Viernes, 29 Septiembre 2023

Estudiantes

Reunión en el marco de la VI Convención de la Profesión Médica.
Reunión en la VI Convención de la Profesión Médica
El CEEM y la Vocalía de Médicos Jóvenes y Promoción del Empleo consideran inadmisible continuar con la apertura de nuevas facultades

El CEEM y la Vocalía de Médicos Jóvenes y Promoción del Empleo de la OMC hacen un llamamiento al Ministerio de Sanidad y al de Universidades por el desequilibrio entre el número de plazas ofertadas para la convocatoria MIR 2019 y el número de aspirantes procedentes de las universidades españolas

Madrid
19/11/2018
medicosypacientes.com
Tras el anuncio oficial del Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social sobre el número de solicitudes presentadas (16259) para realizar el examen MIR en 2019, el Consejo Estatal de Estudiantes de Medicina y la Organización Médica Colegial, a través de la Vocalía de Médicos Jóvenes y Promoción del Empleo, durante la VI Convención de la Profesión Médica, manifestaron públicamente su...
Leer más
Convenio de colaboración
La SEPD y el CEEM promueven una formación de calidad y un acercamiento de la especialidad de Digestivo a los estudiantes de Medicina

El Dr. Javier Crespo García, presidente la Sociedad Española de Patología Digestiva (SEPD) y Daniel Sánchez, vicepresidente de asuntos externos del Consejo Estatal de Estudiantes de Medicina (CEEM), firmaron un convenio de colaboración, que se prolongará durante tres años, con el objetivo de desarrollar actividades divulgativas y formativas que acerquen la especialidad de Aparato Digestivo a los estudiantes de medicina y mejoren la calidad de la formación en esta área

Madrid
28/09/2018
medicosypacientes.com
En virtud de este convenio, la SEPD comenzará a colaborar con talleres en el Congreso de Educación Médica, organizado por el CEEM y actualmente el evento formativo por y para estudiantes más importante a nivel nacional, así como en la feria de especialidades, donde tendrán la oportunidad de dar a conocer en profundidad la especialidad. De la misma manera, el CEEM tendrá cada año un espacio...
Leer más
Organizado por el CEEM
Las carencias del sistema universitario y los aspectos más sociales de la sanidad centran el XI Congreso de Educación Médica

Zaragoza acoge este año el Congreso de Educación Médica. Organizado por el Consejo Estatal de Estudiantes de Medicina (CEEM), con la colaboración del Colegio de Médicos de Zaragoza (COMZ) y la Universidad de Zaragoza, este encuentro comienza este jueves en la Facultad de Medicina de la Universidad de Zaragoza y finalizará el sábado

Madrid
26/09/2018
medicosypacientes.com
Será un congreso multidisciplinar, con más de 800 participantes, en donde quedará patente que la medicina no es nada sin las demás profesiones sanitarias. Así quedó reflejado durante la rueda de prensa de presentación del evento. A ella asistieron la Dra. Concha Ferrer, presidenta del COMZ; Javier Lanuza, decano de la Facultad de Medicina de la Universidad de Zaragoza; Guillermo Viguera,...
Leer más
Día de la Ética Médica
El CEEM incide en la importancia de la bioética y pide que esté en todos los planes de estudio

El Consejo Estatal de Estudiantes de Medicina (CEEM) incidió en la importancia de la bioética y pidió que esté en todos los planes de estudio porque "no se le presta la importancia que debería tener" y es uno de los "pilares básicos en la formación de las nuevas generaciones de profesionales"

Madrid
18/09/2018
medicosypacientes.com
Así se expresó con motivo de la celebración, este martes, del Día Mundial de la Ética Médica, disciplina que consideran "vital para humanizar la medicina". También en el ámbito académico, demandaron "con fuerza" un mayor protagonismo de la parte práctica de la asignatura. El CEEM defendió que "la bioética no sea sólo conocimientos teóricos, leyes y principios, sino acoplar simulaciones con...
Leer más
Reivindicaciones de los estudiantes
El CEEM lamenta que la ANECA apruebe la implantación de Medicina en la Universidad de Alicante sin hospitales para hacer prácticas

Tras confirmarse que la Agencia Nacional de Acreditación y Calidad (ANECA), responsable de la implantación de títulos universitarios, había autorizado la implantación del Grado en Medicina de la Universidad de Alicante (UA) para el curso 2019-2020, los estudiantes de Medicina de la Universidad Miguel Hernández y de todo el país, además de todas las organizaciones del Foro de la Profesión Médica, mostraron su rechazo

 
Madrid
13/09/2018
medicosypacientes.com
Estudiantes, decanos, Colegios de Médicos y Sociedades Científicas Médicas se oponen a la apertura de la nueva facultad de la Universidad de Alicante debido a la repercusión negativa de esta medida sobre la calidad del sistema sanitario y la formación médica. Desde el Consejo Estatal de Estudiantes de Medicina (CEEM), organización que representa a los 45000 futuros médicos de España exigen “...
Leer más
Releva a Alejandro Iñarra
Laura Martínez, próxima presidenta del Consejo de Estudiantes de Medicina

En el último Foro de la Profesión Médica (FPME) el Consejo Estatal de Estudiantes de Medicina (CEEM) fue representado por Alejandro Iñarra como presidente, Laura Martínez como presidenta Electa y Daniel Sánchez como vicepresidente de Asuntos Externos, siendo éste el primer acto oficial de presentación de Laura Martínez como la próxima presidenta del Consejo, quien tomará plena posesión tras la asamblea del Consejo en octubre

Madrid
11/09/2018
medicosypacientes.com
Anteriormente, Laura Martínez desempeñó el cargo de la vocalía de Organizaciones Estudiantiles. El relevo del cargo lleva siendo facilitado por Alejandro Iñarra desde que Laura Martínez fue elegida como presidenta electa en las pasadas Jornadas Estatales de Estudiantes de Medicina celebradas en el mes de marzo en la Universidad de Murcia. Desde entonces han estado trabajando de manera conjunta en...
Leer más
VII Jornadas Formativas CEEM 2.0
Los estudiantes de Medicina rechazan el uso de prácticas sin fundamento científico

El Dr. Jerónimo Fernández Torrente, tesorero y coordinador del Observatorio contra las pseudociencias, pseudoterapias e intrusismo sanitario de la Organización Médica Colegial (OMC), participó en las VII Jornadas Formativas Consejo Estatal de Estudiantes de Medicina (CEEM) 2.0, celebradas en la sede del Colegio de Médicos de Madrid, y señaló que “para cumplir con la lex artis el médico debe abstenerse de emplear procedimientos y prescribir medicamentos que no estén basados en la evidencia científica o en la eficacia clínica comprobada, aunque el paciente lo consienta”. En esta sesión titulada ‘Medicina científica y deontología médica Vs. pseudociencias y pseudoterapias’, el CEEM se posicionó en contra de la pseudomedicina porque “suponen un problema de salud”

Madrid
17/07/2018
medicosypacientes.com / R.M. P.
El Dr. Fernández Torrente, explicó que “el riesgo de asumir que las pseudoterapias, tienen un papel en el tratamiento del sufrimiento humano va unido al debate ético del papel del placebo en la terapéutica” y manifestó que “cualquier obstáculo al acceso a este tipo de atención puede considerarse como una pérdida de oportunidad y, por tanto, como un posible fallo del sistema de salud”. La...
Leer más
Reivindicaciones de los estudiantes
El CEEM da un paso más contra la apertura de nuevas facultades

El Consejo Estatal de Estudiantes de Medicina (CEEM) da un paso más en su lucha contra la apertura de nuevas facultades. Los últimos datos, que indican que el MIR 2017 podría dejar el mayor número de médicos de la historia con el MIR aprobado sin posibilidad de elegir plaza, siguen siendo, en palabras de los estudiantes “una pérdida absurda y tremenda de capital humano que no podemos seguir permitiéndonos, mientras que ciertas entidades y administraciones, de forma completamente irresponsable, siguen adelante con proyectos imposibles de nuevas Facultades de Medicina como las de Alicante, Navarra, Deusto o Almería”

Madrid
09/05/2018
medicosypacientes.com
A pesar de la oposición mantenida a la apertura de nuevos títulos de Medicina por parte de los estudiantes de Medicina, del Foro de la Profesión Médica y del Ministerio de Sanidad, parece esta problemática no está tan clara para algunos sectores de la sociedad. La apertura de nuevas facultades de Medicina a lo largo y ancho del territorio nacional sigue su camino, como en el caso de la...
Leer más
Jornadas en el ICOMEM
Alianza de estudiantes y residentes para dar a conocer la Salud Pública

La Asociación de Residentes de Medicina Preventiva y Salud Pública (ARES MPSP) y el Consejo Estatal de Estudiantes de Medicina (CEEM) organizan la tercera edición de esta actividad destinada a difundir esta disciplina y especialidad entre los estudiantes y opositores MIR en fechas próximas a la asignación de plazas para acceder a la formación sanitaria especializada. Las “III Jornadas de Salud Pública para Estudiantes”, se celebrarán entre el 6 y el 7 de abril en el Ilustre Colegio de Médicos de Madrid

Madrid
02/04/2018
medicosypacientes.com
“Es verdad que cada vez se escucha más oír hablar de medicina preventiva y salud pública (MPySP), pero aún muchos estudiantes y opositores nos preguntan a qué nos dedicamos y les cuesta ubicarnos en ámbitos como el control de las bacterias multirresistentes, las crisis de salud pública, los determinantes sociales de la salud, los cribados poblacionales o la seguridad del paciente” explicó Adrián...
Leer más
Campaña reivindicativa
Los estudiantes de Medicina “se queman”

El Consejo Estatal de Estudiantes de Medicina lanzó la campaña #nosquemamos en sus redes sociales, con la que pretenden dar a conocer y reivindicar mejoras en la docencia que reciben y una definición de su papel en sus prácticas. La situación actual, según el CEEM, deriva en una formación poco ajustada a la realidad asistencial y que “quema al estudiante”, empeorando su salud mental

Madrid
01/03/2018
medicosypacientes.com
Los estudiantes, ante el absentismo en las aulas que denuncia de forma particular el profesorado, reivindican que quieren formar parte de su propio aprendizaje mediante alternativas a la clase magistral como el Aprendizaje Basado en Problemas y mediante seminarios que no sean clases teóricas. En palabras de Olga Gómez, coordinadora de la Comisión de Educación Médica del CEEM “queremos profesores...
Leer más

Páginas

Suscribirse a Estudiantes