Martes, 21 Marzo 2023

Organizaciones

Radiología
La Sociedad Española de Radiología Médica destaca el uso de la IA y de los biomarcadores de imagen en cáncer e ictus

La Sociedad Española de Radiología Médica (SERAM) ha asegurado que los biomarcadores de imagen, la radiómica y la inteligencia artificiales (IA) aumentan la precisión diagnóstica, el diagnóstico precoz y agilizan los procesos radiológicos en patologías como el cáncer de próstata, el cáncer de recto y el ictus

Madrid
10/01/2023
medicosypacientes.com/E.P.
En concreto, los biomarcadores de imagen son parámetros obtenidos de forma objetiva a partir de imágenes médicas que se extraen tras aplicar modelos computacionales a las imágenes radiológicas conseguidas con cualquier técnica, como la radiografía, tomografía computarizada (TC) o la resonancia magnética (RM), entre otras, que permite obtener datos cuantitativos de las imágenes médicas que no se...
Leer más
Actualización de 2023 del calendario
El nuevo calendario de vacunación infantil incluirá un anticuerpo monoclonal para prevenir la bronquiolitis y tres nuevas vacunas

Comité Asesor de Vacunas de la Asociación Española de Pediatría (CAV-AEP) publicó este martes la actualización de 2023 del calendario de inmunizaciones, que incorpora un anticuerpo monoclonal frente al virus respiratorio sincitial (VRS), causante de la bronquiolitis en niños, además de tres nuevas vacunas: meningococo B (menores de dos años), virus del papiloma humano (varones de 11-12 años), y gripe (bebés de seis a 59 meses)

Madrid
10/01/2023
medicosypacientes.com/Servimedia
Por primera vez, el calendario ha cambiado el término “vacunaciones” en su denominación por el de “inmunizaciones”, ya que no incluye solamente vacunas. El uso de ‘nirsevimab’, el nombre que recibe el anticuerpo monoclonal frente al VRS, se recomienda en lactantes menores de seis meses y hasta los dos años en los grupos de riesgo para esta enfermedad. “Los tratamientos con anticuerpos...
Leer más
Nuevo presidente FACME
Dr. Javier García Alegría: “Desacreditar el malestar de los médicos no va a solucionar nada, hace falta una gran pacto nacional por la Sanidad”

El Dr. Javier García Alegría, presidente de la Federación de Asociaciones Científico Médicas Españolas (FACME), hace un repaso, en esta entrevista para Médicos y Pacientes, sobre el papel de las sociedades científicas en el Sistema Nacional de Salud y la situación actual de los médicos. “Simplificar la complejidad del malestar de los médicos o tratar de desacreditarlos no va a ayudar a dar las soluciones necesarias y de calado. Hace falta una gran pacto o acuerdo nacional por la sanidad”, señala

Madrid
30/12/2022
medicosypacientes.com/ Álvaro G. Torres
En su opinión, las sociedades científicas “tienen más que nunca, deberes y compromisos ineludibles con nuestra sociedad. Tenemos ante nosotros un reto crucial y deberíamos tener un protagonismo especial como interlocutores de las autoridades sanitarias, educativas y científicas, dentro de una iniciativa global que incluya a otras instituciones y organizaciones de nuestro país”. ¿Cuál va a ser la...
Leer más
Informe CESM Granada
Los profesionales del Sistema Nacional de Salud sufren un recorte del 40% en la paga extra de Navidad

El último informe publicado por el Centro de Estudios del Sindicato Médico de Granada, que coordina el Dr. Vicente Matas, analiza los recortes en sueldos y pagas extra que ahn sufrido los sanitarios en los últimos años

Madrid
28/12/2022
medicosypacientes.com
Según desglosa el informe del CESM Granada para muchos profesionales sanitarios la paga extra vendrá con "importantes recortes en el sueldo base y trienios". Unos recortes que, en opinión del Centro de Estudios del Sindicato Médico de Granada son "injustos", una vez que estos profesionales "están sosteniendo el Sistema Nacional de Salud con su tremendo esfuerzo. Más aún cuando son profesionales...
Leer más
Junta Directiva
El Dr. Javier García Alegría, nuevo presidente de la Federación de Asociaciones Científico Médicas de España (FACME)

El Dr. Javier García Alegría es el nuevo presidente de la Federación de Asociaciones Científico Médicas de España. Así, ha sido ratificado por la Asamblea General ordinaria

Madrid
15/12/2022
medicosypacientes.com/FACME
Dado que para la Comisión Permanente solo había un candidato para cada puesto y que el número de candidatos a las Vocalías es de 8, que es el número máximo de vocales previsto en los Estatutos, el artículo 17.2.3 ha permitido, por acuerdo de la Asamblea, realizar la elección por aclamación sin tener que realizar la votación secreta con papeleta. La Dra. Pilar Garrido, hasta ahora presidente de...
Leer más
Adicciones
Un estudio liderado por psiquiatras españoles concluye que el 100% de las personas con trastorno por juego de apuestas presentan otro trastorno mental

Diferentes investigaciones realizadas por Instituto Nacional de la Salud de Estados Unidos (NIH) han demostrado en los últimos años que el 96% de las personas con adicción al juego presentan, además, otros trastornos mentales, una condición clínica conocida como Patología Dual. Ahora una investigación liderada por psiquiatras de la Fundación Española de Patología Dual ha corroborado también esta máxima en el caso del Trastorno por Juego de Apuestas

Madrid
15/12/2022
medicosypacientes.com/ SEPD
El estudio descriptivo, transversal y observacional, que ha sido publicado por la prestigiosa revista científica European Neuropsychopharmacology , valoró a un total de 116 pacientes que sufren trastorno por juego de apuestas y que estaban recibiendo tratamiento para el mismo en la Asociación Para la Prevención y Ayuda Al Ludópata de Madrid (APAL). En base a los resultados de la investigación,...
Leer más
Estudio 'Mujeres en Medicina en España'
Solo el 23% de las presidencias de las sociedades científicas de FACME están ocupadas por mujeres

Solo el 23% de las presidencias de las sociedades científicas miembros de la Federación de Asociaciones Científico Médicas Españolas (FACME) están ocupadas por mujeres, el 26% de los directores de departamento en las Facultades de Medicina y el 27% de los decanos son mujeres. Así, se ha puesto de manifiesto en ‘Mujeres en Medicina en España (WOMEDS)’, un estudio pionero en nuestro país que contiene datos de 2019-2021 y cuyo objetivo es identificar brechas de género dentro de la profesión médica

Madrid
13/12/2022
medicosypacientes.com
En concreto, se han analizado posiciones de liderazgo correspondientes a cuatro ámbitos: asistencia sanitaria, participación en organizaciones profesionales (sociedades científicas, congresos médicos, colegios profesionales), posiciones académicas e investigación. “Este proyecto -explica Pilar Garrido, presidente de FACME- nos ha permitido identificar que sí existe sesgo de género en nuestra...
Leer más
Presentación de la nueva comisión ejecutiva del CEEM
Salud Mental, compromiso social y demografía médica, retos de la nueva comisión ejecutiva de los estudiantes de Medicina

El Consejo Estatal de Estudiantes de Medicina (CEEM) en su rueda de prensa celebrada en la Sede de la Asociación de Médicos y Titulados Superiores de Madrid (AMYTS); celebrada el jueves 1 de diciembre de 2022, ha presentado a su nueva nueva Comisión Ejecutiva y la explicación de motivaciones y valores base del Consejo, además de la exposición de sus retos prioritarios de cara al siguiente periodo como son la salud mental en el estudiantado de Medicina, el compromiso social y la demografía médica; y proyectos futuros con el fin de establecer y reforzar las relaciones externas del Consejo con Sociedades Científicas y fortalecer las Delegaciones de Representación Local como estructura básica del Consejo

Madrid
02/12/2022
medicosypacientes.com
Han intervenido en la presentación María Valderrama López, presidenta; Ander Santiago Gómez, secretario general; Eva Jiménez Martínez, tesorera general; y Dª Elisa Morales Valenzuela, vicepresidenta de Asuntos Formativos; así como han estado presentes el resto de la Comisión Ejecutiva: Guillermo Ramos Noguera, vicepresidente de Asuntos Externos del Consejo; y Francisco Espín Ureña, vicepresidente...
Leer más
Tabaquismo
Unas setenta entidades sanitarias y civiles firman la ‘Declaración endgame del tabaco en España 2030’

Este martes se ha presentado la Declaración endgame del tabaco en España 2030, firmada por casi 70 entidades y organizaciones sanitarias y civiles comprometidas en la lucha contra el tabaco y sus consecuencias, para exigir al Gobierno que dé un paso al frente con medidas a corto y largo plazo para avanzar hacia el final del tabaquismo y las nuevas formas de consumo en España, con el objetivo de alcanzar una prevalencia de consumo de tabaco del 5% en el año 2030 y del 2% o inferior en 2040

Madrid
29/11/2022
medicosypacientes.com/CNPT
En un acto celebrado en El Retiro, las entidades y organizaciones firmantes de esta Declaración, redactada sobre los retos marcados en la Declaración de Madrid-2018 por la salud y por el avance de la regulación del tabaco en España, han instado al Gobierno de España a establecer los cimientos de la primera generación sin humo, tabaco y nicotina, y llegar al final de la epidemia tabáquica,...
Leer más
Urgencias
SEMES informa de un aumento del 20% de los pacientes atendidos en Urgencias desde 2019

La Sociedad Española de Medicina de Urgencias y Emergencias (SEMES) advierte de que, en Urgencias, se atiende a un 20 por ciento más de pacientes de media (incluso un 30% en algunas Comunidades Autónomas) respecto a cifras de 2019, y la previsión es que estos datos "vayan en aumento"

Madrid
22/11/2022
medicosypacientes.com/E.P.
Aseguran que "la situación es complicada e insostenible" desde 2019 y que "va en aumento sin que el Gobierno y las Comunidades Autónomas apliquen soluciones de futuro para el sistema sanitario". "Los servicios de Urgencias y Emergencias cada vez atienden a más pacientes como consecuencia de la situación en la atención primaria, y a esto se añade el hartazgo de estos profesionales ante la falta de...
Leer más

Páginas

Suscribirse a Organizaciones