Fundaciones OMC
El próximo martes, 25 de abril, se celebra en la sede del Consejo General de Médicos la rueda de prensa de presentación del 'Informe de costes del dolor lumbar y cervical', con la participación de la Fundación para la Formación de la OMC (FFOMC) y la compañía farmacéutica Zambon

En vísperas del Día Mundial del Libro, la profesión médica ha reconocido la primera novela escrita por un médico rural, el Dr. Ángel Cabezas, con el VIII premio de novela Albert Jovell, un galardón que otorga la Fundación para la Protección Social de la Organización Médica Colegial (FPSOMC) junto a la editorial Almuzara cada año. “Premio de médicos, no solo para médicos, lo que ennoblece este galardón, y es para mi mayor orgullo, saberme ganador entre escritores, con mucha probabilidad con un recorrido más largo que el mío”, ha dicho el autor tras recoger el premio

Más de 1100 manuscritos inéditos se han presentado desde que se creó hace ocho años el premio de novela Albert Jovell, un certamen impulsado por la Fundación para la Protección Social de la Organización Médica Colegial (FPSOMC) para promover la creación literaria y dar a conocer la labor de esta Fundación centenaria. Con motivo del Día Mundial del Libro, la FPSOMC recuerda cuales han sido las ocho novelas premiadas y publicadas por la editorial Almuzara durante estos años

La Fundación para la Protección Social de la Organización Médica Colegial (FPSOMC) hace entrega este viernes, 21 de abril a las 13:30h, de la octava edición del premio de novela Albert Jovell que este año ha recaído en el médico y escritor Ángel Cabezas por su obra histórica ‘El Señor de Peñallana’. La novela ha sido publicada por la editorial Almuzara

Enrique García Ortea, de 25 años y doble grado en Derecho y Filosofía con una nota final de expediente de 9,45, ha sido el ganador de los premios Jesús Galán de 2022, otorgados por la Fundación para la Protección Social de la Organización Médica Colegial (FPSOMC) a los mejores expedientes de huérfanos de médicos protegidos por la institución. En esta entrevista, para Médicos y Pacientes, asegura que “el premio le invita a reflexionar sobre la necesidad de que los poderes públicos articulen mecanismos de protección social más allá de la iniciativa de las fundaciones y de los colegios profesionales”

La Dra. Mercedes Hurtado Sarrió, presidenta del Colegio Oficial de Médicos de Valencia (ICOMV), presentó en la pasada Asamblea General del Consejo General de Médicos (CGCOM) el vídeo promocional del IV Congreso de Cooperación Internacional de los colegios de médicos de España, que este año tendrá lugar en Valencia los días 25 y 26 de mayo

La Dra. Rosa Arroyo, vicesecretaria del CGCOM y la FCOMCI, y médica cooperante, participó el pasado 29 de marzo en la presentación de la oficina de cooperación del Colegio de Médicos de Huesca

La Asociación Española de Fundaciones (AEF), a través de su grupo sectorial de salud, investigación y bienestar, del que es miembro la Fundación para la Protección Social de la Organización Médica Colegial (FPSOMC), entre otras, y la Asociación Nacional de Informadores de la Salud (ANIS) se adhieren conjuntamente a la Declaración pública que la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha hecho este año 2023, con motivo de su 75ª aniversario, para celebrar el día mundial de la salud

Este jueves, 30 de marzo, tuvo lugar la jornada ‘Investigación en cambio climático. El soporte para redefinir los determinantes sociales y ambientales de la salud’ en la sede del Consejo General de Médicos
