Pacientes
La Sala de lo Contencioso-Administrativo de la Audiencia Nacional ha finalizado las actuaciones de la demanda interpuesta por la Asociación de Víctimas de la Talidomida de España (Avite) contra el Ministerio de Sanidad, al que reclama 400 millones de euros por no realizar el pago de las ayudas a los afectados por la talidomida

La enfermedad de la lepra registró 127.396 nuevos casos en el mundo en 2020, esto es un 37% menos que los 202.185 detectados en 2019. Así se desprende de los datos de incidencia en 127 países recopilados por la Organización Mundial de la Salud y que la fundación Fontilles difundió este jueves con motivo de la celebración del Día Mundial contra la Lepra que tendrá lugar el próximo domingo, 30 de enero

Si hay alguien que sepa sobre salud mental son ellos. Los familiares y pacientes que conviven cada día con estas patologías en un sistema que sistemáticamente les da la espalda


El secretario de Estado para la Agenda 2030 del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, Enrique Santiago, defendió este jueves la consideración de la salud mental desde “una perspectiva de derechos humanos” y aseguró que, por este motivo, “prácticas como las contenciones mecánicas y los internamientos y medicaciones forzosas no tendrán cabida” en la futura Estrategia Nacional

La Plataforma de Organizaciones de Pacientes (POP) ha reclamado que los procedimientos para vacunar con una tercera dosis a las personas inmunodeprimidas sean claros y accesibles. En este sentido y con el objetivo de “evitar nuevas incertidumbres”, esperan que los pacientes afectados puedan saber de primera mano cómo proceder o qué esperar tras darse a conocer esta recomendación por parte de la Comisión de Salud Pública. Tal y como alegan desde la POP, este procedimiento ayudará también a descargar al sistema sanitario, pues con una información clara y abierta de los protocolos a seguir, recaerían menos consultas sobre los profesionales sanitarios para resolver este tipo de dudas

La Comunidad Española de Pacientes con Mieloma Múltiple (Cemmp) arrancará una nueva edición de la campaña ‘Lo que no ves’, con la que pretende concienciar a través de un nuevo símbolo: una “M” representada con los dedos de la mano a la altura de los ojos para llamar la atención sobre la segunda enfermedad hematológica más común y todavía sin cura

La Asociación para el Autocuidado de la Salud (anefp) se ha sumado como todos los años a la celebración, este sábado 24 de julio, del Día Mundial del Autocuidado. En esta ocasión, ha lanzado una campaña a través de sus redes sociales con la etiqueta #EsCosaTuya, con la que la entidad quiere apelar a la sociedad en su conjunto de la responsabilidad individual que tenemos cada uno de nosotros en el cuidado de nuestra salud.


La Organización Mundial de la Salud (OMS) firmó este jueves un convenio con el Comité Paralímpico Internacional (CPI) para promover la equidad en la salud y en el deporte.
