Viernes, 29 Septiembre 2023

Fundaciones OMC

Jornada ‘Juntos por la salud y el medio ambiente: los medicamentos verdes'
Medicina y Farmacia, alineadas en la promoción de los medicamentos verdes para una mayor sostenibilidad y salud

Los fármacos suponen un 25% de la huella de carbono que genera el sector sanitario. Así se puso de manifiesto ayer, día mundial del medio ambiente, en la jornada ‘Juntos por la salud y el medio ambiente: los medicamentos verdes', un evento celebrado en la sede del Consejo General de Médicos (CGCOM) que reunió a expertos del ámbito de la Medicina y la Farmacia para abordar el papel de los medicamentos y su impacto en el cambio climático y la salud de la población

Madrid
06/06/2023
medicosypacientes.com
El inicio de la jornada contó con la mesa institucional, en la que participaron la Dra. Manuela García Romero, vicepresidenta segunda del Consejo General de Médicos (CGCOM); Ana López-Casero Beltrán, tesorera del Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos (CGCOF); Javier Urzay Ramírez, subdirector general de la Industria Farmacéutica (Farmaindustria); Ángel Luis Rodríguez de la Cuerda...
Leer más
9, 10 y 11 de noviembre de 2023 en Bilbao
El X Congreso Nacional y I Encuentro Internacional del PAIME radiografiará la salud mental de los médicos desde una perspectiva global

La Fundación para la Protección Social de la Organización Médica Colegial (FPSOMC) y el Consejo de Colegios de Médicos de País Vasco (CCMPV) organizan el X Congreso Nacional del Programa de Atención Integral al Médico Enfermo (PAIME) y el I Encuentro Internacional de organizaciones médicas mundiales, los días 9 ,10 y 11 de noviembre de 2023 en Bilbao, Vizcaya. Este encuentro pretende hacer una radiografía de la situación actual de la salud mental de los médicos y médicas desde una perspectiva global; así como realizar el diagnóstico, tratamiento y pautas de futuro de la salud del sistema sanitario actual y cómo repercute en sus profesionales. Un sistema sanitario enfermo hace que sus profesionales enfermen

Madrid
05/06/2023
medicosypacientes.com/ Sara Guardón
De igual modo que en congresos anteriores, el objetivo de este encuentro es congregar a las juntas directivas de los colegios oficiales de médicos de España, responsables colegiales del PAIME, coordinadores de la Red PAIME, expertos y profesionales que tengan interés en reflexionar sobre los distintos temas que se recogen en el programa científico en torno al Programa de Atención Integral al...
Leer más
5 de junio a las 16:00
La Fundación para la Formación de la OMC organiza la jornada ‘Juntos por la salud y el medio ambiente: los medicamentos verdes’

El próximo 5 de junio, la Fundación para la Formación de la OMC, en línea con la Alianza Médica contra el Cambio Climático, organiza la jornada ‘Juntos por la salud y el medio ambiente: los medicamentos verdes’, que se celebrará en la sede del Consejo General de Médicos (CGCOM) y se podrá seguir por videoconferencia

Madrid
30/05/2023
medicosypacientes.com/ Sara Narvaiza
En las estrategias del sector salud para reducir su propio impacto sobre la huella de carbono, los fármacos tienen una importancia capital. Se estima que un 25% de las emisiones de los sistemas sanitarios son imputables a ellos. Por tanto, toda la cadena -desde la producción, distribución, prescripción y el reciclaje del medicamento tiene su parte de responsabilidad en la lucha contra el cambio...
Leer más
Viernes, 30 de junio a las 17:00h
Abierto el plazo de inscripción de los segundos talleres literarios para médicas y médicos escritores

La Asociación de Médicos Escritores y Artistas (ASEMEYA), la editorial Almuzara y la Fundación para la Protección Social de la Organización Médica Colegial (FPSOMC), organizan el viernes, 30 de junio a las 17:00h., los segundos talleres literarios de apoyo a médicos y médicas escritores con el objetivo de resolver dudas editoriales y narrativas entre los autores. El plazo de inscripción está ya abierto

Madrid
30/05/2023
medicosypacientes.com/ Sara Guardón
El encuentro tendrá lugar en la sede de Almuzara Libros en Madrid (calle Cervantes, 26) e intervendrá Javier Ortega, director de la editorial de Berenice y editor de Almuzara. El objetivo de estos talleres es trabajar en el conocimiento de las técnicas de escritura; así como acercar el mundo editorial a los médicos y médicas escritores interesados en dar a conocer su obra", asegura la Dra. Carmen...
Leer más
En el marco del IV Congreso de Cooperación Internacional
La FCOMCI entrega sus primeros reconocimientos a la labor médica en la cooperación internacional

En el marco del IV Congreso de Cooperación Internacional, celebrado en la ciudad de Valencia, la Fundación para la Cooperación Internacional de la Organización Médica Colegial (FCOMCI) ha hecho entrega, por primera vez, de sus reconocimientos a la labor médica en la cooperación internacional

Madrid
29/05/2023
medicosypacientes.com
Los ganadores de esta primera edición, propuestos por los colegios de médicos, han sido las doctoras Manuela Cabero, mejor médica jubilada; Cristina Clare, mejor médica joven; Carmen Hernández, mejor trayectoria femenina; y la Fundación Fontilles en el apartado de mejor proyecto médico-humanitario. Dra. Manuela Cabero, mejor médica jubilada En la categoría de mejor médico jubilado, compromiso...
Leer más
IV Congreso Cooperación Internacional FCOMCI
La sociedad debe generar un cambio de paradigma donde prime el enfoque de una sola salud

“Cambio climático y cooperación sanitaria: una mirada crítica”, este ha sido el titulo de la cuarta mesa del IV Congreso De Cooperación Internacional, un coloquio moderado por la Dra. Rosa Arroyo, vicesecretaria de la Fundación para la Cooperación Internacional de la OMC (FCOMCI), en el que se han dado cita expertos del nivel del Dr. Fernando Fariñas, director del Instituto de Inmunología Clínica y Enfermedades Infecciosas; Dr. Santiago Vega, catedrático de Salud Animal de la Facultad de Veterinaria de la Universidad CEU Cardenal Herrera y el Dr. Fernando Valladares, profesor de Investigación CSIC y Doctor en Ciencias Biológicas por la Universidad Complutense de Madrid

Valencia
29/05/2023
medicosypacientes.com/ Álvaro G. Torres
En ella, los distintos expertos han manifestado la necesidad de introducir el enfoque One Health en todas las políticas, así como en reforzar los sistemas de vigilancia epidemiológica del mundo. Para los participantes, la última pandemia puso en evidencia la necesidad de contar con un sistema de vigilancia proactivo y no reactivo que vele por la seguridad de todos los habitantes del planeta y que...
Leer más
IV Congreso de Cooperación Internacional
Cooperación internacional y ‘One Health’, un nuevo abordaje hacia una sola salud global

La Dra. Manuela García Romero, vicepresidenta segunda del Consejo General de Médicos y de su Fundación para la Cooperación Internacional (FCOMCI), ha sido la encargada de moderar la tercera mesa del IV Congreso de Cooperación Internacional, 'One Health: nuevo abordaje hacia una sola salud'. Luis Alberto Calvo, presidente del Consejo General de Colegios Oficiales de Veterinarios, Paula Gil, presidenta de Médicos Sin Fronteras España, y el Dr. Carlos Mediano, responsable de investigación de Medicusmundi Internacional del Grupo de Justicia Climática y Salud, han sido los ponentes de este espacio

Valencia
29/05/2023
medicosypacientes.com/ Miguel Soto
La Dra. Manuela García Romero, antes de dar paso a los ponentes de esta mesa, ha explicado que la estrategia One Health “es multidisciplinar y nos permitiría mejorar las acciones preventivas y evitar aquellas de carácter reactivo que tantas vidas se cobran cada año”. Además, esto ayudaría, según la Dra. García Romero, a devolver el equilibrio biológico “que nosotros mismos hemos hecho perder a...
Leer más
IV Congreso de Cooperación Internacional FCOMCI
Implicación, información y cambio de modelo industrial y de consumo para hacer frente al cambio climático y cuidar de la salud Global

La mesa final del IV Congreso de Cooperación Internacional celebrado en Valencia ha puesto en relieve que para hacer frente al cambio climático y paliar sus consecuencias en la salud Global son necesarias una mayor Implicación e información, así como una transición hacia un cambio de modelo industrial y de consumo

Valencia
26/05/2023
medicosypacientes.com
El Dr. Tomás Cobo, presidente del Consejo General de Médicos (CGCOM) y de su Fundación para la Cooperación Internacional (FCOMCI), ha sido el encargado de presentar la última mesa del IV Congreso de Cooperación Internacional. Cristina Ramón, presidenta de la Coordinadora ONGs Valenciana, Óscar Díaz, director de la Fundación Estatal Salud, Infancia y Bienestar Social (CSAI), Borja Cabezón,...
Leer más
Cambio climático y salud Global
Declaración de Valencia: conclusiones del IV Congreso de Cooperación Internacional FCOMCI

Con motivo del cierre del IV Congreso de Cooperación Internacional, organizado por la Fundación para la Cooperación Internacional de la Organización Médica Colegial y el Colegio de Médicos de Valencia, se ha leído la Declaración de Valencia, un decálogo con las principales conclusiones extraídas de esta cita promovida por profesión médica sobre cooperación, cambio climático y salud Global.

Valencia
26/05/2023
medicosypacientes.com/ Álvaro G. Torres
1. La Organización Médica Colegial (OMC) determina la importancia de impulsar, promover y formar en la estrategia One Health y el trabajo multidisciplinar , como primer paso para evitar el impacto negativo del cambio climático en la salud global. 2. La OMC recoge en su Código de Deontología el compromiso del médico en la lucha contra el cambio climático. En esta línea, la Alianza Médica contra el...
Leer más
IV Congreso de Cooperación Internacional
El impacto del cambio climático en enfermedades de transmisión vectorial centra el debate de la segunda mesa del Congreso de Cooperación Internacional

La segunda mesa del IV Congreso de Cooperación Internacional, ‘Impacto del cambio climático en enfermedades de transmisión vectorial’, ha contado con la participación de Santiago Mas-Coma, catedrático emérito de Parasitología de la Universidad de Valencia y director del Centro Colaborador de la OMS en Fascioliasis, María Dolores Bargués, catedrática de Parasitología de la Universidat de València, y Rubén Bueno, director técnico de Lokimica. El Dr. Diego Torrús, vicepresidente del Colegio de Médicos de Alicante, ha sido el encargado de moderar este espacio de debate

Madrid
26/05/2023
medicosypacientes.com/ Miguel Soto
El Dr. Santiago Mas-Coma ha comenzado su intervención afirmando que “no se pueden hacer generalizaciones” sobre efectos del cambio climático en las enfermedades infecciosas. “La heterogeneidad de ciclos en los agentes patógenos incluye estrategias completamente antagonistas. Determinadas modificaciones climáticas pueden originar cambios en enfermedades infecciosas con direcciones opuestas incluso...
Leer más

Páginas

Suscribirse a Fundaciones OMC