Organizaciones



Los grandes avances en la Historia de la Medicina siempre han ido ligados a una conjunción casi perfecta de factores que se repiten en casi todos los hallazgos. El de la primera cirugía a corazón abierto no es distinto, y los aúna todos. “Contiene personas, brillantes y audaces cirujanos, que se rodearon de excelentes equipos, pero también de serendipia interpersonal, relaciones casuales que aceleraron el curso de los acontecimientos”, señaló José Cuenca, jefe de servicio de cirugía cardíaca del Complexo Hospitalario Universitario A Coruña (CHUAC), ayer, en el acto de conmemoración del 70 aniversario de la primera cirugía con circulación extracorpórea (CEC), celebrado por la Sociedad Española de Cirugía Cardiovascular y Endovascular (SECCE), en colaboración con la Asociación Española de Perfusionistas (AEP)

El Grupo de Trabajo de Investigación de la Federación de Asociaciones Científico Médicas Españolas (FACME), formado por representantes de 27 sociedades científico-médicas, ha elaborado un documento justificando la aplicación de un dictamen único para la evaluación de estudios epidemiológicos observacionales multicéntricos que no incluyan medicamentos o productos sanitarios. Los médicos especialistas proponen que la evaluación y decisión de un Comité de Ética de Investigación (CEI) acreditado debe ser única y vinculante para todo el territorio español. De esta manera se evitarían reevaluaciones de estudios que ya tienen un dictamen positivo de un CEI

La atención médica a las personas mayores es un tema que genera mucho debate en la sociedad, y exige que los profesionales que atienden a estos pacientes tengan empatía, compasión y respeto por el principio de autonomía de los pacientes


La Sociedad Española de Patología Dual (SEPD) asegura que los derechos de los pacientes no son una realidad para determinados colectivos como los que presentan una patología dual en los que concurren adicciones y otros trastornos mentales, cuya exclusión en el Sistema Nacional de Salud supone que sean pacientes "claramente discriminados", según explica el doctor Néstor Szerman, psiquiatra del Instituto de Psiquiatría y Salud Mental del Hospital Gregorio Marañón de Madrid y presidente de la Fundación Patología Dual


El Comité Nacional para la Prevención del Tabaquismo (CNPT) y la asociación Nofumadores han aplaudido el proyecto de Real Decreto del Ministerio de Sanidad que introducirá el empaquetado genérico en las cajetillas de tabaco y mejorará la regulación de productos como los cigarrillos electrónicos, aunque lo consideran un "primer paso" pero "insuficiente"
