Investigación
El Ministerio de Ciencia e Innovación presentó el Plan de Incentivación Horizonte Europa, que busca seguir impulsando la participación de España en la investigación europea. 'Horizonte Europa' es el nuevo Programa Marco de Investigación de la UE y sustituye a partir de enero a su predecesor, 'Horizonte 2020', como principal iniciativa europea para el fomento de la investigación y la innovación desde su fase conceptual hasta la introducción en el mercado, y como herramienta que complementa la financiación nacional y regional

Un estudio liderado por investigadores del Centro Nacional de Epidemiología del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) y publicado en la revista British Medical Journal estima que la letalidad de la infección por SARS-CoV-2 en población no institucionalizada en España se sitúa entre un 0.8% y un 1.1%

Un equipo de investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) coordinará un proyecto europeo dotado con 10 millones de euros para estudiar la influencia de los artefactos culturales en los procesos cognitivos. El objetivo es estudiar cómo la elaboración de objetos, herramientas y entornos podría haber contribuido a dar forma a la mente del ser humano

Un equipo de investigación del Instituto de Agroquímica y Tecnología de Alimentos (IATA), centro perteneciente al Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), estudia la relación de los microorganismos que viven en el intestino humano con la tasa de infección por el virus SARS-CoV-2 que causa la enfermedad de la Covid-19, así como con la severidad de los síntomas asociados a una excesiva respuesta inmunitaria del organismo

Investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) forman parte de un equipo internacional que han generado un clon infectivo del SARS-CoV-2 a partir del uso de cromosomas artificiales bacterianos, una herramienta fundamental para estudiar el coronavirus SARS-CoV-2

Limitar las horas de publicidad televisiva para alimentos y bebidas con alto contenido de grasa, azúcar y sal podría contribuir de manera significativa a reducir la obesidad infantil, según un nuevo estudio publicado esta semana en 'PLOS Medicine' por Oliver Mytton, de la Universidad de Cambridge, en Reino Unido, y sus colegas

Realizar un test Covid-19 a la entrada del hospital de una persona con sospecha de padecer la enfermedad puede el control de la infección del coronavirus, según ha puesto de manifiesto un estudio llevado por investigadores del Reino Unido en un hospital y que ha sido publicado en la revista 'The Lancet'

Realizar 150 minutos de actividad física de intensidad moderada (caminar rápido o bailar, por ejemplo) o 75 minutos de actividad vigorosa (como correr u otros deportes) a la semana, como recomienda la Organización Mundial de la Salud (OMS), reduce el riesgo de mortalidad en un 16 por ciento, el riesgo de mortalidad cardiovascular un 27 por ciento y de accidentes cardiovasculares en un 12 por ciento

Los padres son menos conscientes cuando sus hijos consumen cigarrillos electrónicos que si fuman tabaco convencional, según ha puesto de manifiesto un estudio llevado a cabo por investigadores de la UC San Francisco (Estados Unidos) y que ha sido publicado en la revista 'Pediatrics'

El Reglamento General de Protección de Datos de la Unión Europea (RGPD) se diseñó para dar a los ciudadanos de la UE una mayor protección y control de sus datos personales, en particular cuando se transfieren a entidades de fuera de la UE. Sin embargo, en un Foro de Política investigadores sostienen que las interpretaciones actuales de la ley limitan excesivamente el intercambio de datos fuera de la UE, lo que ha obstaculizado la investigación biomédica mundial, incluidos los esfuerzos esenciales para abordar la cuestión de COVID-19
