Martes, 26 Septiembre 2023

Pacientes

Discapacidad y/o la enfermedad crónica en las personas mayores y sus familias
La ansiedad, la depresión y el estrés: los trastornos que más afectan a las personas mayores ante el diagnóstico de nuevas enfermedades

Según el ‘Estudio del impacto de la discapacidad y/o la enfermedad crónica en las personas mayores y sus familias’ realizado por la Plataforma de Organizaciones de Pacientes

Madrid
24/03/2021
medicosypacientes.com
La Plataforma de Organizaciones de Pacientes (POP) alerta, mediante su ‘Estudio del impacto de la discapacidad y/o la enfermedad crónica en las personas mayores y sus familias’, de que los trastornos que más afectan a las personas mayores que viven en situación de cronicidad son la ansiedad, la depresión y estrés que se dan especialmente en el momento del diagnóstico de la enfermedad. Esta es una...
Leer más
Hoy, Día Mundial de la Rehabilitación
Expertos reclaman la necesidad de una rehabilitación neurológica adecuada

Cada 23 de marzo se conmemora el Día Internacional de la Rehabilitación que instauró la Organización Mundial de la Salud. Con motivo de este día Eduardo Enríquez Valcárcel, Director de proyectos Fundación Casaverde reivindica la necesidad de una rehabilitación neurológica adecuada. Esta fecha tiene por objetivo resaltar la necesidad y el derecho que tienen las personas con discapacidad de poder acceder a tecnologías eficaces, diagnóstico y debido tratamiento, sin distinción de raza, religión, ideología política o estatus social

Madrid
23/03/2021
medicosypacientes.com
Según datos de la Sociedad Española de Neurología (SEN), en España, alrededor de 130.000 personas al año padecen un ictus, siendo la segunda causa de muerte entre los españoles, la primera causa de muerte en la mujer, y la primera causa de discapacidad. Dos de cada tres personas que presentan una dependencia grave o total como consecuencia de haber sufrido un ictus pueden recuperar la...
Leer más
Salusd pública
La POP alerta de la amenaza para la salud pública que suponen las infecciones microbianas

Así lo ha manifestado durante el último encuentro de los ‘Desayunos POP’ en el que diversos expertos han expuesto medidas para prevenir estas infecciones

Madrid
16/03/2021
medicosypacientes.com/Servimedia
La Plataforma de Organizaciones de Pacientes (POP) ha alertado de la amenaza para la salud pública que supone la aparición y propagación de las infecciones microbianas, “siendo muchas de ellas prevenibles”. Así lo ha explicado la presidenta de la POP en el encuentro que ha tenido lugar hoy martes, 16 de marzo, y donde se ha debatido, junto a un grupo de expertos del ámbito de la salud, acerca de...
Leer más
Coronavirus
La POP denuncia que los pacientes crónicos son los grandes olvidados tras un año de pandemia

Desde que se inició el Estado de Alarma, la Plataforma de Organizaciones de Pacientes ha realizado un seguimiento y denuncia de la situación de los pacientes con el fin de que tanto el Ministerio de Sanidad como las CCAA establecieran medidas de protección y asistencia sanitaria en esta pandemia de la COVID-19

Madrid
11/03/2021
medicosypacientes.com
La Plataforma de Organizaciones de Pacientes (POP) denuncia la situación de olvido y vulnerabilidad en la que se encuentran los pacientes crónicos desde el inicio de la pandemia ocasionada por la COVID-19. “La llegada de esta crisis sanitaria ha supuesto un durísimo golpe para la calidad de vida de los pacientes crónicos quienes, desde entonces, se ven en una complicada situación de desatención,...
Leer más
Vacunación coronavirus
La CNSE teme que la estrategia de vacunación ‘olvide’ a las personas sordas
Denuncia una reiterada falta de accesibilidad en las notificaciones médicas a las y los pacientes sordos y exige que se tengan en cuenta sus necesidades comunicativas durante todo el proceso de vacunación
 
Madrid
23/02/2021
medicosypacientes.com
La CNSE (Confederación Estatal de Personas Sordas) ha manifestado su preocupación por la falta de accesibilidad a la información y a la comunicación sanitaria que afecta a las personas sordas. “Los centros de salud no cuentan con criterios claros ante cuestiones tan simples como informar de una cita médica a un paciente sordo” ha manifestado Concha Díaz, presidenta de la Confederación.” Se...
Leer más
Encuentro con Ministra
La Plataforma de Organizaciones de Pacientes insta a Sanidad a la reestructuración del SNS y expone la situación de los pacientes crónicos

La Plataforma de Organizaciones de Pacientes (POP) mantuvo, el viernes, un encuentro con la ministra de Sanidad, Carolina Darias, a fin de trasmitirle la situación de vulnerabilidad que, desde el inicio de la pandemia, están sufriendo los pacientes crónicos e instar, por tanto, al Ministerio a llevar a cabo una reestructuración del Sistema Nacional de Salud que priorice la cronicidad y cuente con las entidades de pacientes

Madrid
19/02/2021
medicosypacientes.com
La POP ha explicado a la nueva ministra de Sanidad las dificultades vividas por los pacientes crónicos ante la incapacidad del SNS para mantener la totalidad de la asistencia sanitaria* mientras continúa con la lucha para erradicar la COVID-19. Ante ello, Carina Escobar, presidenta de la POP, ha explicado: “La interrupción de tratamientos, el retraso en los diagnósticos, así como la cancelación...
Leer más
Día internacional del síndrome de Asperger
La Confederación Autismo España presenta “Haz espacio” para que las personas con síndrome de Asperger puedan aprender y trabajar

Hoy, 18 de febrero, se celebra el Día Internacional del Síndrome de Asperger, una fecha instaurada en 2007 para visibilizar y reivindicar los derechos de las personas con síndrome de Asperger o, lo que es lo mismo, con trastorno del espectro del autismo (TEA) sin discapacidad intelectual asociada ni dificultades en aspectos formales del lenguaje

Madrid
17/02/2021
medicosypacientes.com
Por segundo año consecutivo, la Confederación Autismo España , organización de ámbito estatal que representa a las personas con trastorno del autismo del autismo (TEA) y sus familias en España, pide a la sociedad que “haga espacio” a las personas con síndrome de Asperger, poniendo de manifiesto que el colectivo se esfuerza cada día por encajar en entornos inflexibles que no se adaptan a sus...
Leer más
50 aniversario
El Teléfono de la Esperanza reivindica la importancia de la salud mental en su 50 aniversario

El Teléfono de la Esperanza celebra en 2021 su cincuenta aniversario y con este motivo la entidad quiere dar visibilidad al trabajo realizado durante ese tiempo y transmitir a la sociedad española la necesidad de avanzar en el cuidado de la salud mental y emocional de los ciudadanos

Madrid
16/02/2021
medicosypacientes.com/ Servimedia
Durante todo el año, el Teléfono de la Esperanza recibirá la visita de personajes públicos que apoyan la causa. Entre estos se encuentra uno previsto con la reina Letizia, quien aceptó la Presidencia de Honor de los actos de celebración del 50 aniversario. "Nos acompañaran personas, una por cada diez años de historia asociativa, que se han significado en la sociedad española por su compromiso y...
Leer más
Nace AEPONA, la ‘Asociación Española de pacientes con Poliposis Nasal’
Hasta un 6% de la población sufre poliposis nasal bilateral
La poliposis nasal tiene un impacto negativo sobre la calidad de vida de quienes la sufren y es una de las causas de pérdida de productividad laboral
Madrid
15/02/2021
medicosypacientes.com
Entre 3 y 6% de la población general y uno de cada 4 asmáticos sufre poliposis nasal, una enfermedad crónica inflamatoria de las fosas nasales que supone un impacto significativo en la calidad de vida de las personas que la sufren. El 19 de febrero se celebra el Día Nacional de la Poliposis Nasal y con ese motivo se presenta AEPONA, la Asociación Española de Pacientes con Poliposis Nasal, en una...
Leer más
La AEM publica un estudio pionero sobre las secuelas de la enfermedad
Una de cada tres madres de niños afectados por meningitis debe renunciar a su trabajo
Las secuelas de la meningitis suponen un gasto anual de 11.050€, cantidad que supera los 900.000€ a lo largo de la vida. El 55% de los consultados padece secuelas físicas (amputaciones o cicatrices) que complican su inserción en el mercado laboral. El 42% de los encuestados no tuvo acceso a las vacunas que previenen la enfermedad meningocócica
Madrid
12/02/2021
medicosypacientes.com
El 31% de las madres con un trabajo remunerado se ven obligadas a renunciar al mismo si su hijo es diagnosticado de meningitis. Así, lo asegura el Estudio de evaluación de la carga de la enfermedad meningocócica frente a la no vacunación de la Asociación Española de Meningitis (AEM) e IDIVAL (Instituto de Investigación Sanitaria Valdecilla) y publicado en Vaccines Today sobre la carga de la...
Leer más

Páginas

Suscribirse a Pacientes