Viernes, 29 Septiembre 2023

Actualidad

Ahogamientos
El ahogamiento mortal en España causa 400 víctimas anuales, según SEMES

En España se estima que el ahogamiento mortal causa 400 víctimas anuales, aunque las personas tratadas por los servicios de urgencias pueden multiplicarse de tres a cinco, por lo que la carga del ahogamiento se estima entre 1.200 y 2.000 casos anuales con diferente severidad, situándose así entre las tres primeras causas de muerte no intencional, según un informe del Grupo de Socorrismo de la Sociedad Española de Medicina de Urgencias y Emergencias (SEMES)

Madrid
14/07/2023
medicosypacientes.com/E.P.
En cuanto a las edades de las víctimas, en la franja etaria infantil, los niños más pequeños (hasta los 4 años) se ahogan frecuentemente en piscinas, principalmente particulares, por falta de supervisión y durante la sobremesa -entre las 15 y 18 horas-; mientras que los adolescentes suelen ahogarse en entornos naturales (playas, pantanos y ríos). El coordinador del Grupo de Socorrismo de SEMES,...
Leer más
Recomendación
La OMS recomienda consumir bebidas sin aspartamo ni azúcar y pide a la industria que reformule sus productos

La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda consumir bebidas sin aspartamo (edulcorante artificial) ni azúcar y solicita la industria alimentaria y de bebidas dietéticas que reformulen sus productos, tras los análisis realizados. El consumo de aspartamo no está prohibido, pero sigue limitándose su consumo diario

Madrid
14/07/2023
medicosypacientes.com/Servimedia
Así lo puso de manifiesto este jueves, 12 de julio, el doctor Francesco Branca, director del Departamento de Nutrición e Inocuidad de los Alimentos de la OMS, quien explicó que la población puede seguir consumiendo aspartamo o azúcar, dependiendo de sus objetivos nutricionales o de salud de cada cual. Añadió que "si la persona necesita evitar el consumo de azúcar por cuestiones de salud o para no...
Leer más
Chagas
Un estudio alerta de que la enfermedad de Chagas está infradiagnosticada en España

Investigadores del Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal) han alertado en un estudio de que la enfermedad de Chagas está infradiagnosticada en España

Madrid
14/07/2023
medicosypacientes.com/E.P.
La revista 'PLOS Neglected Tropical Diseases' ha publicado el trabajo en el que han analizado 2.820 personas originarias de países endémicos de la enfermedad que acudieron al Servicio de Salud Internacional del Hospital Clínic a lo largo de 17 años. Del total de personas analizadas, casi la mitad (47%) estaba infectada por T.cruzi, el parásito causante de la enfermedad de Chagas, y el 17% ya...
Leer más
Digitalización SNS
Sanidad avanza en la digitalización del SNS con la incorporación de la Historia Clínica Digital a la app ‘Mi Carpeta Ciudadana’

El ministro de Sanidad, José Miñones, ha subrayado el importante avance que supone la incorporación de la Historia Clínica Digital interoperable en la aplicación móvil pública ‘Mi Carpeta Ciudadana’ como parte del proceso de digitalización del SNS que Gobierno y Comunidades Autónomas están llevando a cabo

Madrid
14/07/2023
medicosypacientes.com
Así lo ha destacado durante su intervención en el acto de demostración de las funcionalidades en materia sanitaria de esta app impulsadas por el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, a través de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial. Como ha detallado el ministro, la inclusión del servicio de Historia Clínica Digital del SNS en la app ‘Mi Carpeta...
Leer más
Boletín Europa al Día
La lucha contra la resistencia antimicrobiana y contra el cáncer, prioridades de la presidencia española de la UE en materia de salud

Este mes de julio, el boletín Europa al día, que elabora el departamento de Internacional del CGCOM, aborda las prioridades en materia de la salud de la presidencia española de la Unión Europea en la que se han establecido cuatro grandes ejes de actuación

Madrid
13/07/2023
medicosypacientes.com
La Presidencia española ha establecido cuatro prioridades para su semestre: - Reindustrializar la UE y garantizar su autonomía estratégica abierta - Avanzar en la transición ecológica y la adaptación medioambiental - Impulsar una mayor justicia social y económica - Reforzar la unidad europea Prioridades sanitarias En las últimas fechas España ha ido haciendo público sus prioridades en materia de...
Leer más
Cooperación internacional
El START, Equipo Médico de Emergencia español, busca profesionales para sus despliegues en el exterior

La Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), en colaboración con el Ministerio de Sanidad, lanza la IV Convocatoria para completar el róster o listado de personal sanitario preciso para movilizar el Equipo Técnico Español de Ayuda y Respuesta en Emergencias (START, Spanish Technical Aid Response Team) ante una situación de emergencia humanitaria en el exterior

Madrid
13/07/2023
medicosypacientes.com/ AECID
En esta cuarta convocatoria START para profesionales voluntarios de la sanidad pública se incluyen las especialidades médicas en obstetricia y ginecología, anestesiología y reanimación, ortopedia y traumatología, medicina de emergencias, pediatría, radiología, psicología clínica y psiquiatría. Asimismo, se requiere a profesionales fisioterapeutas, técnicos en cuidados auxiliares de enfermería,...
Leer más
Inversión en salud
La Eurocámara pide más inversión en los sistemas de salud y transparencia en respuesta a futuras crisis sanitarias

El pleno del Parlamento Europeo ha pedido este miércoles que los gobiernos europeos inviertan más fondos para fortalecer sus sistemas de salud y también ofrezcan mayor transparencia a la hora de informar de futuras crisis sanitarias; como parte de la 'hoja de ruta' que los eurodiputados han adoptado para avanzar hacia una "Unión Europea de la Salud" que mejore la coordinación y respuesta de los Veintisiete

Madrid
12/07/2023
medicosypacientes.com/E.P.
En sus recomendaciones para mejorar la gestión de crisis de la UE y la preparación ante futuras emergencias sanitarias, los eurodiputados reunidos en Estrasburgo (Francia) piden mejoras en cuatro áreas que identifican como "sanidad", "democracia y derechos fundamentales", "aspectos sociales y económicos" y "respuesta mundial a la pandemia. De este modo, el texto --adoptado con 385 votos a favor,...
Leer más
Cáncer
El CSIC y el Centro de Investigación Príncipe Felipe lideran un estudio para mejorar el tratamiento contra el cáncer

Un estudio liderado la Unidad Mixta de Investigación del Instituto de Biomedicina de Valencia (IBV), del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), y el Centro de Investigación Príncipe Felipe (CIPF), ha descubierto un mecanismo por el cual las células evaden la quimioterapia y, no sólo sobreviven a ella, sino que se vuelven más agresivas

Madrid
12/07/2023
medicosypacientes.com/E.P.
En el proceso es "clave" la síntesis de proteínas que permite a las células adaptarse al estrés provocado por la quimioterapia. De este modo, al conocer mejor el mecanismo y las características de las células que sobreviven se podría intervenir en el proceso mediante la combinación de fármacos ya existentes, mejorando la eficacia de los tratamientos, según ha informado el CSIC. En ese sentido, ha...
Leer más
Olas de calor
El verano de 2022 fue "el más caluroso en Europa" con más de 61.000 muertes, según un estudio

Un estudio del Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal) y el Instituto Nacional de Investigación en Salud y Medicina de Francia (Inserm) ha afirmado que el verano de 2022 fue "el más caluroso jamás registrado en Europa" y que entre el 30 de mayo y el 4 de septiembre de 2022 se produjeron 61.672 muertes atribuibles al calor

Madrid
11/07/2023
medicosypacientes.com/E.P.
El trabajo, publicado en 'Nature Medicine', estima que en 2022 murieron un 63% más mujeres que hombres --35.406 fallecimientos prematuros de mujeres frente a los 21.667 estimados en hombres--, con mayor incidencia en los países del Mediterráneo, ha informado ISGlobal en un comunicado este lunes. El equipo investigador obtuvo datos de temperatura y mortalidad para el periodo 2015-2022 en 823...
Leer más
Enterovirus
La OMS informa de nuevos casos de enterovirus en Europa, dos de ellos en España, pero asegura que el riesgo es "bajo"

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha informado de nuevos casos de enterovirus (E-11) entre recién nacidos en algunos países de la región europea como Croacia, Italia, España, Suecia y el Reino Unido, aunque ha asegurado que "el riesgo para la salud pública de la población general es bajo"

Madrid
10/07/2023
medicosypacientes.com/E.P.
Desde la publicación de Disease Outbreak News el 31 de mayo de 2023, que informó de una infección por enterovirus (E-11) en Francia, otros Estados miembros de la región europea han notificado a la OMS casos de E-11 entre recién nacidos. Hasta la fecha del 26 de junio de 2023, Croacia, Italia, España, Suecia y el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte han notificado casos de infección por...
Leer más

Páginas

Suscribirse a Actualidad