FPSOMC
El suplemento de este sábado de Médicos y Pacientes recoge la entrevista del Dr. Enrique Santos Pañero, responsable de la Sección Colegial de Médicos Jubilados del Consejo General de Colegios de Médicos (CGCOM). En esta entrevista, lamenta que la sociedad actual “no esté preparada para proteger a los médicos seniors”, y resalta la labor de la Fundación para la Protección Social de la OMC que dispone de ayudas para los médicos jubilados. “Es un lujo tener esta Fundación, una vez jubilados tenemos que seguir contribuyendo de forma solidaria con ella”, asegura

Facilitar la conciliación de la vida personal, familiar y profesional de los miembros de la profesión médica es uno de los objetivos de la Fundación para la Protección Social de la Organización Médica Colegial (FPSOMC). Para ello, dispone de prestaciones y recursos con el fin de atender a los padres mayores de los médicos y médicas tales como residencias, servicios de respiro…. Así lo recuerda con motivo del Día Internacional de las Personas de Edad

Psiquiatras, psicólogos y expertos en salud mental se han dado cita hoy en Córdoba en las VI Jornadas Clínicas del Programa de Atención Integral al Médico Enfermo (PAIME), organizadas por la Fundación para la Protección Social de la Organización Médica Colegial (FPSOMC) junto al Colegio de Médicos de Córdoba. Durante la inauguración, los intervinientes han puesto de manifiesto que este programa que atiende a médicos y médicas con enfermedades psíquicas y/o adicciones “es una herramienta esencial para garantizar la seguridad del paciente”
La Dra. María Irigoyen, psiquiatra en el Hospital Universitario Santa María de Lérida y experta en conducta suicida, participa en las VI Jornadas Clínicas del PAIME que arrancan hoy en Córdoba para hablar del suicidio en el colectivo médico. Tal y como expone, en esta entrevista, el objetivo de este encuentro es “compartir el conocimiento acumulado y la experiencia para poder dar respuesta actualizada a los problemas emergentes relativos al suicidio en médicos”

Arantza Yubero Fernández, psicóloga sanitaria de la Red del Programa de Atención Integral al Médico Enfermo (PAIME) y de Proyecto Hombre de Madrid participa en las VI Jornadas Clínicas del PAIME que se celebran los días 30 de septiembre y 1 de octubre, en Córdoba. Según expone en esta entrevista, “la implicación de gestores y pacientes, junto a los clínicos de PAIME, debería de ser una prioridad”

Dra. María Isabel Peñalver, psiquiatra clínica del Programa de Atención Integral al Médico Enfermo (PAIME) del Colegio de Médicos de Murcia participa en las VI Jornadas Clínicas del PAIME que se celebran los días 30 de septiembre y 1 de octubre, en Córdoba. Según expone en esta entrevista, “la Red PAIME es dinámica y flexible, con una saludable capacidad de adaptación a las nuevas formas de enfermar que van presentando los médicos”

La Dra. Olga González Irizar, psiquiatra de la Unidad de Hospitalización de pacientes del Programa de Atención Integral al Médico Enfermo (PAIME) en la Clínica Galatea, participa en las VI Jornadas Clínicas del PAIME que se celebran los días 30 de septiembre y 1 de octubre, en Córdoba. Durante la entrevista pone en valor la existencia de este programa y la necesidad de pedir ayuda entre los profesionales de la Medicina ante situaciones de malestar psíquico: “el estigma asociado a la enfermedad mental en el colectivo médico es mayor que el asociado a otras patologías médicas”

La Fundación para la Protección Social de la Organización Médica Colegial (FPSOMC) ha participado en el XIV Congreso de Educación Médica promovido por el Consejo Estatal de Estudiantes de Medicina (CEEM) en el que han asistido cerca de 800 estudiantes en la Universidad de Cantabria. En concreto, ha participado en los talleres sobre la salud del estudiante de medicina para dar a conocer los riesgos y promover hábitos saludables; y en las sillas redonda sobre el autocuidado de salud para proporcionar herramientas y casos clínicos del estudiante de Medicina
El Dr. Segundo de Miguel Gimeno, psiquiatra, experto en psicoterapia y clínico del Programa de Atención Integral al Médico Enfermo (PAIME) del Colegio de Médicos de Zaragoza participa en las VI Jornadas Clínicas del PAIME que se celebran los días 30 de septiembre y 1 de octubre, en Córdoba. Sobre la efectividad, eficiencia y eficacia de las terapias clínicas en la intervención grupal con pacientes PAIME resalta, en esta entrevista, que “es muy liberador y terapéutico para los médicos sentarse y compartir con compañeros que no conocen sus dificultades y sus sentimientos”
El Dr. José Miguel Pena Andreu, psiquiatra y coordinador Clínico del Programa de Atención Integral al Médico Enfermo (PAIME) del Colegio de Médicos de Málaga participa en las VI Jornadas Clínicas del PAIME que se celebran los días 30 de septiembre y 1 de octubre, en Córdoba. Un evento que, tal y como resalta el doctor en esta entrevista, es muy importante para “la detección de las diferentes patologías emergentes que van apareciendo en la salud mental de los médicos y la implementación de estrategias de tratamiento que surjan de las experiencias de los distintos Colegios de Médicos con una puesta en común”
