FCOMCI
Un total de cien nuevos alumnos iniciaron ayer su formación en el Grado en Medicina de la Facultad HM Hospitales de Ciencias de la Salud de la Universidad Camilo José Cela (UCJC). En el acto de bienvenida participó el Dr. Tomás Cobo, presidente del Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (CGCOM), quien ofreció una lección magistral sobre los conceptos vocacionales de la Medicina y animó a los universitarios a enmarcarse en el mundo de la cooperación sanitaria
Se abre el plazo para concurrir a la novena edición del programa Colegio de Médicos de Ciudad Real Solidario de Ciudad Real que promueve anualmente el Colegio de Médicos para financiar proyectos y actividades sanitarias dirigidas a cooperación internacional en países en vías de desarrollo o a colectivos en riesgo de exclusión social. Estas ayudas se abonan con cargo a los presupuestos ordinarios del Colegio, con un importe total de 4000 euros

La Fundación para la Cooperación Internacional de la Organización Médica Colegial (FCOMCI) se une a la comunidad internacional para manifestar su más profundo pesar y respaldo a la nación de Libia, que enfrenta una de sus mayores tragedias tras el devastador paso del ciclón Daniel


La Fundación para la Cooperación Internacional de la Organización Médica Colegial (FCOMCI) desea expresar su más profundo pesar y solidaridad ante la trágica situación que está viviendo Marruecos tras el reciente y devastador terremoto, el más grave en la historia del país, que ha dejado a más de 2500 víctimas mortales y ha causado una gran devastación en diversas regiones

Con motivo de la celebración del Día Mundial del Cooperante, Médicos y Pacientes habla con Sonia Agudo, directora de la Fundación para la Cooperación Internacional de la Organización Médica Colegial (FCOMCI), para conocer los principales retos a los que se enfrentan en la actualidad los médicos cooperantes, los principales proyectos en los que se encuentra inmersa la Fundación, así como de las características y requisitos necesarios para conseguir salir a terreno de una forma responsable y eficaz

La Fundación para la Cooperación Internacional de la Organización Médica Colegial (FCOMCI) nació en 2010 de la mano del Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (CGCOM) y los 52 Colegios de Médicos con el fin de dar respuesta a las necesidades detectadas en el ámbito de la cooperación internacional y la intervención humanitaria sanitaria

Con motivo de la celebración del Día Mundial de la Asistencia Humanitaria, el pasado 19 de agosto, Médicos y Pacientes entrevista al Dr. Iñaki Alegría, médico especialista en Pediatría y uno de los mayores referentes en cooperación internacional de nuestro país

La Fundación CSAI, una institución del sector público estatal, está gestionando el proyecto “Apoyo a la mejoría del acceso y a la organización de los servicios sanitarios a través del acompañamiento al desarrollo de la medicina de familia y salud comunitaria de Marruecos (Averroès 2)”, que cuenta con el liderazgo y la financiación de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) y la participación del Ministerio de Salud marroquí

El Colegio de Médicos de Navarra ha liderado una iniciativa de Cooperación Internacional basada en la formación de un médico de un país en desarrollo en España, con el objetivo de darle a conocer los avances de algunos de los procedimientos en nuestro sistema sanitario y así trasladar estos conocimientos a su entorno laboral
