Viernes, 29 Septiembre 2023

FCOMCI

El Dr. Tomás Cobo durante su intervención. /F: HM Hospitales
Facultad HM Hospitales en UCJC
Dr. Tomas Cobo, a estudiantes de Medicina: “El interés por la cooperación sanitaria os hará sentir orgullo de vuestra profesión”

Un total de cien nuevos alumnos iniciaron ayer su formación en el Grado en Medicina de la Facultad HM Hospitales de Ciencias de la Salud de la Universidad Camilo José Cela (UCJC). En el acto de bienvenida participó el Dr. Tomás Cobo, presidente del Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (CGCOM), quien ofreció una lección magistral sobre los conceptos vocacionales de la Medicina y animó a los universitarios a enmarcarse en el mundo de la cooperación sanitaria

Madrid
15/09/2023
medicosypacientes.com/ Sara Guardón/HM
El acto de bienvenida al curso académico, que tuvo lugar en el Campus de Villafranca de la UCJC en Villanueva de la Cañada, contó con la presencia e intervención del nuevo rector de la Universidad Camilo José Cela, Héctor Escamilla; el presidente de HM Hospitales, el Dr. Juan Abarca Cidón; y el decano de la facultad, el Dr. José Barberán. El Dr. Tomás Cobo, presidente del CGCOM y de su Fundación...
Leer más
Dotadas en 4000 euros
El Colegio de Médicos de Ciudad Real convoca la novena edición de su programa de ayudas solidarias

Se abre el plazo para concurrir a la novena edición del programa Colegio de Médicos de Ciudad Real Solidario de Ciudad Real que promueve anualmente el Colegio de Médicos para financiar proyectos y actividades sanitarias dirigidas a cooperación internacional en países en vías de desarrollo o a colectivos en riesgo de exclusión social. Estas ayudas se abonan con cargo a los presupuestos ordinarios del Colegio, con un importe total de 4000 euros

Ciudad Real
14/09/2023
medicosypacientes.com/ COM Ciudad Real
Pueden solicitar las ayudas los médicos colegiados en Ciudad Real o asociaciones sin ánimo de lucro siempre y cuando los proyectos estén destinados a la realización de alguna de las siguientes actividades del ámbito sanitario: promoción de la salud, prevención de la enfermedad, diagnóstico y tratamiento de la enfermedad o equipamiento sanitario. Las solicitudes se presentarán en las oficinas del...
Leer más
Cooperación
La FCOMCI lamenta el desastre ocasionado por el ciclón Daniel en Libia y ofrece ayuda a la profesión médica del país africano

La Fundación para la Cooperación Internacional de la Organización Médica Colegial (FCOMCI) se une a la comunidad internacional para manifestar su más profundo pesar y respaldo a la nación de Libia, que enfrenta una de sus mayores tragedias tras el devastador paso del ciclón Daniel

Madrid
13/09/2023
medicosypacientes.com
Las consecuencias de este desastre natural han dejado una estela de destrucción y sufrimiento humano, con un número reportado de más de 6200 vidas perdidas y otras 10 000 personas que aún se encuentran desaparecidas, según la información disponible en el momento de la redacción de este comunicado El Dr. Tomás Cobo, presidente del Consejo General de Médicos (CGCOM), envió ayer, martes 12 de...
Leer más
Cooperación
Los médicos de familia de Murcia publican unas recomendaciones para intervenir con los familiares afectados por el terremoto de Marruecos
Ante la situación catastrófica originada por el terremoto acaecido en Marruecos y las gravísimas consecuencias sobre su población , afectando a varios miles de personas, entre los cuales se han contabilizado más de dos mil fallecidos, la sociedad murciana de Médicos de Familia de la Región de Murcia (SMUMFYC) quiere transmitir su solidaridad
Madrid
12/09/2023
medicosypacientes.com/ SMUMFYC
Conocedores del enorme impacto emocional que está ocasionado esta catástrofe a la numerosa población marroquí que vive en nuestra Región, próxima a las cien mil personas, así como a los ya miles de nacionalizados españoles hijos de segunda generación de nacionales marroquíes, que son atendidos de manera habitual en nuestras consultas de los centros de salud de la Región, hemos distribuido entre...
Leer más
Cooperación
La FCOMCI muestra su apoyo a Marruecos tras el terremoto

La Fundación para la Cooperación Internacional de la Organización Médica Colegial (FCOMCI) desea expresar su más profundo pesar y solidaridad ante la trágica situación que está viviendo Marruecos tras el reciente y devastador terremoto, el más grave en la historia del país, que ha dejado a más de 2500 víctimas mortales y ha causado una gran devastación en diversas regiones

Madrid
11/09/2023
medicosypacientes.com
Nuestros pensamientos están con las víctimas y sus familias, así como con todo el pueblo marroquí en estos momentos de dolor y sufrimiento. Queremos transmitir nuestro más sentido pésame a quienes han perdido a seres queridos y a quienes han resultado heridos o afectados de alguna manera por esta tragedia. La FCOMCI, como una organización comprometida con la cooperación internacional y la...
Leer más
Día del Cooperante
Sonia Agudo: “La falta de apoyo institucional siempre será el principal desafío de la cooperación internacional”

Con motivo de la celebración del Día Mundial del Cooperante, Médicos y Pacientes habla con Sonia Agudo, directora de la Fundación para la Cooperación Internacional de la Organización Médica Colegial (FCOMCI), para conocer los principales retos a los que se enfrentan en la actualidad los médicos cooperantes, los principales proyectos en los que se encuentra inmersa la Fundación, así como de las características y requisitos necesarios para conseguir salir a terreno de una forma responsable y eficaz

Madrid
08/09/2023
medicosypacientes.com/ Miguel Soto
- ¿Qué papel desempeña la FCOMCI en la promoción de la cooperación internacional en el ámbito médico y de la salud? Esta Fundación tiene un papel catalizador de todo ese entusiasmo e inquietudes de los profesionales sanitarios, y los médicos en particular, que les mueve a seguir ejerciendo su profesión más allá de su trabajo remunerado. Además, también trabajamos para identificar a estos médicos...
Leer más
Fundación para la Cooperación Internacional
Qué es y cómo te puede ayudar la FCOMCI

La Fundación para la Cooperación Internacional de la Organización Médica Colegial (FCOMCI) nació en 2010 de la mano del Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (CGCOM) y los 52 Colegios de Médicos con el fin de dar respuesta a las necesidades detectadas en el ámbito de la cooperación internacional y la intervención humanitaria sanitaria

Madrid
21/08/2023
medicosypacientes.com
Los objetivos de esta Fundación están directamente relacionados con la sanidad y protección de la salud, la cooperación para el desarrollo, la promoción del voluntariado y la acción social; todo ello para facilitar la cooperación en el ámbito médico-sanitario, con especial énfasis en los ámbitos de formación, transferencia de conocimientos, intercambio de profesionales médicos y asesoramiento...
Leer más
Día Mundial de la Asistencia Humanitaria
Iñaki Alegría: “A África hay que ir encontrado, no utilices el continente para hallarte y resolver tus propios problemas”

Con motivo de la celebración del Día Mundial de la Asistencia Humanitaria, el pasado 19 de agosto, Médicos y Pacientes entrevista al Dr. Iñaki Alegría, médico especialista en Pediatría y uno de los mayores referentes en cooperación internacional de nuestro país

Madrid
21/08/2023
medicosypacientes.com/ Miguel Soto
En el Día Mundial de la Asistencia Sanitaria 2023, se destaca la importancia de proteger a los civiles más vulnerables que sufren los estragos de los conflictos armados en diferentes partes del mundo. Uno de los grupos más valientes y dedicados en esta lucha son los trabajadores humanitarios, médicos como Iñaki Alegría, quien ha dejado una profunda huella en la comunidad de Gambo, Etiopía, a...
Leer más
Para el desarrollo de la medicina de familia y salud comunitaria
FCSAI y AECID necesitan médicos de Atención Primaria para un proyecto de cooperación en Marruecos

La Fundación CSAI, una institución del sector público estatal, está gestionando el proyecto “Apoyo a la mejoría del acceso y a la organización de los servicios sanitarios a través del acompañamiento al desarrollo de la medicina de familia y salud comunitaria de Marruecos (Averroès 2)”, que cuenta con el liderazgo y la financiación de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) y la participación del Ministerio de Salud marroquí

Madrid
31/07/2023
medicosypacientes.com
Se necesitan profesionales sanitarios para el proyecto (gestore/as, médico/as de familia, enfermero/as o pediatras) con un nivel intermedio de francés y con experiencia para ofrecer apoyo técnico en las actividades del proyecto Los objetivos principales del proyecto son mejorar el acceso y la calidad de los servicios de Atención Primaria de Marruecos y crear una red de colaboración entre los...
Leer más
Cooperación internacional en atención sanitaria
El viaje del Dr. Rodrigue Takoudjou: un médico camerunés en busca de la mejora de la atención sanitaria en Chad

El Colegio de Médicos de Navarra ha liderado una iniciativa de Cooperación Internacional basada en la formación de un médico de un país en desarrollo en España, con el objetivo de darle a conocer los avances de algunos de los procedimientos en nuestro sistema sanitario y así trasladar estos conocimientos a su entorno laboral

Madrid
13/06/2023
medicosypacientes.com/ Miguel Soto
En un esfuerzo por mejorar la atención sanitaria en Chad , el médico Rodrigue Takoudjou, de origen camerunés pero formado en la Facultad de Medicina del Buen Samaritano en N’Djamena (Chad), emprendió un viaje de aprendizaje en España. A través de sus experiencias y los testimonios de otros personajes imprescindibles en esta historia, como el Dr. Jesús Alfaro, responsable de la Oficina de...
Leer más

Páginas

Suscribirse a FCOMCI