FFOMC
La Dra. María Inmaculada Salcedo, Jefa del Servicio de Medicina Preventiva y Salud Pública del Hospital Universitario Reina Sofía, Córdoba y portavoz del Grupo Asesor del Coronavirus en Andalucía, insiste en esta entrevista, para “medicosypacientes”, en la importancia de vacunar a todas las personas. “La vacunación es la principal medida de prevención primaria, junto con la potabilización del agua, que más enfermedades ha evitado a lo largo de la historia”, señala

Luis Enjuanes, virólogo y profesor de Investigación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y director del laboratorio de coronavirus del Centro Nacional de Biotecnología (CNB) lidera, actualmente, un proyecto de vacuna pionero en España contra el SARS-CoV-2 que pretende lograr otro tipo de inmunidad diferente a las de Pfizer, Moderna o AstraZeneca. Para el científico es muy importante que todo el mundo se vacune; pero hay que lograr “que las personas vacunadas no solo sean inmunes, sino que no repartan el virus”, y eso solo se consigue con una vacuna como la suya

La Fundación para la Formación de la Organización Médica Colegial (FFOMC) organiza, el viernes 15 de enero a las 16.30h, el seminario online sobre “Vacunación para la Covid-19: un reto de eficacia, efectividad y equidad para la sociedad española”, que contará con profesionales reconocidos por su implicación en proyectos de vacunas, en el campo de la epidemiología, la salud pública y la estratificación poblacional por perfil de riesgo

Las actividades de formación continuada de la Red de Colegios Formadores alcanzaron en 2019 a 1.901 cursos y jornadas, y 101.402 participantes, superando la de los años anteriores; las estimaciones para 2020 muestran el efecto de la pandemia, disminuyendo a unos 950 actividades y 55.000 participantes. Así se puso de manifiesto durante la celebración del II Encuentro de los Responsables de Formación continuada de los Colegios de Médicos organizado por la Fundación para la Formación de la Organización Médica Colegial (FFOMC) que tuvo lugar durante noviembre de 2020

Este lunes se celebró virtualmente el seminario ‘Transformación digital de la Sanidad y los servicios asistenciales’, organizado por la Fundación para la Formación de la Organización Médica Colegial (FFOMC). En esta cita participó el Dr. Antonio Fernández-Pro Ledesma, presidente de la Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia (SEMG), que destacó que esta herramienta “debe guardar todas las normas éticas y deontológicas de la profesión médica”
Las actividades de formación continuada de la Red de Colegios Formadores alcanzaron en 2019 a 1.901 cursos y jornadas, y 101.402 participantes, superando la de los años anteriores; las estimaciones para 2020 muestran el efecto de la pandemia, disminuyendo a unos 950 actividades y 55.000 participantes. Así se puso de manifiesto durante la celebración del II Encuentro de los Responsables de Formación continuada de los Colegios de Médicos organizado por la Fundación para la Formación de la Organización Médica Colegial (FFOMC)

El Dr. José Luis Jiménez Palacios, doctor en Ingeniería por el MIT y catedrático de Química y Ciencias Medioambientales en la Universidad de Colorado, especialista de referencia mundial en las formas de transmisión de la enfermedad Covid-19, impartió un Seminario Web sobre “Aerosoles y Covid-19 organizado por la Fundación para la Formación de la Organización Médica Colegial (FFOMC) y el Colegio de Médicos de Ourense. Difundir la evidencia científica sobre esta forma de contagio y concienciar a la población y autoridades sanitarias es clave para controlar la pandemia según asegura este experto

El próximo lunes 23 de noviembre a las 17 horas se celebra virtualmente el seminario ‘Transformación digital de la Sanidad y los servicios asistenciales’, organizado por la Fundación para la Formación de la Organización Médica Colegial (FFOMC)

El Dr. José Luis Jiménez forma parte de los 239 científicos internacionales que han alertado a la OMS de que estaba equivocada. La Covid-19 si se contagia por el aire y por aerosoles y no como se creía por gotas y superficies. “No hay un solo caso de super propagación del virus que no haya sido por aerosoles y por el aire”, asegura en esta entrevista este especialista de referencia mundial en las formas de transmisión de la enfermedad de Covid-19

El Dr. José Luis Jiménez, doctor en Ingeniería por el IMT y catedrático de Química y Ciencias Medioambientales en la Universidad de Colorado, especialista de referencia mundial en las formas de transmisión de la enfermedad Covid-19, imparte un Seminario Web sobre “Aerosoles y Covid-19 organizada por la Fundación para la Formación de la Organización Médica Colegial (FFOMC) y el Colegio de Médicos de Ourense, el 18 de noviembre a las 20.00h
