Organizaciones
La Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (SEPAR) advierte en un editorial que “debemos asumir que el aire que respiramos presenta una elevada concentración de contaminantes y muchos de ellos causan cáncer” y señala que la contaminación del aire se asocia a un 36% de las muertes por cáncer del pulmón, con unas 265.000 muertes anuales atribuibles a esta causa. El editorial, titulado “Contaminación ambiental y cáncer de pulmón: el poder carcinogénico del aire que respiramos”, se ha publicado en Archivos de Bronconeumología, la revista científica de SEPAR

Ante el incremento de casos de síntomas depresivos, autolesiones y conductas suicidas en niños y adolescentes y la creciente inquietud de familias y profesores ante esta situación, la AEP constituyó en 2021 un Grupo de Trabajo multidisciplinar de Salud Mental en la Infancia integrado por profesionales pediátricos de la Sociedad de Psiquiatría Infantil (SPI), la Sociedad Española de Urgencias Pediátricas (SEUP) y la Asociación Española de Pediatría de Atención Primaria (AEPAP)

La Mutualidad General de Funcionarios del Estado (Muface) ha aprobado un Acuerdo en el que autoriza a los mutualistas que tengan la condición de médicos jubilados prescribir en recetas oficiales de la mutualidad para uso propio y de sus beneficiarios. Este acuerdo recoge las peticiones del Consejo General de Colegios de Médicos (CGCOM) realizadas a dicha entidad

La sociedad científica Socidrogalcohol acaba de publicar, con el apoyo del Plan Nacional sobre Drogas perteneciente al Ministerio de Sanidad, una Guía Clínica sobre Cannabis. La publicación está dirigida a profesionales de la salud. Trata temas relacionados tanto con la prevención como con el tratamiento

SEPAR exige que las terrazas se conviertan en lugares libres de humo y que esta medida no sea circunstancial por la COVID-19 sino permanente para evitar ésta y otras infecciones respiratorias

La Sociedad Española de Ginecología y Obstetricia (SEGO) ha publicado la primera 'Guía de Recuperación Intensificada en Ginecología Oncológica', que tiene el objetivo de acelerar la recuperación y disminuir las complicaciones de las mujeres intervenidas de un cáncer ginecológico

El vicepresidente de la Sociedad Española de Epidemiología (SEE) y especialista en Medicina Preventiva y Salud Pública de la Universidad de Valencia, Óscar Zurriaga, ha rechazado que sea el momento de abordar la vigilancia de la COVID-19 como una gripe

La Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (SEPAR) advierte de que el vapeo es la principal vía de inicio del tabaquismo entre los adolescentes, por su aceptación social y fácil acceso, por lo que urge a intervenir en el ámbito educativo con actividades y programas de prevención entre los niños de educación primaria

El pasado jueves 23 de diciembre, el Consejo Estatal de Estudiantes de Medicina presentaba en una rueda de prensa a su nueva Comisión Ejecutiva, electa en la última Asamblea General Ordinaria celebrada en Palma de Mallorca en el mes de octubre (Luciana Nechifor, Presidenta; Àlex Boada, Vicepresidente de Asuntos Externos; África Dougan, Vicepresidenta de Asuntos Formativos; Jesús Andicoberry, Vicepresidente de Organización Territorial, y María Valderrama, Tesorera General)

Trece sociedades científicas lanzaron este martes un comunicado conjunto por un refuerzo integral y revulsivo en la gestión sanitaria de la Atención Primaria que permita resolver las demandas sanitarias de la ciudadanía y los profesionales
