Miércoles, 22 Marzo 2023

Investigación

Estudio en ‘JAMA Network Open’
La actividad física previene el deterioro cognitivo

La actividad física, incluso a baja intensidad, se asocial con un volumen cerebral más grande y un envejecimiento cerebral saludable, según un estudio realizado por la Escuela de Medicina de la Universidad de Boston (EEUU), publicado en 'JAMA Network Open'

Madrid
24/04/2019
medicosypacientes.com/E.P.
Los investigadores sugieren que la actividad física regular puede prevenir el deterioro cognitivo y la demencia, ya que "los individuos activos tienen factores de riesgo metabólicos y vasculares más bajos y estos factores de riesgo pueden explicar su propensión al envejecimiento cerebral saludable". Sin embargo, aclaran, "los niveles de actividad óptimos para la prevención de la demencia no han...
Leer más
Estudio publicado en 'PLOS Medicine'
Personas de bajo nivel socioeconómico, con más riesgo de recibir peor atención al final de la vida

Personas con niveles socieconómicos más bajos tienen más probabilidades de morir en el hospital que en su casa y de recibir peor atención al final de la vida, según un metaanálisis elaborado en el King's College London, en Reino Unido, y publicado en 'PLOS Medicine'

 

Madrid
23/04/2019
medicosypacientes.com/E.P.
La posición socioeconómica más baja (SEP, por sus siglas en inglés) es un factor de riesgo asociado a la reducción de la esperanza de vida y a la aparición de enfermedades a edades más tempranas. En este trabajo del King's College London, los científicos realizaron una revisión sistemática de los estudios que informaron de una relación entre cualquier medida de SEP, incluidos los ingresos, la...
Leer más
Publicado en la revista 'Circulation'
Investigadores españoles descubren un factor genético que predispone a problemas cardiacos por la quimioterapia

Un equipo de cardiólogos y oncólogos del Hospital Universitario Puerta de Hierro-Majadahonda, en colaboración con la Universidad de Harvard (Estados Unidos), el Imperial College de Londres (Reino Unido) y otros 4 hospitales españoles, ha descubierto un factor genético que predispone a padecer miocardiopatía dilatada causada por el tratamiento de quimioterapia

Madrid
17/04/2019
medicosypacientes.com / EP
En su trabajo, publicado en la revista 'Circulation', los investigadores analizaron las características genéticas de 172 adultos y 41 niños con cáncer que habían desarrollado problemas cardiacos a consecuencia de la quimioterapia y las compararon con las características genéticas de 445 personas sanas y de otros 2.053 pacientes con cáncer en los que no se sabía que tuvieran cardiopatía. Así,...
Leer más
Recomendación del Colegio Americano de Médicos
Las mujeres mayores de 50 años se deben realizar mamografías cada dos años

La mayoría de las mujeres mayores de 50 años se deben realizar mamografías cada dos años, según las nuevas pautas establecidas por el Colegio Americano de Médicos y que han sido publicadas en 'Annals of Internal Medicine'

Madrid
10/04/2019
medicosypacientes.com / EP
El objetivo de la mamografía de detección es detectar tumores antes, cuando es más fácil de tratar. Idealmente, esto debería significar que se diagnostican menos mujeres cuando los tumores son más grandes, crecen rápidamente y son más difíciles de atacar. Sin embargo, los daños de un examen de detección excesivo pueden incluir pruebas de seguimiento invasivas innecesarias y tratamientos para el...
Leer más
Estudio internacional
Un tercio de los sanitarios se contaminan con bacterias multirresistentes por errores de seguridad

Más de un tercio (39%) de los profesionales sanitarios se contaminan con organismos resistentes a múltiples medicamentos después de atender a pacientes colonizados o infectados con bacterias como 'Staphylococcus aureus' o 'Enterococcus', debido a errores al quitarse las batas o los guantes, según un estudio internacional publicado en la revista 'Infection Control and Hospital Epidemiology'

Madrid
09/04/2019
medicosypacientes.com / EP
"En base a estos hallazgos, debemos reevaluar las estrategias para retirar el equipo de protección personal, así como la frecuencia con la que los trabajadores son entrenados en estos métodos. Algo tan simple como la educación sobre la retirada apropiada del equipo de seguridad puede reducir la contaminación con organismos resistentes a múltiples fármacos", explicó Koh Okamoto, uno de los líderes...
Leer más
Entre los años 2010-19
La FDA investiga una treintena de casos de convulsiones y su relación con cigarrillos electrónicos

La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) ha abierto una investigación para esclarecer 35 casos de convulsiones, esencialmente entre adolescentes y jóvenes adultos, que podrían estar relacionados con el uso de cigarrillos electrónicos entre 2010 y principios de 2019

Madrid
04/04/2019
medicosypacientes.com
"Aunque 35 casos pueden no parecer mucho en comparación con el número total de personas que utilizan estos dispositivos, estamos preocupados. Creemos que merecen ser investigados científicamente para determinar si existe realmente una conexión", explican en una nota de prensa conjunta el comisionado de la FDA, Scott Gottlieb, y la comisionada principal adjunta, Amy Abernethy. La FDA considera que...
Leer más
Estudio de la AACR
La incidencia y mortalidad del cáncer de próstata disminuye o se estabiliza en la mayor parte del mundo

La incidencia y mortalidad del cáncer de próstata están disminuyendo o estabilizándose en la mayor parte del mundo, con Estados Unidos como el país que registra la mayor caída en número de casos, según los resultados de un estudio presentado en la Reunión Anual 2019 de la Asociación Americana de Investigación en Cáncer (AACR, por sus siglas en inglés)

Madrid
03/04/2019
medicosypacientes.com
A pesar de esta tendencia, el cáncer de próstata sigue siendo el segundo cáncer más diagnosticado y la sexta causa principal de muerte por cáncer entre los hombres de todo el mundo, según explica la autora principal del estudio, MaryBeth Freeman, científica asociada principal del Surveillance Research de Atlanta, entidad que pertenece a la Sociedad Americana del Cáncer. Los investigadores...
Leer más
Estudio publicado en 'European Journal of Preventive Cardiology'
Los futuros padres que fuman aumentan el riesgo de defectos cardiacos congénitos en sus hijos

Los futuros padres fumadores podrían aumentar el riesgo de defectos cardiacos congénitos en sus hijos, y en las futuras madres tanto el tabaquismo como la exposición al humo de segunda mano son perjudiciales, según un estudio publicado en 'European Journal of Preventive Cardiology', la revista editada por la Sociedad Europea de Cardiología (ESC, por sus siglas en inglés)

Madrid
27/03/2019
medicosypacientes.com
"Los futuros padres deben dejar de fumar. Son una gran fuente de humo de segunda mano para las mujeres embarazadas, que parece ser aún más dañina para los niños nonatos que las propias mujeres fumadoras", explicó el autor del estudio, Jiabi Qin, de la Facultad de Salud Pública de Xiangya de la Universidad Central del Sur de Changsha (China). Los defectos cardíacos congénitos son la principal...
Leer más
Estudio en 'Addiction Research and Theory'
Las advertencias en paquetes de tabaco genéricos generan mayor impacto en los fumadores
Las advertencias de salud en los cigarrillos en envases genéricos tienen un impacto mayor en los fumadores que en los envases con marcas, según una nueva investigación de la Universidad de Stirling (Reino Unido), publicada en la revista 'Addiction Research and Theory'
Madrid
25/03/2019
medicosypacientes.com/E.P.
Los fumadores que utilizaban envases genéricos tenían más probabilidades de haber notado las advertencias 'a menudo' o 'muy a menudo', en comparación con los que nunca habían utilizado envases normalizados. Este grupo también leyó las advertencias atentamente 'a menudo' o 'muy a menudo' y pensó 'de alguna manera' o 'mucho' sobre los riesgos para la salud de fumar, según el estudio. Los...
Leer más
Publicado en la revista 'British Medical Journal Open'
Un estudio revela que el 22% de las muertes de bebés de un año están causadas por fumar durante el embarazo

Una investigación dirigida por la Universidad de Glasgow (Reino Unido) encontró más pruebas de que el tabaquismo durante el embarazo representa un riesgo para la salud del bebé y del niño. Según sus hallazgos, el 22% de las muertes en el primer año de vida del bebé están vinculadas a fumadoras embarazadas

Madrid
22/03/2019
medicosypacientes.com / EP
El estudio, publicado en la revista 'British Medical Journal Open', reveló información más detallada sobre la asociación entre el tabaquismo durante el embarazo y la hospitalización infantil, así como las condiciones de nacimiento que pueden conducir a una mala salud de por vida y a resultados devastadores como la meningitis y el síndrome de muerte súbita del lactante. Los autores estudiaron los...
Leer más

Páginas

Suscribirse a Investigación