Sábado, 25 Marzo 2023

Organizaciones

La esclerosis múltiple afecta en España a más de 50 000 personas
Más del 50% de los pacientes con esclerosis múltiple tienen una afectación importante y más del 25% tienen que ingresar en el hospital anualmente

Este sábado, 18 de diciembre, se conmemora el Día Nacional de la Esclerosis Múltiple, una enfermedad desmielinizante, inflamatoria y degenerativa del sistema nervioso central, que afecta en España a más de 50 000 personas, según datos de la Sociedad Española de Neurología (SEN)

Madrid
16/12/2021
medicosypacientes.com
Cada año se detectan en España unos 2000 nuevos casos de esta enfermedad neurológica, que generalmente comienza a manifestarse en personas de entre 20 y 40 años, lo que la convierte en la enfermedad neurológica más frecuente en adultos jóvenes y en el trastorno neurológico discapacitante no traumático más común en este rango de edad. Afecta más a las mujeres, en una proporción de 3 de cada 4...
Leer más
Vacunación coronavirus
Los pediatras e inmunólogos consideran "importante y necesario" vacunar a los niños frente a la Covid-19
La Asociación Española de Pediatría de Atención Primaria (AEPap) ha subrayado la importancia de la vacunación frente a la COVID-19 para proteger a los niños, en especial, a quienes presentan factores de riesgo pero, matizan que la población pediátrica presenta por lo general cuadros menos graves que otros grupos de edad, aunque "hay casos en los que es especialmente importante inmunizar"
Madrid
14/12/2021
medicosypacientes.com/E.P.
Así lo ha puesto de manifiesto el vicepresidente de AEPap , Pedro Gorrotxategi, esta martes a la espera de que este miércoles comience la campaña de inmunización frente a la Covid-19 en la población con edades entre los 5 y 11 años, una vez que las primeras dosis pediátricas han sido distribuidas por el ministerio de Sanidad. "La mayoría de los niños y niñas pasan la infección por Covid-19 sin...
Leer más
Insuficiencia cardíaca
La FEC y ocho sociedades científicas reclaman en el Congreso un compromiso político en torno a la insuficiencia cardiaca

A la espera de la futura publicación por parte del Ministerio de Sanidad de la Estrategia en Salud Cardiovascular del SNS, ocho sociedades científicas, bajo el auspicio de la Fundación Española del Corazón (FEC), se han unido para reclamar, a través de un manifiesto, un compromiso político en torno a la insuficiencia cardiaca (IC)

Madrid
09/12/2021
medicosypacientes.com/FEC
La Asociación Española de Enfermería en Cardiología (AEEC), la Sociedad Española de Cardiología (SEC), la Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (SEMERGEN), la Sociedad Española de Medicina de Urgencias y Emergencias (SEMES), la Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria (SEMFYC), la Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia (SEMG), la Sociedad Española de...
Leer más
Día mundial de la lucha contra el SIda
Las infecciones pediátricas de VIH se reducen a cero por los protocolos de prevención materno infantil

os protocolos de prevención en la transmisión materno infantil han permitido reducir a cero los nuevos diagnósticos VIH de niños que nacen de una madre portadora del virus, según indica la Asociación Española de Pediatría (AEP)

Madrid
01/12/2021
medicosypacientes.com/E.P.
Un logro que los pediatras han resaltado este miércoles, Día Mundial de la Lucha contra el Sida. "Los nuevos diagnósticos VIH nacidos en España por transmisión vertical son anecdóticos, ya que los embarazos son controlados y da tiempo a poner en marcha los protocolos de prevención de la transmisión materno infantil. En los últimos tres años solo tenemos documentados cuatro casos y la mayoría...
Leer más
Estudio SEPAR
La exposición crónica a la contaminación urbana aumenta la probabilidad de muerte por COVID-19

La Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (SEPAR) alerta de que la exposición crónica a la contaminación urbana aumenta la probabilidad de muerte por COVID-19. Esta advertencia responde a que se ha constatado que la exposición aumentada a 10 µg/m3 de PM10 eleva un 10,5% la probabilidad de muerte por COVID-19, según los resultados de un estudio inédito y que se ha presentado por primera vez en el 54º Congreso Nacional de SEPAR, que se celebra en Sevilla

Madrid
29/11/2021
medicosypacientes.com
La presentación de este trabajo, titulada “Big Data, contaminación y COVID-19”, ha sido a cargo de la Dra. Ane Uranga Echeverria, neumóloga y miembro del PII (Programa de Investigación Integrado) en infecciones respiratorias de SEPAR. El Big Data es un concepto coetáneo que se refiere a la recopilación y análisis de una gran cantidad de datos que dan información sobre ciertos patrones y que se...
Leer más
Violencia de género
La Sociedad de Ginecología publica un documento para mejorar la detección y atención de las víctimas de violencia de género

La Sociedad Española de Ginecología y Obstetricia (SEGO) ha publicado un documento de consenso de la especialidad para mejorar la detección y atención de las mujeres víctimas de violencia de género desde las consultas de obstetricia y ginecología

Madrid
25/11/2021
medicosypacientes.com/Servimedia
Un consenso que parte de la consideración de que las consultas de obstetricia y ginecología pueden jugar un papel destacado en la detección de la violencia doméstica, por el carácter íntimo de este tipo de consultas, en las que se abordan aspectos como la sexualidad o la planificación familiar, y la relación especial de confianza que suele establecerse entre la mujer y el profesional que la...
Leer más
Médica de Familia en Aragón
La Dra. Pilar Astier se incorpora a la Junta Directiva de la Organización Mundial de Médicos de Familia (WONCA)

Durante los días 19, 20 y 21 de noviembre de 2021 ha tenido lugar la reunión del Consejo General de la Organización Mundial de Médicos de Familia (WONCA), durante la cuál se han elegido a distintos miembros de la dirección entre los cuales destaca la médica española Pilar Astier

Zaragoza
23/11/2021
medicosypacientes.com
Durante este Consejo general, el primero celebrado de forma telemática, se han aprobado distintos cambios en los estatutos, se han revisado las finanzas y se han renovado los cargos de coordinadores de grupos de trabajo y grupos de especial interés. Además, se han elegido los nuevos cargos de la Junta Directiva. La Dra. Karen Flegg de Australia, ha sido nombrada nueva presidenta electa y tomará...
Leer más
COVID-19
Más de un 3% de las nuevas consultas en Neurología están relacionados con el síndrome post-COVID

Este trabajo se presentará durante la 73ª Reunión Anual de la Sociedad Española de Neurología (SEN), que tendrá lugar de manera virtual hasta el próximo 2 de diciembre, y en la que se analizarán numerosas investigaciones sobre el impacto de la pandemia

Madrid
23/11/2021
medicosypacientes.com/E.P.
El síndrome post-COVID-19 supone más del tres por ciento de las nuevas consultas que se realizan en los servicios de Neurología, según un informe realizado en la Comunidad de Madrid que, además, señala que los motivos de consulta más frecuente son por cefaleas (41%), síntomas cognitivos (21%), anosmia/ageusia (12%) y trastornos sensitivos (12%). De hecho, los pacientes que acuden a consulta...
Leer más
COVID-19
Científicos y virólogos analizan el impacto que la COVID-19 en España y resaltan el papel crucial de la vacunación

Para analizar con detalle cuál ha sido el impacto de este coronavirus, los aprendizajes realizados y conocer los retos que quedan pendientes, la Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales (RAC) y la Sociedad Española de Virología (SEV) han organizado unas jornadas científicas len la que destacados expertos del ámbito nacional de ambas disciplinas han compartido sus experiencias y conocimientos en estas jornadas, que se han celebrado bajo el título ‘La pandemia de coronavirus y su impacto: un año después" y han destacado el gran papel de las vacunas.

Madrid
19/11/2021
medicosypacientes.com/RAC y SEV
Más de un año después del inicio de la pandemia de COVID-19, ya es posible responder a muchas de las preguntas que han ido surgiendo en estos meses. Mediante las diferentes medidas adoptadas en nuestro país, la capacidad de adaptación que hemos desarrollado y las campañas de vacunación, la realidad en España es hoy más satisfactoria que un año atrás. En primer lugar, el Dr. Esteban Domingo Solans...
Leer más
Obesidad
Profesionales de la salud piden un Plan Nacional de Lucha contra la Obesidad que enfoque el asunto de forma transversal
Profesionales de la salud han demandando realizar un Plan Nacional de Lucha contra la Obesidad que enfoque el problema de forma transversal, según han concluido los expertos en el XVII Congreso de la Sociedad Española de Obesidad (SEEDO), que ha comenzado este miércoles en Málaga y que concluirá este sábado
Madrid
17/11/2021
medicosypacientes.com/ E.P.
En este sentido, los sanitarios han reconocido que la obesidad es una enfermedad "que se ha convertido en una pandemia de las más relevantes del siglo XXI". Para el presidente de SEEDO, Francisco Tinahones, "no se vencerá el problema" hasta que se diseñe el Plan Nacional, como están haciendo en algunos países europeos. Igualmente, en esta edición, los asistentes han lamentado la estigmatización...
Leer más

Páginas

Suscribirse a Organizaciones