Martes, 26 Septiembre 2023

Fundaciones OMC

IV Congreso de Cooperación Internacional FCOMCI
La mayor mirada multidisciplinar al impacto en la salud global del cambio climático comienza en Valencia

Mañana arranca en la ciudad de Valencia el IV Congreso de Cooperación Internacional, un foro en el que expertos nacionales e internacionales debatirán sobre los problemas relacionados con el cambio climático y la salud global, el mayor desafío al que se enfrenta la humanidad en todo el planeta

Valencia
24/05/2023
medicosypacientes.com
Con este motivo, se ha presentado hoy en rueda de prensa este Congreso. En ella han participado el Dr. Tomás Cobo, presidente del Consejo General de Médicos y de la Fundación para la Cooperación Internacional de la Organización Médica Colegial (FCOMCI); el Dr. Pedro J. Ibor, vicepresidente primero del Colegio de Médicos de Valencia (ICOMV); Sonia Agudo, directora técnica de la FCOMCI y el Dr...
Leer más
Resultados del proyecto de investigación ‘Derecho y Medicina. Desafíos tecnológicos y científicos (DEMETYC)’
Expertos analizan las principales cuestiones que deben tenerse en cuenta para la regulación ante los avances en Medicina y tecnología

Este lunes, 22 de mayo, se ha celebrado el seminario online “Derecho y medicina: desafíos tecnológicos y científicos”, organizado por la Fundación para la Formación de la OMC (FFOMC)

Madrid
22/05/2023
medicosypacientes.com/ Sara Narvaiza
El objetivo de este encuentro era exponer los resultados del proyecto de investigación ‘Derecho y Medicina. Desafíos tecnológicos y científicos (DEMETYC)’ del Ministerio de Ciencia e Innovación, dirigido por la catedrática Cristina Gil Membrado. El seminario ha contado con la participación de un total de nueve expertos que han presentado distintos aspectos del citado proyecto. Inteligencia...
Leer más
Gracias a un convenio con la Facultad de Medicina
Una veintena de alumnos participan en el seminario ‘Guía de Supervivencia para el estudiante de Medicina’ con la FPSOMC y el Colegio de Médicos de Ciudad Real

Cerca de 20 estudiantes de primero de Medicina han asistido a un seminario de autocuidado titulado ‘Guía de Supervivencia para el estudiante de Medicina’. Este encuentro organizado por la Facultad de Medicina de Ciudad Real y el Colegio de Médicos de Ciudad Real ha contado con la participación de la Fundación para la Protección Social de la Organización Médica Colegial (FPSOMC) para sensibilizar sobre la importancia del cuidado de la salud y la adquisición de hábitos saludables como responsabilidad del estudiante y deber deontológico del médico

Ciudad Real
22/05/2023
medicosypacientes.com/COM Ciudad Real
“Hasta el 41% de los estudiantes de Medicina en nuestro país sufren síntomas de depresión y hasta el 45% síndrome de Burnout al final del grado. De estos, hasta un 31% consumen psicofármacos. La ideación suicida está presente además hasta en el 11% de nuestros alumnos. Si bien, previamente al ingreso en la facultad, los niveles de burnout de estos alumnos son mejores si se comparan con el resto...
Leer más
Nuevas colegiaciones 2023
La FPSOMC recuerda a los nuevos colegiados la importancia de formar parte de su #FamiliaMédica

Los colegios de médicos de España celebran durante mayo, junio y julio los actos de bienvenida a los nuevos colegiados: los médicos y médicas que van a iniciar la residencia y se colegian por primera vez. Una ocasión en la que la Fundación para la Protección Social de la Organización Médica Colegial (FPSOMC) ha aprovechado para recordarles la importancia de formar parte de la #FamiliaMédica y ser solidarios con su Fundación. Una ONG de médicos para médicos por la que cada año se ayuda a más de 3000 compañeros y sus familias

Madrid
19/05/2023
medicosypacientes.com/ Sara Guardón
Para promover este sentimiento de solidaridad entre las nuevas incorporaciones a la profesión médica, la FPSOMC ha puesto en marcha la campaña #TuPrimerPaciente de la mano de los colegios de médicos de toda España para divulgar materiales de conciencia social. La FPSOMC lleva viva más de 100 años gracias a la solidaridad de la profesión médica, los socios protectores que contribuyen con...
Leer más
IV Congreso de Cooperación Internacional
Santiago Vega: “Más de 12 millones de muertes anuales están relacionadas con la falta de salud ambiental”

Médicos y Pacientes habla con Santiago Vega, decano de la Facultad de Veterinaria CEU Cardenal Herrera, que participará como ponente en el IV Congreso de Cooperación Internacional que se celebrará los días 25 y 26 de mayo en Valencia. El catedrático intervendrá en la cuarta mesa de debate del evento, 'One Health: El cambio climático y la cooperación sanitaria: iniciativas prácticas' , en la que estará acompañado de Fernando Fariñas, director del Instituto de Inmunología Clínica y Enfermedades Infecciosas, y Fernando Valladares, profesor de investigación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y doctor en ciencias biológicas por la Universidad Complutense de Madrid

Madrid
19/05/2023
medicosypacientes.com/ Miguel Soto
- ¿Cómo afecta el cambio climático a la salud? Lo mejor es afrontar esta pregunta con cifras, y estas son espeluznantes. El 23% de las muertes que tienen lugar anualmente en el mundo están relacionadas con la falta de salud ambiental. Esto supone 12,6 millones de muertes al año. Tengamos en cuenta que las cifras de muertes por COVID-19 nos ha dejado muy tocados, y el número que ha dejado de...
Leer más
Rueda de prensa
El CGCOM y el COM Valencia convocan una rueda de prensa previa al IV Congreso de Cooperación Internacional

El Consejo General de Médicos (CGCOM) y el Colegio de Médicos de Valencia (ICOMV) han convocado una rueda de prensa previa al IV Congreso de Cooperación Internacional, que se celebrará durante los días 25 y 26 de mayo en Valencia

Madrid
18/05/2023
medicosypacientes.com
La ciudad de Valencia albergará durante los días 25 y 26 de mayo el IV Congreso de Cooperación Internacional, un foro en el que expertos nacionales e internacionales debatirán sobre los problemas relacionados con el cambio climático y la salud global, el mayor desafío al que se enfrenta la humanidad en todo el planeta. Para presentar este evento de cooperación, el Consejo General de Médicos y el...
Leer más
Lunes, 22 de mayo, a las 10:00
La Fundación para la Formación de la OMC organiza el seminario "Derecho y Medicina: desafíos tecnológicos y científicos"

La Fundación para la Formación de la OMC (FFOMC) organiza el seminario online "Derecho y Medicina: desafíos tecnológicos y científicos", que se celebrará el próximo lunes, 22 de mayo, de 10:00 a 14:00

Madrid
17/05/2023
medicosypacientes.com/ Sara Narvaiza
Este seminario, que será retransmitido por zoom , tiene como objetivo exponer los resultados del proyecto de investigación ‘Derecho y Medicina. Desafíos tecnológicos y científicos (DEMETYC)’ del Ministerio de Ciencia e Innovación, dirigido por la catedrática Cristina Gil Membrado. El avance vertiginoso de la Ciencia y de la Tecnología plantea a la Bioética y al Derecho grandes retos. La Medicina...
Leer más
IV Congreso de Cooperación Internacional
Gonzalo Pareja: “El colectivo sanitario tiene una responsabilidad a la hora de reducir las causas del cambio climático, por sus formas de trabajar y los recursos que utiliza”

Médicos y Pacientes habla con Gonzalo Pareja, coordinador del área de Educación para la Transformación Social de medicusmundi Mediterrània, que forma parte del comité científico del IV Congreso de Cooperación Internacional. El experto en cooperación internacional nos explica cuáles son las principales iniciativas que se están llevando a cabo desde su organización para paliar los efectos del cambio climático, cómo se está abordando la desigualdad al afrontar estos impactos climáticos y la relevancia de apostar por la educaion ambiental en las comunidades locales

Madrid
17/05/2023
medicosypacientes.com/ Miguel Soto
¿Cómo afecta el cambio climático a la salud? El cambio climático afecta a la salud de las personas de muchas formas. Por ejemplo, podríamos hablar de cómo afecta a la salud que las personas tengan que migrar de sus territorios por no poder mantener sus proyectos de vida a causa del cambio climático. También podemos hablar de cómo el cambio climático cambia los patrones de enfermedades, aparecen...
Leer más
IV Congreso de Cooperación Internacional
Mila Font: “El personal sanitario es clave para poder identificar y responder a las enfermedades relacionadas con el clima”

Médicos y Pacientes habla con Mila Font, delegada de Médicos Sin Fronteras (MSF) en la Comunitat Valenciana, Catalunya, Balears y Región de Murcia, que forma parte del comité científico del IV Congreso de Cooperación Internacional. La delegada de MSF nos advierte en esta entrevista sobre aquellos efectos del cambio climático que afectan a la salud de las personas, las acciones que se están llevando a cabo desde su organización para paliar o mitigar estas consecuencias, así como las medidas que están adoptando para reducir la huella de carbono

Madrid
16/05/2023
medicosypacientes.com/ Miguel Soto
- ¿Cómo afecta el cambio climático a la salud? La crisis climática es una emergencia de salud mundial, es una realidad que repercute en la vida de millones de personas de todo el mundo, y Médicos Sin Fronteras ha comprobado en más de 70 países en todo el mundo que los efectos del cambio climático son devastadores en la salud de las personas. No se trata solo de los ciclones y tifones...
Leer más
IV Congreso de Cooperación Internacional
Dr. Gil Pinilla: “Exportamos nuestra basura, pero importamos las materias primas de los países ‘pobres’”

Médicos y Pacientes habla con el Dr. Jesús Gil Pinilla, director de la oficina de cooperación internacional del Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Valencia (ICOMV), que forma parte del comité científico del IV Congreso de Cooperación Internacional. El facultativo nos explica en esta entrevista los motivos por lo que se celebra este Congreso, la relación entre cambio climático y cooperación internacional, y algunos de los programas y acciones más interesantes de cooperación que se están llevando a cabo

Madrid
12/05/2023
medicosypacientes.com/ Miguel Soto
- ¿Cómo afecta el cambio climático a la salud? Numerosas evidencias científicas demuestran que el cambio climático afecta negativamente a la salud humana, en aspectos como la calidad del aire, fenómenos climáticos extremos, el ruido, la contaminación de las aguas tanto continentales como marinas, la calidad y escasez de los alimentos sobre todo en países en vías de desarrollo, aumentando la carga...
Leer más

Páginas

Suscribirse a Fundaciones OMC