Miércoles, 7 Junio 2023

Pacientes

Enfermedades raras
FEDER consigue más de 80.000 firmas a favor del acceso a los tratamientos de las personas con enfermedades raras  

La Federación Española de Enfermedades Raras (FEDER) ha conseguido más de 80.000 firmas a través de la plataforma Change.org para solicitar el apoyo urgente e inmediato al acceso a los tratamientos de las personas con enfermedades raras, con el objetivo de proteger los derechos sanitarios y sociales de 3 millones de personas con enfermedades poco frecuentes

09/04/2013
medicosypacientes.com
Madrid, 10 de abril 2013 (medicosypacientes.com/E.P.) La Federación Española de Enfermedades Raras (FEDER) ha conseguido más de 80.000 firmas a través de la plataforma Change.org para solicitar el apoyo urgente e inmediato al acceso a los tratamientos de las personas con enfermedades raras, con el objetivo de proteger los derechos sanitarios y sociales de 3 millones de personas con enfermedades...
Leer más
Mañana, Día Mundial del Párkinson
El 85% de los afectados de párkinson avanzado no reciben los tratamientos específicos

Los afectados por enfermedad de párkinson (150.000 en España) necesitan, para la mejora de su calidad de vida, un tratamiento farmacológico y unas terapias rehabilitadoras específicas que se adapten a sus necesidades en función de la progresión de la enfermedad. Sin embargo, según denuncia la presidenta de la Federación Española de Párkinson, Mº Jesús Delgado, el 85% de los afectados no reciben ningún tratamiento

09/04/2013
medicosypacientes.com
Madrid, 10 de abril de 2013 (medicosypacientes.com) Mañana se celebra el Día Mundial del Parkinson, un trastorno neurológico crónico, neurodegenerativo e invalidante, que afecta a más de 150.000 personas en España; de las cuales, una de cada cinco son menores de 50 años, según datos de la Federación Española de Parkinson (FEP). En este marco, la presidenta de la FEP afirma que "existen tantas...
Leer más
I Jornadas El paciente del siglo XXI
Los pacientes alertan de que las familias tendrán que incluir el gasto sanitario dentro del presupuesto familiar

Los pacientes se mostraron contundentes con los recortes sanitarios y cómo están afectando al presupuesto familiar: "Si esto continúa así, las familias incluiremos en nuestros gastos comunes el coste de los servicios sanitarios", dijo Alfredo De Pablo, secretario de la Asociación Malagueña de Físicos por la Adaptación y la Integración en las I Jornadas El pacientes del siglo XXI, organizadas por el Colegio de Médicos de Málaga

09/04/2013
medicosypacientes.com
Málaga, 10 de abril de 2013 (medicosypacientes.com) De Pablo confesó que "están muy preocupados" aunque reconoció que los médicos no están dejando de atender a los pacientes pero sí que "notamos que les falta el tiempo necesario". En esta línea habló también la presidenta de la Asociación Malagueña de Artritis Reumatoide (Amare), Remedios Gómez, que alertó de que ya están notando un incremento en...
Leer más
Prevención cáncer de colon
Expertos destacan la importancia de la implantación en todas las CC.AA. del cribaje de cáncer de colon por su coste-efectividad  

 

Concienciar a las CC.AA. sobre la importancia de la implantación del cribaje poblacional en edades entre los 50-69 años, a través del test de detección de sangre oculta en heces, ha sido uno de los principales objetivos de la Jornada técnica "Cribado poblacional del cáncer colorrectal: coste-efectividad, proceso asistencial y aspectos sociales", organizada por la Alianza para la Prevención del Cáncer de Colon, y que contó con la participación del vicesecretario general de la OMC, el doctor Jerónimo Fernández Torrente

08/04/2013
medicosypacientes.com
Madrid, 8 de abril 2013 (medicosypacientes.com) Concienciar a las CC.AA. sobre la importancia de la implantación del cribaje poblacional en edades entre los 50-69 años, a través del test de detección de sangre oculta en heces, ha sido uno de los principales objetivos de la Jornada técnica "Cribado poblacional del cáncer colorrectal: coste-efectividad, proceso asistencial y aspectos sociales",...
Leer más
Salud Mental
FEAFES advierte de las consecuencias de los recortes en la red pública de atención y en los apoyos  previstos en la Ley de Dependencia

 

La Confederación Española de Agrupaciones de Familiares y Personas con Enfermedad Mental (FEAFES) ha expresado su preocupación porque la crisis económica "está poniendo en peligro muchos de los avances conseguidos en los últimos años" en materia de salud mental, y repercutiendo en los apoyos previstos en la Ley de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las Personas en Situación de Dependencia

07/04/2013
medicosypacientes.com
Madrid, 8 de abril 2013 (medicosypacientes.com) La Confederación Española de Agrupaciones de Familiares y Personas con Enfermedad Mental (FEAFES) ha expresado su preocupación porque la crisis económica "está poniendo en peligro muchos de los avances conseguidos en los últimos años" en materia de salud mental. En concreto, según FEAFES, los recortes presupuestarios están afectando principalmente a...
Leer más
Consejos de Salud
Calidad de la atención médica

Pocas veces se valora la calidad en el trato con los pacientes, los logros en docencia o incluso en  investigación o el grado de satisfacción del equipo, como expone en este artículo el doctor Eliseo Collazo quien defiende el humanismo que sitúa la persona como centro y fin de la actividad médica, constituyendo un importante factor en el quehacer del médico

07/04/2013
medicosypacientes.com
Madrid, 8 de abril 2013 (medicosypacientes.com) La recuperación de la dimensión humanística de la relación médico-paciente es sin duda un elemento decisivo en la calidad asistencial. Ello, junto con la disponibilidad del tiempo necesario, conduce a una medicina más satisfactoria para el paciente, a una mayor eficiencia en el uso de pruebas diagnósticas y prescripciones, ocasionando una menor...
Leer más
Prevención cerebrovascular
La OMS alerta de que la ingesta diaria de sal en muchos países europeos está muy por encima  del nivel recomendado

 

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha recordado que la reducción de la ingesta de sal es una de las maneras más fáciles de reducir el riesgo de accidente cerebrovascular o enfermedad cardiaca y renal. En concreto, reducir el consumo a menos de 5 gramos al día disminuye el riesgo de sufrir un ictus en un 23 por ciento, y las posibilidades de padecer una enfermedad cardiovascular en un 17 por ciento

04/04/2013
medicosypacientes.com
Madrid, 5 de abril 2013 (medicosypacientes.com/E.P.) La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha recordado que la reducción de la ingesta de sal es una de las maneras más fáciles de reducir el riesgo de accidente cerebrovascular o enfermedad cardiaca y renal. En concreto, reducir el consumo a menos de 5 gramos al día disminuye el riesgo de sufrir un ictus en un 23 por ciento, y las posibilidades...
Leer más
Asociación Nacional de Hipertensión Pulmonar
Pacientes de hipertensión pulmonar dan a conocer su enfermedad a través de música

La Asociación Nacional de Hipertensión Pulmonar presenta el videoclip "Palabras Azules", un vídeo protagonizado por afectados de hipertensión pulmonar en el que dan a conocer esta enfermedad catalogada como rara o minoritaria. El nombre de la campaña está inspirado en la tonalidad azul que provoca la enfermedad en la piel y los labios de estos pacientes

04/04/2013
medicosypacientes.com
Madrid, 5 de abril de 2013 (medicosypacientes.com) El objetivo de esta campaña es acercar la enfermedad al público y lograr responder a la pregunta de qué es la hipertensión pulmonar y conseguir su reconocimiento a nivel social. Los protagonistas del video son los propios integrantes de la Asociación. Desde la Asociación recuerdan que en España existen 1.200 personas afectadas por Hipertensión...
Leer más
Salud mental
Cambiar la forma de responder ante el estrés diario es tan importante como mantener una dieta saludable, según expertos


El estrés diario puede acumularse y producir a largo plazo un efecto negativo en la salud mental, tal y como ha evidenciado una investigación realizada por la Universidad de California en Irvine (Estados Unidos) y publicada en la edición on line revista Psychological Science

03/04/2013
medicosypacientes.com
Madrid, 4 de abril 2013 (medicosypacientes.com/E.P.) El estrés diario puede acumularse y producir a largo plazo un efecto negativo en la salud mental, tal y como ha evidenciado una investigación realizada por la Universidad de California en Irvine (Estados Unidos) y publicada en la edición on line revista Psychological Science. Este trabajo demuestra que el estrés que sufren las personas cada día...
Leer más
Día Mundial de Concienciación del Autismo´13
La Confederación Autismo España reclama la participación activa de personas con TEA en la sociedad

Hoy se celebra el Día Mundial de Concienciación del Autismo con el objetivo de acercar los Trastornos del Espectro Autista (TEA) a la población y acabar con el estigma que padecen estas personas. Por este motivo, la Confederación Autismo España reclama la participación activa de estas personas en la sociedad y el respeto de sus derechos en igualdad de condiciones

01/04/2013
medicosypacientes.com
Madrid, 2 de abril de 2013 (medicosypacientes.com) Según la Organización de Naciones Unidas (ONU) el autismo es una discapacidad permanente del desarrollo que se manifiesta en los tres primeros años de edad y se deriva de un trastorno neurológico que afecta al funcionamiento del cerebro, que afecta principalmente a los niños, con independencia de su sexo, raza o condición socioeconómica, y que se...
Leer más

Páginas

Suscribirse a Pacientes