Investigación
Un grupo de investigadores de la Escuela de Medicina de la Universidad de Carolina del Norte (UNC, siglas en inglés) sugiere que los productos químicos presentes en los cigarrillos electrónicos pueden cambiar la respuesta inmune en las vías respiratorias

Contaminación, ruido de tráfico y la temperatura en episodios de olas de calor, podrían influir a corto plazo el adelanto de los nacimientos antes de término que se producen en Madrid, según un estudio publicado en la revista Enviromental Research por un equipo liderado por Cristina Linares, investigadora de la Escuela Nacional de Sanidad del Instituto de Salud Carlos III

Un estudio del grupo internacional ha demostrado que en los últimos años se ha producido una disminución de la mortalidad por embolia pulmonar, principalmente, porque se ha mejorado el tratamiento de los pacientes. Así, en una década, la mortalidad de estos enfermos tras el primer mes ha pasado del 6,6 por ciento entre 2001 y 2005 al 4,9 por ciento entre 2010 y 2013

Un estudio internacional liderado por el Instituto Catalán de Oncología (ICO) y el Institut d'Investigació Biomèdica de Bellvitge (Idibell) ha confirmado que el virus del papiloma humano (VPH), responsable del cáncer de cuello de útero, también puede causar cáncer de orofaringe --garganta--.

Las normativas que muchos países, incluido España, han puesto en marcha para limitar el consumo de tabaco en algunos espacios públicos ha supuesto un beneficio para la salud cardiovascular de sus poblaciones, en especial para las de los no fumadores o fumadores pasivos, según los resultados de un estudio liderado por investigadores del University College de Dublín

Médicos de familia han creado una aplicación que evalúa, en atención primaria, la función pulmonar obtenida en una espirometría y hace una interpretación conjunta de los resultados, proponiendo una orientación diagnóstica

Más de trescientos contratos laborales para personal investigador se pondrán en marcha este año financiados por la Acción Estratégica en Salud (AES) 2015 promovida por el Instituto de Salud Carlos III (ISCIII). La partida para estos contratos supera los 24 millones de euros (24.274.838,50 euros)

La Autoridad de Embriología y Fertilización Humana (HFEA, en sus siglas en inglés) del Reino Unido ha dado el visto bueno a la posibilidad de modificar genéticamente embriones humanos con fines científicos. La decisión gubernamental ha provocado algunas críticas en quienes creen que en el futuro podría servir para crear "bebés de diseño"

Las tasas de mortalidad por leucemia en personas de todas las edades en Europa están cayendo, según las últimas predicciones de muertes por cáncer en Europa para 2016, publicadas este miércoles en 'Annals of Oncology'. El estudio muestra que las caídas en las tasas de mortalidad de la leucemia será mayor entre los niños y los adultos jóvenes de ambos sexos

El Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) financiará cerca de 700 nuevos proyectos de investigación convocados en distintas modalidades a través de la Acción Estratégica en Salud (AES) de 2015 resuelta en las últimas semanas del pasado año. La cantidad destinada a los mismos se aproxima a los 78 millones de euros.
