Martes, 26 Septiembre 2023

Investigación

Registro clínico SEMI-COVID-19
Un estudio analiza la influencia de varias enfermedades en el pronóstico de ingresados por COVID-19

Una nueva investigación basada en datos de 16.455 pacientes analizados del Registro clínico ‘SEMI-COVID-19’ de la Sociedad Española de Medicina Interna (SEMI) ha concluido que “la interacción de varias comorbilidades puede afectar al resultado y complicaciones de pacientes hospitalizados con COVID-19"

Madrid
25/01/2022
medicosypacientes.com/Servimedia
Lo hace tras analizar 13 grupos de comorbilidades distintas en los mencionados pacientes hospitalizados por infección SARS-CoV-2 en España, lo que permitió al estudio demostrar la mayor importancia de algunas patologías para establecer un peor pronóstico en pacientes covid-19 hospitalizados (enfermedades de la esfera cardiovascular, neurodegenerativas u obesidad). Los resultados de la...
Leer más
Investigación
El aumento de las temperaturas por el cambio climático provocará un aumento de los cálculos renales

El aumento de las temperaturas debido al cambio climático provocará un aumento de los casos de cálculos renales durante las próximas siete décadas, incluso si se implementan medidas para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, según un nuevo estudio realizado por investigadores de Hospital de Niños de Filadelfia (CHOP)

Madrid
10/01/2022
medicosypacientes.com/ E.P.
El estudio, que se ha publicado en la revista 'Scientific Reports', añade que esta situación ocurrirá, a pesar de tomar medidas de mitigación, lo que le costará al sistema de salud estadounidense aproximadamente 57 millones de dólares (50 millones de euros). "Si bien es imposible predecir con certeza cómo las políticas futuras desacelerarán o acelerarán la emisión de gases de efecto invernadero y...
Leer más
Estudio 'British Journal of Psychiatry'
Los jóvenes cuyas madres sufrieron depresión durante o después del embarazo tiene mayor riesgo de sufrirla también

Los hijos de madres deprimidas durante y después del embarazo son más propensos a desarrollar síntomas depresivos a la edad de 24 años, según una nueva investigación dirigida por la Universidad de Bristol, en Reino Unido, publicada en el 'British Journal of Psychiatry'

Madrid
24/09/2021
medicosypacientes.com/ E.P.
Los hijos de madres deprimidas durante y después del embarazo son más propensos a desarrollar síntomas depresivos a la edad de 24 años, según una nueva investigación dirigida por la Universidad de Bristol, en Reino Unido, publicada en el 'British Journal of Psychiatry'. A los 24 años, los jóvenes nacidos de madres con depresión prenatal y postnatal tenían puntuaciones de depresión casi tres...
Leer más
Coronavirus
El Instituto de Salud Carlos III lidera un proyecto europeo de secuenciación del SARS-CoV-2

El Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) lidera un proyecto europeo de secuenciación del SARS-CoV-2 en España que cuenta con un presupuesto de más de cinco millones de euros

Madrid
17/09/2021
medicosypacientes.com/Servimedia
El proyecto cuenta con un período de ejecución aproximado de un año. Durante este tiempo, podrá acelerarse un proceso en el que el ISCIII ya estaba directamente implicado: transformar y dirigir la vigilancia microbiológica hacia una vigilancia molecular basada en gran medida en la secuenciación genómica de los microrganismos asociados a diferentes enfermedades infecciosas, según informó este...
Leer más
Vall d'Hebron y ACRA han analizado el comportamiento del virus en 80 residencias catalanas
Publican el estudio más extenso de Europa sobre el COVID-19 en residencias

Expertos del Hospital Vall d'Hebron de Barcelona, en cooperación con la Associació Catalana de Recursos Assistencials (ACRA), ha publicado recientemente en la revista 'PLOS One' el estudio más extenso de Europa sobre el comportamiento del Covid-19 en el ámbito residencial.

Madrid
30/07/2021
medicosypacientes.com/E.P.
La investigación tuvo lugar durante la primera ola de la pandemia de coronavirus, entre el 1 de marzo y el 31 de mayo de 2020, y analizó la situación de 2.092 personas positivas en COVID-19 de 80 residencias catalanas, según un comunicado este viernes. El trabajo concluye que "algunas comorbilidades y síntomas tienen un fuerte valor predictivo en la mortalidad" y permite extraer conocimientos...
Leer más
Trasplante de órganos
Los corazones de donantes que consumieron drogas ilegales o sobredosis son seguros para trasplantes

Las tasas de supervivencia tras un trasplante de corazón no se ven afectadas si el donante del órgano había consumido drogas ilegales o había muerto por sobredosis, un hecho que puede aumentar la disponibilidad de corazones, según dos nuevos estudios de investigación no relacionados entre sí que se publican en dos de las revistas científicas de la American Heart Association.

Madrid
28/07/2021
medicosypacientes.com/E.P.
Datos que se dieron a conocer en 2019 no encontraron "ningún inconveniente" en el trasplante de corazones de personas que habían consumido drogas ilícitas, y la práctica se ha convertido en una rutina, según el doctor Howard Eisen, presidente del Comité de Insuficiencia Cardíaca y Trasplantes del Consejo de Cardiología Clínica de la Asociación Americana del Corazón , que no participó en ninguno...
Leer más
Estudio sobre el impacto de la COVID-19
Los científicos modelan la "verdadera prevalencia" de COVID-19 a lo largo de la pandemia

Científicos de la Universidad de Washington, en Estados Unidos, han desarrollado un marco estadístico que incorpora datos clave sobre la COVID-19, como el recuento de casos y las muertes por esta causa, para modelar la verdadera prevalencia de esta enfermedad en el país y en los distintos estados. 

Madrid
27/07/2021
medicosypacientes.com/E.P.
Su enfoque proyecta que en los Estados Unidos hasta el 60% de los casos de COVID-19 no se detectaron hasta el 7 de marzo de 2021, la última fecha para la que está disponible el conjunto de datos que emplearon. Los funcionarios gubernamentales y los responsables políticos han tratado de utilizar las cifras para comprender el impacto de COVID-19, como el número de hospitalizaciones o de muertes...
Leer más
Ingresado 4 días en Cuidados Intensivos durante
Un adolescente de 17 años ingresado por Covid-19 en el Gregorio Marañón, a otros jóvenes: “No sois inmunes y corréis el mismo riesgo”

Un adolescente de 17 años, Javier, ingresado en el Hospital General Universitario Gregorio Marañón de Madrid a causa de la COVID-19, que le llevó incluso a pasar cuatro días en UCI por el empeoramiento progresivo de su estado por insuficiencia respiratoria, lanzó este lunes un mensaje al resto de jóvenes recordándoles que no son “inmunes” y que corren “el mismo riesgo” que él

Madrid
12/07/2021
medicosypacientes.com/ Servimedia
El ingreso de Javier, que ya pasó la COVID-19 en septiembre de forma asintomática, se produjo por Urgencias con un cuadro febril alto, neumonía bilateral, diarrea, náuseas e hipoxia y a las pocas horas de ingresar en la Unidad de COVID-19 del centro precisó soporte de oxígeno y un tratamiento más fuerte al que no respondió favorablemente y su estado empeoró de tal forma que requirió su traslado a...
Leer más
Coronavirus
Científicos internacionales piden acciones firmes para frenar la desinformación sobre vacunas en España

Expertos de 17 organizaciones internacionales han publicado un estudio en la revista Communications Medicine del grupo de Nature en el que piden una estrategia coordinada de comunicación para incrementar la confianza en la vacunación de la COVID-19 en España que incluya a los colectivos en riesgo de exclusión. En la publicación, liderada por el Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal) y han participado Sociedades científicas, hospitales, universidades y organizaciones dedicadas a la salud pública, la inmunología y la lucha contra la desinformación en salud.

Madrid
07/07/2021
medicosypacientes.com
“Las campañas de vacunación están siendo lastradas por los bulos, lo que dificulta que se pueda vacunar a la población, especialmente a colectivos más marginales, como migrantes, personas sin hogar, usuarios de drogas, algunas minorías étnicas o personas desfavorecidas, a los que no llegan las campañas de vacunación”, resume Jeffrey V. Lazarus, autor principal e investigador de ISGlobal. La...
Leer más
Becas de investigación
Abierta la convocatoria de ayudas de la Fundación Mutual Médica sobre la investigación médica

La Beca Mutual Médica premia el mejor proyecto de investigación con 25 000€ y el Premio Dr. Font dota con 3000€ al autor del mejor artículo sobre investigación médica

Madrid
18/05/2021
medicosypacientes.com
La Fundación Mutual Médica, que promueve la formación del médico y la investigación médica, ha abierto la convocatoria de ayudas a la investigación a través de la Beca Mutual Médica, así como la convocatoria del premio Dr. Font, iniciativas que dan soporte a proyectos de investigación médica que suponen una contribución decisiva a la comunidad médica y a la población. La Beca Mutual Médica, que...
Leer más

Páginas

Suscribirse a Investigación