Domingo, 28 Mayo 2023

Pacientes

Carina Escobar
Día Internacional de la Mujer
Carina Escobar: “Además de padecer una enfermedad crónica, debemos hacer frente al cuidado de la familia y jugar el rol de cuidadoras”

Carina Escobar, presidenta de la Plataforma de Organizaciones de Pacientes, analiza en esta entrevista, con motivo al Día Internacional de la Mujer que se celebra este domingo, el papel de la mujer como paciente, entre otras cuestiones, y explica que “hay diferencias en cuanto a impacto según el género” en las mujeres como pacientes. “Además de padecer una enfermedad crónica, debemos hacer frente al cuidado de la familia, jugar el rol de cuidadoras”, explica

Madrid
05/03/2020
medicosypacientes.com/ Sara Guardón
En cuanto a la representación de las mujeres en las asociaciones de pacientes señala que casi 9 de cada 10 voluntarios de asociaciones y fundaciones son mujeres. La Plataforma que preside aglutina a más de 1.300 organizaciones. En su opinión, ¿cómo están representadas las mujeres en este sector? Tal y como destacamos hace un par de años, cuando presentamos el estudio ‘Análisis de situación,...
Leer más
La brecha de género también está presente en el sistema sanitario y social
El tiempo de espera para la obtención de un diagnóstico se duplica para las mujeres con enfermedad crónica

Los hombres pasan de media unos 3,2 años para la obtención de un diagnóstico efectivo sobre su enfermedad crónica, mientras que en el caso de las mujeres esta media se eleva hasta los seis años. Este es uno de los datos más significativos extraídos del estudio ‘Mujer, discapacidad y enfermedad crónica’, que acaba de ser presentado por la Plataforma de Organizaciones de Pacientes (POP) en el Congreso de los Diputados. Una situación que se refuerza con la percepción de estos pacientes sobre su propio estado de salud: un 50% de las mujeres entrevistadas evalúan su estado de salud como malo o muy malo, frente a un 28% de hombres

Madrid
04/03/2020
medicosypacientes.com
Fruto de una encuesta realizada en colaboración con la Universidad Complutense de Madrid, la investigación revela datos de interés sobre la percepción que los pacientes tienen sobre su propia salud, así como la situación de hombres y mujeres con enfermedades crónicas en el ámbito familiar, social y laboral. Asimismo, uno de sus principales objetivos es aportar más datos sobre el impacto económico...
Leer más
Sábado, Día Mundial de la Enfermedades Raras
El 25% de las enfermedades crónicas son enfermedades raras

Este sábado, 29 de febrero, se conmemora el Día Mundial de las Enfermedades Raras, un término bajo el que se engloban más de 7.000 enfermedades diferentes, que afectan a más de 3 millones de personas en España, y para las que en sólo un 5% de ellas se cuenta con un tratamiento específico. Según la Sociedad Española de Neurología el 25% de las enfermedades crónicas son enfermedades raras

Madrid
27/02/2020
medicosypacientes.com
Cada año se identifican unas 250 enfermedades raras nuevas, denominadas así porque tienen una prevalencia menor a 5 casos por cada 10.000 habitantes. Pero a pesar de su baja prevalencia, en todo el mundo, más de 350 millones de personas se ven afectadas por una enfermedad rara. Además, la mitad de los afectados por enfermedades raras son niños en los que la enfermedad, generalmente, se ha...
Leer más
ODS17
Más de veinte organizaciones construirán el nuevo espacio de diálogo civil y político "Sociedad Civil para el Estado del Bienestar”

Más de veinte organizaciones civiles han acordado crear el nuevo espacio de diálogo civil y político “Sociedad Civil para el Estado de Bienestar”, para la mejora del diseño estructural a largo plazo de la educación, sanidad, servicios sociales y pensiones. Dichas organizaciones engloban a más de 59.000 organizaciones de diferente tipo y en sus ámbitos directos de actuación implican a más de 10 millones de personas

Madrid
25/02/2020
medicosypacientes.com
Esta decisión colaborativa, se adoptó durante el I Encuentro de la Sociedad Civil por el Estado de Bienestar, celebrado en Madrid el pasado día 22 de febrero, convocado por ACEB, Alianza Científico Profesional por el Estado de Bienestar. Su Presidente, Alfredo Bohórquez, resaltó la necesidad de implicar a la sociedad civil de forma corresponsable con las políticas públicas para el Estado de...
Leer más
Protocolo de Primera Noticia
Down España publica un protocolo de comunicación del diagnóstico de síndrome de Down para profesionales y familias

El protocolo de Primera Noticia ha sido elaborado por expertos de la Red Nacional de Atención Temprana de DOWN ESPAÑA y pretende pautar todas las actuaciones que se deben realizar durante el proceso de comunicación del diagnóstico de síndrome de Down, fomentando la actuación coordinada de los profesionales sanitarios, de las entidades, y de otras familias acogedoras

Madrid
25/02/2020
medicosypacientes.com
DOWN ESPAÑA ha publicado cuatro documentos con información que ayudará, tanto a los equipos profesionales que atienden a los futuros padres de bebés con síndrome de Down, como a los propios padres. El Protocolo se dirige principalmente a los profesionales de las entidades federadas, pero se compone de un documento general (Protocolo de Primera Noticia – disponible haciendo click aquí ) y de otras...
Leer más
'Medicamentos a precio justo'
El CERMI respalda la ILP 'Medicamentos a un precio justo'

El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI) ha respaldado la Iniciativa Legislativa Popular (ILP) 'Medicamentos a precio justo', promovida por varias instancias cívicas de pacientes para regular los precios de los nuevos medicamentos, para que estos resulten accesibles y asequibles y no perjudiquen la sostenibilidad del Sistema Nacional de Salud (SNS)

Madrid
20/02/2020
medicosypacientes.com
El movimiento social de la discapacidad se suma así a una iniciativa que pretende que el Parlamento modifique la Ley general del medicamento "a fin de abordar la falta de transparencia y el sistema de fijación de precios, que de mantenerse como hasta ahora pone en peligro la continuidad de la sanidad pública". Asimismo, la ILP aspira a fomentar la investigación pública de medicamentos y la...
Leer más
Exvicepresidente de Castilla-La Mancha,
El CERMI reconoce a Fernando Lamata como ‘Amigo de las personas con discapacidad’

El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI) ha entregado este miércoles el reconocimiento ‘Amigo de las personas con discapacidad’ a Fernando Lamata Cotanda, médico y político (PSOE), que ha ocupado altas responsabilidades en materia de gestión sanitaria tanto en el Ministerio de Sanidad como en la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, donde, además, llegó a ser consejero de Sanidad y Bienestar Social y vicepresidente del Ejecutivo Autonómico

Madrid
19/02/2020
medicosypacientes.com
La ceremonia, que se ha celebrado en la sede del CERMI Estatal, ha contado con una nutrida presencia del sector social de la discapacidad, y ha sido conducida por la directora ejecutiva del CERMI, Pilar Villarino. Además, el presidente de la entidad, Luis Cayo Pérez Bueno, ha sido el encargado de entregar la placa a Fernando Lamata, mientras que el presidente de Salud Mental España y...
Leer más
Aprobado en Consejo de Ministros
Los pacientes celebran la derogación del despido por bajas médicas justificadas

La presidenta de la Plataforma de Organizaciones de Pacientes (POP), Carina Escobar, ha calificado de "muy buena noticia" que el Consejo de Ministros haya aprobado un real decreto para derogar el artículo '52.d' del Estatuto de los Trabajadores que permite a los empresarios el despido objetivo de un trabajador por acumular bajas médicas justificadas

Madrid
18/02/2020
medicosypacientes.com
"Es una muy buena noticia pues pone fin a una situación que dejaba totalmente desprotegidas y vulnerables a las personas que están sufriendo una enfermedad o que tengan la condición de persona con enfermedad crónica", ha dicho Escobar. En concreto, el artículo derogado establecía, específicamente, que un contrato de trabajo podía extinguirse, sin resultar improcedente, por faltas de asistencia...
Leer más
Datos Registro Nacional de Fracturas de Cadera
Más de 50.000 personas se fracturan la cadera al año en España

Más de 50.000 personas se fracturan la cadera cada año en España, lo que supone un coste superior al 2,5% del gasto hospitalario total y se espera que la incidencia aumente en el futuro, sobre todo entre los mayores de 80 años

Madrid
14/02/2020
medicosypacientes.com/Servimedia
Así lo ha comunicado el Registro Nacional de Fracturas de Cadera (RNFC), que el próximo día 21 celebrará en el Ministerio de Sanidad su tercer encuentro anual en el que presentará los principales resultados de sus proyectos así como su memoria anual 2018, que refleja datos de 11.431 personas recogidos de manera continua con un formulario validado internacionalmente. Según dicha memoria, los...
Leer más
Día Mundial de las Enfermedades Raras
El tejido asociativo crece de manera exponencial en los últimos 20 años ante la urgencia de diagnóstico y tratamiento para 3 millones de personas

La Federación Española de Enfermedades Raras (FEDER) ha presentado su campaña ‘Crecer contigo, nuestra esperanza’ con motivo del Día Mundial de las Enfermedades Raras que se celebra el 29 de febrero y como culmen de sus 20 años

Madrid
12/02/2020
medicosypacientes.com
La organización nació en 1999 en un momento en que los más de 3 millones de personas con enfermedades raras o sin diagnóstico se sentían aislados y únicos ante patologías que eran desconocidas para toda la sociedad. «Éramos invisibles» ha reconocido Juan Carrión, Presidente de FEDER y su Fundación. Frente a ello, 7 asociaciones de pacientes que decidieron cambiar de paradigma esta realidad y...
Leer más

Páginas

Suscribirse a Pacientes