Estudiantes
En estas semanas en las que se suceden las diferentes pruebas de acceso a la universidad, el CEEM, en su continuo empeño por apoyar al alumnado de Medicina en su formación en el grado, ha recopilado diversos datos de interés de las 43 facultades de Medicina del estado en aras de facilitar la elección de universidad

El Consejo Estatal de Estudiantes de Medicina (CEEM), tras la resolución del Tribunal Supremo con respecto a la FSE 2019-2020, pide que el proceso de elección de plaza “se haga con todas las garantías posibles”

La pandemia de la COVID-19 ha supuesto un cambio en la docencia en Medicina, tanto a nivel teórico como práctico. A nivel teórico, la docencia presencial se canceló al principio de la pandemia en febrero. Las clases se adaptaron a formato telemático a través de plataformas virtuales. La evaluación de los contenidos también se adaptó a formato telemático y ha concluido en la mayoría de las universidades sin mayores incidencias

El Consejo Estatal de Estudiantes de Medicina ha elaborado un documento remitido a la dirección de la Dirección General de Ordenación Profesional del Ministerio de Sanidad con propuestas sobre cómo podría articularse la elección de plaza para la convocatoria de FSE 2019-2020

El Consejo Estatal de Estudiantes de Medicina (CEEM) y la Federación Latinoamericana de Sociedades Científicas de Estudiantes de Medicina (FELSOCEM) firmaron un convenio de colaboración para los próximos años

Los estudiantes de Medicina apuestan por una alternativa virtual ante la cancelación de varios de sus eventos. Este nuevo formato, surge de la idea de las TED Talks, un formato de conferencia de corta duración en la que un ponente expone sobre un tema de interés y de una forma accesible ante un público no especializado

La crisis sanitaria que ha provocado el COVID-19 ha hecho que las Universidades españolas y de todo el mundo se vean gravemente afectadas. El reto de la docencia y la evaluación online, la incertidumbre de los calendarios académicos, la posibilidad de los contratos para estudiantes de sexto de Medicina, qué va a pasar con el Trabajo de Fin de Grado-Master (TFGM) y el Examen de Competencias Objetivas y Estructuradas (ECOE) son algunas de las incógnitas a las que se enfrenta el estudiantado de Medicina

Ante la reciente situación vivida a causa del COVID-19, el Gobierno aprobó la Orden SND/232/2020, de 15 de marzo, por la que se adoptan medidas en materia de recursos humanos y medios para la gestión de la situación de crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19. En esta orden, se recoge que podrán ser contratados estudiantes de sexto de Medicina y profesionales que realizaron las pruebas selectivas 2018 para el acceso en el año 2019, a plazas de formación sanitaria especializada para Médicos, y que, habiendo superado la puntuación mínima en el ejercicio, no resultaron adjudicatarios de plaza

Con motivo del 8 de marzo, día internacional de la mujer, el Consejo Estatal de Estudiantes de Medicina se ha sumado a las reivindicaciones de este día con un vídeo en sus redes sociales por una medicina feminista e inclusiva. En esta ocasión, el objetivo es visibilizar la interseccionalidad, apostando por un feminismo inclusivo en el que se tome en cuenta todas las características personales de las mujeres, más allá del género

La Sociedad Española de Medicina Interna (SEMI) ha suscrito un acuerdo específico para el presente año, encuadrado en el convenio marco que mantiene con el Consejo Estatal de Estudiantes de Medicina (CEEM), en el que se establecen las acciones que ambas entidades prevén desarrollar para acercar la especialidad de Interna a los estudiantes de Medicina durante 2020
