Pacientes
La Federación Internacional de Diabetes ha alertado en un informe, recogido por la BBC, del "rápido incremento" de la diabetes tipo 1 en los menores de 14 años, con un incremento del 3 por ciento. Ello la convierte en una de las enfermedades endocrinas y metabólicas "más comunes" en la niñez
Un estudio de la National Aeronautics and Space Administration (NASA), el Hospital Universitario de Álava (HUA) y el Hospital Clínic de Barcelona ha demostrado que la variación lumínica afecta a la edad de inicio del trastorno bipolar

La Federación de Diabéticos Españoles (FEDE) cree que la compra centralizada de material sanitario daría lugar a la exclusión de productos y obligaría a muchos pacientes a cambiar su sistema de medición, con la consiguiente reducción de su adhesión al tratamiento

La Asociación Española contra el Cáncer informa que en los últimos años la mortalidad infantil de esta enfermedad ha disminuido un 50% y, actualmente, el índice de supervivencia puede aproximarse al 100% en algunos tumores como Retinoblastomas y Linfomas de Hodgkin

La Organización de Consumidores y Usuarios ha publicado un informe donde desgrana la reforma sanitaria, aprobada por el Gobierno el pasado mes de abril, para que aquellas personas que puedan verse en riesgo de exclusión del Sistema Nacional de Salud sepan cuáles son los trámites que deben seguir para conocer su situación., ya que, denuncian, "la sanidad pública ya no es universal".


La Federación Española de Enfermedades Raras (FEDER), y el CIBER de Enfermedades Raras, dependiente del Instituto de Salud Carlos III, han promovido conjuntamente el Mapa de Enfermedades Raras CIBERER, con el objetivo de dar a conocer las 565 patologías en las que investigan los grupos de este Centro

Los pacientes con melanoma en España y sus familiares piden, a través del estudio "Necesidades de los pacientes con melanoma y de sus familiares", más atención social y de las administraciones públicas ante la gravedad de esta enfermedad y piden la difusión de campañas de concienciación más eficaces para evitar nuevos casos

La Federación Española de Asociaciones de Anticoagulados ha creado una tarjeta identificativa nacional y única, bajo el lema "Estoy anticoagulado" en los tres idiomas más hablados a nivel mundial: español, inglés y chino. Una herramienta útil ante emergencias en las que no es posible comunicarse o si se viaja al extranjero

Investigadores de la Red de Investigación en Enfermedades Tropicales (RICET) perteneciente al Instituto de Salud Carlos III, han desarrollado el primer estudio científico realizado en un país donde la enfermedad de Chagas no es endémica, España, basada en la técnica de PCR, que puede identificar aquellas mujeres con un alto riesgo de transmitir el parásito a sus descendientes. La investigación revela además la necesidad de tratar a las mujeres infectadas en edad fértil para prevenir la enfermedad de Chagas congénita
