Jueves, 1 Junio 2023

Investigación

Ciertos efectos de los cigarrillos electrónicos pueden depender de la sustancia aromatizante.
Asociación Americana para el Avance de la Ciencia
Los e-cigarrillos pueden alterar la respuesta inmune de las vías respiratorias

Un grupo de investigadores de la Escuela de Medicina de la Universidad de Carolina del Norte (UNC, siglas en inglés) sugiere que los productos químicos presentes en los cigarrillos electrónicos pueden cambiar la respuesta inmune en las vías respiratorias

Madrid
12/02/2016
medicosypacientes.com/E.P.
La profesora de Pediatría y directora del Programa de Estudios de Toxicología de la Universidad, Ilona Jaspers, completó recientemente una investigación en torno a efectos de los cigarrillos electrónicos, cuyas conclusiones se presentarán mañana, martes, en la reunión anual de Asociación Americana para el Avance de la Ciencia (AAAS, por sus siglas en inglés), que se celebra en Washington, Estados...
Leer más
Publicada en Environmental Research
Investigadores del ISCIII desvelan que calor, contaminación y ruido del tráfico influyen en el aumento de los partos prematuros

Contaminación, ruido de tráfico y la temperatura en episodios de olas de calor, podrían influir a corto plazo el adelanto de los nacimientos antes de término que se producen en Madrid, según un estudio publicado en la revista Enviromental  Research por un equipo liderado por Cristina Linares,  investigadora de la Escuela Nacional de Sanidad del Instituto de Salud Carlos III

Madrid
11/02/2016
medicosypacientes.com/MSSSI
Según este estudio, de los cerca de 300.000 partos que se produjeron en Madrid en el periodo 2001-2009, más de 24.000 fueron de bebés que no llegaron a las 37 semanas de gestación (partos prematuros); más de 20.000 corresponden a bebés que nacieron entre las 30 y las 37 semanas de gestación (partos muy prematuros) y 4.270 corresponden a partos por debajo de las 30 semanas de embarazo (partos...
Leer más
Según un estudio internacional
La mortalidad por embolia pulmonar descendió más de un 2 % en la última década

Un estudio del grupo internacional ha demostrado que en los últimos años se ha producido una disminución de la mortalidad por embolia pulmonar, principalmente, porque se ha mejorado el tratamiento de los pacientes. Así, en una década, la mortalidad de estos enfermos tras el primer mes ha pasado del 6,6 por ciento entre 2001 y 2005 al 4,9 por ciento entre 2010 y 2013

Madrid
11/02/2016
medicosypacientes.com/E.P.
El trabajo, que ha sido realizado por grupo RIETE y publicado recientemente en el "Journal of the American College of Cardiology", está dirigido por el doctor David Jiménez, neumólogo del hospital Ramón y Cajal de Madrid, y analiza la evolución de 23.858 pacientes con embolia pulmonar de varios países. El estudio muestra que también han disminuido los días de hospitalización (de 13,6 días a 9,3...
Leer más
Liderado por el ICO
El virus del papiloma también causa cáncer de garganta, según un estudio internacional

Un estudio internacional liderado por el Instituto Catalán de Oncología (ICO) y el Institut d'Investigació Biomèdica de Bellvitge (Idibell) ha confirmado que el virus del papiloma humano (VPH), responsable del cáncer de cuello de útero, también puede causar cáncer de orofaringe --garganta--.

Barcelona
09/02/2016
medicosypacientes.com/EP
El estudio, publicado en el 'Journal of the National Cancer Institute', ha analizado 3.680 casos de tumores de cabeza y cuello para determinar su relación con el virus del papiloma, en los que se ha analizado la presencia del virus y biomarcadores que lo relacionan con el VPH. Según este trabajo, el más amplio realizado hasta la fecha, alrededor del 20% de los tumores de orofaringe de todo el...
Leer más
En especial en los no fumadores
Las leyes antitabaco suponen un beneficio para la salud cardiovascular de la población, según un estudio

Las normativas que muchos países, incluido España, han puesto en marcha para limitar el consumo de tabaco en algunos espacios públicos ha supuesto un beneficio para la salud cardiovascular de sus poblaciones, en especial para las de los no fumadores o fumadores pasivos, según los resultados de un estudio liderado por investigadores del University College de Dublín

Madrid
05/02/2016
medicosypacientes.com/ E.P.
El trabajo se basó en una revisión de 77 estudios realizados en 21 países que han tomado medidas para reducir el consumo de tabaco, en los que se analizaban diferentes parámetros de salud como la tasa de mortalidad o las hospitalizaciones por diferentes causas. Precisamente fue el Gobierno irlandés el primero que, en 2004, prohibió fumar en espacios públicos, y desde entonces se han ido...
Leer más
En Atención Primaria
Se crea una App para profesionales que favorece el diagnóstico y seguimiento de las enfermedades respiratorias

Médicos de familia han creado una aplicación que evalúa, en atención primaria, la función pulmonar obtenida en una espirometría y hace una interpretación conjunta de los resultados, proponiendo una orientación diagnóstica

Madrid
03/02/2016
medicosypacientes.com
El Dr. Francisco Martín Luján y el Dr. Jordi Daniel Díez, médicos de familia del CAP El Morell de Tarragona y socios de CAMFIC, han sido los encargados de desarrollar, con el apoyo de la Sociedad Catalana de Medicina Familiar y Comunitaria (CAMFiC), la aplicación denominada ESPIRO. Con esta App los profesionales sanitarios cuentan con una herramienta que complementa el criterio clínico y ayuda en...
Leer más
Acción Estratégica en Salud 2015
El Instituto de Salud Carlos III subvenciona más de 300 nuevos contratos para fomentar la investigación en el SNS

Más de trescientos contratos laborales para personal investigador se pondrán en marcha este año financiados por la Acción Estratégica en Salud (AES) 2015 promovida por el Instituto de Salud Carlos III (ISCIII). La partida para estos contratos supera los 24 millones de euros (24.274.838,50 euros)

Madrid
03/02/2016
medicosypacientes.com/MSSSI
La AES, a través de la actuación del Programa Estatal de Promoción del Talento y su Empleabilidad, oferta diferentes modalidades de contratación con el fin de asentar y aumentar el papel de los investigadores en el SNS y la colaboración público- privada; en este último caso la opción son los doctorados IIS-Empresa en Ciencias y Tecnologías de la Salud, que están diseñados para desarrollar parte...
Leer más
A través de la Autoridad de Embriología y Fertilización Humana
Reino Unido autoriza la modificación genética de embriones humanos con fines científicos

La Autoridad de Embriología y Fertilización Humana (HFEA, en sus siglas en inglés) del Reino Unido ha dado el visto bueno a la posibilidad de modificar genéticamente embriones humanos con fines científicos. La decisión gubernamental ha provocado algunas críticas en quienes creen que en el futuro podría servir para crear "bebés de diseño"

Londres
01/02/2016
medicosypacientes.com/E.P.
El científico Kathy Niakan ha aclarado que el estudio para el que se solicitó la autorización para este tipo de investigaciones "es con una finalidad investigadora" y en él se pretende analizar la evolución de un óvulo durante la primera semana tras su fecundación, para ver como pasa de constituir una única célula a 250. En dicho estudio utilizarán la tecnología CRISPR-Cas9, que ya ha causado un...
Leer más
Annals of Oncology
Un estudio europeo prevé una disminución de las tasas de mortalidad por leucemia en Europa para 2016

Las tasas de mortalidad por leucemia en personas de todas las edades en Europa están cayendo, según las últimas predicciones de muertes por cáncer en Europa para 2016, publicadas este miércoles en 'Annals of Oncology'. El estudio muestra que las caídas en las tasas de mortalidad de la leucemia será mayor entre los niños y los adultos jóvenes de ambos sexos

Milán
27/01/2016
medicosypacientes.com/EP
Entre 2009 y 2016, las tasas de mortalidad por leucemia entre los niños de 0 a 14 años de edad caerán un 38 por ciento en los niños y un 20 por ciento en las niñas, y en un 26 y 22 por ciento en hombres y mujeres jóvenes, respectivamente, con edades de entre 15 y 44 años. En hombres y mujeres de 45 a 69 años, las tasas de mortalidad se reducirán un 19 por ciento. Los autores del estudio dicen que...
Leer más
Convocados a través de la Acción Estratégica en Salud 2015
El Instituto de Salud Carlos III financiará cerca de 700 nuevos proyectos de investigación en 2016

El Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) financiará cerca de 700 nuevos proyectos de investigación convocados en distintas modalidades a través de la Acción Estratégica en Salud (AES) de 2015 resuelta en las últimas semanas del pasado año. La cantidad destinada a los mismos se aproxima a los 78 millones de euros.

Madrid
25/01/2016
medicosypacientes.com/EP
689 nuevos proyectos de investigación darán comienzo este año gracias al apoyo de la AES para contribuir a fomentar la salud y el bienestar de la ciudadanía y a desarrollar elementos para reforzar los aspectos preventivos, diagnósticos, curativos, rehabilitadores y paliativos de la enfermedad mediante el incremento de la competitividad internacional de la I+D+i del Sistema Nacional de Salud (SNS...
Leer más

Páginas

Suscribirse a Investigación