Estudiantes
La Asociación de Residentes de Medicina Preventiva y Salud Pública (ARES MPSP) y el Consejo Estatal de Estudiantes de Medicina (CEEM) organizaron la cuarta edición de unas jornadas destinadas a difundir esta disciplina y especialidad entre los estudiantes y opositores MIR en fechas próximas a la asignación de plazas para acceder a la formación sanitaria especializada. Las “IV Jornadas de Salud Pública para Estudiantes”, tuvo lugar en el Colegio de Médicos de Madrid (ICOMEM)

El Dr. Exuperio Díez Tejedor, presidente de la Sociedad Española de Neurología (SEN), Sara Figueroa Jiménez, vicepresidenta de asuntos externos del Consejo Estatal de Estudiantes de Medicina (CEEM) y Samuel Renedo Martínez, vocal de Asociaciones Médicas del CEEM firmaron un convenio marco de colaboración que servirá de base para el desarrollo de distintas actividades dirigidas a la promoción de la mejora de la calidad y conocimiento de la Neurología por parte de los médicos de España

Medicina y feminismo, cultura sostenible y creativa o la reivindicación LGTBIQ en el sector formaron parte de las ponencias del XII Congreso de Educación Médica, organizado por el Consejo Estatal de Estudiantes de Medicina (CEEM), celebrado en la Universidad de Alcalá

Los días 29 y 30 de marzo tendrán lugar las IV Jornadas de Salud Pública ARES-CEEM para estudiantes y opositores 2019 bajo el título “Estrategias poblacionales de prevención: ¿Qué puedo hacer yo?”. Esta edición tendrá lugar en el Ilustre Colegio de Médicos de Madrid

Fernando Norbis, director general de Editorial Médica Panamericana (EMP) y Laura Martínez, presidenta del Consejo Estatal de Estudiantes de Medicina (CEEM), se reunieron en la sede de la editorial con el propósito de firmar, un año más, el convenio de colaboración que regule las actividades entre ambas entidades en 2019

El estudiantado reivindica la necesidad de más plazas MIR y de una adecuada planificación entre estas, los numerus clausus y la salida laboral de los especialistas Desde el pasado miércoles 30 de enero al domingo 3 de febrero, el Consejo que representa a más de 44000 estudiantes de Medicina ha aprovechado la proximidad del examen MIR para manifestar la necesidad de aumentar las plazas MIR puesto que, entre otros muchos motivos, la Formación Sanitaria Especializada es indispensable para ejercer la Medicina

Tras las manifestaciones que sacaron a 1 de cada 4 estudiantes de Medicina a la calle el 5 de abril de 2014, y tras la oposición y el movimiento constante por parte del CEEM y parte de la profesión para impedir que saliera adelante, el sistema propuesto en el Real Decreto de Troncalidad ha sido definitivamente descartado

El Dr. Carlos A. Jiménez-Ruiz, presidente la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (SEPAR), el Dr. Joaquim Gea, responsable del Comité Pregrado de SEPAR, Samuel Renedo, responsable de Relaciones Científicas del Consejo Estatal de Estudiantes de Medicina (CEEM) y Sara Figueroa, vicepresidenta de Asuntos Externos de CEEM, firmaron un convenio de colaboración entre ambas instituciones que tiene como objetivo de desarrollar actividades docentes y divulgativas que acerquen la Neumología y la Cirugía a los estudiantes de medicina a través de una formación de calidad

La Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia (SEMG), en colaboración con el Consejo Estatal de Estudiantes de Medicina (CEEM), van a reactivar de nuevo la encuesta puesta en marcha este año con el objetivo de seguir profundizando en la percepción que tienen los alumnos de Medicina sobre la especialidad de Medicina Familiar y Comunitaria

Sara Figueroa ha sido nombrada nueva vicepresidenta de Asuntos Externos del Consejo Estatal de Estudiantes de Medicina, tras la última asamblea del CEEM celebrada en Castellón del 24 al 27 de octubre. Así, la organización vuelve a contar con un equipo de mujeres en la dirección, junto con Laura Martínez como presidenta
