Lunes, 5 Junio 2023

Investigación

La enfermedad se transmite de padres a hijos a través de una mutación genética
"Estudio Neurology"
Se incrementan los casos de enfermedad de Huntington en personas con menor riesgo heriditario

Más personas pueden tener el potencial de desarrollar la enfermedad de Huntington lo que se pensaba, según concluye un estudio publicado en la edición digital de  'Neurology', la revista médica de la Academia Americana de Neurología. Sin embargo, el incremento se produce en el porcentaje de personas que tienen un riesgo menor de desarrollar la enfermedad hereditaria, que causa movimientos incontrolados, pérdida de capacidades intelectuales, problemas emocionales y eventualmente la muerte

Madrid
24/06/2016
medicosypacientes.com/ E.P.
La enfermedad se transmite de padres a hijos a través de una mutación genética, que consiste en una larga secuencia de nucleótidos CAG repetidos en el gen de la huntingtina. El número de estas repeticiones determina si alguien va a desarrollar la enfermedad. Toda persona tiene dos copias del gen de la huntingtina, una de cada padre. Las personas que poseen 26 o menos repeticiones en ambas copias...
Leer más
Investigación de la Universidad de Málaga
Expertos elaboran un mapa con la distribución del ébola en África

Un equipo de investigación multidisciplinar liderado por científicos de la Universidad de Málaga, el Centro Internacional para la Investigación sobre Bosques (CIFOR) y la Universidad Metropolitana de Manchester, elaboraron un mapa con la distribución del virus del ébola en África, previa a la transmisión entre personas infectadas

Málaga
22/06/2016
medicosypacientes.com
Lo más novedoso de este mapa es que considera la contribución potencial de un conjunto de especies animales en el sostenimiento del virus en la naturaleza. La investigación ha sido publicada en la revista Mammal Review, una de las principales publicaciones internacionales del mundo de la Zoología. El mapa se basa en el análisis de las condiciones ambientales que favorecen la presencia del virus...
Leer más
Plazo presentación, hasta el 31 de agosto
Se convoca el XVIII Premio Nacional de Investigación en Medicina del Deporte

La Escuela de Medicina de la Educación Física y el Deporte de la Universidad de Oviedo, convoca el "Premio Nacional de Investigación en Medicina del Deporte 2016" para los mejores trabajos de investigación sobre Educación Física, Deporte y Medicina del Deporte que se presenten y reconocer públicamente la labor realizada por los investigadores e incentivar las iniciativas de investigación en este ámbito

Madrid
24/05/2016
medicosypacientes.com
Los premios tendrán una dotación global de 10.500,00 euros que serán otorgados a tres trabajos de investigación. Siendo el primer premio de 6.000,00 euros más certificación; el segundo premio de 3.000,00 euros y el tercer premio de 1.500,00 euros con certificación ambos. Todos los trabajos que se presenten al concurso deberán ser inéditos y versar sobre cualquier tema relacionado con la Medicina...
Leer más
Estudio publicado en revista especializada
El riesgo de cáncer de los profesionales sanitarios expuestos a rayos X se multiplica por tres

El personal sanitario expuesto a rayos X durante pruebas cardiovasculares tiene más probabilidades de sufrir problemas de salud, como cáncer, según un estudio publicado por la revista especializada "Circulation: Cardiovascular Interventions", que desvela que la probabilidad de que padezcan lesiones de piel es 2,8 veces más alta que sus colegas no expuestos a radiación

Madrid
09/05/2016
medicosypacientes.com
La investigación fue llevada a cabo por científicos del Consejo Superior de Investigaciones Científicas de Fisiología Clínica en Pisa (Italia), y tomó una muestra de 466 profesionales del sector sanitario con más de diez años de experiencia. Según el estudio, forman un grupo de riesgo los profesionales de la salud que desarrollan procedimientos cardiovasculares comunes que usan radioscopia, la...
Leer más
Estudio coordinado por el CSIC
Bacterias intestinales influyen en la recuperación inmunológica de personas con VIH

Un estudio internacional coordinado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y el Hospital Ramón y Cajal ha descubierto que un conjunto de bacterias de la microbiota intestinal influye en la recuperación inmunológica de las personas afectadas por VIH, por lo que podrían repercutir en la eficacia del tratamiento frente al virus

Madrid
05/05/2016
medicosypacientes.com
Los resultados del estudio, publicados en la revista 'eBioMedicine', podrían ayudar a diseñar nuevas terapias para la prevención de complicaciones asociadas a la inmunodepresión y a la inflamación crónica, como distintas enfermedades asociadas al envejecimiento que aparecen más precozmente y con mayor frecuencia en las personas con VIH. "Los pacientes con VIH sufren alteraciones persistentes en...
Leer más
Acción Estratégica en Salud 2016
Envejecimiento, Enfermedades Cardiovasculares y Cáncer, nuevas áreas de investigación del ISCIII

El Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado la puesta en marcha de la convocatoria de la Acción Estratégica en Salud (AES) de 2016 del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) la cual contempla la ampliación de los grupos y las áreas temáticas de los centros de investigación en red (CIBER) añadiendo a las actuales: fragilidad y envejecimiento, enfermedades cardiovasculares y cáncer

Madrid
01/04/2016
medicosypacientes.com
La AES 2016 incluye novedades en todos sus apartados, destacando especialmente las actuaciones que fortalecen las estructuras de la I+D+I; concretadas en una nueva convocatoria de Redes Temáticas de Investigación Cooperativa (RETICS) y la ampliación de grupos de investigación en dos de las áreas temáticas de Investigación Biomédica en Red (CIBER ) existentes actualmente y la incorporación de tres...
Leer más
Estudio publicado en la revista 'Medicine'
El anisakis, factor de riesgo para el cáncer gastrointestinal

Un estudio realizado en pacientes con tumores gastrointestinales ha revelado la presencia en suero de anticuerpos contra el anisakis, a pesar de que nunca habían experimentado síntomas de la infección por el parásito. Según los investigadores, entre los que se encuentran científicos de la Universidad Complutense de Madrid, el anisakis debería tenerse en cuenta como posible factor de riesgo en el desarrollo de este tipo de cáncer

Madrid
01/04/2016
medicosypacientes.com
Casi un centenar de pacientes con tumores gastrointestinales presentaron una elevada proporción de anticuerpos contra el anisakis, aunque ninguno había experimentado síntomas de anisakiasis, la enfermedad que provoca el parásito alojado en determinados pescados. Esta es la principal conclusión de una investigación en la que participa la UCM. "El estudio mide la presencia de anticuerpos en sangre...
Leer más
Publicado en 'The Lancet Neurology'
Una biopsia logra diagnosticar Parkinson de forma precoz

Investigadores del Hospital Clínic de Barcelona y del Idibaps han demostrado que es posible diagnosticar la enfermedad de Parkinson en personas con trastornos del sueño a través de una biopsia en la glándula submandibular, situada en la parte de detrás de la boca

Barcelona
31/03/2016
medicosypacientes.com / E.P.
Como publica la revista 'The Lancet Neurology', la prueba, poco invasiva y bien tolerada, permite detectar una proteína (alfa-sinucleína) que se encuentra en las neuronas de las personas con esta enfermedad. Según los investigadores del estudio, liderado por la Unidad de Parkinson del Servicio de Neurología del Clínic de Barcelona, detectar la presencia de esta proteína de forma precoz en el...
Leer más
Estudio EEUU
Los pacientes de ataque cardiaco son cada vez más jóvenes y más obesos

A pesar de una mayor comprensión de los factores de riesgo de enfermedades del corazón y la necesidad de cambios de estilo de vida preventivos, los pacientes que padecen el tipo más grave de ataque al corazón se han vuelto más joven, más obesos y con más probabilidades de tener factores de riesgo prevenibles, como el tabaquismo, la hipertensión arterial, la diabetes y la enfermedad pulmonar obstructiva crónica, según un estudio que será presentado en la 65ª Sesión Científica Anual de la Sociedad de Cardiología

Madrid
29/03/2016
medicosypacientes.com/EP
El nuevo estudio analizó factores de riesgo de enfermedades del corazón entre más de 3.900 pacientes que fueron tratados por infarto de miocardio con elevación del ST o STEMI --el tipo más grave y mortal de un ataque al corazón-- en la Clínica Cleveland, Estados Unidos, entre 1995 y 2014. "En general, la comunidad médica ha hecho un trabajo excepcional por mejorar los tratamientos para las...
Leer más
Universidad de Boston
Identifican nuevas proteínas que enlazan la diabetes inducida por la obesidad con el cáncer

Los autores de la investigación, dirigida por Gerald V. Denis, profesor asociado de la Escuela de Medicina de la Universidad de Boston, creen que este descubrimiento demuestra la necesidad de un análisis más profundo de las proteínas BET individual en todos los tipos de células humanas

Madrid
23/03/2016
medicosypacientes.com / E.P.
Un grupo de Investigadores han identificado cómo las proteínas bromodomain (BRD) funcionan en la diabetes tipo 2, lo que puede llevar a entender mejor la relación entre la diabetes del adulto y ciertos tipos de cáncer. Los resultados, publicados en 'Plos One', muestran que reducir los niveles en las células beta pancreáticas de BRDs individuales, llamadas proteínas BET, las cuales se ha...
Leer más

Páginas

Suscribirse a Investigación