Jueves, 28 Septiembre 2023

Pacientes

Instrucción abierta en 2022
La Fiscalía busca limitar el uso de contenciones mecánicas o farmacológicas en unidades de salud mental y residencias
La Fiscalía General del Estado (FGE) abrió el año pasado una instrucción sobre el uso de medios de contención mecánicos o farmacológicos en unidades psiquiátricas o de salud mental y centros residenciales y sociosanitarios, con el objetivo de limitar su uso ante el efectivo reconocimiento y salvaguarda de la dignidad de las personas mayores o con alguna discapacidad que puedan ser sometidos a estos medios
Madrid
07/09/2023
medicosypacientes.com/ E.P.
Tal y como señala en la Memoria anual de la Fiscalía General 2022, presentada este jueves con motivo del inicio del año judicial y consultada por Europa Press, se carece de una normativa específica reguladora de las contenciones a nivel estatal. Sin embargo desde organismos como la Asamblea General Naciones Unidas, la Organización Mundial de la Salud, el Defensor del Pueblo, entre otros se insta...
Leer más
Cartas a partidos políticos
La AECC solicita a los partidos políticos que incluyan en sus programas medidas concretas para proteger a los menores del tabaco y sus derivados

La Asociación Española Contra el Cáncer y 11 entidades sociales especializadas en jóvenes (Confederación Estatal de Asociaciones de Estudiantes, el Consejo de la Juventud de España,  FAD Juventud, Federación de Scouts-Exploradores de España, Fundación Lo Que De Verdad Importa, Fundación Ricky Rubio, Plataforma Juvenil de España, Plataforma de Infancia, Talento Para el Futuro, Red Española de Universidades Saludables), en el marco de la campaña electoral, solicitan a los partidos políticos que incluyan en sus programas electorales de las próximas elecciones de 23 de julio, medidas concretas para proteger a los menores y adolescentes del tabaco y sus derivados

Madrid
05/07/2023
medicosypacientes.com/AECC
El consumo de tabaco tiene consecuencias devastadoras. No solo constituye la principal causa de enfermedades y muertes evitables en Europa y en todo el mundo, sino que también provoca daños medioambientales a lo largo de todo su ciclo. También hay que recordar que el coste que genera al sistema sanitario es muy superior a la recaudación a través de los impuestos. Con su venta se obtienen 9.000...
Leer más
Estudio publicado en ‘Archivos de Bronconeumología’
Más de 795 000 niños en España tienen alergia y 397 000 asma
Estas son algunas de las conclusiones de un nuevo estudio publicado en ‘Archivos de Bronconeumología’, la revista de la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (Separ), que también muestra el “importante impacto” de las dos enfermedades en la calidad de vida y la salud mental de la población pediátrica y en el uso de recursos sanitarios, según precisó este jueves en un comunicado el Instituto de Investigaciones Biomédicas August Pi i Sunyer (Idibaps)
Madrid
08/06/2023
medicosypacientes.com/ Servimedia
El trabajo fue liderado por el técnico de salud e investigación del Consorcio de Atención Primaria de Salud del Eixample (Capsbe) e investigador del grupo de investigación del Idibaps ‘Investigación Transversal en Atención Primaria’; la pediatra del Hospital Universitario Parc Taulí e investigadora del Instituto de investigación e innovación Parc Taulí Laura Valdesoiro; el director de...
Leer más
30 de mayo, día mundial de la esclerosis múltiple
Esclerosis Múltiple España pide poder acceder a las medidas de protección social desde el momento del diagnóstico
Esclerosis Múltiple España (EME) ha reivindicado al Gobierno central y gobiernos autonómicos la necesidad de que las personas con esta enfermedad puedan acceder a las medidas de protección social que necesitan desde el momento del diagnóstico, sin tener que esperar a que la discapacidad aparezca
Madrid
24/05/2023
medicosypacientes.com/ E.P.
"La discapacidad llega y con ésta las medidas de apoyo. En muchas ocasiones ya es tarde, el 70 por ciento de las personas diagnosticadas de esclerosis múltiple pierde su empleo o se ve obligada a dejar de trabajar tan solo 10 años después del diagnóstico", ha subrayado la presidenta de EME, Ana Torredemer. Además, según informa EME, 1 de cada 3 personas con esclerosis múltiple no lo cuenta en el...
Leer más
Comité Nacional para la Prevención del Tabaquismo
El CNPT insiste a Sanidad que "publique ya" el plan contra el tabaco, consensuado desde 2021

El presidente del Comité Nacional para la Prevención del Tabaquismo (CNPT), Andrés Zamorano, ha insistido al ministro de Sanidad, José Miñones, que "publique ya" el Plan Integral de Prevención y Control del Tabaquismo 2021-2025, que el Gobierno se comprometió a publicar en esta legislatura

Madrid
19/05/2023
medicosypacientes.com/ E.P.
Entre otras medidas, este plan, consensuado con las comunidades autónomas y las sociedades científicas desde diciembre de 2021, propone "antes del año 2023" incrementar los impuestos de los cigarrillos y sus derivados, aumentar los lugares libres de humo para que no se pueda fumar en los coches o fijar un empaquetado genérico en las cajetillas. A través de un comunicado, el CNPT ha denunciado que...
Leer más
Informe 2022
La Fundación ANAR atendió 1275 casos de intentos de suicidio de menores en 2022, un 3543% más que en 2012
A su vez, puso de manifiesto que la por primera vez la salud mental constituye el primer bloque de peticiones de ayuda entre los menores de edad, como lo acredita que el 45,1% de las llamadas sobre esta cuestión las haya efectuado este segmento de la población frente al 20% de las realizadas por los adultos de su entorno
Madrid
10/05/2023
medicosypacientes.com/ Servimedia
Estas consultas se subdividen en las siguientes causas: ideación o intento de suicidio (17,5% comunicadas por menores frente al 5,9% de adultos), otros problemas psicológicos (16,6% frente al 5,3%), autolesiones (9,8% frente al 1,9%), adicciones (0,9% frente al 1% y problemas de conducta (0,3% frente al 5,9%). Diana Díaz hizo énfasis en los 4544 casos de conductas suicidas (personas que tienen un...
Leer más
Pacientes y familias en el centro de la acción
El ministro de Sanidad subraya el trabajo de FEDER a favor de la atención integral de las personas con enfermedades raras

El ministro de Sanidad, José Miñones, ha subrayado el trabajo que realiza la Federación Española de Enfermedades Raras (FEDER) a favor de la atención integral de las personas con enfermedades raras, situando en el centro de la acción tanto a los pacientes como a sus familias y allegados

Madrid
27/04/2023
medicosypacientes.com
Miñones ha mantenido hoy un primer encuentro de trabajo con el presidente de la Federación, Juan Carrión, en el que se han analizado las actuales líneas de trabajo en común, como el proyecto Red Únicas para el abordaje en red de enfermedades poco frecuentes en la población infantojuvenil; una iniciativa impulsada por el Hospital Sant Joan de Deu, FEDER y un total de 25 centros hospitalarios de...
Leer más
Entrevista al presidente de FIAPAS
¿Existen barreras en la comunicación médico-paciente cuando la persona es sorda?

En España hay más de un millón de personas con una discapacidad auditiva. De ellas, más del 97% utiliza la lengua oral para comunicarse, pero 27 300 personas emplean la lengua de signos. ¿Cómo es la atención sanitaria cuando acuden al médico u hospital? El suplemento de este sábado de Médicos y Pacientes entrevista a Jose Luis Aedo, presidente de la Confederación Española de Familias de Personas Sordas (FIAPAS) y padre de un joven con discapacidad auditiva que cuenta su experiencia

Madrid
18/03/2023
medicosypacientes.com/ Sara Guardón
Las personas con discapacidad auditiva (sordera) se encuentran en su día a día con muchas barreras en el acceso a la información y en la comunicación. En el entorno sanitario estas barreras se han visto aún más incrementadas a raíz de la pandemia por el uso generalizado de mascarillas, así como la puesta en marcha de las consultas telefónicas. Además, en consulta o en la realización de pruebas...
Leer más
Informe anual del Defensor 2022
El Defensor del Pueblo advierte de que el 80% de las plazas de sanidad penitenciaria quedan desiertas
El Defensor del Pueblo ha advertido en su Informe Anual de 2022 de que la ratio de plazas de sanidad penitenciaria que quedan desiertas en España en los últimos años alcanza el 80 por ciento
Madrid
13/03/2023
medicosypacientes.com/ E.P.
Así, recuerda que, en el año 2003, la Ley de Cohesión y Calidad del Sistema Nacional de Salud establecía la transferencia de la sanidad penitenciaria a los sistemas de salud de las comunidades autónomas. "Pero su incumplimiento aún hoy continúa, a pesar del criterio reiterado del Defensor del Pueblo de que esta situación sea revertida", lamenta. Durante 2022, la Subdirección General de Recursos...
Leer más
Informe anual del Defensor 2022
La falta de sanitarios en atención primaria provoca una demora de días y hasta semanas
El Defensor del Pueblo ha denunciado que algunos centros de Atención Primaria están sufriendo demoras de "varios días y hasta semanas" debido a la escasez de profesionales sanitarios, la precariedad que sufren, la falta de recursos o sus problemas presupuestarios
Madrid
13/03/2023
medicosypacientes.com/ E.P.
Así consta en el ' Informe Anual 2022 ' del Defensor, publicado este lunes, que, pese a los problemas de la Atención Primaria o de las listas de espera, ha registrado una bajada del número de quejas relacionadas con Sanidad: unas 1700 este año frente a casi 2400 en 2021. En cualquier caso, en esta edición la entidad liderada por Ángel Gabilondo ha dedicado un apartado especial a la Atención...
Leer más

Páginas

Suscribirse a Pacientes