Jueves, 28 Septiembre 2023

Fundaciones OMC

IV Congreso de Cooperación Internacional
Gonzalo Pareja: “El colectivo sanitario tiene una responsabilidad a la hora de reducir las causas del cambio climático, por sus formas de trabajar y los recursos que utiliza”

Médicos y Pacientes habla con Gonzalo Pareja, coordinador del área de Educación para la Transformación Social de medicusmundi Mediterrània, que forma parte del comité científico del IV Congreso de Cooperación Internacional. El experto en cooperación internacional nos explica cuáles son las principales iniciativas que se están llevando a cabo desde su organización para paliar los efectos del cambio climático, cómo se está abordando la desigualdad al afrontar estos impactos climáticos y la relevancia de apostar por la educaion ambiental en las comunidades locales

Madrid
17/05/2023
medicosypacientes.com/ Miguel Soto
¿Cómo afecta el cambio climático a la salud? El cambio climático afecta a la salud de las personas de muchas formas. Por ejemplo, podríamos hablar de cómo afecta a la salud que las personas tengan que migrar de sus territorios por no poder mantener sus proyectos de vida a causa del cambio climático. También podemos hablar de cómo el cambio climático cambia los patrones de enfermedades, aparecen...
Leer más
IV Congreso de Cooperación Internacional
Mila Font: “El personal sanitario es clave para poder identificar y responder a las enfermedades relacionadas con el clima”

Médicos y Pacientes habla con Mila Font, delegada de Médicos Sin Fronteras (MSF) en la Comunitat Valenciana, Catalunya, Balears y Región de Murcia, que forma parte del comité científico del IV Congreso de Cooperación Internacional. La delegada de MSF nos advierte en esta entrevista sobre aquellos efectos del cambio climático que afectan a la salud de las personas, las acciones que se están llevando a cabo desde su organización para paliar o mitigar estas consecuencias, así como las medidas que están adoptando para reducir la huella de carbono

Madrid
16/05/2023
medicosypacientes.com/ Miguel Soto
- ¿Cómo afecta el cambio climático a la salud? La crisis climática es una emergencia de salud mundial, es una realidad que repercute en la vida de millones de personas de todo el mundo, y Médicos Sin Fronteras ha comprobado en más de 70 países en todo el mundo que los efectos del cambio climático son devastadores en la salud de las personas. No se trata solo de los ciclones y tifones...
Leer más
IV Congreso de Cooperación Internacional
Dr. Gil Pinilla: “Exportamos nuestra basura, pero importamos las materias primas de los países ‘pobres’”

Médicos y Pacientes habla con el Dr. Jesús Gil Pinilla, director de la oficina de cooperación internacional del Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Valencia (ICOMV), que forma parte del comité científico del IV Congreso de Cooperación Internacional. El facultativo nos explica en esta entrevista los motivos por lo que se celebra este Congreso, la relación entre cambio climático y cooperación internacional, y algunos de los programas y acciones más interesantes de cooperación que se están llevando a cabo

Madrid
12/05/2023
medicosypacientes.com/ Miguel Soto
- ¿Cómo afecta el cambio climático a la salud? Numerosas evidencias científicas demuestran que el cambio climático afecta negativamente a la salud humana, en aspectos como la calidad del aire, fenómenos climáticos extremos, el ruido, la contaminación de las aguas tanto continentales como marinas, la calidad y escasez de los alimentos sobre todo en países en vías de desarrollo, aumentando la carga...
Leer más
IV Congreso de Cooperación Internacional
Sonia Agudo: ""

Médicos y Pacientes habla con Sonia Agudo, directora técnica Fundación para la Cooperación Internacional (FCOMCI), que forma parte del comité científico del IV Congreso de Cooperación Internacional. La experta en cooperación internacional nos explica en esta entrevista los principales objetivos de este encuentro solidario, las acciones que se realizan desde la FCOMCI para la formación y capacitación de los profesionales de la salud en el ámbito de la salud global y el cambio climático, así como alianzas y colaboraciones con otras organizaciones y sectores para abordar estos desafíos

Madrid
12/05/2023
medicosypacientes.com/ Miguel Soto
Programa e inscripciones del IV Congreso de Cooperación Internacional de la FCOMCI (Aquí)
Leer más
IV Congreso de Cooperación Internacional
Fernando Valladares: “La cooperación internacional no debe ser una limosna que se da desde el norte global con una mirada condescendiente”

Médicos y Pacientes habla con Fernando Valladares, profesor de investigación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y doctor en ciencias biológicas por la Universidad Complutense de Madrid , que participará como ponente en el IV Congreso de Cooperación Internacional que se celebrará los días 25 y 26 de mayo en Valencia. El profesor de investigación del CSIC intervendrá en la cuarta mesa de debate del evento, 'One Health: El cambio climático y la cooperación sanitaria: iniciativas prácticas' , en la que estará acompañado de Fernando Fariñas, director del Instituto de Inmunología Clínica y Enfermedades Infecciosas, y Santiago Vega, catedrático de Sanidad Animal de la Facultad de Veterinaria de la Universidad CEU Cardenal Herrera

Madrid
11/05/2023
medicosypacientes.com/ Miguel Soto
- ¿Cómo afecta el cambio climático a la salud? El cambio climático afecta tanto a la salud humana que lo difícil es encontrar algo que no afecte. Los eventos extremos como las olas de calor o de frío tienen un impacto directo. Y esto quizás ha sido lo mejor reportado. El ingreso en hospitales o el aumento de fallecimientos en esos momentos de gran calor o frío están bien documentados. Sin embargo...
Leer más
IV Congreso de Cooperación Internacional
Dr. Rafael Sotoca: “Los profesionales de la salud somos científicos que debemos estar al día de las novedades que afectan a nuestro campo de actuación y decisión”

Médicos y Pacientes habla con el Dr. Rafael Sotoca, director gerente del Servicio Cántabro de Salud, que forma parte del comité científico del IV Congreso de Cooperación Internacional. El experto en cooperación internacional,  que también fue jefe de misión y coordinador médico de Médicos Sin Fronteras en Argentina, en 2003, y en el sur de Colombia, en 2002, nos explica cómo se pueden involucrar mejor a las comunidades locales en la planificación y la implementación de los proyectos de cooperación internacional

Madrid
10/05/2023
medicosypacientes.com/ Miguel Soto
- ¿Cómo afecta el cambio climático a la salud? La ciencia revela que la crisis climática tiene efectos directos sobre la salud de todas las personas, y como siempre, de forma más grave, en las más vulnerables. Para ser directo, la crisis climática tiene múltiples efectos. Algunos, sin ser sistemático, pero ya evidentes en diferentes contextos son en el aumento de transmisibilidad de enfermedades...
Leer más
IV Congreso de Cooperación Internacional
Dr. Torrús: “Estamos en un momento trascendente para poder revertir o mitigar los efectos del cambio climático en la salud”

Médicos y Pacientes habla con el Dr. Diego Torrús, vicepresidente segundo del Colegio Oficial de Médicos de Alicante, que forma parte del comité científico del IV Congreso de Cooperación Internacional. El experto en cooperación internacional nos explica en esta entrevista los motivos que llevan a la celebracion de este congreso, los principales  efectos del cambio climático que tiene sobre la salud, así como la relación existente entre este fenómeno y la profileración de enfermedades tropicales

Madrid
09/05/2023
medicosypacientes.com/ Miguel Soto
- ¿Cómo afecta el cambio climático a la salud? En la actualidad el cambio climático asociado a las actividades del hombre amenaza con romper el equilibrio ecológico del que depende la vida y la salud. El cambio climático ya está afectando a la salud de muchas maneras, por ejemplo, provocando muertes y enfermedades por fenómenos meteorológicos extremos cada vez más frecuentes, como olas de calor,...
Leer más
Ganador Premios Jesús Galán 2022
Dr. Alejandro Martín Sánchez: “Me he inscrito como socio protector en cuanto me he colegiado por primera vez”

El Dr. Alejandro Martín Sánchez, de 25 años, grado en Medicina con una nota final de expediente de 8,39, ha sido uno de los ganadores de los premios Jesús Galán de 2022, otorgados por la Fundación para la Protección Social de la Organización Médica Colegial (FPSOMC) a los mejores expedientes de huérfanos de médicos protegidos por la institución. En esta entrevista, para Médicos y Pacientes, agradece a la FPSOMC su ayuda por la que “ha podido completar sus estudios para convertirse en médico” y anima a sus compañeros a seguir manteniendo esta Fundación “yo mismo me he inscrito como socio protector en cuanto me colegié por primera vez”

Madrid
05/05/2023
medicosypacientes.com/ Sara Guardón
El Dr. Martín ha sido reconocido como el mejor expediente de un huérfano protegido por la Fundación y graduado en Medicina durante el curso 2020-2021. Ha finalizado la carrera. Es hijo de un médico de Madrid fallecido en 2005, perteneciente al Colegio de Médicos de Madrid. Es beneficiario de la Fundación para la Protección Social de la OMC desde los 7 años y ha recibido la ayuda de la Fundación...
Leer más
Nuevas colegiaciones 2023
La FPSOMC lanza la campaña #TuPrimerPaciente para promover la solidaridad entre el colectivo médico joven

La Fundación para la Protección Social de la Organización Médica Colegial (FPSOMC) ha puesto en marcha la campaña #TuPrimerPaciente con el objetivo de promover la solidaridad entre el colectivo médico joven que acaba de graduarse y trasladar la importancia de formar parte de su ONG, su Fundación y su #FamiliaMédica; de cara a las nuevas colegiaciones de 2023

Madrid
05/05/2023
medicosypacientes.com/ Sara Guardón
“Acabas de colegiarte. ¿Sabes que perteneces a la profesión más solidaria que existe?” Con estas palabras la FPSOMC da la bienvenida a los nuevos colegiados y médicos residentes en un espacio que ha creado en su web destinado a la campaña #TuPrimerPaciente. El objetivo de esta iniciativa es concienciar a los nuevos médicos y médicas que desde el momento que se colegian empiezan a cuidar a sus...
Leer más
Ayudas Fundación para la Protección Social de la OMC
La profesión médica cuenta con ayuda inmediata para la adaptación del entorno ante una situación de discapacidad

Tener un accidente de tráfico, una lesión en la médula o una enfermedad progresiva son circunstancias que cambian radicalmente la vida de una persona. Acciones cotidianas que damos por sentadas, ahora resultan difíciles; las personas que se encuentran en situaciones de discapacidad y/o dependencia han perdido autonomía, tienen que usar silla de ruedas o precisar de productos de apoyo para ducharse, entre otros. Por suerte existen organismos como la Fundación para la Protección Social de la Organización Médica Colegial (FPSOMC) que de forma inmediata ofrece ayudas para esa adaptación del entorno tan necesaria, fomenta la autonomía y hace la vida más fácil de estas personas cuando el sistema público llega tarde o no llega

Madrid
04/05/2023
medicosypacientes.com/ Sara Guardón
Los médicos y médicas de España, sus familiares o trabajadores de los colegios de médicos y del CGCOM y sus fundaciones mantienen viva cada año la labor de la FPSOMC con sus aportaciones voluntarias. Pero, al mismo tiempo, si necesitan las ayudas de la Fundación disponen de una protección integral adaptada a cada necesidad. Ante una situación de discapacidad y/o dependencia la FPSOMC responde de...
Leer más

Páginas

Suscribirse a Fundaciones OMC