Jueves, 28 Septiembre 2023

Pacientes

Solo por detrás de Alemania
España es el segundo país europeo con mayor número de personas con diabetes, según un informe
España es el segundo país de Europa con mayor número de personas afectadas por diabetes, tan sólo por detrás de Alemania, según los datos del informe del Atlas de la Diabetes de la Federación Internacional de Diabetes (IDF, según sus siglas en inglés).
Madrid
27/02/2023
medicosypacientes.com/ E.P.
Sin embargo, los datos referentes al país bávaro, que tiene un porcentaje de prevalencia del 10 por ciento, han mejorado desde 2019, ya que antes contaba con más de 9 millones de personas con diabetes y tenía una prevalencia de 15,3 por ciento. En el caso de España, esta cifra ha aumentado un 42 por ciento desde 2019, cuando era de 10,5 por ciento y el número de personas que sufren esta patología...
Leer más
Día Mundial de las Enfermedades Raras
La mitad de personas con enfermedades raras ha sufrido retraso en el diagnóstico

La mitad de las personas con enfermedades raras ha sufrido retraso en el diagnóstico, según ha denunciado el presidente de la Federación Española de Enfermedades Raras (FEDER), Juan Carrión, con motivo del lanzamiento de la campaña del Día Mundial de las Enfermedades Raras, que se celebra cada 28 de febrero

Madrid
22/02/2023
medicosypacientes.com/ E.P.
Bajo el lema 'Haz que el tiempo vaya a nuestro favor', esta iniciativa tiene el objetivo de poner de manifiesto la necesidad de contrarrestar la "odisea diagnóstica" y el "peregrinaje" que implica a las familias la búsqueda de diagnóstico. La campaña está protagonizada por Celia y sus padres, quienes representan a los 3 millones de personas que, como ella, conviven con una enfermedad poco...
Leer más
Informe
Casi el 30% de la población con discapacidad de la UE está en riesgo de pobreza o exclusión social
El Observatorio Estatal de la Discapacidad (OED), instrumento técnico para conocer, analizar y difundir información relacionada con el ámbito de la discapacidad, ha analizado en un informe los nuevos datos publicados sobre pobreza y exclusión social en la Unión Europea publicados por la Oficina Estadística de la Unión Europea (Eurostat) en el que informan de que casi el 30% de la población con discapacidad de la Unión Europea está en riesgo de pobreza o exclusión social
Madrid
13/01/2023
medicosypacientes.com/Servimedia
Estos datos sobre la pobreza y exclusión social en la Unión corroboran la especial vulnerabilidad de las personas con discapacidad que se ven expuestas en mayor medida que las personas sin discapacidad a vivir en pobreza y exclusión. El estudio de Eurostat revela que, en 2021, el 21,7% de la población de la Unión Europea (UE) se encuentra en riesgo de pobreza o exclusión social, es decir, el 21,7...
Leer más
Pacientes
La Plataforma de Organizaciones de Pacientes organiza la VI edición del ‘Congreso POP’

Durante el 29 y 30 de septiembre los propios pacientes, profesionales sanitarios, gestores y planificadores sanitarios debatirán el impacto las políticas de salud pública en el futuro de las personas con enfermedades crónicas, sus familias y sus cuidadores, en un acto que contará con la participación del Dr. Tomás Cobo, presidente del Consejo General de Médicos (CGCOM)

Madrid
26/09/2022
medicosypacientes.com/Servimedia
La presidenta de la POP, Carina Escobar, explicó que el objetivo del congreso es analizar y generar espacios de diálogo sobre los retos y futuro de los sistemas de salud con el foco puesto en la cronicidad, la participación efectiva de los pacientes y sus entidades, la salud pública, la coordinación asistencial, la digitalización del sector y la investigación y la medicina de precisión El...
Leer más
Federación Española de Cáncer de Mama
Un 62,5% de las pacientes de cáncer de mama aseguran que no fueron informadas sobre la existencia de servicios de apoyo social, según una encuesta

La Federación Española de Cáncer de Mama (FECMA) ha presentado la Encuesta Necesidades de las Mujeres con Cáncer de Mama, que concluyó que un 62,5% de las pacientes aseguró que no fueron informadas de que existían servicios de apoyo social. Por ello, un 75,3% de las pacientes destacó que no existe integración entre los servicios sociales y sanitarios, y reclaman que exista coordinación entre ambos

Madrid
21/09/2022
medicosypacientes.com/Servimedia
Las participantes en la encuesta fueron 592 mujeres de las 47 asociaciones de la Fecma, que analizaron las necesidades en áreas como nutrición, ejercicio físico, apoyo social, entorno laboral, apoyo psicológico. Las opiniones de las pacientes con cáncer de mama revelaron que un 49,3% de las pacientes echó en falta ese apoyo de los servicios sociales durante el proceso de recuperación de su...
Leer más
Adicciones
Proyecto Hombre lanza la campaña ‘Con P de prevención’, sobre la importancia de abordar las adicciones “antes de que ocurran”

La Asociación Proyecto Hombre presentó este lunes su campaña ‘Con P de prevención”, cuyo objetivo es promover una “conciencia social” sobre la importancia de abordar la problemática de las adicciones “antes de que ocurran” y retrasar la edad de inicio de consumo o impedir el “agravamiento” en el comportamiento de las personas con una adicción

Madrid
19/09/2022
medicosypacientes.com/Servimedia
Así lo anunció la organización en un comunicado en el que recordó que la edad de inicio de consumo de alcohol y tabaco entre la juventud española se aproxima a los 14 años, según la Encuesta sobre uso de Drogas en Enseñanzas Secundarias en España (Estudes) 2021 , y que el consumo de drogas y otros comportamientos “potencialmente adictivos” está relacionado con “graves consecuencias” para la salud...
Leer más
Ante e Tribunal Supremo
Avite recurre ante el TS la sentencia de la Audiencia Nacional que desestimó su petición de recibir las ayudas

La Asociación de Víctimas de la Talidomida en España (Avite) ha presentado ante el Tribunal Supremo (TS) un recurso de casación por el que recurre la sentencia de la Audiencia Nacional (AN) que desestimó su reclamación al Gobierno de que les pagase las ayudas que consideran que les corresponden

Madrid
15/09/2022
medicosypacientes.com/ E.P.
"La AN es completamente contraria a derecho, pues no solo avala el incumplimiento sin motivo del mandato legal del Gobierno como no pagase las ayudas a quienes tan perentoriamente las necesitan, sino que además le permite soslayar igualmente el mandato directo que establecía de recabar de Grünenthal la colaboración económica necesaria complementaria", señala la organización. Y es que, tal y como...
Leer más
Investigación
Identificadas 886 nuevas enfermedades raras en la última década
El Consorcio Internacional de Investigación de Enfermedades Raras va a examinar un total de 886 nuevas enfermedades descubiertas en los últimos diez años para cuantificar los progresos obtenidos en los objetivos marcados por el programa UEproSalud para 2027
Madrid
04/09/2022
medicosypacientes.com / Servimedia
El desarrollo de técnicas diagnósticas genéticas ha supuesto y supondrá un papel fundamental en el descubrimiento de las nuevas enfermedades raras, así como el hallazgo de 1.847 genes cuya alteración está vinculada a alguna enfermedad rara. Según informa la Federación Española de Enfermedades Raras (Feder), uno de los objetivos prioritarios en el desarrollo de nuevos medicamentos en el ámbito de...
Leer más
Ley de Garantías y Uso Racional de los Medicamentos y Productos Sanitarios
Pacientes con cáncer en contra de la nueva ley sobre uso racional de medicamentos
El Grupo Español de Pacientes con Cáncer (Gepac) aseguró que el anteproyecto de Ley para modificar la Ley de Garantías y Uso Racional de los Medicamentos y Productos Sanitarios no aclara los objetivos de la reforma ni contempla medidas para poner fin a la actual situación de desigualdad territorial en el acceso a los fármacos
Madrid
22/07/2022
medicosypacientes.com/Servimedia
Según informó este viernes Gepac, ya está abierto el plazo de consulta pública sobre este Anteproyecto de Ley que, en su opinión, sólo avanza de modo muy vago algunos objetivos de la reforma, así como del alcance económico y sanitario de los cambios que se quieren incluir. Además, esta organización aseguró que “no hay indicios sobre las pautas para la introducción de terapias farmacológicas...
Leer más
Ampliación de los colectivos de atención prioritaria
El proyecto de ley de empleo contempla por primera vez al autismo como colectivo de especial vulnerabilidad
A la espera de sus modificaciones en la tramitación parlamentaria, Autismo España celebra con entusiasmo la ampliación de los colectivos de atención prioritaria que incluyen, ahora, de forma específica a las personas con trastorno del espectro autista dentro de los colectivos con discapacidad, lo que supone un logro importante fruto del trabajo de incidencia llevado a cabo por la Confederación en esta materia, y que esperamos suponga una “ llave” para abrir las puertas del resto de políticas públicas de empleo a nuestro colectivo
Madrid
07/07/2022
medicosypacientes.com
El texto recoge de la siguiente forma la especificidad del autismo: Artículo 50. Colectivos de atención prioritaria para la política de empleo. 1. El Gobierno y las comunidades autónomas adoptarán, de acuerdo con los preceptos constitucionales y estatutarios, así como con los compromisos asumidos en el ámbito de la Unión Europea y en la Estrategia Española de Apoyo Activo al Empleo, programas...
Leer más

Páginas

Suscribirse a Pacientes