Estudiantes
El Consejo Estatal de Estudiantes de Medicina se reunió en formato telemático desde el pasado miércoles para evaluar estos últimos meses, rodeados por la pandemia que acontece a todo el mundo, y establecer las líneas de trabajo y objetivos que tendrá el máximo órgano de representación durante los próximos meses

Este martes se celebra el Día Internacional de los Estudiantes. Esta publicación aprovecha la efeméride para entrevistar al nuevo presidente del Consejo Estatal de Estudiantes de Medicina (CEEM), Ángel Benegas, que analiza las claves de su mandato y destaca que el estudiantado “no concibe una formación en Medicina sin que se lleven a cabo unas prácticas clínicas”

El CEEM celebró sus LXXXVIII JEEM UAH/II JEEM TEL del 13 al 17 de octubre de este año, durante las cuales tuvo lugar la toma de posesión del nuevo presidente y la votación de la Comisión Ejecutiva que le acompañará durante el próximo año: Ángel Benegas Orrego, estudiante de la Universidad de Extremadura, es el nuevo presidente; Luciana Nechifor, estudiante de la Universidad Rey Juan Carlos, vicepresidenta de Asuntos Externos; Àlex Boada Borràs, estudiante de la Universitat de Vic, Vicepresidente de Organización Territorial; Rajae Bendahmane, estudiante de la Universitat de Girona, Vicepresidenta de Asuntos Formativos; Judith Fernández Martín, estudiante de la Universidad de Alcalá, Tesorera General; y Marc Vallès Alabart, estudiante de la Universitat Internacional de Cataluña, secretario general

En el marco de las LXXXVIII Jornadas Estatales de Estudiantes de Medicina, en un principio organizadas por la Universidad de Alcalá pero adaptadas a formato telemático debido a la pandemia por COVID-19, se celebró la Asamblea General, convocada dos veces al año y siendo ésta el máximo órgano de decisión del Consejo. Durante estos días, numerosos representantes de las diferentes facultades de Medicina de todo el territorio nacional han debatido cuestiones que afectan a la totalidad del colectivo de estudiantes y futuros residentes

El Consejo Estatal de Estudiantes de Medicina (CEEM) celebra sus LXXXVIII Jornadas Estatales hasta el próximo 17 de octubre, con más de 100 representantes de estudiantes de las 44 Facultades de Medicina de España estarán reunidos de manera telemática para discutir sobre cuáles deberán ser las principales líneas de trabajo del CEEM en el próximo periodo

El Consejo Estatal de Estudiantes de Medicina (CEEM) y la Coordinadora de Representantes de Universidades Públicas (CREUP) firmaron un convenio de colaboración para los próximos años. El CEEM pasará a formar parte de CREUP, para trabajar en el Comité de Asuntos Sectoriales y acercar las reivindicaciones del estudiantado de Medicina a los representantes de las universidades

En el último Foro de la Profesión Médica (FPME), el Consejo Estatal de Estudiantes de Medicina estuvo representado por Antonio Pujol de Castro como Presidente, Ángel Benegas como presidente electo y por Daniel Lozano como vicepresidente de Organización Territorial, siendo éste el primer acto de presentación oficial de Ángel Benegas como el próximo presidente del Consejo, quién tomará plena posesión del cargo a partir de la próxima Asamblea General que será celebrará, de forma telemática, del 13 al 17 del próximo mes de octubre

A principios de este mes de septiembre, con todas las novedades acerca del calendario académico, el Consejo Estatal de Estudiantes de Medicina (CEEM) ha conocido los numerus clausus y las universidades que ofertarán plazas para el Grado en Medicina durante este curso 2020-2021

El Consejo Estatal de Estudiantes de Medicina, en un contexto de movilizaciones de médicos internos residentes, ha mostrado su apoyo a sus compañeros médicos instándoles a reivindicar “condiciones laborales dignas” y animando a los estudiantes de Medicina a apoyar las huelgas convocadas por los MIR. Así, tanto el su presidente, Antonio Pujol de Castro, como su secretaria general, Alicia Díaz Ruz, animan a todo el colectivo estudiantil a que “se informe son las carencias y los abusos a los que están sometidos os residentes y se unan a las reivindicaciones”
