Sábado, 25 Marzo 2023

Pacientes

Pediatra y paciente
Enfermedades infecciosas
Los pediatras de Atención Primaria reivindican vacunar como "herramienta más efectiva frente a enfermedades infecciosas"

La Asociación Española de Pediatría de Atención Primaria (AEPap) ha reivindicado la importancia de la vacunación como "herramienta más efectiva para prevenir enfermedades infecciosas" y ha defendido el derecho de todos los niños a ser vacunados

Madrid
02/02/2021
medicosypacientes.com/E.P.
En el contexto de lucha frente a la pandemia de COVID-19, estos pediatras reafirman su compromiso y recuerdan la utilidad y seguridad de todas las vacunas que llegan a la población. "Podemos decir, sin equivocarnos, que la vacunación ha sido la actividad médica que más vidas ha salvado en la historia de la humanidad, y que seguirá salvando muchas más vidas en el futuro", señala el vicepresidente...
Leer más
Estudio del impacto de la COVID-19
Solo la mitad de pacientes crónicos continuó su tratamiento en centros sanitarios durante el último cuatrimestre de 2020

Solo el 53,3 por ciento de los pacientes crónicos ha podido continuar su tratamiento en los centros ambulatorios y hospitalarios con normalidad desde la finalización del primer estado de alarma, mientras que el 44,3 por ciento ha sufrido algún cambio en su atención, según datos extraídos del 'Estudio del impacto de la COVID-19 en las personas con enfermedad crónica', impulsado por la Plataforma de Organizaciones de Pacientes (POP)

Madrid
22/01/2021
medicosypacientes.com
"Cuando se inició la crisis sanitaria provocada por la COVID-19 en nuestro país, comenzamos este estudio para conocer cuál estaba siendo el impacto en los pacientes crónicos y los datos que obtuvimos resultaron ser muy preocupantes, poniendo de relevancia que el sistema no había sido capaz de mantener la atención a las personas con una patología previa. "Con la continuidad de esta situación tan...
Leer más
Diabetes
FEDE centra en el valor de la investigación la conmemoración del centenario del descubrimiento de la insulina

La Federación Española de Diabetes (FEDE) conmemora el centenario del descubrimiento de la insulina con una campaña que destaca la relevancia y el valor de la investigación para poner al alcance de los pacientes tratamientos con los que poder contar con cantidad y calidad de vida.

Madrid
19/01/2021
medicosypacientes.com
De esta forma, FEDE conmemora el centenario de este hito con la campaña '100 Años de Insulina', mediante la cual se celebrará este descubrimiento a través de un amplio programa de eventos durante todo el 2021. A esta iniciativa se suman sociedades científicas y entidades como la Sociedad Española de Diabetes (SED), la Sociedad Española de Medicina Interna (SEMI), la Sociedad Española de...
Leer más
Coronavirus
Down España pide a Sanidad vacunar de forma urgente a los adultos con este síndrome mayores de 40 años

Down España pidió este miércoles al Ministerio de Sanidad y a las autoridades autonómicas “la vacunación prioritaria y con carácter de urgencia” de las personas con síndrome de Down mayores de 40 años y de aquellas que presenten patologías previas que les sitúen dentro de los grupos de riesgo

Madrid
15/01/2021
medicosypacientes.com
Esta demanda se apoya en los resultados del estudio realizado por la Sociedad Internacional de Investigación sobre la Trisomía 21 (T21RS) a propósito de los efectos de la Cown-19 en las personas con síndrome de Down. Según dicho estudio internacional, las personas con síndrome de Down de más de 40 años y las más jóvenes con comorbilidades asociadas tienen un mayor riesgo de padecer la enfermedad...
Leer más
Estudio AECC
Los casos de pacientes nuevos de cáncer bajaron un 21% durante el confinamiento por la Covid-19

Los casos de pacientes nuevos de cáncer bajaron un 21% durante el confinamiento por la Covid-19 y el número de personas tratadas con quimioterapia descendió un 14%, según el estudio que evalúa por primera vez el impacto de la pandemia en pacientes oncológicos en el ámbito hospitalario realizado por la Asociación Española contra el Cáncer (AECC) y varias sociedades científicas, presentado este lunes

Madrid
21/12/2020
medicosypacientes.com
Junto con la AECC, este estudio ha sido elaborado por la Sociedad Española de Anatomía Patológica (SEAP), la Sociedad Española de Enfermería Oncológica (SEEO), la Sociedad Española de Hematología y Hemoterapia (SEHH), la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM) y la Sociedad Española de Oncología Radioterápica (SEOR) Todas ellas han trabajado conjuntamente en la realización del primer estudio...
Leer más
Coloquio pacientes
Dr. Serafín Romero: “Es necesaria una participación real de los pacientes, porque perder el enfoque desde la vivencia es una pérdida de oportunidad para todos”

El presidente del Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (CGCOM), Dr. Serafín Romero, ha participado en el coloquio 'El papel de las asociaciones de pacientes en el sistema sanitario y social en la era COVID', enmarcado en el acto de la presentación de la campaña #Esenciales, creada por la Plataforma de Organizaciones de Pacientes (POP). Durante el acto ha reivindicado que “es necesaria una participación real de los pacientes, porque perder el enfoque desde la vivencia es una pérdida de oportunidad para todos”

Madrid
14/12/2020
medicosypacientes.com
Durante su intervención, ha expuesto que desde que “comenzó la pandemia el gran olvidado ha sido y es el paciente no-Covid", pues este "no aparece en casi ningún papel"; y asegurado que "se está prestando más atención a cómo se organizan las Navidades que a cómo se constituyen las listas de espera diagnósticas, terapéuticas, de seguimiento, y de afectividad con los pacientes no-Covid". Para el Dr...
Leer más
Salud mental
Salud Mental España denuncia el uso de contenciones mecánicas en los hospitales

Salud Mental España ha denunciado el uso de contenciones mecánicas en los hospitales, avisando de que los pacientes se enfrentan a la vulneración múltiple y sistemática de sus derechos durante los ingresos involuntarios

Madrid
10/12/2020
medicosypacientes.com
"Aunque yo nunca he estado enterrado vivo, considero que es una experiencia similar. La inmovilidad de todas mis extremidades y mi tronco sobre una camilla, me provoca unas sensaciones de angustia y ansiedad insoportables, y cuando más agitado estoy, más dolorosa es la experiencia", ha relatado el presidente de la Federación Salud Mental Canarias, Enrique González. Por ello, y con motivo del Día...
Leer más
Seminario Web
La Asociación Acceso Justo al Medicamento aborda las dificultades de los ciudadanos en el acceso a las vacunas

La Asociación Acceso Justo al Medicamento (AAJM) ha organizado un seminario web en el que han abordado las dificultades y los problemas de los ciudadanos en el acceso a las vacunas y medicamentos y donde los expertos han asegurado que las vacunas para la Covid-19 “recrudecen el ya muy agrio debate sobre el altísimo gasto farmacéutico que padece España”

Madrid
27/11/2020
medicosypacientes.com
Este encuentro online es el inicio del ciclo de videoconferencias establecido por la Asociación Acceso Justo al Medicamento (AAJM) para debatir sobre el tema de los medicamentos y vacunas para la pandemia por la Covid-19, desde la exigente necesidad de garantizar su acceso igualitario y asequible para toda la población, ya que toda ella padece los efectos del temible patógeno. El Dr. Juan José...
Leer más
Aprobado por la AEMPS
La POP aplaude la incorporación de los pacientes en el comité de medicamentos de uso humano

La Plataforma de Organizaciones de Pacientes (POP) aplaude la modificación del Estatuto de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) aprobado por Real Decreto 1275/2011, de 16 de septiembre, por la cual se introduce un nuevo vocal en representación de los pacientes dentro dos comités: el de medicamentos de uso humano y el de productos sanitarios

Madrid
27/11/2020
medicosypacientes.com
Exactamente, esta modificación, presentada en el BOE de ayer, jueves, 26 de noviembre, determina la incorporación de “un vocal nombrado por el Consejo Rector de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios, a propuesta de la persona titular de la Dirección de la Agencia, por un periodo de dos años, en representación de los intereses de los pacientes” en ambos comités. Esta medida...
Leer más
Crisis COVID19
Expertos avisan de que la Covid-19 ha provocado un retraso en las estrategias de eliminación de la hepatitis C

La crisis sanitaria causada por la Covid-19 ha impactado de forma severa en las estrategias de eliminación de la hepatitis C en España, provocando un retraso que los expertos estiman en alrededor de un año, pero que podría recuperarse en pocos meses; según han expresado los ponentes de la jornada de la Alianza para la Eliminación de las Hepatitis Víricas en España (AEHVE), que añaden que la labor de los ayuntamientos de las ciudades españolas será "crucial" para conseguir dicha erradicación

Madrid
27/11/2020
medicosypacientes.com
Con la Atención Primaria (AP) saturada, la petición de las pruebas diagnósticas de hepatitis C se ha reducido de forma ostensible, descendiendo prácticamente al mínimo en los meses de impacto más duro de la pandemia e impidiendo. Por tanto, avanzar en la estrategia de macroeliminación (en población general) al ritmo previsto. Del mismo modo, los esfuerzos en microeliminación (en grupos...
Leer más

Páginas

Suscribirse a Pacientes