Sábado, 25 Marzo 2023

FFOMC

Dr. Julio Díaz Jiménez
Jornada investigación sobre Cambio Climático y Salud
Dr. Julio Díaz Jiménez: “El cambio climático es un problema multidisciplinar, la crisis climática es, ante todo, una crisis de salud”

El Dr. Julio Díaz Jiménez, profesor de investigación y codirector de la Unidad de Referencia en Cambio Climático, Salud y Medio Ambiente Urbano del Instituto de Salud Carlos III, participa en la jornada de ‘Investigación en Cambio Climático’ que tendrá lugar el 30 de marzo en la sede del Consejo General de Colegios de Médicos, tras un año de andadura de la AMCC (Alianza Médica contra el Cambio Climático). Tal y como asegura en esta entrevista, “el cambio climático es un problema multidisciplinar, la crisis climática es, ante todo, una crisis de salud”

Madrid
13/03/2023
medicosypacientes.com/ Sara Guardón
El próximo 30 de marzo tendrá lugar una jornada sobre investigación en cambio climático en la sede del Consejo General de Médicos, tras un año de andadura de la AMCC (Alianza Médica contra el Cambio Climático), que une los esfuerzos de Sociedades Científicas, Colegios y Consejo General de Médicos. El evento cuenta con la participación de dos instituciones de referencia en la materia, el Instituto...
Leer más
Jornada FFOMC y BioSim
El uso apropiado de los medicamentos biosimilares, motor esencial para la sostenibilidad del sistema sanitario

La Asociación Española de Medicamentos Biosimilares (BioSim) y la Fundación para la Formación de la Organización Médica Colegial (FFOMC) organizaron la jornada ‘Biosimilares: lecciones aprendidas y retos futuros’, en la sede del Colegio de Médicos de Madrid. Durante su inauguración, se puso en relieve que “el uso apropiado de los medicamentos biosimilares son un motor esencial para la sostenibilidad del sistema sanitario”

Madrid
10/03/2023
medicosypacientes.com/ Sara Guardón
Encarnación Cruz, directora General de la Asociación Española de Biosimilares; y la Dra. Manuela García Romero, vicepresidenta segunda del Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (CGCOM) y de la Fundación para la Formación de la Organización Médica Colegial (FFOMC) , participaron en la inauguración de la jornada. Tras dar la bienvenida a los asistentes, la Dra. Manuela García Romero...
Leer más
Jornada FFOMC y BioSim
Biosimilares, lecciones aprendidas y retos futuros en el Sistema Nacional de Salud

La Asociación Española de Medicamentos Biosimilares (BioSim) y la Fundación para la Formación de la Organización Médica Colegial (FFOMC) organizaron la jornada ‘Biosimilares: lecciones aprendidas y retos futuros’, en la sede del Colegio de Médicos de Madrid

Madrid
10/03/2023
medicosypacientes.com/ Sara Guardón
Durante su inauguración, se puso en relieve que “el uso apropiado de los medicamentos biosimilares son un motor esencial para la sostenibilidad del sistema sanitario”. Encarnación Cruz, directora General de la Asociación Española de Biosimilares; y la Dra. Manuela García Romero, vicepresidenta segunda del Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (CGCOM) y de la Fundación para la Formación...
Leer más
Jornada FFOMC y BioSim
María Jesús Lamas: “Los medicamentos biosimilares son imprescindibles para modular el mercado farmacéutico

María Jesús Lamas Díaz, directora de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS), impartió una conferencia de clausura sobre los retos de los medicamentos biosimilares en el marco de la jornada celebrada por la Asociación Española de Medicamentos Biosimilares (BioSim) y la Fundación para la Formación de la Organización Médica Colegial (FFOMC) sobre estos medicamentos en el Colegio de Médicos de Madrid. Para Lamas estos fármacos “son imprescindibles para modular el mercado farmacéutico”

Madrid
10/03/2023
medicosypacientes.com/ Sara Guardón
Durante su ponencia, María Jesús Lamas Díaz, directora de la AEMPS , defendió la necesidad de “apoyar en todos los niveles el desarrollo, puesta en mercado y permanencia de los biosimilares”; ya que, en su opinión, “se trata de medicamentos cuya calidad, eficacia y seguridad son equiparables a los de referencia e imprescindibles para modular el mercado farmacéutico”. Los medicamentos biosimilares...
Leer más
Jornada FFOMC y BioSim
Expertos defienden incorporar los biosimilares en la práctica clínica como una forma de reinvertir ahorros en otras necesidades sanitarias

Durante la jornada ‘Biosimilares: lecciones aprendidas y retos futuros’, celebrada por la Asociación Española de Medicamentos Biosimilares (BioSim) y la Fundación para la Formación de la Organización Médica Colegial (FFOMC) en el Colegio de Médicos de Madrid, tuvieron lugar dos mesas redondas en la que los expertos participantes coincidieron en defender el uso de los biosimilares en la práctica clínica como una forma de reinvertir ahorros en otras necesidades sanitarias como el apoyo de enfermería o financiar medicamentos innovadores

Madrid
10/03/2023
medicosypacientes.com/ Sara Guardón
En concreto, la primera parte se centró en el ‘Diálogo entre expertos: quince años desde el primer biosimilar ¿Qué necesito saber?’ y en ella participaron el Dr. Gonzalo Calvo Rojas, jefe de servicio de Farmacología Clínica del Hospital Clínic de Barcelona y director académico del curso de biosimilares en la práctica clínica de la FFOMC y BioSim ; y el Dr. Benjamín Herreros, director del...
Leer más
Seminario FFOMC
Expertos reclaman un modelo homogéneo en España para la subespecialización de la Medicina y un mejor ajuste entre competencias y empleo

La Fundación para la Formación de la Organización Médica Colegial (FFOMC) ha organizado el seminario denominado: ‘Mejorando el ajuste entre competencias y selección de especialistas hospitalarios” en el que los expertos participantes han reclamado la necesidad de contar con un modelo homogéneo en España para ubicar dentro de la Medicina las subespecialidades que van surgiendo de manera más amplia y sistemática a través de herramientas como son las ACES (Áreas de Capacitación Específica), los DA (Diplomas de Acreditación) y los DA-AA (Diplomas de Acreditación Avanzada). Además, han considerado que es un trabajo en el que tienen que ir de la mano profesionales, pacientes, sociedades científicas, sindicatos, colegios de médicos y la Administración

Madrid
02/03/2023
medicosypacientes.com/ Sara Guardón
Este encuentro ha contado con la participación de la Dra. Celia Gómez, directora general de ordenación profesional del Ministerio de Sanidad; el Dr. Tomás Cobo, presidente del Consejo General de Médicos y de su Fundación para la Formación de la OMC; el Dr. Javier Alegría, presidente de Federación de Asociaciones Científico Médicas Españolas; el Dr. Tomás Toranzo, presidente de la Confederación...
Leer más
Jornada Investigación en Cambio Climático
Dra. Cristina Linares: “Las políticas de salud pública que protejan la infancia son imprescindibles para reducir los impactos del cambio climático”

La Dra. Cristina Linares, científica titular y codirectora de la Unidad de Referencia en Cambio Climático, Salud y Medio Ambiente Urbano del Instituto de Salud Carlos III, participa en la jornada de Investigación en Cambio Climático que tendrá lugar el 30 de marzo en la sede del Consejo General de Colegios de Médicos, tras un año de andadura de la AMCC (Alianza Médica contra el Cambio Climático). Tal y como asegura en esta entrevista, “trabajar en políticas de salud pública que protejan a los grupos más vulnerables como los niños y niñas es imprescindible para garantizar un cambio de hábitos y un modelo de consumo sostenible a largo plazo que minimice los impactos en salud que genera el cambio climático”

Madrid
28/02/2023
medicosypacientes.com/ Sara Guardón
La Dra. Cristina Linares es doctora en Medicina Preventiva y Salud Pública por la Universidad Autónoma de Madrid y forma parte del Grupo de Trabajo II del V Informe de Evaluación del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC) en el campo de Impactos del Cambio Climático en la Salud Humana. ¿Cómo afecta el cambio climático a la salud infantil? Entre los impactos directos...
Leer más
Real Academia Nacional de Medicina de España
El Dr. Arcadi Gual, director de SEAFORMEC, recibe el premio "Docencia y Educación Médica 2022" de la RANME

El profesor emérito de la Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud de la Universidad de Barcelona y director del Consejo Profesional Médico Español de Acreditación para el DPC/FMC (SEAFORMEC), fue sido galardonado con el premio "Docencia y Educación Médica 2022". El premio, otorgado por la Real Academia Nacional de Medicina de España (RANME), distingue a la especial dedicación de toda una trayectoria profesional en la educación médica

Madrid
24/02/2023
medicosypacientes.com
Fue el pasado 14 de febrero, durante la tradicional sesión inaugural de curso que celebra la Real Academia Nacional de Medicina de España, que el Dr. Gual recibió el premio. Como viene siendo costumbre, en esta sesión inaugural se entregaron los premios de la RANM 2022 con la novedad de que este año la institución ha reformado las categorías de los premios y ha añadido el Premio a la Docencia y...
Leer más
Seminario ‘Mitos y bulos en Oncología Radioterápica’
Expertos aseguran que el abandono de los tratamientos tradicionales supone el mayor peligro en el uso de pseudoterapias en oncología radioterápica

El Observatorio contra las Pseudociencias, Pseudoterapias, Intrusismo y Sectas Sanitarias (OPPISS) del Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (CGCOM) y la Fundación para la Formación de la entidad (FFOMC)  continúan su labor formativa con el seminario online 'Mitos y bulos en oncología radioterápica' que se celebró el pasado marte 29 de noviembre en formato online

Madrid
30/11/2022
medicosypacientes.com
Los participantes de esta jornada, Elvira García Triviño, enfermera y coordinadora del Grupo Enfermero en el Grupo Sociedad Española de Oncología Radioterápica (SEOR), el Dr. Jorge Contreras Martínez, coordinador del Grupo para el desarrollo de Hipertermia en Oncología de la Sociedad Española de Oncología Radioterápica (SEOR), el Dr. Ángel Montero Luis, médico especialista en Oncología...
Leer más
Seminario online ‘Mitos y bulos en oncología radioterápica’
Carmen Yélamos: “La presencia de bulos pueden llevar al paciente a tomar decisiones equivocadas que pongan en peligro su vida”
Con motivo de la celebración del seminario online 'Mitos y bulos en oncología radioterápica' que se celebrará el próximo 29 de noviembre, Médicos y Pacientes habla con Carmen Yélamos Agua, responsable de psicooncología de la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC), quien analiza en esta entrevista el efecto que pueden tener las pseudoterapias en el campo de la oncología radioterápica, las principales vías por las que se viralizan estos bulos y las acciones que pueden llevar a cabo los profesionales sanitarios para combatir la desinformación
Madrid
29/11/2022
medicosypacientes.com
- ¿Cómo pueden afectar los bulos en oncología radioterápica? Indudablemente, cualquier bulo o información imprecisa, descontextualizada o directamente falsa, puede afectar a la persona que la reciba, mucho más cuando hablamos de personas afectadas por una grave enfermedad como el cáncer. En el caso de los pacientes con cáncer no debemos olvidar que se encuentran en una situación vulnerable por...
Leer más

Páginas

Suscribirse a FFOMC