Investigación
Utilizar la red en exceso podría tener consecuencias negativas para la salud mental, según las conclusiones de un grupo de investigadores de la Universidad de McMaster, en Canadá. El estudio llevado a cabo con estudiantes universitarios con adicción a Internet reveló que éstos podrían mostrar más síntomas de depresión y ansiedad, problemas con la planificación y la gestión del tiempo, así como síntomas de TDAH

La menopausia puede resultar un periodo crítico para evaluar el riesgo de las mujeres a predecir futuros eventos cardiovasculares, según un estudio publicado en JAMA Cardiology

Un estudio muestra que el aumento de la actividad física entre los pacientes con Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) reduce el riesgo de ansiedad o depresión. El trabajo, que se presenta hoy en el Congreso Internacional de la Sociedad Respiratoria Europea, ha incluido a 409 pacientes de Atención Primaria en Países Bajos y Suiza

Un equipo de investigadores de Noruega han sido capaces de reducir el número de muertes por sepsis, o infecciones que se propagan en el torrente sanguíneo, en un 30 por ciento, después de introducir una serie de medidas como la formación y la observación. Dichas medidas se introdujeron en un proyecto de investigación, publicado en la revista 'Critical Care'

Investigadores han alertado del peligro del tabaquismo en pacientes que han sido sometidos a un trasplante, con un descenso de esperanza de vida, según publica la revista “Circulation”. En el estudio se indica que un 10 por ciento de personas que recibieron un órgano sólido vuelven a fumar tras la intervención

Hasta 323 millones de personas de Asia, África y América Latina están en riesgo de infección de enfermedades causadas por patógenos en el agua debido a la creciente contaminación hídrica, lo que les sitúa bajo la amenaza de enfermedades mortales como el cólera y la fiebre tifoidea, según ha alertado el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (Pnuma) en un informe titulado 'Panorama de la calidad del agua en el mundo'

El bajo nivel socioeconómico se asocia a un mayor riesgo de un segundo ataque al corazón o un derrame cerebral, según un estudio presentado en el Congreso de la Sociedad Europea de Cardiología (ESC) 2016 y dirigido por investigadores de Estocolmo

La publicación de Tecnología y Sociedad The New Atlantis publica en su número 50 (otoño de 2016) un "informe especial" titulado "Sexualidad y género. Hallazgos de las ciencias biológicas, psicológicas y sociales" donde se revisan más de quinientas investigaciones científicas recientes sobre la orientación sexual, la correlación entre orientación sexual y salud mental y la naturaleza y problemática de la identificación transgénero. El documento pone de relieve que hipótesis como "haber nacido así", no están apoyadas en la ciencia.

La seguridad del paciente, la prevención de la diabetes, las estrategias para mejorar la vejez, la promoción de la salud y la activación del paciente son los temas que componen unos vídeos explicativos, con sus respectivos documentos, que la Fundación de las Cajas de Ahorros (FUNCAS) ha difundido en su Web (http://www.funcas.es/buenaspracticas/) con el objetivo de compartir ejemplos, de forma sencilla y visual, de cuidados sanitarios efectivos para lograr la promoción de buenas prácticas en el sector sanitario

Entre las mujeres sometidas a tratamiento de fertilidad en Países Bajos entre 1980 y 1995, el uso de la fertilización in vitro (FIV) en comparación con el tratamiento sin FIV no se asoció con un mayor riesgo de cáncer de mama después de una mediana de seguimiento de 21 años, según un estudio que se publica en la edición de este martes de 'JAMA'
