Domingo, 28 Mayo 2023

FPSOMC

Carlos San José Plasencia y Tomás Cobo
Adenda acuerdo FPSOMC-COPAC
Profesión médica y pilotos comerciales renuevan su colaboración en materia de salud mental

La Fundación para la Protección Social de la Organización Médica Colegial (FPSOMC) y el Colegio Oficial de Pilotos de la Aviación Comercial (COPAC) han firmado una adenda para la prórroga del acuerdo de prestación de servicios que ambos mantienen para el desarrollo del Programa de Atención Integral a Pilotos en España (PAIPE)

Madrid
08/02/2023
medicosypacientes.com
La renovación de esta colaboración ha sido ratificada por el Dr. Tomás Cobo, presidente de la Fundación para la Protección Social de la Organización Médica Colegial, y Carlos San José Plasencia, decano del Colegio Oficial de Pilotos de la Aviación Comercial (COPAC). La adenda tiene por objeto mantener la colaboración entre COPAC y FPSOMC para el desarrollo del Programa de Atención Integral a...
Leer más
Convenio marco de colaboración
La Fundación para la Protección Social de la OMC y la Asociación de Médicos Escritores y Artistas se unen para promover la divulgación literaria

El presidente de la Fundación para la Protección Social de la Organización Médica Colegial (FPSOMC), el Dr. Tomás Cobo; y la presidenta de la Asociación de Médicos Escritores y Artistas (ASEMEYA), la Dra. Carmen Fernández Jacob, han firmado un convenio marco de colaboración entre ambas entidades para promover la divulgación y creación literaria de los médicos colegiados 

Madrid
01/02/2023
medicosypacientes.com/ Sara Guardón
El objeto de este convenio es dar a conocer, entre el colectivo médico y la sociedad en general, la actividad de la FPSOMC, un órgano de solidaridad de la profesión médica que destina aportaciones voluntarias para ayudar y proteger a sus propios compañeros y familias cuando lo necesitan; así como la labor de ASEMEYA, una entidad cultural, académica y social de ámbito nacional, que apoya y fomenta...
Leer más
VIII premio de novela Albert Jovell FPSOMC
Dr. Ángel Cabezas: “Mi experiencia profesional siempre es una fuente de conocimiento en beneficio de la creación literaria; uno de los personajes de mi novela es médico”

El Dr. Ángel Cabezas compagina su labor como médico de Urgencias hospitalarias del Hospital Universitario de León con su pasión como escritor, vocaciones que le vienen desde niño. Ávido lector y entusiasta de la novela histórica le llevó a escribir ‘El Señor de Peñallana’ su primera novela que se ha alzado como ganadora en el VIII premio de novela Albert Jovell de la Fundación para la Protección Social de la Organización Médica Colegial (FPSOMC) y que será publicada por la editorial Almuzara próximamente

Madrid
30/01/2023
medicosypacientes.com/ Sara Guardón
Durante esta entrevista, para Médicos y Pacientes, el Dr. Ángel Cabezas, primero médico en ser ganador de este premio de novela que ya lleva 8 años de andadura, habla sobre el tiempo que dedica a la escritura en una profesión que demanda mucho tiempo y esfuerzo, sobre las diferencias de escribir artículos médico-científicos con literarios, la situación de la medicina rural en España que él mismo...
Leer más
VIII premio de novela Albert Jovell FPSOMC
Luis Alberto de Cuenca: “La figura del médico humanista es un clásico de nuestra historia cultural"

Luis Alberto de Cuenca, reconocido poeta español, filólogo, columnista, crítico y editor literario, ejerce como jurado en la octava edición del premio de novela Albert Jovell de la Fundación para la Protección Social de la Organización Médica Colegial (FPSOMC) y que publica Almuzara. Tal y como asegura, en esta entrevista para Médicos y Pacientes, este premio es muy oportuno porque “siempre ha habido una interrelación entre medicina y literatura. Y la figura del médico humanista es un clásico de nuestra historia cultural”

Madrid
26/01/2023
medicosypacientes.com/ Sara Guardón
‘El Señor de Peñallana’ del médico escritor Dr. Ángel Cabezas es la obra ganadora del VIII premio de novela Albert Jovell de la Fundación para la Protección Social de la Organización Médica Colegial (FPSOMC) y que será publicada por la editorial Almuzara próximamente. Desde su experiencia, ¿qué puntos fuertes tiene la obra ganadora ‘El Señor de Peñallana’ para ser la ganadora? Una profunda y...
Leer más
VIII Edición Premio de Novela Albert Jovell
La FPSOMC premia la novela ‘Señor de Peñallana’ del médico rural Dr. Ángel Cabezas

‘El Señor de Peñallana’, del médico y escritor Ángel Cabezas, es el título de la obra ganadora del premio de novela Albert Jovell en su octava edición, un galardón que concede y convoca cada año la Fundación para la Protección Social de la Organización Médica Colegial (FPSOMC) y que publica desde sus inicios la editorial Almuzara

Madrid
19/01/2023
medicosypacientes.com/ Sara Guardón
Después de un minucioso proceso de selección y deliberación, el jurado eligió por unanimidad como novela ganadora la titulada ‘El Señor de Peñallana’, de la que es autor Ángel Cabezas Amurgos, por entender que, “ambientada en la España del siglo XVII,“se trata de una obra que combina sabiamente la documentación rigurosa de la época con una trama repleta de acción y aventura, con personajes...
Leer más
Jueves, 26 de enero a las 16:30h
El CGCOM informa a estudiantes de Medicina sobre la regulación de la profesión en el ámbito nacional e internacional

El Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (CGCOM), a través de su Fundación para la Protección Social de la OMC, y la Facultad de Medicina de la Universidad Complutense de Madrid (UCM,) ha organizado, un seminario presencial en su sede para informa a los estudiantes de Medicina sobre el ordenamiento y regulación de la profesión en los ámbitos nacional e internacional y la salud 

Madrid
18/01/2023
medicosypacientes.com/ Sara Guardón
Por segundo año consecutivo el CGCOM celebra este seminario que tendrá lugar el jueves 26 de enero a las 16:30 h. en su sede, y contará con la intervención del Dr. Tomás Cobo, presidente del CGCOM; el Dr. Javier Arias Diaz, decano de la Facultad Medicina de la UCM; el Dr. José Mª Rodriguez Vicente, secretario general del CGCOM; y Dr. Fernando Bandrés, Catedrático Medicina de la UCM, en su...
Leer más
Día Mundial de la Lucha Contra la Depresión
El 25% de los profesionales atendidos en el Programa de Atención Integral al Médico Enfermo presenta trastornos del estado del ánimo como la depresión

Con motivo del Día Mundial de la Lucha Contra la Depresión, la Fundación para la Protección Social de la Organización Médica Colegial (FPSOMC) ha querido concienciar sobre esta enfermedad grave que supone uno de los grandes retos de salud pública de este siglo y que también afecta a la profesión médica. De hecho, según datos de su último informe, que ha recordado la FPSOMC, el 25% de los profesionales atendidos en el Programa de Atención Integral al Médico Enfermo (PAIME) presenta trastornos del estado del ánimo como es la depresión

Madrid
12/01/2023
medicosypacientes.com/ Sara Guardón
La depresión es una enfermedad grave, muchas veces infradiagnosticada, que sufre en la actualidad el 6,7% de la población española, más de tres millones de personas. Además, actualmente, supone la primera causa de discapacidad mundial y multiplica por ocho el riesgo de padecer suicidio. Numerosos estudios han apuntado que la profesión médica tiene una alta prevalencia de casos de suicidio...
Leer más
Reunión presencial
La comisión técnica del Programa de Atención Integral al Médico Enfermo anuncia para octubre su próximo congreso nacional

La comisión técnica nacional del Programa de Atención Integral al Médico Enfermo (PAIME), constituida por la Fundación para la Protección Social de la Organización Médica Colegial (FPSOMC), en su última reunión, celebrada de forma presencial en la sede del CGCOM, ha anunciado que el X Congreso Nacional del PAIME se celebra los días 9,10 y 11 de noviembre de 2023 en Bilbao, Bizkaia

Madrid
22/12/2022
medicosypacientes.com/ Sara Guardón
Presidida por la Dra. Manuela Garcia Romero, vicepresidenta segunda de la Fundación para la Protección Social de la Organización Médica Colegial (FPSOMC) y coordinadora nacional del PAIME, tuvo lugar el encuentro entre los miembros de la Comisión Técnica del PAIME. También, estuvo presente Nina Mielgo, directora técnica de la FPSOMC. Durante la reunión hicieron un análisis sobre el anterior...
Leer más
FPSOMC-USAL-COM Salamanca
Acercar a los estudiantes de Medicina a las organizaciones médicas y a la FPSOMC, objetivo de un seminario organizado en el COM Salamanca

Impulsar el acercamiento de los estudiantes de Medicina, futuros colegiados, a las organizaciones médicas y dar a conocer la Fundación para la Protección Social de la Organización Médica Colegial (FPSOMC) y su compromiso con la salud del futuro médico mediante seminarios de prevención y promoción de su salud, ha sido el objetivo del encuentro organizado por el Consejo General de Colegios de Médicos, la FPSOMC, el Colegio de Médicos y la Universidad de Salamanca en esta región

Madrid
20/12/2022
medicosypacientes.com/ Sara Guardón
El Colegio de Médicos de Salamanca se ha querido sumar a esta iniciativa de colaboración con la facultad de Medicina de la Universidad de Salamanca para llevar a cabo iniciativas en el campo de la profesión, el profesionalismo y la protección social que llevan a cabo el Consejo General de Médicos (CGCOM) y la Fundación para la Protección Social de la OMC. Por este motivo, han tenido lugar dos...
Leer más
Día Internacional de la Solidaridad Humana
Más de 105 000 médicos y médicas mantienen con su solidaridad la labor de ayuda de la Fundación para la Protección Social de la OMC cada año

La solidaridad con los que más sufren está en el ADN de la profesión médica. Prueba de ello, son los más de 105 000 médicos y médicas que son socios protectores de la Fundación para la Protección Social de la Organización Médica Colegial (FPSOMC) y que mediante sus aportaciones voluntarias logran ayudar a cerca 2500 compañeros y familias cada año en momentos difíciles.  Así lo ha recordado la FPSOMC con motivo del Día Internacional de la Solidaridad Humana, que tiene lugar el 20 de diciembre

Madrid
19/12/2022
medicosypacientes.com/ Sara Guardón
La FPSOMC entidad que representa la acción solidaria de todo el colectivo médico a nivel estatal, destinó en 2021 más de 13 millones de euros en ayudas a médicos y sus familias, repartidos en cerca de 2500 prestaciones relativas a atención social; prestaciones asistenciales; para la atención a la dependencia y la discapacidad, de conciliación, para promover la autonomía personal; en materia de...
Leer más

Páginas

Suscribirse a FPSOMC