Investigación
Investigadores del Centro de Investigación Biomédica en Red Fisiopatología de la Obesidad y Nutrición (CIBEROBN) participaron en el documento “Recomendaciones sobre el estilo de vida en la prevención cardiovascular”, promovido por la Sociedad Española de Arteriosclerosis (SEA), en el que se corrobora la relación entre estilo de vida y riesgo cardiovascular

El equipo de investigación de Ignacio Pérez Castro, jefe de la Unidad de Terapia Génica del Instituto de Investigación de Enfermedades Raras del Instituto de Salud Carlos III (IIER-ISCIII), ha emprendido proyecto de investigación para la lucha contra el cáncer que estudia la técnica del editado génico como una herramienta terapéutica para el tratamiento del cáncer de ovario

La Asociación Américana del Corazón (AHA en sus siglas en inglés) ha advertido de los riesgos del uso de cigarrillos electrónicos, incidiendo en que los que contienen nicotina son productos de tabaco que deben estar sujetos a todas las leyes que se aplican a estos productos. Esta entidad científica también ha solicitado nuevas y sólidas regulaciones para evitar su acceso y venta a los jóvenes, y una mayor investigación sobre el impacto en la salud del producto

Investigadores del CIBERESP en el Instituto de Salud Pública de Navarra han cuantificado el impacto de las intervenciones preventivas y del tratamiento de esta infección y se ha concluido que las infecciones activas por el VHC se han reducido a la mitad en tres años desde la extensión de los tratamientos antivirales de acción directa, puesto que el número de curaciones ha superado con creces al de nuevos diagnósticos

Investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) han logrado crear nanoestructuras, compuestas por un soporte de nanocolumnas de titanio, a modo de tapiz, al que se le añaden unas nanopartículas de teluro, que son capaces de proteger a los implantes de las infecciones

Para el Grupo Español de Cáncer de Pulmón (GECP), 2019 será un año clave en cuanto a investigación y actuación frente al tumor, pero para ello "son necesarios más recursos públicos que fomenten el desarrollo de ensayos clínicos independientes y acciones específicas de prevención primaria", alertaron

Las hospitalizaciones de emergencia aumentan el deterioro cognitivo de las personas mayores, según un estudio realizado por investigadores del Rush University Medical Center (Estados Unidos) y que ha sido publicado en la revista 'Neurology'

Un estudio liderado por investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha identificado un nuevo factor que regula la capacidad de los fibroblastos (un tipo de célula del tejido conectivo) asociados a cáncer de promover el crecimiento cancerígeno y la invasión tumoral en varios tipos de cáncer, como los de mama, ovarios y colon

Investigadores del grupo de Enfermedades Neurometabólicas del Instituto de Investigación Biomédica de Bellvitge (IDIBELL) y del Centro de Investigación Biomédica en Red de Enfermedades Raras (CIBERER) liderado por la doctora Aurora Pujol, han descubierto una nueva enfermedad infantil que afecta a la sustancia blanca del cerebro (mielina) que lleva a una discapacidad grave y la muerte en algunos casos

Dos tercios de los supervivientes a un accidente cerebrovascular tienen una salud mental plena a pesar del impacto del episodio, concluye un estudio nacional canadiense dirigido por investigadores de la Universidad de Toronto
