Sábado, 25 Marzo 2023

Fundaciones OMC

Directora del programa de salud para médicos de Irlanda
Dra. Andrée Rochfort: “Un profesional de la Medicina seguro es aquel que tiene una buena salud”

Médicos y Pacientes entrevista a la Dra. Andrée Rochfort, directora del Programa de Salud de los Médicos del Colegio Irlandés de Médicos Generales (ICGP) y presidenta de la Sociedad Europea de Calidad y Seguridad en la Práctica General (EQuiP) que participó la semana pasada en la presentación del informe ‘Enfermar es humano: cuando el paciente es el médico” en la sede del CGCOM. En la entrevista resalta la importancia de atender con calidad a los profesionales médicos enfermos porque: “un profesional de la Medicina seguro es aquel que tiene una buena salud”

Madrid
05/12/2022
medicosypacientes.com/ Sara Guardón
¿Qué le pareció la jornada organizada por el Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (CGCOM)? Fue muy emocionante estar entre colegas que se interesan por la salud de los profesionales de la Medicina y de los médicos como pacientes. Quiero felicitar al Consejo General de Colegios de Médicos de España por haber acogido este evento junto con los investigadores de este informe: habéis dado...
Leer más
Día Internacional de las Personas con Discapacidad
Prado Ruiz: “Me atropelló un coche y recibí las ayudas de discapacidad de la FPSOMC, no puedo decir otra palabra más que: gracias”

Con motivo del día internacional de las personas con discapacidad, el suplemento de Médicos y Pacientes de este sábado recoge la historia de Prado Ruiz: trabajadora desde hace más de 34 años del Colegio de Médicos de Ciudad Real. Tras sufrir un grave accidente al ser atropellada por un coche, Ruiz precisó de la ayuda de la Fundación para la Protección Social de la Organización Médica Colegial (FPSOMC) porque sufrió fracturas en las dos piernas, pie derecho y fisura en la cadera y no podía moverse

Madrid
02/12/2022
medicosypacientes.com/ Sara Guardón
Es bien conocido que los médicos y médicas de España disponen de una Fundación que les ayuda en los momentos difíciles y de especial necesidad. Se trata de la Fundación para la Protección Social de la Organización Médica Colegial (FPSOMC), una entidad centenaria que se nutre de las aportaciones solidarias de sus socios protectores, los miembros de la profesión médica, y de sus donantes, personas...
Leer más
Día Internacional de los Voluntarios
Quiero ser médico cooperante o voluntario, ¿qué debo saber?

Con motivo del Día Internacional de los Voluntarios, que se celebra este lunes 5 de diciembre, la Fundación para la Cooperación Internacional del Consejo General de Médicos (FCOMCI) recuerda los pasos necesarios para poder desarrollar el voluntariado y la cooperación internacional de la manera más eficaz y segura posible 

Madrid
02/12/2022
medicosypacientes.com
En España existen miles de profesionales sanitarios que contribuyen a que la población de los países en vías de desarrollo tenga acceso a servicios básicos de atención médica. Esta solidaridad también ayuda a que los promotores de salud de estas comunidades puedan ejercer su profesión con dignidad, recursos, y la mayor eficiencia posible. Por suerte, es común entre nuestros profesionales sentir...
Leer más
Presentación en CGCOM: ‘Enfermar es humano’
Atender de forma adecuada a los profesionales de la Medicina que enferman reduce los riesgos y ayuda a comprender mejor la enfermedad de los pacientes

El Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (CGCOM) ha acogido la presentación del informe “Enfermar es humano: cuando el paciente es el médico”, un proyecto de investigación que tiene por objetivo conocer el proceso de enfermar de los médicos y cuya conclusión principal desgrana que si se atiende de forma adecuada a los médicos se reducen los riesgos en la atención médica, se evita el retraso diagnóstico, se mejora el seguimiento y ayuda a comprender mejor la enfermedad de los pacientes que el profesional atiende

Madrid
30/11/2022
medicosypacientes.com/ Sara Guardón
La presentación ha contado con la participación de la Dra. Manuela García Romero, vicepresidenta segunda del Consejo General de Colegios de Médicos (CGCOM) y el informe ha sido presentado por ‘ Enfermar es humano: cuando el paciente es el médico’ ha corrido a cargo de los autores y codirectores del proyecto los doctores Rogelio Altisent, profesor titular de bioética de la Universidad de Zaragoza...
Leer más
Seminario ‘Mitos y bulos en Oncología Radioterápica’
Expertos aseguran que el abandono de los tratamientos tradicionales supone el mayor peligro en el uso de pseudoterapias en oncología radioterápica

El Observatorio contra las Pseudociencias, Pseudoterapias, Intrusismo y Sectas Sanitarias (OPPISS) del Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (CGCOM) y la Fundación para la Formación de la entidad (FFOMC)  continúan su labor formativa con el seminario online 'Mitos y bulos en oncología radioterápica' que se celebró el pasado marte 29 de noviembre en formato online

Madrid
30/11/2022
medicosypacientes.com
Los participantes de esta jornada, Elvira García Triviño, enfermera y coordinadora del Grupo Enfermero en el Grupo Sociedad Española de Oncología Radioterápica (SEOR), el Dr. Jorge Contreras Martínez, coordinador del Grupo para el desarrollo de Hipertermia en Oncología de la Sociedad Española de Oncología Radioterápica (SEOR), el Dr. Ángel Montero Luis, médico especialista en Oncología...
Leer más
FPSOMC, F. Galatea y FM Médica
Arranca la 2ª encuesta del Estudio sobre el impacto de la COVID-19 en la salud, estilos de vida y condiciones de trabajo de los médicos en España

Ya está abierto el plazo para responder a la segunda encuesta del ‘Estudio sobre el impacto de la COVID-19 en la salud, estilos de vida y condiciones de trabajo de los médicos en España’ realizado por el Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (CGCOM), la Fundación para la Protección Social de la Organización Médica Colegial (FPSOMC), la Fundación Galatea y la Fundación Mutual Médica

Madrid
29/11/2022
medicosypacientes.com
Transcurrido más de un año desde la presentación de los resultados, se lanza ahora una 2ª encuesta -abierta hasta el 30 de diciembre- con el objetivo de conocer la evolución y situación actual de la salud, estilos de vida y condiciones de trabajo de los médicos en la fase post-COVID-19. Ello permitirá conocer la situación, tanto a nivel nacional como segmentado por territorios autonómicos, y...
Leer más
Seminario online ‘Mitos y bulos en oncología radioterápica’
Carmen Yélamos: “La presencia de bulos pueden llevar al paciente a tomar decisiones equivocadas que pongan en peligro su vida”
Con motivo de la celebración del seminario online 'Mitos y bulos en oncología radioterápica' que se celebrará el próximo 29 de noviembre, Médicos y Pacientes habla con Carmen Yélamos Agua, responsable de psicooncología de la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC), quien analiza en esta entrevista el efecto que pueden tener las pseudoterapias en el campo de la oncología radioterápica, las principales vías por las que se viralizan estos bulos y las acciones que pueden llevar a cabo los profesionales sanitarios para combatir la desinformación
Madrid
29/11/2022
medicosypacientes.com
- ¿Cómo pueden afectar los bulos en oncología radioterápica? Indudablemente, cualquier bulo o información imprecisa, descontextualizada o directamente falsa, puede afectar a la persona que la reciba, mucho más cuando hablamos de personas afectadas por una grave enfermedad como el cáncer. En el caso de los pacientes con cáncer no debemos olvidar que se encuentran en una situación vulnerable por...
Leer más
Seminario UCM-FPSOMC
Más de 70 estudiantes de Medicina de la UCM aprenden habilidades y competencias de autocuidado de la mano de la FPSOMC

Un total de 72 estudiantes de Medicina de la Universidad Complutense de Madrid han recibido formación en habilidades y competencias sobre autocuidado y salud mental en un seminario y taller organizados por la Fundación para la Protección Social de la Organización Médica Colegial (FPSOMC) y la Facultad de Medicina

Madrid
28/11/2022
medicosypacientes.com/ Sara Guardón
El seminario, denominado ‘Salud y los hábitos del estudiante de Medicina y del médico’ ha contado con la participación de la Dra. Mª Jose Anadón, directora del Departamento de Medicina legal, Psiquiatría y Patología de la F. de Medicina de la UCM; el Dr. Fernando Bandrés, catedrático Medicina de la UCM, e impulsor de esta iniciativa; y Nina Mielgo, directora técnica de la FPSOMC. Además, el Dr...
Leer más
Seminario OPPISS
Los mitos y bulos en oncología radioterápica ocupan un nuevo seminario del observatorio contra las pseudociencias y pseudoterapias del CGCOM

Con motivo de la celebración del seminario online 'Mitos y bulos en oncología radioterápica' que se llevará a cabo el próximo 29 de noviembre, Médicos y Pacientes habla con los ponentes de esta jornada sobre cómo pueden afectar los bulos en el ámbito de la oncología radioterápica, las principales vías de propagación de estos mitos o cómo pueden los profesionales sanitarios ayudar en la lucha contra estas terapias que no están basadas en la evidencia científica, entre otros

Madrid
28/11/2022
medicosypacientes.com
El Observatorio contra las Pseudociencias, Pseudoterapias, Intrusismo y Sectas Sanitarias (OPPISS) del Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (CGCOM) y la Fundación para la Formación de la entidad (FFOMC) continúan su labor formativa con el seminario online ' Mitos y bulos en oncología radioterápica '. Los participantes de esta jornada son: Elvira García Triviño, enfermera y...
Leer más
Convenio
La profesión médica dispondrá de más recursos formativos para ampliar su conocimiento sobre los medicamentos biosimilares
El convenio de colaboración entre la Fundación para la Formación de la OMC (FFOMC) y BioSim promueve actividades formativas para mantener actualizado el conocimiento sobre medicamentos biosimilares
Madrid
25/11/2022
medicosypacientes.com
La Fundación para la Formación de la OMC (FFOMC) y la Asociación Española de Medicamentos Biosimilares (BioSim) han firmado un convenio de colaboración con el fin promover actividades formativas dirigidas a los profesionales de la medicina que les permitan incrementar y actualizar sus conocimientos sobre los medicamentos biosimilares, sus bases científicas, los requisitos regulatorios para su...
Leer más

Páginas

Suscribirse a Fundaciones OMC