Pacientes
Carina Escobar, presidenta de la Plataforma de Organizaciones de Pacientes, analiza en esta entrevista, con motivo al Día Internacional de la Mujer que se celebra este domingo, el papel de la mujer como paciente, entre otras cuestiones, y explica que “hay diferencias en cuanto a impacto según el género” en las mujeres como pacientes. “Además de padecer una enfermedad crónica, debemos hacer frente al cuidado de la familia, jugar el rol de cuidadoras”, explica

Los hombres pasan de media unos 3,2 años para la obtención de un diagnóstico efectivo sobre su enfermedad crónica, mientras que en el caso de las mujeres esta media se eleva hasta los seis años. Este es uno de los datos más significativos extraídos del estudio ‘Mujer, discapacidad y enfermedad crónica’, que acaba de ser presentado por la Plataforma de Organizaciones de Pacientes (POP) en el Congreso de los Diputados. Una situación que se refuerza con la percepción de estos pacientes sobre su propio estado de salud: un 50% de las mujeres entrevistadas evalúan su estado de salud como malo o muy malo, frente a un 28% de hombres

Este sábado, 29 de febrero, se conmemora el Día Mundial de las Enfermedades Raras, un término bajo el que se engloban más de 7.000 enfermedades diferentes, que afectan a más de 3 millones de personas en España, y para las que en sólo un 5% de ellas se cuenta con un tratamiento específico. Según la Sociedad Española de Neurología el 25% de las enfermedades crónicas son enfermedades raras

Más de veinte organizaciones civiles han acordado crear el nuevo espacio de diálogo civil y político “Sociedad Civil para el Estado de Bienestar”, para la mejora del diseño estructural a largo plazo de la educación, sanidad, servicios sociales y pensiones. Dichas organizaciones engloban a más de 59.000 organizaciones de diferente tipo y en sus ámbitos directos de actuación implican a más de 10 millones de personas

El protocolo de Primera Noticia ha sido elaborado por expertos de la Red Nacional de Atención Temprana de DOWN ESPAÑA y pretende pautar todas las actuaciones que se deben realizar durante el proceso de comunicación del diagnóstico de síndrome de Down, fomentando la actuación coordinada de los profesionales sanitarios, de las entidades, y de otras familias acogedoras

El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI) ha respaldado la Iniciativa Legislativa Popular (ILP) 'Medicamentos a precio justo', promovida por varias instancias cívicas de pacientes para regular los precios de los nuevos medicamentos, para que estos resulten accesibles y asequibles y no perjudiquen la sostenibilidad del Sistema Nacional de Salud (SNS)

El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI) ha entregado este miércoles el reconocimiento ‘Amigo de las personas con discapacidad’ a Fernando Lamata Cotanda, médico y político (PSOE), que ha ocupado altas responsabilidades en materia de gestión sanitaria tanto en el Ministerio de Sanidad como en la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, donde, además, llegó a ser consejero de Sanidad y Bienestar Social y vicepresidente del Ejecutivo Autonómico

La presidenta de la Plataforma de Organizaciones de Pacientes (POP), Carina Escobar, ha calificado de "muy buena noticia" que el Consejo de Ministros haya aprobado un real decreto para derogar el artículo '52.d' del Estatuto de los Trabajadores que permite a los empresarios el despido objetivo de un trabajador por acumular bajas médicas justificadas

Más de 50.000 personas se fracturan la cadera cada año en España, lo que supone un coste superior al 2,5% del gasto hospitalario total y se espera que la incidencia aumente en el futuro, sobre todo entre los mayores de 80 años

La Federación Española de Enfermedades Raras (FEDER) ha presentado su campaña ‘Crecer contigo, nuestra esperanza’ con motivo del Día Mundial de las Enfermedades Raras que se celebra el 29 de febrero y como culmen de sus 20 años
