Viernes, 29 Septiembre 2023

Fundaciones OMC

Ayudas Fundación para la Protección Social de la OMC
La profesión médica cuenta con ayuda inmediata para la adaptación del entorno ante una situación de discapacidad

Tener un accidente de tráfico, una lesión en la médula o una enfermedad progresiva son circunstancias que cambian radicalmente la vida de una persona. Acciones cotidianas que damos por sentadas, ahora resultan difíciles; las personas que se encuentran en situaciones de discapacidad y/o dependencia han perdido autonomía, tienen que usar silla de ruedas o precisar de productos de apoyo para ducharse, entre otros. Por suerte existen organismos como la Fundación para la Protección Social de la Organización Médica Colegial (FPSOMC) que de forma inmediata ofrece ayudas para esa adaptación del entorno tan necesaria, fomenta la autonomía y hace la vida más fácil de estas personas cuando el sistema público llega tarde o no llega

Madrid
04/05/2023
medicosypacientes.com/ Sara Guardón
Los médicos y médicas de España, sus familiares o trabajadores de los colegios de médicos y del CGCOM y sus fundaciones mantienen viva cada año la labor de la FPSOMC con sus aportaciones voluntarias. Pero, al mismo tiempo, si necesitan las ayudas de la Fundación disponen de una protección integral adaptada a cada necesidad. Ante una situación de discapacidad y/o dependencia la FPSOMC responde de...
Leer más
Descuentos para MIR y gratuito para estudiantes de Medicina
FCOMCI promueve la solidaridad entre los más jóvenes de la profesión médica con ayudas para el IV Congreso de Cooperación Internacional

Con el objetivo de implicar y promover al futuro de la profesión en la cooperación internacional, la Fundación para la Cooperación Internacional de la Organización Médica Colegial (FCOMCI) pone a disposición de aquellos médicos internos residentes interesados un descuento del 50% para el IV Congreso de Cooperación Internacional que se celebrará en la ciudad de Valencia los próximos 25 y 26 de mayo

Madrid
04/05/2023
medicosypacientes.com/ Álvaro G. Torres
Este descuento se suma a las dos plazas gratuitas con las que cuenta cada colegio de médicos de España para inscribir a estudiantes de Medicina. A falta de 20 días para la gran cita de la profesión médica en materia de cooperación internacional, desde la Fundación se anima al colectivo más joven a participar y formarse activamente en uno de los grandes retos que afronta tanto la profesión médica...
Leer más
IV Congreso de Cooperación Internacional
Paula Gil: "Las poblaciones marginadas y vulnerables suelen verse afectadas de forma desproporcionada por los efectos del cambio climático en la salud mental"

Médicos y Pacientes habla con Paula Gil, presidenta de Médicos Sin Fronteras España (MSF España), que participará como ponente en el IV Congreso de Cooperación Internacional que se celebrará los días 25 y 26 de mayo en Valencia. En concreto, la presidenta de MSF en España intervendrá en la tercera mesa de debate del evento, 'One Health: Impacto del cambio climático sobre las personas'  , en la que estará acompañada de Luis Alberto Calvo, presidente del Consejo General de Colegios Oficiales de Veterinarios, y Carlos Mediano, responsable de Investigación de Medicusmundi Internacional del Grupo de Justicia Climática y Salud. La Dra. Manuela García Romero, vicepresidenta segunda del Consejo General de Médicos (CGCOM), será la encargada de moderar esta mesa

Madrid
03/05/2023
medicosypacientes.com/ Miguel Soto
- ¿Cómo afecta el cambio climático a la salud? El cambio climático está socavando todas las dimensiones de la salud mundial, aumentando la fragilidad de los sistemas de salud, e incrementando la vulnerabilidad de las poblaciones. Además, a todo ello hay que sumar la crisis energética, la inflación, el impacto del COVID-19 y de la Guerra de Ucrania, la caída del valor de los salarios, y los...
Leer más
Día Mundial Salud Laboral
Dra. Carmen Marroquí: “La salud laboral es un pilar imprescindible en el PAIME cuando el médico enfermo vuelve a trabajar una vez está recuperado”

Con motivo del Día Mundial de la Salud Laboral, el suplemento de Médicos y Pacientes de este sábado recoge el testimonio de la Dra. Carmen Marroquí, jefe de la Sección de Medicina del Trabajo, responsable del Servicio de Prevención de Riesgos Laborales Área Sanitaria de Ciudad Real y miembro de la red del Programa de Atención Integral al Médico Enfermo (PAIME) de la FPSOMC y los colegios de médicos. “La salud laboral es un pilar imprescindible en el PAIME cuando el médico enfermo vuelve a trabajar una vez está recuperado”, asegura

Madrid
28/04/2023
medicosypacientes.com/ Sara Guardón
El PAIME es un programa colegial único en España y referente a nivel internacional del que disponen los colegios de médicos, bajo el paraguas de la FPSOMC, para atender a médicos que padecen trastornos mentales y/o conductas adictivas incluidos los psicofármacos, rehabilitar al profesional y garantizar que ejerza la práctica en las mejores condiciones posibles. En esta la labor la Salud Laboral y...
Leer más
IV Congreso de Cooperación Internacional
Carlos Mediano: “Los países que menos están contaminando son los que más sufren los efectos negativos del cambio climático”

Médicos y Pacientes habla con Carlos Mediano, responsable de estudios e investigación de la Federación de Asociaciones de Medicus Mundi España, que forma parte del comité científico del IV Congreso de Cooperación Internacional. El experto en cooperación internacional nos cuenta en esta entrevista las principales debilidades de la cooperación internacional respecto al cambio climático, así como los proyectos e ideas promovidas desde Medicus Mundi para paliar los efectos negativos de la crisis climática

Madrid
28/04/2023
medicosypacientes.com/ Miguel Soto
- ¿Cómo afecta el cambio climático a la salud? El cambio climático afecta a la salud de muchas maneras. Las olas de calor provocan una mayor mortalidad. Además, los fenómenos extremos, dejando a un lado todas las muertes directas que provocan esos huracanes o maremotos, generan epidemias locales que en países vulnerables son más difíciles de cubrir. Por otro lado, el cambio climático conlleva un...
Leer más
Clausura del curso ‘Formación docente para tutores MIR’
Contar con diferentes herramientas de evaluación, clave en el proceso formativo de los residentes
El pasado miércoles, 26 de abril, se celebró el tercer seminario y la clausura de la octava edición del curso ‘Formación docente para tutores MIR’, que ha contado en esta ocasión con casi 900 alumnos y alumnas 
Madrid
28/04/2023
medicosypacientes.com/ Sara Narvaiza
El encuentro contó con la participación de los Dres. Jesús Morán Barrios; María Nolla Domenjó; Marcelo Calabozo Raluy; Álvaro Castellanos Ortega; Fernando Ros Rodrigo; Alejandro Andreu; así como de Elena Fernández. Elena Fernández, coordinadora técnica de la Fundación para la Formación para la OMC (FFOMC), dio la bienvenida a los asistentes al encuentro y explicó que los 868 matriculados...
Leer más
XIII jornada presencial FPSOMC- delegados colegiales
Concienciar a las generaciones jóvenes sobre la importancia de la solidaridad entre médicos, acción urgente de la FPSOMC y los colegios

La Fundación para la Protección Social de la Organización Médica Colegial (FPSOMC) ha celebrado hoy la XIII jornada con los delegados de los colegios de médicos encargados de las ayudas de protección social, en la que se han marcado como objetivo prioritario concienciar al colectivo médico y a las nuevas generaciones de médicos sobre la importancia de ayudar a sus propios compañeros y familias a través de la solidaridad que vehiculiza la Fundación. Además, han abordado la necesidad de fomentar la autonomía personal en las situaciones de dependencia y discapacidad

Madrid
27/04/2023
medicosypacientes.com/ Sara Guardón
Durante este encuentro, que se celebra con carácter anual y que ya lleva 13 años, se han informado de las principales novedades de la FPSOMC en 2023 respecto a su catálogo de prestaciones, la labor del servicio de atención social, la estrategia de comunicación, y el funcionamiento del registro de socios protectores y donantes de la Fundación. Acercar y mejorar el conocimiento mutuo, la...
Leer más
IV Congreso de Cooperación Internacional
Santiago Mas-Coma: “El fenómeno reciente del calentamiento de las aguas de océanos y mares va también a tener repercusiones”

Médicos y Pacientes habla con Santiago Mas-Coma, catedrático de parasitología de la Universitat de Valencia (UV), que participará como ponente en el IV Congreso de Cooperación Internacional. En concreto, el experto intervendrá la segunda mesa de debate del evento, ‘Impacto del cambio climático en enfermedades de transmisión vectorial', en la que estará acompañado de la Dra. Lola Bargués, Rubén Blanco, director técnico de Lokimica, y Diego Torrús, vicepresidente del Colegio Oficial de Médicos de Alicante

Madrid
27/04/2023
medicosypacientes.com
¿Cómo afecta el cambio climático a la salud? Directamente, como con las altas temperaturas difícilmente tolerables para las personas mayores o las que sufren otras enfermedades Indirectamente, modificando la distribución geográfica, las prevalencias y las intensidades de enfermedades infecciosas. ¿Considera relevante la celebración de este congreso? ¿por qué? Porque llega en un momento de lo más...
Leer más
25 y 26 de mayo, Valencia
Jorge Olcina: “El cambio climático es global y afecta prácticamente a todas las disciplinas de conocimiento, a todos los sectores económicos y a todas las capas sociales”

Médicos y Pacientes habla con Jorge Olcina, Catedrático de Análisis Geográfico Regional de la Universidad de Alicante, que participará como ponente en el IV Congreso de Cooperación Internacional. En concreto, el experto intervendrá la primera mesa de debate del evento, ‘Perspectiva multidisciplinar. ¿Cómo afecta el cambio climático?’, en la que estará acompañado de Guadalupe Miró, veterinaria y catedrática de la Universidad Complutense de Madrid, y Xavier Rodó, catedrático de la facultad de Geografía Física en Análisis Geográfico Regional en la Universidad de Alicante

Madrid
26/04/2023
medicosypacientes.com
- ¿Cómo afecta el cambio climático a la salud? Afecta de dos maneras: 1) A medida que sube la temperatura terrestre se pierde confort térmico en las diferentes regiones climáticas. Una de las más afectadas del planeta es la región mediterránea, donde a la propia subida de temperatura del aire se suma la subida de la temperatura del agua del mar. Todo ello hace que la permanencia de calor en el...
Leer más
25 y 26 de mayo en Valencia
Cuenta atrás para el IV Congreso de Cooperación Internacional

La ciudad de Valencia albergará durante los días 25 y 26 de mayo el IV Congreso de Cooperación Internacional, un foro en el que expertos nacionales e internacionales debatirán sobre los problemas relacionados con el cambio climático y la salud global, el mayor desafío al que se enfrenta la humanidad en todo el planeta

Madrid
26/04/2023
medicosypacientes.com
A un mes de la celebración del IV Congreso de Cooperación Internacional, el Consejo General de Médicos ha lanzado un vídeo de presentación para motivar la participación en este evento, en el que ha contado con la participación del Dr. Tomás Cobo, presidente de la Fundación para la Cooperación Internacional de la Organización Médica Colegial (FCOMCI), y la Dra. Mercedes Hurtado, presidenta del...
Leer más

Páginas

Suscribirse a Fundaciones OMC