Investigación
Un estudio publicado en la revista 'The Journal of Experimental Medicine' subraya la importancia de que mantener niveles saludables de colesterol puede ayudar a prevenir esta enfermedad

El tabaquismo pasivo durante el embarazo afecta al desarrollo cognitivo del bebé de la misma manera que lo hace en madres fumadoras, según demuestra un estudio de la Universitat Rovira i Virgili (URV) de Tarragona

El Convenio Marco para el Control del Tabaco que impulsó la Organización Mundial de la Salud (OMS) en 2005 apenas ha conseguido reducir la tasa global de tabaquismo, del 24,7 al 22,2 por ciento, y un tercio de los países que lo suscribieron mantienen o incluso han aumentado su número de fumadores, según los resultados publicados en la revista "Lancet Public Health"

El aumento de las temperaturas en todo el mundo puede estar jugando un papel en el creciente número de personas que desarrollan diabetes, sugiere una investigación publicada en la edición digital de la revista 'BMJ Open Diabetes Research & Care'



El Dr. José Luis Carrasco, catedrático de Psiquiatría y director de la Unidad de Personalidad y Comportamiento del Hospital Ruber Juan Bravo-Grupo Quirón Salud, en colaboración con la doctora Marina Díaz Marsa, jefa de la Unidad de Trastornos de la Alimentación del Hospital Universitario Clínico San Carlos de Madrid, ha lanzado la primera ‘Guía para padres de adolescentes malhumorados’ con el fin de orientar a los padres en el conocimiento de los cambios de humor de sus hijos en la adolescencia, la interacción familiar y descartar posibles problemas futuros de construcción de personalidad de los menores

Un estudio publicado en 'JAMA Dermatology' combina la prevalencia de las enfermedades de la piel en todo el mundo con su probabilidad de crear discapacidad a lo largo de la vida para definir los siguientes diez problemas de salud más difíciles (ordenados en orden decreciente de años de vida ajustados por discapacidad): dermatitis, acné, urticaria, psoriasis, enfermedades virales de la piel, enfermedades de la piel por hongos, sarna, melanoma, pioderma, celulitis, cáncer de piel no melanoma, úlcera por decúbito y alopecia areata

La Comisión Europea ha ajustado, de forma retroactiva, el concepto de salario de los investigadores que se benefician de subvenciones del programa de ayudas comunitario Horizonte 2020 para equipararlo a la práctica nacional, con el objetivo de garantizar que los investigadores que trabajan en proyectos financiados por la UE tengan un sueldo similar al de los que trabajan en proyectos a nivel nacional
Un estudio internacional ha revelado que 10 de los 5.000 géneros bacterianos que conforman la microbiota humana se ven muy influidos por factores como las enfermedades y los medicamentos. Los resultados, que han sido publicados en la revista 'FEMS Microbiology Reviews', podrían ayudar en la creación de nuevas terapias para la prevención de complicaciones asociadas a los déficits bacterianos
