Martes, 21 Marzo 2023

Fundaciones OMC

Asociación Española de Fundaciones
Fundaciones de Salud, Investigación y Bienestar abordan la atención sanitaria bajo el concepto de One Health en su última reunión

El grupo sectorial de Salud, Investigación y Bienestar de la Asociación Española de Fundaciones, al que pertenece la Fundación para la Protección Social de la Organización Médica Colegial (FPSOMC) mantuvieron un encuentro en la sede del CGCOM en el que abordaron la atención sanitaria bajo el concepto de One Health y que contó con la participación de la Dra. Manuela García Ropero, vicepresidenta segunda de la FPSOMC

Madrid
02/03/2023
medicosypacientes.com/ Sara Guardón/ FPSOMC
El Grupo de Trabajo de Salud, Investigación y Bienestar, grupo sectorial de la Asociación Española de Fundaciones, se reunió el 1 de marzo presencialmente y por videoconferencia para abordar el plan de actividades para 2023, entre otros temas. A este grupo pertenecen varias fundaciones españolas, entre ellas, la Fundación para la Protección Social de la OMC (FPSOMC). El tema de especial interés...
Leer más
Seminario FFOMC
Expertos reclaman un modelo homogéneo en España para la subespecialización de la Medicina y un mejor ajuste entre competencias y empleo

La Fundación para la Formación de la Organización Médica Colegial (FFOMC) ha organizado el seminario denominado: ‘Mejorando el ajuste entre competencias y selección de especialistas hospitalarios” en el que los expertos participantes han reclamado la necesidad de contar con un modelo homogéneo en España para ubicar dentro de la Medicina las subespecialidades que van surgiendo de manera más amplia y sistemática a través de herramientas como son las ACES (Áreas de Capacitación Específica), los DA (Diplomas de Acreditación) y los DA-AA (Diplomas de Acreditación Avanzada). Además, han considerado que es un trabajo en el que tienen que ir de la mano profesionales, pacientes, sociedades científicas, sindicatos, colegios de médicos y la Administración

Madrid
02/03/2023
medicosypacientes.com/ Sara Guardón
Este encuentro ha contado con la participación de la Dra. Celia Gómez, directora general de ordenación profesional del Ministerio de Sanidad; el Dr. Tomás Cobo, presidente del Consejo General de Médicos y de su Fundación para la Formación de la OMC; el Dr. Javier Alegría, presidente de Federación de Asociaciones Científico Médicas Españolas; el Dr. Tomás Toranzo, presidente de la Confederación...
Leer más
Jornada Investigación en Cambio Climático
Dra. Cristina Linares: “Las políticas de salud pública que protejan la infancia son imprescindibles para reducir los impactos del cambio climático”

La Dra. Cristina Linares, científica titular y codirectora de la Unidad de Referencia en Cambio Climático, Salud y Medio Ambiente Urbano del Instituto de Salud Carlos III, participa en la jornada de Investigación en Cambio Climático que tendrá lugar el 30 de marzo en la sede del Consejo General de Colegios de Médicos, tras un año de andadura de la AMCC (Alianza Médica contra el Cambio Climático). Tal y como asegura en esta entrevista, “trabajar en políticas de salud pública que protejan a los grupos más vulnerables como los niños y niñas es imprescindible para garantizar un cambio de hábitos y un modelo de consumo sostenible a largo plazo que minimice los impactos en salud que genera el cambio climático”

Madrid
28/02/2023
medicosypacientes.com/ Sara Guardón
La Dra. Cristina Linares es doctora en Medicina Preventiva y Salud Pública por la Universidad Autónoma de Madrid y forma parte del Grupo de Trabajo II del V Informe de Evaluación del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC) en el campo de Impactos del Cambio Climático en la Salud Humana. ¿Cómo afecta el cambio climático a la salud infantil? Entre los impactos directos...
Leer más
Jornada Biosimilares: Lecciones aprendidas y retos futuros
Dr. Manuel Barreiro de Acosta: "La llegada de los biosimilares supondrá un gran avance para que todos los pacientes puedan recibir el tratamiento mejor y adecuado en tiempo

El Dr. Manuel Barreiro de Acosta participará en la jornada Biosimilares: Lecciones aprendidas y retos futuros de la Fundación para la Formación de la OMC y Biosim, que se celebrará el próximo 9 demarzo, a partir de las 9:30 en la sede del Colegio Oficial de Médicos de Madrid

Madrid
28/02/2023
medicosypacientes.com/ Sara Narvaiza
¿Qué es un medicamento biosimilar? ¿Qué lo diferencia del resto? Un biosimilar (o medicamento biológico similar) es un medicamento biológico equivalente en calidad, eficacia y seguridad a un medicamento biológico original, llamado producto de referencia. La posología y vía de administración deben ser las mismas, y el biosimilar se autoriza para todas, o algunas de las indicaciones aprobadas para...
Leer más
Encuesta Instituto Nacional de Estadística
España tiene 6,4 millones de viviendas principales no accesibles, más de un tercio del total

España registra 6 447 427 viviendas principales no accesibles, lo que supone un 34,3% del total, que se acentúa especialmente en hogares con rentas más bajas, en edificios de entre tres y nueve viviendas y en construcciones anteriores a 1971. Así se desprende de los datos extraídos de la Encuesta de Características Esenciales de la Población y Viviendas publicada por el Instituto Nacional de Estadística (INE), que revela una desigual y todavía insuficiente accesibilidad de la vivienda

Madrid
27/02/2023
medicosypacientes.com/ Servimedia
El INE define la accesibilidad de un edificio como la facilidad o dificultad de entrada a través del portal y del ascensor para las personas que puedan tener limitadas sus capacidades motoras o sensoriales, teniendo en cuenta el espacio inmediatamente anterior a la puerta de acceso al edificio, y los espacios desde esa puerta hasta el propio hueco, o en su caso hasta el ascensor. (Acceso a...
Leer más
VIII Premio de Novela Albert Jovell FPSOMC
Juan Manuel de Prada: “Hay que mantener la tradición humanista del médico, no como un técnico de la salud, sino como un profundo conocedor del alma humana”

Juan Manuel de Prada, escritor, crítico literario y articulista español, ejerce de jurado en la octava edición del Premio de Novela Albert Jovell de la Fundación para la Protección Social de la Organización Médica Colegial (FPSOMC) en la que ha sido premiado el médico leonés Dr. Ángel Cabezas. Tal y como asegura, en esta entrevista, De Prada “es muy importante mantener la tradición humanista del médico, que no debe ser un mero técnico de la salud, sino que debe ser también un profundo conocedor del alma humana”

Madrid
27/02/2023
medicosypacientes.com/ Sara Guardón
El Señor de Peñallana’ del médico escritor Dr. Ángel Cabezas es la obra ganadora del VIII premio de novela Albert Jovell de la Fundación para la Protección Social de la Organización Médica Colegial (FPSOMC) y que será publicada por la editorial Almuzara próximamente. Desde su experiencia como escritor, ¿qué puntos fuertes tiene la obra ganadora, ‘El Señor de Peñallana’ para haber sido elegida...
Leer más
Real Academia Nacional de Medicina de España
El Dr. Arcadi Gual, director de SEAFORMEC, recibe el premio "Docencia y Educación Médica 2022" de la RANME

El profesor emérito de la Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud de la Universidad de Barcelona y director del Consejo Profesional Médico Español de Acreditación para el DPC/FMC (SEAFORMEC), fue sido galardonado con el premio "Docencia y Educación Médica 2022". El premio, otorgado por la Real Academia Nacional de Medicina de España (RANME), distingue a la especial dedicación de toda una trayectoria profesional en la educación médica

Madrid
24/02/2023
medicosypacientes.com
Fue el pasado 14 de febrero, durante la tradicional sesión inaugural de curso que celebra la Real Academia Nacional de Medicina de España, que el Dr. Gual recibió el premio. Como viene siendo costumbre, en esta sesión inaugural se entregaron los premios de la RANM 2022 con la novedad de que este año la institución ha reformado las categorías de los premios y ha añadido el Premio a la Docencia y...
Leer más
VIII Premio de Novela Albert Jovell FPSOMC
Dra. Carmen Fernández: “La mano que toma pluma para hacer una historia clínica es lógico que a veces la tome para escribir una novela”

La Dra. Carmen Fernández Jacob, oftalmóloga, presidenta de la Asociación de Médicos Escritores y Artistas (ASEMEYA) y escritora de varios libros que recogen su experiencia como pintora con sus conocimientos oftalmológicos, ejerce de jurado en la octava edición del Premio de Novela Albert Jovell de la Fundación para la Protección Social de la Organización Médica Colegial (FPSOMC). En esta entrevista, pone en valor el vínculo entre Medicina y Literatura: “la mano que toma pluma para hacer una historia clínica es lógico que en muchas ocasiones también la tome para escribir una novela”

Madrid
23/02/2023
medicosypacientes.com/ Sara Guardón
El Señor de Peñallana’ del médico escritor Dr. Ángel Cabezas es la obra ganadora del VIII premio de novela Albert Jovell de la Fundación para la Protección Social de la Organización Médica Colegial (FPSOMC) y que será publicada por la editorial Almuzara próximamente. ¿Qué puntos fuertes tiene la obra ganadora “El señor de Peñallana” para haber sido la escogida en el VII Premio de Novela Albert...
Leer más
VIII Premio de Novela Albert Jovell FPSOMC
Javier Ortega: “El ganador del VIII premio de novela Albert Jovell representa el ideal del médico que integra en su persona distintos saberes para su comunidad”

Javier Ortega es editor de Almuzara, la editorial que publicará la obra ‘El Señor de Peñallana’ del médico y escritor Dr. Ángel Cabezas ganador del VIII premio de novela Albert Jovell de la Fundación para la Protección Social de la Organización Médica Colegial (FPSOMC). Javier Ortega, también jurado del premio, pone en valor, en esta entrevista, al ganador del premio: “el autor representa el ideal del médico que integra en su persona distintos saberes para su comunidad”

Madrid
21/02/2023
medicosypacientes.com/ Sara Guardón
‘El Señor de Peñallana’ del médico escritor Dr. Ángel Cabezas es la obra ganadora del VIII premio de novela Albert Jovell de la Fundación para la Protección Social de la Organización Médica Colegial (FPSOMC) y que será publicada por la editorial Almuzara próximamente. Desde su experiencia, ¿qué puntos fuertes tiene la obra ganadora ‘El Señor de Peñallana’ para ser la elegida en el VII Premio de...
Leer más
9 de marzo a las 9:30
La Fundación para la Formación de la OMC y BIOSIM organizan la jornada Biosimilares: lecciones aprendidas y retos futuros

El próximo 9 de marzo se celebra la jornada Biosimilares: lecciones aprendidas y retos futuros, organizada por la Asociación Española de Medicamentos Biosimilares (BIOSIM) y la Fundación para la Formación de la Organización Médica Colegial (FFOMC) en la sede del Colegio Oficial de Médicos de Madrid

Madrid
17/02/2023
medicosypacientes.com
La celebración de esta jornada está enmarcada dentro del curso online Biosimilares en la práctica clínica (de 21 horas lectivas y cuya matrícula es gratuita gracias a la colaboración de Biosim), con el que se quieren incrementar y actualizar los conocimientos sobre los medicamentos biosimilares, sus bases científicas, los requisitos regulatorios para su desarrollo y aprobación, así como los...
Leer más

Páginas

Suscribirse a Fundaciones OMC