Sábado, 25 Marzo 2023

Organizaciones

Revisión oftalmológica de un niño. Revisión de los ojos. - SOCIDAD ESPAÑOLA DE OFTALMOLOGÍA - Archivo
Salud
Los oftalmólogos reivindican que las revisiones de los ojos deben ser realizadas en sus consultas y no en las ópticas

La Sociedad Española de Oftalmología, la Sociedad Española de Estrabología y Oftalmología Pediátrica y la Sociedad Española de Oftalmopediatría han recordado que son ellos, y no los ópticos-optometristas, quienes deben realizar "las revisiones de los ojos de la población en general, y de los niños en particular"

Madrid
13/09/2022
medicosypacientes.com/EP
"Las revisiones de los ojos deben efectuarse en las consultas del médico especialista en Oftalmología o, en su defecto, en las del médico pediatra de Atención Primaria, y no en los establecimientos comerciales denominados ópticas por otros profesionales no capacitados ni habilitados para ello", han sentenciado estas tres sociedades científicas. Así se han pronunciado en respuesta a la la nota de...
Leer más
Día Europeo de la Migraña
La migraña es la primera causa de discapacidad en adultos menores de 50 años

Hoy se celebra el Día Europeo de Acción contra la Migraña, una enfermedad que afecta más de 5 millones de personas padecen en España, de los cuales 1,5 millones la sufren de forma crónica y padecen más de 15 días de dolor de cabeza al mes. Además, la migraña es la primera causa de discapacidad entre adultos menores de 50 años, según datos de la Sociedad Española de Neurología (SEN)

Madrid
12/09/2022
medicosypacientes.com
Los neurólogos estiman que más de un 40% de las personas que padecen migraña en España están aún sin diagnosticar. Más del 50% de las personas que padecen migraña presentan un grado de discapacidad grave o muy grave y cada año se podrían diagnosticar más de 180.000 nuevos casos en España, por lo que la SEN propone la creación de Unidades de Cefalea. La migraña es la tercera enfermedad más...
Leer más
Sociedad Española de Cardiología
Los cardiólogos piden "perder el miedo" a las maniobras de reanimación cardiopulmonar porque "salvan vidas"

La Sociedad Española de Cardiología (SEC) ha destacado la necesidad de que la sociedad "pierda el miedo" a las maniobras de reanimación cardiopulmonar (RCP) porque "salvan vidas" en los casos de una parada cardiorrespiratoria

Madrid
12/09/2022
medicosypacientes.com/EP.
"Si una persona está inconsciente y no responde, está en parada cardiorrespiratoria, por lo que hay que llamar inmediatamente al 112 e iniciar las maniobras de reanimación cardiopulmonar hasta que llegue la ambulancia. No pasa nada por iniciar las maniobras de RCP y que luego no sea una parada cardiaca. Hay que perderles el miedo porque no hacen daño", ha dicho el presidente de la SEC, Julián...
Leer más
COVID-19 persistente
Más de 50 sociedades científicas y profesionales crean la Red Española de Investigación en COVID-19 Persistente

Un total de 57 entidades científicas y profesionales han creado la Red Española de Investigación en Covid-19 Persistente (REiCOP) con el objetivo de incrementar el conocimiento del Covid-19 persistente y regularizar la situación de salud de los afectados por esta nueva enfermedad

Madrid
08/09/2022
medicosypacientes.com/E.P.
"Este es el principio de algo que tiene que crecer con tesón, trabajo y esfuerzo. El acto de constitución de esta red es el inicio de algo grande", ha comentado durante el acto de presentación el presidente de la Sociedad Española de Médicos Generales (SEMG), Antonio Fernández Pro Ledesma. De hecho, la REiCOP, con formato de asociación científica, agrupará, junto a los colectivos de afectados, a...
Leer más
Envejecimiento
Unión Profesional publica un estudio y un modelo de referencia sobre envejecimiento, cuidado y profesiones

El Grupo de Trabajo de Mayores de Unión Profesional, en el que participa la Fundación para la Protección Social de la OMC, ha publicado un estudio y un modelo de referencia sobre envejecimiento, cuidado y profesiones. El objetivo es identificar los problemas y necesidades a los que se enfrentan las personas mayores desde la perspectiva de cada profesión y con una visión de conjunto; así como las dificultades y necesidades a las que se enfrentan los y las profesionales en el proceso de envejecimiento

Madrid
28/07/2022
medicosypacientes.com
El proceso de envejecimiento presenta un conjunto de necesidades que, analizadas en el marco del Grupo de Trabajo dedicado a la Protección Integral de las Personas Mayores de Unión Profesional, del que es miembro la Fundación para la Protección Social de la Organización Médica Colegial (FPSOMC), han permitido detectar una serie de carencias que no están suficientemente cubiertas por los servicios...
Leer más
Del 20 al 22 de octubre de 2022
El CGCOM participa en el XIV Congreso Nacional de la Sociedad Española de Nutrición Comunitaria (SENC) en Segovia

Segovia será la sede del XIV Congreso Nacional de la Sociedad Española de Nutrición Comunitaria (SENC) que se celebrará en el Campus María Zambrano de la Universidad de Valladolid del 20 al 22 de octubre de 2022. Durante el Congreso se darán cita profesionales nacionales e internacionales del ámbito de la alimentación, seguridad alimentaria, nutrición gastronomía y salud. Asimismo, estos mismos días tendrá lugar en el Ayuntamiento de Segovia la Reunión Anual de la Academia Española de Nutrición y Ciencias de la Alimentación (AEN). En este encuentro participará como colaborador el Consejo General de Colegios de Médicos de España (CGCOM)

Madrid
28/07/2022
medicosypacientes.com
La alimentación es una herramienta clave en la promoción de la salud. Por ello, el próximo XIV Congreso de la Sociedad Española de Nutrición Comunitaria (SENC) realizará, de la mano de profesionales nacionales e internacionales, un abordaje multidisciplinar de la alimentación con el foco puesto en la seguridad alimentaria, la nutrición y en la estrategia One Health de la Comisión Europea, a la...
Leer más
Seghnp
Los hepatólogos analizan la relación entre hepatitis infantil de origen desconocido e infección por adenovirus

Hepatólogos de la Sociedad Española de Gastroenterología, Hepatología y Nutrición Pediátricas (Seghnp) estudian la relación de la hepatitis infantil de origen desconocido con infecciones por adenovirus, presentes en cerca del 40% de los casos del Reino Unido

Madrid
27/07/2022
medicosypacientes.com
Con motivo de la celebración mañana jueves del Día Mundial contra la Hepatitis, la Seghnp recordó que casi cuatro meses después de que se recibiera en España la alerta sanitaria desde Reino Unido y la Organización Mundial de la Salud (OMS) acerca de una hepatitis de causa desconocida que afectaba sobre todo a niños menores de 10 años, los pediatras siguen pendientes de confirmar cuál es la causa...
Leer más
Sociedad Española de Epidemiología (SEE)
Los epidemiólogos elaboran una guía para prevenir y controlar la viruela del mono

El Grupo de Trabajo sobre Vacunaciones de la Sociedad Española de Epidemiología (SEE) ha elaborado una guía en formato pregunta y respuesta para resolver dudas de la ciudadanía sobre la viruela del mono y de la estrategia de vacunación para fomentar la prevención y el control de esta enfermedad

Madrid
22/07/2022
medicosypacientes.com/Servimedia
Según informó este viernes la SEE, con esta guía se pretenden resolver las inquietudes que existen acerca de la viruela del mono, también conocida como monkeypox. El documento comienza explicando qué es exactamente esta enfermedad y en qué se diferencia del virus de la viruela ya erradicada en la década de los 80. En este sentido, señalan que se trata de un virus distinto al de la viruela y que...
Leer más
Día Mundial del Cerebro
Una de cada tres personas padece algún trastorno neurológico

Una de cada tres personas padece algún tipo de trastorno neurológico, según ha avisado la Sociedad Española de Neurología (SEN) con motivo de la celebración, este viernes, del Día Mundial del Cerebro, que se organiza con el lema 'Salud Cerebral para Todos'

Madrid
21/07/2022
medicosypacientes.com
"El cerebro humano consta de 100.000 millones de neuronas que son capaces de realizar más de 10 billones de conexiones (sinapsis) gracias a las cuales podemos hablar, leer, escribir, pensar, aprender, sentir, respirar, comer o movernos. Sin nuestro cerebro, que es el órgano más complejo del ser humano, perderíamos nuestra esencia como seres humanos, por lo que las enfermedades neurológicas tienen...
Leer más
COVID-19
El contagio del virus de la COVID-19 en embarazadas provoca un aumento del grosor de la placenta

Un estudio realizado por especialistas del servicio de Ginecología y Obstetricia del Hospital Infanta Leonor de Madrid, pertenecientes a la Sociedad Española de Ginecología y Obstetricia (SEGO), señala que el contagio por el virus de la covid-19 en embarazadas puede producir un incremento del grosor de la placenta, así como del flujo sanguíneo venoso umbilical

Madrid
12/07/2022
medicosypacientes.com/Servimedia
Según informó la SEGO este martes, para la realización de este trabajo de investigación se evaluaron 57 gestantes con PCR positiva por SARS-CoV-2 en el momento de la ecografía o en el mes anterior, y otras 110 gestantes con PCR negativa, que sirvieron como grupo control para realizar la comparativa. Se analizaron: biometría fetal, grosor de la placenta, lagos placentarios –cúmulo de sangre a...
Leer más

Páginas

Suscribirse a Organizaciones