Pacientes
La Asociación Española de Pediatría de Atención Primaria (AEPap) ha reivindicado la importancia de la vacunación como "herramienta más efectiva para prevenir enfermedades infecciosas" y ha defendido el derecho de todos los niños a ser vacunados

Solo el 53,3 por ciento de los pacientes crónicos ha podido continuar su tratamiento en los centros ambulatorios y hospitalarios con normalidad desde la finalización del primer estado de alarma, mientras que el 44,3 por ciento ha sufrido algún cambio en su atención, según datos extraídos del 'Estudio del impacto de la COVID-19 en las personas con enfermedad crónica', impulsado por la Plataforma de Organizaciones de Pacientes (POP)

La Federación Española de Diabetes (FEDE) conmemora el centenario del descubrimiento de la insulina con una campaña que destaca la relevancia y el valor de la investigación para poner al alcance de los pacientes tratamientos con los que poder contar con cantidad y calidad de vida.

Down España pidió este miércoles al Ministerio de Sanidad y a las autoridades autonómicas “la vacunación prioritaria y con carácter de urgencia” de las personas con síndrome de Down mayores de 40 años y de aquellas que presenten patologías previas que les sitúen dentro de los grupos de riesgo

Los casos de pacientes nuevos de cáncer bajaron un 21% durante el confinamiento por la Covid-19 y el número de personas tratadas con quimioterapia descendió un 14%, según el estudio que evalúa por primera vez el impacto de la pandemia en pacientes oncológicos en el ámbito hospitalario realizado por la Asociación Española contra el Cáncer (AECC) y varias sociedades científicas, presentado este lunes

El presidente del Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (CGCOM), Dr. Serafín Romero, ha participado en el coloquio 'El papel de las asociaciones de pacientes en el sistema sanitario y social en la era COVID', enmarcado en el acto de la presentación de la campaña #Esenciales, creada por la Plataforma de Organizaciones de Pacientes (POP). Durante el acto ha reivindicado que “es necesaria una participación real de los pacientes, porque perder el enfoque desde la vivencia es una pérdida de oportunidad para todos”

Salud Mental España ha denunciado el uso de contenciones mecánicas en los hospitales, avisando de que los pacientes se enfrentan a la vulneración múltiple y sistemática de sus derechos durante los ingresos involuntarios

La Asociación Acceso Justo al Medicamento (AAJM) ha organizado un seminario web en el que han abordado las dificultades y los problemas de los ciudadanos en el acceso a las vacunas y medicamentos y donde los expertos han asegurado que las vacunas para la Covid-19 “recrudecen el ya muy agrio debate sobre el altísimo gasto farmacéutico que padece España”

La Plataforma de Organizaciones de Pacientes (POP) aplaude la modificación del Estatuto de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) aprobado por Real Decreto 1275/2011, de 16 de septiembre, por la cual se introduce un nuevo vocal en representación de los pacientes dentro dos comités: el de medicamentos de uso humano y el de productos sanitarios

La crisis sanitaria causada por la Covid-19 ha impactado de forma severa en las estrategias de eliminación de la hepatitis C en España, provocando un retraso que los expertos estiman en alrededor de un año, pero que podría recuperarse en pocos meses; según han expresado los ponentes de la jornada de la Alianza para la Eliminación de las Hepatitis Víricas en España (AEHVE), que añaden que la labor de los ayuntamientos de las ciudades españolas será "crucial" para conseguir dicha erradicación
