FFOMC
Casi medio centenar de representantes de formación de Colegios de Médicos participaron el pasado 3 de junio en el III Encuentro Red de Colegios Formadores organizado por la Fundación para la Formación de la OMC. Este espacio fue destinado a reforzar y dar continuidad a la estrategia del Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (CGCOM)para cohesionar, motivar y enriquecer a la comunidad colegial de formación continuada

La pandemia ha puesto de manifiesto la necesidad de los médicos y médicas de disponer de formación en materias transversales como la comunicación. La Dra. María Nabal Vicuña ha concedido una entrevista a Médicos y Pacientes en la que aborda la necesidad de mejorar esta formación y afirma que "conocer nuestras propias emociones, nuestras limitaciones y nuestras fortalezas es básico para el autocuidado del profesional y para prevenir el burn-out"

El Dr. Salvador Sierra, participará los próximos días 15 y 22 de mayo en el webinar ¨Formación Especializada en E.E.U.U¨, organizado por el Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (CGCOM), Mutual Médica, la asociación de Españoles Científicos en USA (ECUSA) y la Asocación de Médicos Españoles en USA (AMEUSA)

Cerca de 1.000 alumnos inscritos ya en el Curso “Agresiones a profesionales sanitarios. Fundamentos de prevención, protección, y respuesta” que la Fundación para la Formación de la Organización Médica Colegial (FFOMC) puso en marcha el 12 de marzo. Su director académico, el Dr. José Alberto Becerra Becerra, resalta la importancia de que esta formación es online y además gratuita en esta entrevista: “Si formamos a nuestros médicos en cómo tratar a los pacientes en momentos difíciles, evitaremos agresiones. El truco está en el trato”

Con motivo de la clausura de la VI edición del Curso de Formación Docente para tutores MIR, la Dr. Manuela García Romero, vicepresidenta de la Fundación para la Formación de la OMC (FFOMC), resaltó los problemas que la pandemia ha provocado, en concreto, en el proceso formativo de los MIR. “Más de un 80% de los MIR ha realizado actividad asistencial relacionada con el coronavirus, más del 60% en un Área COVID, lo que ha supuesto una alteración de su programa formativo. “Esta situación ha sido valorada por ocho de cada diez residentes como un deterioro en su proceso formativo”, aseguró

La Fundación para la Formación de la Organización Médica Colegial (FFOMC) y Spandoc ponen a disposición de todos los médicos un Curso de Medicina en inglés, "Spanish Doctors", con el objetivo de aumentar la capacidad del alumno o lector para comunicarse en inglés en su ámbito profesional y ayudar a dominar el uso del inglés en Medicina. “Para un médico, la mejor motivación y palanca para aprender inglés es la propia Medicina”, asegura la Dra. Isabel García Gimeno, directora del curso

El Dr. Francisco Miralles, presidente del Colegio de Médicos de Murcia, se ha incorporado a la Fundación para la Formación de la Organización Médica Colegial (FFOMC), en calidad de patrono, tras su elección en la última Asamblea General de la OMC

La Fundación para la Formación de la Organización Médica Colegial (FFOMC) organizó el seminario online sobre “Vacunación para la Covid-19: un reto de eficacia, efectividad y equidad para la sociedad española”, que contó con profesionales reconocidos por su implicación en proyectos de vacunas, en el campo de la epidemiología, la salud pública y la estratificación poblacional por perfil de riesgo, y en el que todos insistieron en la importancia de la vacunación de toda la población y vigilancia de las mutaciones para controlar la pandemia de Covid-19

El Dr. Pere Joan Cardona, médico especialista en Microbiología y Parasitología y microbiólogo del Hospital Germans Trias, Badalona, fue el creador de la primera vacuna española que fue validada para un ensayo clínico internacional para probar su eficacia contra el coronavirus. Se trata de “RUTI, una vacuna que desarrolló hace 20 años contra la tuberculosis y que podría demostrarse útil contra infecciones víricas de amplio espectro, entre ellas la COVID-19. Es lo que la diferencia de las vacunas específicas, destinadas a generar una respuesta inmune contra fragmentos muy particulares

La Dra. Manuela García Romero, vicepresidenta segunda de la Fundación para la Formación de la Organización Médica Colegial (FFOMC) ha impulsado un seminario online sobre “Vacunación para la Covid-19: un reto de eficacia, efectividad y equidad para la sociedad española”, que se celebra hoy, 15 de enero a las 16.30h. "Con este encuentro pretendemos informar de forma contrastada y veraz del proceso de vacunación", señala.
