Sábado, 25 Marzo 2023

Organizaciones

Día Mundial contra el Cáncer
SEPAR advierte que la contaminación del aire causa cáncer de pulmón e insta a combatirlo con estrategias preventivas

La Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (SEPAR) advierte en un editorial que “debemos asumir que el aire que respiramos presenta una elevada concentración de contaminantes y muchos de ellos causan cáncer” y señala que la contaminación del aire se asocia a un 36% de las muertes por cáncer del pulmón, con unas 265.000 muertes anuales atribuibles a esta causa. El editorial, titulado “Contaminación ambiental y cáncer de pulmón: el poder carcinogénico del aire que respiramos”, se ha publicado en Archivos de Bronconeumología, la revista científica de SEPAR

Madrid
01/02/2022
medicosypacientes.com
“La masiva morbimortalidad del cáncer de pulmón hace imprescindible la aplicación de estrategias de prevención y diagnóstico precoz, siendo fundamental el reconocimiento de los factores de riesgo implicados. En este sentido, debemos considerar la contaminación ambiental como causante de cáncer de pulmón ante la sólida evidencia disponible tanto a nivel epidemiológico como biológico. La comunidad...
Leer más
Comunicado AEP
La AEP analiza el aumento de autolesiones y suicidios en niños y adolescentes

Ante el incremento de casos de síntomas depresivos, autolesiones  y conductas suicidas en niños y adolescentes y la creciente inquietud de familias y profesores ante esta situación, la AEP constituyó en 2021 un Grupo de Trabajo multidisciplinar de Salud Mental en la Infancia integrado por profesionales pediátricos de la Sociedad de Psiquiatría Infantil (SPI), la Sociedad Española de Urgencias Pediátricas (SEUP) y la Asociación Española de Pediatría de Atención Primaria (AEPAP)

Madrid
26/01/2022
medicosypacientes.com/AEP
El presente comunicado hace un análisis de la situación basado en datos y una propuesta de recomendaciones para disminuir la morbimortalidad por suicidio y mejorar la atención de las personas de riesgo y sus familias. Situación actual de las conductas suicidas y autolesiones en menores A lo largo de los últimos años y en especial desde que se inició la pandemia por COVID, la salud mental de los...
Leer más
Aprobado Acuerdo
MUFACE aprueba la petición del CGCOM para que los médicos jubilados prescriban recetas oficiales de la mutualidad

La Mutualidad General de Funcionarios del Estado (Muface) ha aprobado un Acuerdo en el que autoriza a los mutualistas que tengan la condición de médicos jubilados prescribir en recetas oficiales de la mutualidad para uso propio y de sus beneficiarios. Este acuerdo recoge las peticiones del Consejo General de Colegios de Médicos (CGCOM) realizadas a dicha entidad

Madrid
20/01/2022
medicosypacientes.com
La Mutualidad pretende con este Acuerdo recoger el régimen de autorización a prescribir medicamentos en recetas de la MUFACE, exclusivamente para uso propio y de sus beneficiarios y beneficiarias que consten en su tarjeta de afiliación, a aquellos mutualistas que sean médicos jubilados o jubiladas y que lo soliciten. El nuevo acuerdo de Muface incluye en su texto final, tal y como confirma por...
Leer más
Plan nacional sobre drogas
Socidrogalcohol presenta una Guía Clínica de Cannabis con el apoyo del Plan Nacional sobre Drogas

La sociedad científica Socidrogalcohol acaba de publicar, con el apoyo del Plan Nacional sobre Drogas perteneciente al Ministerio de Sanidad, una Guía Clínica sobre Cannabis. La publicación está dirigida a profesionales de la salud. Trata temas relacionados tanto con la prevención como con el tratamiento

Madrid
20/01/2022
medicosypacientes.com
"El objetivo de esta guía es facilitar herramientas basadas en la evidencia científica más reciente disponible a los profesionales que trabajan en la prevención y en el tratamiento de los pacientes con problemas relacionados con el consumo de cánnabis. La guía clínica no aborda temas como la situación legal del cánnabis o el uso medicinal del mismo ya que requerían guías específicas elaboradas...
Leer más
COVID-19
SEPAR alerta de que fumar en las terrazas las hace lugares inseguros para usuarios y trabajadores por el riesgo de COVID-19

SEPAR exige que las terrazas se conviertan en lugares libres de humo y que esta medida no sea circunstancial por la COVID-19 sino permanente para evitar ésta y otras infecciones respiratorias

Madrid
19/01/2022
medicosypacientes.com/ SEPAR
La Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (SEPAR) advierte que fumar en las terrazas las convierte en lugares inseguros tanto para los usuarios como para los trabajadores de la hostelería, por el riesgo de contagio de COVID-19 y otras enfermedades asociadas al tabaco que tienen los fumadores pasivos. SEPAR hace advertencia ante la próxima aprobación del Decreto sobre tabaquismo pasivo...
Leer más
Cáncer ginecológico
SEGO publica la primera guía para acelerar la recuperación de las mujeres intervenidas de un cáncer ginecológico

La Sociedad Española de Ginecología y Obstetricia (SEGO) ha publicado la primera 'Guía de Recuperación Intensificada en Ginecología Oncológica', que tiene el objetivo de acelerar la recuperación y disminuir las complicaciones de las mujeres intervenidas de un cáncer ginecológico

Madrid
11/01/2022
medicosypacientes.com/E.P.
El documento, elaborado conjuntamente por un grupo multidisciplinar de profesionales del ámbito nacional, incluye hasta doscientas medidas basadas en la evidencia científica, con sus respectivos indicadores, para optimizar la recuperación y reducir la respuesta al estrés quirúrgico, permitir una mayor rapidez en la recuperación de la función intestinal, mejorar el control del dolor, reducir la...
Leer más
Endemia
Epidemiólogos rechazan vigilar la COVID-19 como gripe: "En estos momentos no es como el resto de enfermedades"

El vicepresidente de la Sociedad Española de Epidemiología (SEE) y especialista en Medicina Preventiva y Salud Pública de la Universidad de Valencia, Óscar Zurriaga, ha rechazado que sea el momento de abordar la vigilancia de la COVID-19 como una gripe

Madrid
11/01/2022
medicosypacientes.com/E.P.
"Es lo que todos quisiéramos. Pero en estos momentos la COVID-19 no es como el resto de enfermedades. Si se pretende decir que es como la gripe y ya está no es así. Es una pandemia y deberíamos seguir trabajando con esa vista. No estamos viendo lo mismo que en una temporada gripal estándar o incluso de las malas. No estamos viendo lo mismo no solo en casos sino también en términos de gravedad. En...
Leer más
El vapeador es el producto más consumido
SEPAR urge a formar a los niños de primaria para evitar que empiecen a fumar o a vapear en la adolescencia

La Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (SEPAR) advierte de que el vapeo es la principal vía de inicio del tabaquismo entre los adolescentes, por su aceptación social y fácil acceso, por lo que urge a intervenir en el ámbito educativo con actividades y programas de prevención entre los niños de educación primaria

Madrid
10/01/2022
medicosypacientes.com
Estos programas deben incluir información sobre las nuevas formas de consumo de nicotina que están irrumpiendo con fuerza entre los jóvenes, según el estudio Nuevas formas de inicio al tabaquismo en adolescentes , firmado por el neumólogo Álvaro de Astorza Vergara y la enfermera, Marisa Escobar Povedano, ambos del Hospital de Can Misses (Ibiza) y publicado en Prevención del Tabaquismo , la...
Leer más
Nueva comisión ejecutiva
El Consejo Estatal de Estudiantes de Medicina presenta a su nueva Comisión Ejecutiva y desarrolla los principales proyectos y objetivos de la legislatura

El pasado jueves 23 de diciembre, el Consejo Estatal de Estudiantes de Medicina presentaba en una rueda de prensa a su nueva Comisión Ejecutiva, electa en la última Asamblea General Ordinaria celebrada en Palma de Mallorca en el mes de octubre (Luciana Nechifor, Presidenta; Àlex Boada, Vicepresidente de Asuntos Externos; África Dougan, Vicepresidenta de Asuntos Formativos; Jesús Andicoberry, Vicepresidente de Organización Territorial, y María Valderrama, Tesorera General)

Madrid
27/12/2021
medicosypacientes.com
Además, se debatieron y propusieron nuevos objetivos y proyectos que atañen a todo el estudiantado de medicina, los cuales se resumieron y explicaron a los medios. Primeramente, Nechifor insiste en la importancia que tienen las prácticas clínicas en el aprendizaje de la medicina, considerándolas como la piedra angular en la formación de los futuros médicos. Revela que existe una diferencia...
Leer más
Atención Primaria
Trece sociedades científicas lanzan un comunicado conjunto por un refuerzo integral en la gestión sanitaria de la Atención Primaria

Trece sociedades científicas lanzaron este martes un comunicado conjunto por un refuerzo integral y revulsivo en la gestión sanitaria de la Atención Primaria que permita resolver las demandas sanitarias de la ciudadanía y los profesionales

Madrid
21/12/2021
medicosypacientes.com/Servimedia
Expresan su “profunda” preocupación por la situación en la que se encuentra el Sistema Nacional de Salud y las consecuencias que esto puede tener para la seguridad asistencial del conjunto de ciudadanos, así como la viabilidad futura de un modelo de atención avalado por un historial de “excelentes resultados” en salud. Las entidades firmantes son la Sociedad Española de Medicina de Familia y...
Leer más

Páginas

Suscribirse a Organizaciones