Jueves, 1 Junio 2023

Investigación

Los hallazgos de este trabajo abren nuevas vías en el campo de la medicina genómica
Estudio dirigido por investigadores del CSIC
Investigadores del CSIC identifican dos genes de riesgo para padecer arteritis, una enfermedad autoinmune

Investigadores del Consejo Superior de investigaciones Científicas (CSIC) han dirigido un estudio internacional en el que se han identificado dos nuevos genes de riesgo para padecer arteritis de células gigantes, una enfermedad autoinmune de origen desconocido. Los hallazgos de este trabajo, que se ha publicado en la revista American Journal of Human Genetics, abren nuevas vías en el campo de la medicina genómica

Madrid
30/12/2016
medicosypacientes.com
“La identificación de estos nuevos genes nos permiten dar un salto enorme en el conocimiento de las bases moleculares de la enfermedad. Los resultados muestran una compleja red de interacción de genes necesarios para el desarrollo de la arteritis de células gigantes”, explica Javier Martín, director del trabajo e investigador del CSIC en el Instituto de Parasitología y Biomedicina López-Neyra de...
Leer más
Según un reciente estudio
En España se realiza una prescripción excesiva de antibióticos a los niños

Más del 50% de las prescripciones de antibióticos en niños son innecesarias, según un estudio internacional en el que ha participado la Fundación para el Fomento de la Investigación Sanitaria y Biomédica de la Comunidad Valenciana (Fisabio), según el cual en España e Italia se realiza una prescripción excesiva de antibióticos en niños

Valencia
27/12/2016
medicosypacientes.com
Investigadores de Fisabio -entidad dependiente de la Consejería de Sanidad Universal y Salud Pública de la Comunidad Valenciana-, junto con un consorcio de científicos de Alemania, Italia, Noruega, Corea del Sur y Estados Unidos, han llevado a cabo un estudio multinacional que ha comparado la prescripción de antibióticos en niños en estos seis países. Los científicos siguieron a más de 74...
Leer más
Estudio del Instituto Internacional de Investigaciones Preventivas
Leve descenso a nivel mundial de la mortalidad por cáncer de mama

La tendencia a la baja en la tasa de mortalidad por cáncer de mama comienza a generalizarse en muchos países, según un estudio del Instituto Internacional de Investigaciones Preventivas, en el que se calculan las tasas de mortalidad durante los años 1987-2013, estratificando los resultados por grupos de edad

Madrid
13/12/2016
medicosypacientes.com/E.P.
No obstante, la revisión de las tendencias de mortalidad en 47 países de todo el mundo también arroja algunas disparidades significativas, particularmente en Corea del Sur y algunas naciones latinoamericanas, según las conclusiones de un estudio presentado en el Simposio de Cáncer de Mama San Antonio de 2016, celebrado en en San Antonio, Texas, Estados Unidos. "El cáncer de mama es, con mucho, el...
Leer más
Estudio en Revista “Addiction”
Los adolescentes que abusan del alcohol pueden sufrir alteraciones en la materia gris de su cerebro

Investigadores de la Universidad de Finlandia Oriental han detectado que los adolescentes que beben grandes cantidades de alcohol desarrollan un cerebro con menos materia gris, una región importante en la memoria, la toma de decisiones y el autocontrol, según los resultados de un trabajo publicado en la revista "Addiction"

Madrid
07/12/2016
medicosypacientes.com/E.P.
El estudio fue observacional por lo que, según los autores, no se puede determinar si el consumo excesivo de alcohol sea responsable directo de este desarrollo atrofiado y, por tanto, podría estar causado por otros factores genéticos que, a su vez, serían los responsables de un mayor abuso del alcohol. "Se ha visto que el uso de sustancias está relacionado con la exclusión social, problemas de...
Leer más
Estudio del Instituto Nacional del Cáncer de EE.UU.
Los fumadores que consumen hasta diez cigarrillos al día tienen seis veces más riesgo de morir por enfermedad respiratoria

Consumir poco tabaco al día no evita efectos negativos sustanciales en la salud, según ha demostrado un reciente estudio del Instituto Nacional del Cáncer en EE.UU., según el cual, los fumadores de entre uno y diez cigarrillos al día presentaban seis veces más riesgo de morir de enfermedades respiratorias y una vez y media más, de hacerlo de patología cardiovascular que los que nunca han fumado

Madrid
05/12/2016
medicosypacientes.com/E.P.
A lo largo de los años se han venido demostrando los múltiples efectos nocivos del tabaco sobre la salud, desde el informe de 1964 del Cirujano General de Estados Unidos que relacionaba el tabaquismo con el cáncer de pulmón. Sin embargo, los efectos en la salud del tabaquismo continúo de baja intensidad no se han estudiado bien y muchos fumadores creen que fumar poco no afecta a su salud. Al...
Leer más
Según un estudio publicado en “The Lancet”
La mayoría de muertes por cáncer de cuello uterino son en países en desarrollo y muchas se podrían evitar

Cada año 800.000 mujeres mueren de cáncer de cuello uterino y de mama en el mundo, pero el lugar en el que vive una mujer determinará en gran medida sus posibilidades de supervivencia, según se especifica en una nueva serie de tres artículos publicada en 'The Lancet' donde se manifiesta que dos tercios de las muertes por cáncer de mama y nueve de cada diez muertes por cáncer cervical se producen en países de ingresos bajos y medianos (PIBM). Los autores de estos artículos piden esfuerzos internacionales para poner fin a las muertes prevenibles de cáncer de mama y de cuello de útero

Madrid
31/10/2016
medicosypacientes.com/ E.P.
Según los autores aunque algunos servicios de diagnóstico y tratamiento, como la mamografía y la radioterapia son probablemente inalcanzables, existen varias intervenciones costo-efectivas de alto impacto comprobado para hacer frente a estos cánceres y tienen el potencial de prevenir cientos de miles de muertes cada año, pero a menudo no están disponibles. Asimismo, asegura que los esfuerzos...
Leer más
Publicado en "inCirculation Resesarch"
La contaminación del aire, vinculada con daño de los vasos sanguíneos en adultos jóvenes sanos

La contaminación del aire con partículas finas puede estar asociado con daño de los vasos sanguíneos e inflamación entre los adultos jóvenes y sanos, según concluye una investigación que se publica en 'inCirculation Resesarch', revista de la Asociación Americana del Corazón'. Estos hallazgos sugieren que los proveedores de salud deben tener en cuenta los efectos cardiovasculares de la contaminación del aire en todos los pacientes, no sólo los que están enfermos o ancianos

Madrid
27/10/2016
medicosypacientes.com/E.P.
"Estos resultados amplían considerablemente nuestra comprensión de cómo la contaminación del aire contribuye a la enfermedad cardiovascular, mostrando que la exposición se vincula con una cascada de efectos adversos", afirmaron C. Arden Pope, autor principal del estudio, y Mary Lou Fulton, profesora de Economía en la Universidad Brigham Young en Provo, Utah, Estados Unidos. Se sabe que la...
Leer más
Para la mejora del diagnóstico y tratamiento de las enfermedades
La Fundación Leucemia y Linfoma convoca una beca para financiar un proyecto de investigación

La Fundación Leucemia y Linfoma ha convocado la beca “Marcos Fernández” 2016 para la financiación de un proyecto de investigación que contribuya a la mejora en el diagnóstico y tratamiento de la leucemia, el linfoma, el mieloma y enfermedades hematológicas

Madrid
07/10/2016
medicosypacientes.com
La beca que convoca la Fundación Leucemia y Linfoma va dirigida a equipos de Investigación, o médicos especialistas en Hematología u Oncología o MIR en el último año de su formación o ser especialista en pediatría y acreditar un periodo de formación postgraduada específica en Hematología u Oncología. Licenciados en Biología, Farmacia o Química, y acreditar un período no inferior a 4 años de...
Leer más
Técnica personalizada
El Hospital Puerta de Hierro presenta los resultados de una terapia celular para el tratamiento de lesionados medulares

El equipo del neurocirujano Dr. Jesús Vaquero del Hospital Universitario Puerta de Hierro Majadahonda  ha presentado el primer ensayo clínico de terapia celular personalizada en pacientes con lesión medular completa. Los resultados obtenidos tras este primer ensayo iniciado en julio de 2013, publicado en la revista científica Cytotherapy, y en el que han participado 12 pacientes, son esperanzadores

Madrid
21/09/2016
medicosypacientes.com
La intervención consiste en implantar células madre mesenquimales –que pueden dar origen a diferentes tipos de tejido- del propio paciente en el lugar exacto de la lesión medular. Esta técnica es personalizada para cada paciente ya que se realiza de acuerdo a las características en neuroimagen de cada lesión y se realiza en las instalaciones y por profesionales altamente cualificados del Hospital...
Leer más
Estudio publicado en The British Journal of Psychiatry
Uno de cada tres europeos mayor de 65 años ha sufrido un trastorno mental en el último año

Una investigación internacional realizada con participación de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) y publicada en la revista científica The British Journal of Psychiatry, ha revelado que aproximadamente un tercio de los europeos entre 65 y 84 años ha sufrido un trastorno mental en el último año y alrededor de la cuarta parte presentaba un trastorno en el momento de la entrevista

Madrid
21/09/2016
medicosypacientes.com/ Servimedia
Según informó la UCM, los resultados del estudio, Prevalence of mental disorders in elderly people: the European MentDis_ICF65+ study, ponen de manifiesto una prevalencia de trastornos mentales en los mayores significativamente superior a lo que se pensaba hasta ahora. Lo que indica que un tercio de las personas entrevistadas habían presentado un trastorno mental en el último año y una cuarta...
Leer más

Páginas

Suscribirse a Investigación