Jueves, 28 Septiembre 2023

Actualidad

Abierta hasta el 24 de julio
El Ministerio de Sanidad inaugura “La Vacuna de la Viruela”, la historia de un éxito narrado en una Exposición de la Real Academia Nacional de Medicina de España

La exposición “La vacuna de la Viruela: su difusión en España y América en los bicentenarios de Edward Jenner e Ignacio María Ruiz de Luzuriaga” ha sido inaugurada en la sede del Ministerio de Sanidad en Madrid a raíz de la celebración de la ‘Reunión de alto nivel sobre inmunización’ organizada con motivo de la presidencia española de la Unión Europea. La muestra está organizada por la Real Academia Nacional de Medicina de España, el Museo de Medicina Infanta Margarita y la Fundación CSAI del Ministerio de Sanidad

Madrid
20/07/2023
medicosypacientes.com
Como complemento a la reunión a la que asisten expertos y representantes de salud de los distintos países de Europa, la Exposición exhibe los comienzos de la vacunación de la viruela desde su descubrimiento por Edward Jenner hasta su pionera difusión en España y América por Ignacio María de Luzuriaga y Francisco Javier Balmis. Todos ellos fueron Académicos miembros, extranjero, de número y...
Leer más
Es necesario tomar medidas
La OMS advierte sobre la ola de calor en Europa: "Sin preparación, puede ser mortal"
El director regional para Europa de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Hans Henri P. Kluge, ha advertido de que sin preparación, el calor "puede ser mortal", en el marco de la gran ola de calor que está viviendo el 'viejo continente'
Madrid
19/07/2023
medicosypacientes.com/ E.P.
"Mientras gran parte de Europa sufre bajo un calor sofocante, debemos recordar que sin preparación el calor puede ser mortal. Podemos tomar medidas inmediatas para protegernos a nosotros mismos y a nuestros seres queridos, aunque se necesitan urgentemente medidas a más largo plazo para Europa y el mundo", ha resaltado Kluge a través de un comunicado este miércoles. Según nuevas estimaciones...
Leer más
También en España
El ECDC alerta sobre la propagación de casos de 'Shigella' multirresistente en diferentes países

El Centro Europeo para la Prevención y el Control de Enfermedades (ECDC, por sus siglas en inglés) ha alertado sobre la propagación de casos de 'Shigella' multirresistente que se han notificado en Estados Unidos y en algunos países europeos, entre ellos España, donde se han registrado más de 60 casos.

Madrid
19/07/2023
medicosypacientes.com/EP
Los casos están relacionados con siete clusters microbiológicos distintos, nacionales e internacionales, con cadenas de transmisión principalmente, aunque no exclusivamente, entre hombres gays, bisexuales y otros hombres que tienen relaciones sexuales con hombres (gbMSM). Hasta el momento se han notificado casos en Bélgica (26), Dinamarca (13), Alemania (33), Irlanda (50), Países Bajos (21),...
Leer más
Protección Social
La protección por cuidado de niños con enfermedad grave o discapacidad de 65% se amplía a los 26 años desde mañana

La protección por cuidado de niños con cáncer o enfermedad grave se ampliará desde mañana hasta los 23 años y hasta los 26 años, si se acredita un grado de discapacidad igual o superior al 65%, tras la publicación en el Boletín Oficial del Estado (BOE) del decreto aprobado en el Consejo de Ministros.

Madrid
19/07/2023
medicosypacientes.com/EP
En concreto, el Ejecutivo ha aprobado el Real Decreto que modifica el RD 1148/2011, que regula la prestación económica por cuidado de menores afectados por cáncer u otra enfermedad grave, según informó el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones en un comunicado. El texto recoge, entre otras medidas, la ampliación de las situaciones protegidas con el reconocimiento y la cobertura...
Leer más
Abordaje transversal
El Gobierno aprueba la creación del Observatorio de Salud y Cambio Climático

El Consejo de Ministros ha aprobado este martes la creación del Observatorio de Salud y Cambio Climático (OSCC), un nuevo organismo que nace de la necesidad de abordar transversalmente el impacto que el cambio climático tiene sobre la salud

Madrid
18/07/2023
medicosypacientes.com
La temporada estival ha venido marcada por una acusada subida de las temperaturas que en este mes de julio ha desembocado en las primeras olas de calor del año que suponen un grave riesgo para la salud humana. Las altas temperaturas, los fenómenos meteorológicos extremos o los cambios en los patrones de precipitación generan multitud de efectos indirectos que repercuten en determinantes de la...
Leer más
Infografía realizada por SEMES
Medusas, rayas, peces araña o erizos de mar, causantes de la mayoría de las incidencias en la playa
El Grupo Ayuda Animal SEMES (GRAAN SEMES), de la Sociedad Española de Medicina de Urgencias y Emergencias, ha publicado una infografía en la que explican cómo evitar las picaduras de medusa, pez araña, raya, erizo de mar o las erupciones del bañista, y cómo actuar en caso de lesiones de este tipo
Madrid
18/07/2023
medicosypacientes.com
La fauna marina que habita las orillas y las zonas más cercanas a tierra se ve invadida por las personas durante la época estival. Por ello, es habitual que medusas, peces araña, …, provoquen lesiones a los bañistas, generalmente, por contacto accidental. A pesar de que la mayoría de las veces las picaduras se producen de forma accidental, es importante evitar tocar estos animales de forma...
Leer más
Programa de Formación Médica Especializada
Sanidad forma a 8000 profesionales sanitarios de 15 países a través de Fundación CSAI

La Fundación Estatal Salud, Infancia y Bienestar Social (Fundación CSAI), en el marco del Programa de Formación Médica Especializada, liderado por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), está ejecutando proyectos en varios países de África, América Latina y Asia, gracias al que se ha formado a cerca de 8000 profesionales sanitarios de 15 países

Madrid
18/07/2023
medicosypaicentes.com
El ministro de Sanidad, José Miñones, ha tenido la oportunidad de intercambiar impresiones sobre este programa con Revelino M. Mujovo, médico residente de traumatología del Hospital Central de Maputo (Mozambique), que está realizando una estancia formativa de seis meses en el Complejo Hospitalario Universitario de Ourense desde junio. Precisamente, en Mozambique, el Ministerio de Sanidad y la...
Leer más
Publicado en la revista 'Briefings In Bioinformatics'
El CSIC crea una herramienta para obtener genomas de calidad que ayudarán a mejorar el estudio sobre la malaria
Un equipo de investigadores del Instituto de Parasitología y Biomedicina López Neyra, perteneciente al Consejo Superior de Investigaciones Científicas (IPBLN-CSIC), en colaboración con un grupo de la Universidad de Glasgow (Escocia), ha creado una herramienta bioinformática con un gran potencial para generar genomas de alta calidad en contextos especialmente problemáticos, como en el caso de especies con genomas complejos y cuando las muestras biológicas de origen son insuficientes o de mala calidad
Madrid
17/07/2023
medicosypacientes.com/ E.P.
La investigación ha sido publicada en la revista científica ' Briefings In Bioinformatics ', y ha contado con el apoyo de la Fundación La Caixa, el Ministerio de Ciencia e Innovación y la organización benéfica británica Wellcome Trust. En este sentido, los avances más destacados e innovadores en investigación biomédica van de la mano de las llamadas tecnologías de secuenciación masiva y técnicas...
Leer más
Ahogamientos
El ahogamiento mortal en España causa 400 víctimas anuales, según SEMES

En España se estima que el ahogamiento mortal causa 400 víctimas anuales, aunque las personas tratadas por los servicios de urgencias pueden multiplicarse de tres a cinco, por lo que la carga del ahogamiento se estima entre 1.200 y 2.000 casos anuales con diferente severidad, situándose así entre las tres primeras causas de muerte no intencional, según un informe del Grupo de Socorrismo de la Sociedad Española de Medicina de Urgencias y Emergencias (SEMES)

Madrid
14/07/2023
medicosypacientes.com/E.P.
En cuanto a las edades de las víctimas, en la franja etaria infantil, los niños más pequeños (hasta los 4 años) se ahogan frecuentemente en piscinas, principalmente particulares, por falta de supervisión y durante la sobremesa -entre las 15 y 18 horas-; mientras que los adolescentes suelen ahogarse en entornos naturales (playas, pantanos y ríos). El coordinador del Grupo de Socorrismo de SEMES,...
Leer más
Recomendación
La OMS recomienda consumir bebidas sin aspartamo ni azúcar y pide a la industria que reformule sus productos

La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda consumir bebidas sin aspartamo (edulcorante artificial) ni azúcar y solicita la industria alimentaria y de bebidas dietéticas que reformulen sus productos, tras los análisis realizados. El consumo de aspartamo no está prohibido, pero sigue limitándose su consumo diario

Madrid
14/07/2023
medicosypacientes.com/Servimedia
Así lo puso de manifiesto este jueves, 12 de julio, el doctor Francesco Branca, director del Departamento de Nutrición e Inocuidad de los Alimentos de la OMS, quien explicó que la población puede seguir consumiendo aspartamo o azúcar, dependiendo de sus objetivos nutricionales o de salud de cada cual. Añadió que "si la persona necesita evitar el consumo de azúcar por cuestiones de salud o para no...
Leer más

Páginas

Suscribirse a Actualidad