Organizaciones
Este sábado, 18 de diciembre, se conmemora el Día Nacional de la Esclerosis Múltiple, una enfermedad desmielinizante, inflamatoria y degenerativa del sistema nervioso central, que afecta en España a más de 50 000 personas, según datos de la Sociedad Española de Neurología (SEN)


A la espera de la futura publicación por parte del Ministerio de Sanidad de la Estrategia en Salud Cardiovascular del SNS, ocho sociedades científicas, bajo el auspicio de la Fundación Española del Corazón (FEC), se han unido para reclamar, a través de un manifiesto, un compromiso político en torno a la insuficiencia cardiaca (IC)

os protocolos de prevención en la transmisión materno infantil han permitido reducir a cero los nuevos diagnósticos VIH de niños que nacen de una madre portadora del virus, según indica la Asociación Española de Pediatría (AEP)

La Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (SEPAR) alerta de que la exposición crónica a la contaminación urbana aumenta la probabilidad de muerte por COVID-19. Esta advertencia responde a que se ha constatado que la exposición aumentada a 10 µg/m3 de PM10 eleva un 10,5% la probabilidad de muerte por COVID-19, según los resultados de un estudio inédito y que se ha presentado por primera vez en el 54º Congreso Nacional de SEPAR, que se celebra en Sevilla

La Sociedad Española de Ginecología y Obstetricia (SEGO) ha publicado un documento de consenso de la especialidad para mejorar la detección y atención de las mujeres víctimas de violencia de género desde las consultas de obstetricia y ginecología

Durante los días 19, 20 y 21 de noviembre de 2021 ha tenido lugar la reunión del Consejo General de la Organización Mundial de Médicos de Familia (WONCA), durante la cuál se han elegido a distintos miembros de la dirección entre los cuales destaca la médica española Pilar Astier

Este trabajo se presentará durante la 73ª Reunión Anual de la Sociedad Española de Neurología (SEN), que tendrá lugar de manera virtual hasta el próximo 2 de diciembre, y en la que se analizarán numerosas investigaciones sobre el impacto de la pandemia

Para analizar con detalle cuál ha sido el impacto de este coronavirus, los aprendizajes realizados y conocer los retos que quedan pendientes, la Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales (RAC) y la Sociedad Española de Virología (SEV) han organizado unas jornadas científicas len la que destacados expertos del ámbito nacional de ambas disciplinas han compartido sus experiencias y conocimientos en estas jornadas, que se han celebrado bajo el título ‘La pandemia de coronavirus y su impacto: un año después" y han destacado el gran papel de las vacunas.

