Pacientes
Los pacientes con melanoma en España y sus familiares piden, a través del estudio "Necesidades de los pacientes con melanoma y de sus familiares", más atención social y de las administraciones públicas ante la gravedad de esta enfermedad y piden la difusión de campañas de concienciación más eficaces para evitar nuevos casos

La Federación Española de Asociaciones de Anticoagulados ha creado una tarjeta identificativa nacional y única, bajo el lema "Estoy anticoagulado" en los tres idiomas más hablados a nivel mundial: español, inglés y chino. Una herramienta útil ante emergencias en las que no es posible comunicarse o si se viaja al extranjero

Investigadores de la Red de Investigación en Enfermedades Tropicales (RICET) perteneciente al Instituto de Salud Carlos III, han desarrollado el primer estudio científico realizado en un país donde la enfermedad de Chagas no es endémica, España, basada en la técnica de PCR, que puede identificar aquellas mujeres con un alto riesgo de transmitir el parásito a sus descendientes. La investigación revela además la necesidad de tratar a las mujeres infectadas en edad fértil para prevenir la enfermedad de Chagas congénita

El Rey D. Juan Carlos ha reenviado al Ministerio de Sanidad y a la Consejería de Sanidad valenciana la carta en la que el niño de 6 años Edu Pinto le solicitó ayuda para que le realizaran una operación ortopédica en la espalda

El Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad ha mostrado a la Federación Española de Enfermedades Raras (FEDER) su intención de modificar los parámetros e indicadores de medición que han evaluado los resultados de la Estrategia Nacional de Enfermedades Raras, impulsada en el 2009, con el objetivo de "alcanzar una mayor eficacia" de los mismos

Varias asociaciones de afectados oncológicos participan en el proyecto "Qué sienten los pacientes", una iniciativa encaminada a poner de manifiesto, a través de la realización de una encuesta online, los sentimientos de las personas afectadas por cáncer
La demanda, por parte de los familiares, al médico de que no se informe al paciente sobre una enfermedad terminal, aunque cada vez es menos frecuente, sigue siendo habitual en la consulta médica y plantea muchos problemas a los galenos

La Federación Española de Asociaciones de Espina Bífida e Hidrocefalia (FEBHI), ha iniciado con motivo del Día Nacional de la Espina Bífida celebrado ayer, jornadas y diversos actos de sensibilización en toda España para dar a conocer la difícil situación en la que se encuentran muchas de las personas con espina bífida y sus familias
