Investigación
Las normativas que muchos países, incluido España, han puesto en marcha para limitar el consumo de tabaco en algunos espacios públicos ha supuesto un beneficio para la salud cardiovascular de sus poblaciones, en especial para las de los no fumadores o fumadores pasivos, según los resultados de un estudio liderado por investigadores del University College de Dublín

Médicos de familia han creado una aplicación que evalúa, en atención primaria, la función pulmonar obtenida en una espirometría y hace una interpretación conjunta de los resultados, proponiendo una orientación diagnóstica

Más de trescientos contratos laborales para personal investigador se pondrán en marcha este año financiados por la Acción Estratégica en Salud (AES) 2015 promovida por el Instituto de Salud Carlos III (ISCIII). La partida para estos contratos supera los 24 millones de euros (24.274.838,50 euros)

La Autoridad de Embriología y Fertilización Humana (HFEA, en sus siglas en inglés) del Reino Unido ha dado el visto bueno a la posibilidad de modificar genéticamente embriones humanos con fines científicos. La decisión gubernamental ha provocado algunas críticas en quienes creen que en el futuro podría servir para crear "bebés de diseño"

Las tasas de mortalidad por leucemia en personas de todas las edades en Europa están cayendo, según las últimas predicciones de muertes por cáncer en Europa para 2016, publicadas este miércoles en 'Annals of Oncology'. El estudio muestra que las caídas en las tasas de mortalidad de la leucemia será mayor entre los niños y los adultos jóvenes de ambos sexos

El Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) financiará cerca de 700 nuevos proyectos de investigación convocados en distintas modalidades a través de la Acción Estratégica en Salud (AES) de 2015 resuelta en las últimas semanas del pasado año. La cantidad destinada a los mismos se aproxima a los 78 millones de euros.

El Instituto de Salud Carlos III ha publicado una nueva convocatoria para la contratación de 36 jóvenes, entre 16 y 30 años de edad, dentro del programa de Promoción de Empleo Juvenil promovido por la Secretaria de Estado de Investigación. El objetivo de esta convocatoria es fomentar la contratación laboral de personal técnico y de gestión de la I+D, titulados universitarios o técnicos de formación profesional, en organismos públicos de investigación

Caminar despacio en la tercera edad podría ser un signo de alerta de la enfermedad de Alzheimer, ya que con independencia de que el afectado presente o no síntomas de la enfermedad, la velocidad a la hora de caminar está relacionada directamente con la cantidad de placas de beta-amiloide acumuladas en el cerebro, según un publicado en la revista “Neurology”

Científicos han encontrado que los déficits en la memoria social -una importante característica aún poco entendida de trastornos psiquiátricos tales como la esquizofrenia- puede deberse a una disminución en el número de una clase particular de células cerebrales, llamadas neuronas inhibidoras, en una región poco explorada dentro del centro de la memoria del cerebro, según una investigación publicada en la revista "Neuron"
Asociaciones de científicos demandan para 2016 "una apuesta real" por la I+D, rescatar el talento perdido, y que reside ahora en otros países, así como recuperar el Ministerio de Ciencia