tabú

Madrid
10/09/2020
medicosypacientes.com
Además, la organización ha lanzado una campaña en la que reitera e insiste en su reivindicación de la elaboración de este plan porque este año, con la crisis generada por el nuevo coronavirus, es "más necesario que nunca". "Defendemos y urgimos la elaboración de una estrategia nacional, a largo plazo, que fomente una sociedad más humana, más empática, menos competitiva y materialista, basada en...
Leer más
Según el estudio “Impacto de la COVID-19 en pacientes españoles con enfermedad de Parkinson
El 66% de las personas con Parkinson experimentó un empeoramiento de sus síntomas durante el confinamiento por COVID-19 en España

Según se desprende del estudio “Impacto de la COVID-19 en pacientes españoles con enfermedad de Parkinson, más del 95% de los pacientes españoles con enfermedad de Parkinson llevaron a cabo rigurosas medidas preventivas para evitar contraer la enfermedad -no solo uso de mascarilla o lavado de manos, sino confinamiento y distanciamiento social riguroso-, a pesar de que más del 85% no tuvo contacto con casos de Covid-19. Y aunque casi el 73% de los pacientes siguió con sus tratamientos y se mantuvo activo durante el confinamiento, el 65,7% percibió un empeoramiento de sus síntomas. Entre los más habituales: bradicinesia (48%); trastornos del sueño (41%); rigidez (41%); alteraciones de la marcha (34,5%); ansiedad (31%); dolor (28,5%); fatiga (28%); depresión (27,5%); temblor (21%) y/o trastornos del apetito (13%).

 

Madrid
31/08/2020
medicosypacientes.com
El Grupo de Estudio de Trastornos del Movimiento de la Sociedad Española de Neurología (GETM), en colaboración con el Observatorio Párkinson de la Federación Española de Parkinson (FEP) y la Asociación Parkinson Galicia-Coruña, acaba de publicar en la revista internacional Movement Disorders los resultados de la encuesta realizada entre pacientes españoles en los meses de mayo, junio y julio de...
Leer más
Crisis sanitaria COVID-19
AECC estima que el paro provocado por la Covid-19 puede afectar al 32% de las personas con cáncer en 2020

La Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) ha estimado que la destrucción de empleo generada por la pandemia del nuevo coronavirus va a afectar al 32 por ciento de las personas que sean diagnosticadas de cáncer en 2020

Madrid
30/07/2020
medicosypacientes.com
Y es que, e análisis del segundo trimestre de la Encuesta de Población Activa (EPA) muestra como en España se han destruido un millón de empleos a causa de la pandemia. Esta destrucción de empleos podría afectar, según estimaciones de la AECC, a alrededor de 33.000 personas con cáncer, una población que, tal y como ha recordado, está sufriendo la vulnerabilidad que provoca la crisis económica del...
Leer más
Día Mundial de la Salud Mental 2020,
Salud Mental España lanza la identidad visual para el Día Mundial de estas patologías

El movimiento asociativo Salud Mental España ya cuenta con la identidad visual que acompañará a todos los actos conmemorativos del Día Mundial de la Salud Mental 2020, que este año se centrará en reivindicar que la salud mental sea una prioridad para los estados y en las inversiones a nivel global, en línea con el tema propuesto por la Federación Mundial para la Salud Mental (WFMH)

Madrid
29/07/2020
medicosypacientes.com
A partir del lema 'Salud mental, una prioridad global', elegido por votación popular, en la que participaron alrededor de 2.500 personas, el diseñador Antonio Lorente ha elaborado una imagen en la que se reflejan las reivindicaciones históricas de la Confederación Salud Mental España, pero que actualmente y con la crisis del COVID-19 "cobran mayor fuerza y relevancia para todo el movimiento...
Leer más
Víctimas de la Talidomida
AVITE lanza una campaña para que el Gobierno apruebe el RD que guarda como borrador "en un cajón y en la nevera"

La Asociación de Víctimas de la Talidomida (Avite) ha lanzado una campaña para que el Gobierno apruebe el real decreto cuyo borrador guarda "en un cajón y en la nevera", con unas restricciones "brutales", pero en condiciones "dignas y justas"

Madrid
27/07/2020
medicosypacientes.com
Antes de aprobarlo, Avite le ha pedido al Ejecutivo presidido por Pedro Sánchez, "por activa y por pasiva" que agilice la aprobación de ese real decreto, pero que antes modifique lo modifique, en condiciones similares a los homólogos europeos. "Diferentes miembros de Avite, cartel en mano, han decidido mostrar esta campaña en redes sociales. Son tantos y tantos años de espera, que cuando no era...
Leer más
Discapacidas
El CERMI denuncia retrasos generalizados en la valoración del grado de discapacidad por parte de las comunidades autónomas

El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI) ha denunciado este lunes el retraso generalizado que se da en España para la valoración del grado de discapacidad por parte de las comunidades autónomas, lo que genera malestar en las personas con discapacidad y sus familias, que han de soportar dilaciones indebidas para un trámite que es fundamental para poder acceder a diferentes apoyos y servicios

Madrid
27/07/2020
medicosypacientes.com
El movimiento CERMI ha recabado esta información a través de los 19 CERMIS Autonómicos, presentes en todas las comunidades y ciudades autónomas del Estado, si bien en La Rioja no se ha podido conseguir la cifra. Además, el CERMI Estatal ha remitido estos datos al Instituto de Mayores y Servicios Sociales (IMSERSO) para que este organismo de ámbito nacional conozca esta realidad y promueva medidas...
Leer más
The Lancet Global Health
Un estudio avisa del aumento de casos de cáncer de mama premenopáusico en todo el mundo

Un estudio llevado a cabo por investigadores de la Universidad de Calgary (Canadá) ha alertado de que están aumentando los casos de cáncer de mama premenopáusico en todo el mundo, independientemente del nivel socioeconómico del país

Madrid
24/07/2020
medicosypacientes.com
Aunque el estudio, publicado en 'The Lancet Global Health', proporciona evidencia de un aumento en las tasas de cáncer de mama en mujeres de todas las edades, el incremento en el tumor premenopáusico en países de mayores ingresos es particularmente "preocupante", ya que está aumentando significativamente en 20 de 44 poblaciones, cada una representando un país o un grupo étnico. Pese a que se cree...
Leer más
Hoy, Día Mundial del Cerebro 2020
Una de cada cien personas mayores de 60 años padece Parkinson en todo el mundo

Hoy, 22 de julio, se conmemora el Día Mundial del Cerebro, una fecha impulsada desde hace seis años por la World Federation of Neurology (WFN), que este año se ha querido dedicar a concienciar sobre la enfermedad de Parkinson, con el objetivo de intentar mejorar la calidad de vida de las personas que padecen esta enfermedad neurológica, así como la de sus cuidadores

Madrid
21/07/2020
medicosypacientes.com
La enfermedad de Parkinson es una enfermedad neurodegenerativa crónica que afecta a más de 7 millones de personas en todo el mundo, y cuya prevalencia continúa aumentando, principalmente por el aumento de la esperanza de vida. Y es que, aunque se trata de una enfermedad que afecta a personas de todas las edades, incluso a niños y adolescentes, afecta principalmente a personas mayores de 60 años:...
Leer más
Encuentro Digital COCEMFE
Dr. Serafín Romero: “La Atención Primaria tiene que ser social, no solo sanitaria”

El Dr. Serafín Romero, presidente del Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (CGCOM), ha participado en el encuentro digital ‘Salud, Discapacidad y COVID-19’, organizado por la Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (COCEMFE), donde ha señalado que “la Atención Primaria tiene que ser social, no solo sanitaria”

Madrid
07/07/2020
medicosypacientes.com
Durante este evento digital, que ha contado con representantes de la sanidad, las políticas de discapacidad, los colectivos de médicos/as y fisioterapeutas y las personas con discapacidad, el presidente del CGCOM ha subrayado que “hay que avanzar en el desarrollo de la Atención Primaria cercana, en equipos asistenciales a los que también se incorporen farmacéuticos y otros profesionales...
Leer más

Páginas

Suscribirse a Pacientes