Miércoles, 7 Junio 2023

Pacientes

Alerta de la Federación Internacional de Diabetes
La diabetes tipo I se incrementa entre la población infantil europea

La Federación Internacional de Diabetes ha alertado en un informe, recogido por la BBC, del "rápido incremento" de la diabetes tipo 1 en los menores de 14 años, con un incremento del 3 por ciento. Ello la convierte en una de las enfermedades endocrinas y metabólicas "más comunes" en la niñez

03/01/2013
medicosypacientes.com
Madrid, 4 de enero 2013 (medicosypacientes.com/E.P.) La Federación Internacional de Diabetes ha alertado en un informe, recogido por la BBC, del "rápido incremento" de la diabetes tipo 1 en los menores de 14 años, convirtiéndose en una de las enfermedades endocrinas y metabólicas "más comunes" en la niñez. En concreto, ha informado de que en los últimos años ha habido un crecimiento del 3 por...
Leer más
Investigación en la NASA
La variación lumínica puede incidir en la edad de inicio del trastorno bipolar

Un estudio de la National Aeronautics and Space Administration (NASA), el Hospital Universitario de Álava (HUA) y el Hospital Clínic de Barcelona ha demostrado que la variación lumínica afecta a la edad de inicio del trastorno bipolar

03/01/2013
medicosypacientes.com
Madrid, 4 de enero 2013 (medicosypacientes.com/E.P.) Un estudio de la National Aeronautics and Space Administration (NASA), el Hospital Universitario de Álava (HUA) y el Hospital Clínic de Barcelona ha demostrado que la variación lumínica afecta a la edad de inicio del trastorno bipolar. Los resultados han sido publicados en la revista "Bipolar Disorders". Entre los autores del estudio se...
Leer más
Pacientes, en desacuerdo
Diabéticos en contra de la compra centralizada de material sanitario

La Federación de Diabéticos Españoles (FEDE) cree que la compra centralizada de material sanitario daría lugar a la exclusión de productos y obligaría a muchos pacientes a cambiar su sistema de medición, con la consiguiente reducción de su adhesión al tratamiento

02/01/2013
medicosypacientes.com
Madrid, 3 de enero 2013 (medicosypacientes.com/E.P.) El presidente de la Federación de Diabéticos Españoles (FEDE), Ángel Cabrera, ha manifestado que la compra centralizada de material sanitario provocará, entre otras cuestiones, una reducción de la disponibilidad de productos y una falta de individualización. El pasado viernes, el Consejo de Ministros dio luz verde al establecimiento de un...
Leer más
Día Internacional del Niño con Cáncer
Disminuye un 50% la mortalidad en los casos de cáncer infantil, según la Aecc

La Asociación Española contra el Cáncer informa que en los últimos años la mortalidad infantil de esta enfermedad ha disminuido un 50% y, actualmente, el índice de supervivencia puede aproximarse al 100% en algunos tumores como Retinoblastomas y Linfomas de Hodgkin

20/12/2012
medicosypacientes.com
Madrid, 21 de diciembre de 2012 (medicosypacientes.com) Hoy se celebra el Día Internacional del Niño con Cáncer, una enfermedad que supone la primera causa de muerte en los más pequeños dentro de los países desarrollados. En España, según datos de la Aecc, se detectan entre 1.000 y 1.100 casos nuevos por año en niños de 0 a 14 años y, estadísticamente, el tumor infantil supone entre el 0,5% y el...
Leer más
Informe
La OCU denuncia que la sanidad pública ya no es universal tras la reforma sanitaria del Gobierno

La Organización de Consumidores y Usuarios ha publicado un informe donde desgrana la reforma sanitaria, aprobada por el Gobierno el pasado mes de abril, para que aquellas personas que puedan verse en riesgo de exclusión del Sistema Nacional de Salud sepan cuáles son los trámites que deben seguir para conocer su situación., ya que, denuncian, "la sanidad pública ya no es universal".

17/12/2012
medicosypacientes.com
Madrid, 18 de diciembre de 2012 (medicosypacientes.com/EP) "El Sistema Nacional de Salud ya no es universal tal como lo conocíamos. Ahora tendrás derecho a la sanidad pública si estás asegurado o eres beneficiario. Pasamos de un modelo basado en el concepto de ciudadanía, por el que recibían atención sanitaria las personas residentes en territorio español, a un modelo basado en el concepto de...
Leer más
Guía pacientes con trastorno bipolar
Entre el tres y el cinco por ciento de la población adulta mundial padece trastorno bipolar
17/12/2012
Madrid, 18 de diciembre de 2012 (medicosypacientes.com) La guía se presentó durante la jornada "Retos y oportunidades para la recuperación psicosocial de las personas con trastorno bipolar", que organizó la Fundación Mundo Bipolar en colaboración con Salud Madrid. En esta jornada intervinieron especialistas en salud mental y representantes de asociaciones de pacientes que analizaron diferentes...
Leer más
Marco de colaboración
Un nuevo mapa de Enfermedades Raras mostrará los trabajos de investigación en 565 patologías

La Federación Española de Enfermedades Raras (FEDER), y el CIBER de Enfermedades Raras, dependiente del Instituto de Salud Carlos III, han promovido conjuntamente el Mapa de Enfermedades Raras CIBERER, con el objetivo de dar a conocer las 565 patologías en las que investigan los grupos de este Centro

14/12/2012
medicosypacientes.com
Madrid, 17 de diciembre 2012 (medicosypacientes.com) La Federación Española de Enfermedades Raras (FEDER), y el CIBER de Enfermedades Raras, dependiente del Instituto de Salud Carlos III-Ministerio de Economía y Competitividad, han promovido conjuntamente el Mapa de Enfermedades Raras CIBERER, con el objetivo de dar a conocer la labor que se realiza en 565 enfermedades en las que investigan los...
Leer más
Presentación estudio
Pacientes con melanoma reclaman más atención de investigadores, clínicos y la población en general

Los pacientes con melanoma en España y sus familiares piden, a través del estudio "Necesidades de los pacientes con melanoma y de sus familiares", más atención social y de las administraciones públicas ante la gravedad de esta enfermedad y piden la difusión de campañas de concienciación más eficaces para evitar nuevos casos

14/12/2012
medicosypacientes.com
Madrid, 17 de diciembre de 2012 (medicosypacientes.com) El informe, basado en un estudio aprobado por el Comité de Ética en la Investigación Clínica (CEIC) del Hospital Universitario La Paz de Madrid y elaborado por el Grupo Español Multidisciplinar de Melanoma (GEM) y el Grupo Español de Pacientes con Cáncer (GEPAC), es el resultado de una investigación cualitativa cuyo objetivo era dar un...
Leer más
Se repartirán 20.000 tarjetas
FEASAN crea la primera tarjeta identificativa nacional para pacientes anticoagulados

La Federación Española de Asociaciones de Anticoagulados ha creado una tarjeta identificativa nacional y única, bajo el lema "Estoy anticoagulado" en los tres idiomas más hablados a nivel mundial: español, inglés y chino. Una herramienta útil ante emergencias en las que no es posible comunicarse o si se viaja al extranjero

13/12/2012
medicosypacientes.com
Madrid, 14 de diciembre de 2012 (medicosypacientes.com) Según Luciano Arochena, presidente de FEASAN, "hay situaciones en las que no podemos verbalizar nuestra situación de paciente anticoagulado, porque estamos en otro país y no conocemos el idioma o porque hemos sufrido un traumatismo con pérdida del conocimiento". En este sentido-explica- la tarjeta se ha creado como una herramienta necesaria...
Leer más
Estudio Instituto Carlos III
Primer estudio sobre la transmisión madre-hijo de la enfermedad de Chagas en España

Investigadores de la Red de Investigación en Enfermedades Tropicales (RICET) perteneciente al Instituto de Salud Carlos III, han desarrollado el primer estudio científico realizado en un país donde la enfermedad de Chagas no es endémica, España, basada en la técnica de PCR, que puede identificar aquellas mujeres con un alto riesgo de transmitir el parásito a sus descendientes. La investigación revela además la necesidad de tratar a las mujeres infectadas en edad fértil para prevenir la enfermedad de Chagas congénita

11/12/2012
medicosypacientes.com
Madrid, 12 de diciembre de 2012 (medicosypacientes.com) Causada por el parásito Trypanosoma cruzi, muchas personas desconocen que están infectadas hasta después de 25 años porque sus síntomas son silenciosos. La enfermedad tiene una primera fase aguda con síntomas similares a los de una gripe. Si no es tratada en esta primera fase, los enfermos pasan durante 20 o 30 años por una fase crónica...
Leer más

Páginas

Suscribirse a Pacientes