Sábado, 25 Marzo 2023

Actualidad

Estrategia de Salud Digital
Sanidad impulsa la Medicina de Precisión y añade nuevas enfermedades raras al cribado neonatal

La ministra de Sanidad ha destacado hoy el importante impulso que experimentarán herramientas como la telemedicina y la teleconsulta en el abordaje de las enfermedades raras gracias a la implementación de la Estrategia de Salud Digital que, solo en 2023, contará con una inversión de 400 millones de euros

Madrid
28/02/2023
medicosypacientes.com
Así lo ha subrayado durante su intervención en la clausura de la presentación del proyecto Red Únicas que impulsa el Hospital Sant Joan de Deu y que se ha celebrado este martes en el Congreso de los Diputados, con motivo, hoy 28 de febrero, de la efemérides del Día Mundial de las Enfermedades Raras. La ministra de Sanidad ha hecho hincapié en el importante paso adelante que la Estrategia de Salud...
Leer más
Estudiará los aerosoles y las calimas de polvo desértico
Creado el Laboratorio de Calidad del Aire de Canarias
El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), dependiente del Ministerio de Ciencia e Innovación, y el Gobierno de Canarias, a través de la Consejería de Transición Ecológica, Lucha contra el Cambio Climático y Planificación Territorial, han firmado un convenio para crear un Laboratorio de Calidad del Aire de Canarias, que estudiará los aerosoles y las calimas de polvo desértico
Madrid
28/02/2023
medicosypacientes.com/ Servimedia
El proyecto contará con una financiación de 2,6 millones de euros y está previsto que entre en funcionamiento a finales de 2023. La parte de la infraestructura orientada al análisis de muestras estará ubicada en las instalaciones del CSIC en Tenerife, en el Instituto de Productos Naturales y Agrobiología (IPNA-CSIC), ubicado en La Laguna, mientras que las estaciones de observación estarán...
Leer más
Sistema Nacional de Salud
El Instituto de Salud Carlos III estudiará la presencia en España de los 19 hongos más peligrosos para la salud pública

El Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) estudiará la presencia en el Sistema Nacional de Salud (SNS) de los 19 hongos que representan la mayor amenaza para la salud pública

Madrid
28/02/2023
medicosypacientes.com/ E.P.
Estos estudios se harán en colaboración con las sociedades científicas y los profesionales sanitarios del campo, y se informará de los resultados obtenidos a través de las sociedades científicas implicadas, según ha informado el Gobierno en una respuesta parlamentaria a la que ha tenido acceso Europa Press. La Organización Mundial de la Salud (OMS) publicó un informe en octubre con la primera...
Leer más
Epidemias
Médicos del Mundo reclama una respuesta sanitaria contundente para evitar epidemias en las regiones afectadas por los terremotos

Médicos del Mundo pidió este martes una "respuesta contundente" para atender las necesidades sanitarias de la población afectada por los terremotos de Siria y Turquía, para evitar el brote de epidemias

Madrid
28/02/2023
medicosypacientes.com/Servimedia
Después de tres semanas del devastador terremoto que afectó al menos a 10 provincias turcas y al noroeste de Siria, al menos 44.000 personas han muerto y 108.000 han resultado heridas, según los últimos datos. Hasta el momento hay 9,1 millones de personas afectadas, pero esta cifra podría aumentar. Médicos del Mundo advirtió que ya se han observado los primeros casos de rabia y sarna en las...
Leer más
Desarrollo temprano
La OMS lanza un nuevo paquete de medidas para monitorear el desarrollo de niños entre 0 y 3 años

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha lanzado un nuevo paquete de medidas, denominado las 'Escalas Globales para el Desarrollo Temprano' ('GSED'), para monitorear el desarrollo de los niños entre los 0 y los 3 años

Madrid
28/02/2023
medicosypacientes.com/E.P.
Esta nueva metodología permite una evaluación integral del desarrollo de niños hasta los 36 meses de edad, ya que permite analizar sus habilidades cognitivas, socioemocionales, de lenguaje y motrices. Además, proporciona un puntaje de desarrollo para brindar una imagen general del desarrollo de los niños, el cual se puede rastrear a lo largo del tiempo. A juicio de la OMS, el paquete de medidas...
Leer más
Publicada el 21 de febrero
El BOE publica la Ley de Cooperación para el Desarrollo Sostenible y la Solidaridad Global, en cuyo trámite de Audiencia Pública ha participado Unión Profesional

El BOE publicó el 21 de febrero la Ley de Cooperación para el Desarrollo Sostenible y la Solidaridad Global, en cuyo trámite de Audiencia Pública participó Unión Profesional, donde solicitaba la inclusión de las corporaciones colegiales y sus organizaciones no gubernamentales y fundaciones dependientes de estas entidades de derecho público «que velan por el cumplimiento del interés general y por el  respeto absoluto de los derechos, específicamente de los derechos humanos», así como sugería que la nueva norma aspirara a garantizar el acceso a servicios profesionales de calidad

Madrid
27/02/2023
medicosypacientes.com
Esta nueva norma que sustituye a la Ley de cooperación para el Desarrollo de 1998 despliega una política, calificada por el Ministerio de Asuntos Exteriores de «útil», a través del sistema español de cooperación para el desarrollo sostenible, que comprende, tal y como se especifica en su artículo 1, al Ministerio de Asuntos Exteriores, a las comunidades autónomas, a los entes locales y a otros...
Leer más
Organización Mundial de la Salud
Los estados miembros de la OMS acuerdan actualizar el Reglamento Sanitario Internacional

Los estados miembros de la Organización Mundial de la Salud (OMS) han acordado actualizar el Reglamento Sanitario Internacional de la OMS de 2005 (RSI), celebrando la primera ronda de debates intensivos sobre más de 300 enmiendas propuestas por los países y que surgen en respuesta a los desafíos planteados por la pandemia del coronavirus

Madrid
27/02/2023
medicosypacientes.com/ E.P.
"La COVID-19 nos mostró que tener un buen y sólido conjunto de Reglamentos Sanitarios Internacionales es esencial, y mostró dónde se deben mejorar los reglamentos actuales. La pandemia ha subrayado la importancia de que los países trabajen juntos en colaboración y apoyen a la OMS en su trabajo vital para hacer que el mundo sea más seguro", ha dicho el exdirector general de Salud de Nueva Zelanda...
Leer más
28 de febrero, día de las enfermedades raras
Las enfermedades raras, una de las principales causas de necesidad de trasplantes en la infancia
Cada 28 de febrero de conmemora el día mundial de las enfermedades raras, y en esta ocasión, lo dedicamos al trasplante infantil. Una de las principales causas de necesitar uno es padecer una enfermedad rara. Para abordar este tema, Médicos y Pacientes habla con la Dra. Paloma Jara, coordinadora de la Red TrasplantChild; y con Nana Gómez, presidenta de la HePA
Madrid
27/02/2023
medicosypacientes.com/ Sara Narvaiza
La Dra. Paloma Jara es la coordinadora de la Red TrasplantChild , una red virtual europea de colaboración e investigación sobre el trasplante pediátrico: “Nosotros nos apoyamos en que el trasplante pediátrico se podía considerar una enfermedad rara porque tiene una prevalencia baja en relación con las otras enfermedades pediátricas, y que todo el proceso del trasplante era también distinto y...
Leer más
Invasión Rusa
La guerra duplica la población con discapacidad en Ucrania hasta 5 millones de personas

Las personas con discapacidad en Ucrania aumentan “rápidamente a consecuencia de la guerra” y podrían acercarse a los 5 millones, cuando antes de la invasión rusa rondaban los 2,7 millones, según organizaciones representativas de personas con discapacidad en Ucrania

Madrid
24/02/2023
medicosypacientes.com/ Servimedia
Según indicó Daria Sydorenko, máxima responsable de la entidad The League of the Strong (compuesta por seis grandes organizaciones representativas de personas con discapacidad en Ucrania), “las peores predicciones” hablan de que esta población puede casi duplicarse por la guerra. Cuando se cumple el primer aniversario de la invasión, esta organización de incidencia política y promoción de...
Leer más
Pleno del Congreso de los Diputados
El Congreso aprueba por unanimidad la propuesta de crear permiso laboral para acompañar a personas en riesgo de suicidio

El Pleno del Congreso de los Diputados ha aprobado este jueves por unanimidad (340 votos a favor) la Proposición No de Ley (PNL) de Más País que insta al Gobierno a crear permisos laborales de hasta dos semanas a los acompañantes de personas en riesgo de quitarse la vida

Madrid
23/02/2023
medicosypacientes.com/ E.P.
La PNL, votada finalmente como una enmienda transaccional con el apoyo de PSOE, Unidas Podemos, Más País, Ciudadanos y PNV, pide que, "en el marco del diálogo social", se "analice y se acuerde" este permiso para que, "en situaciones puntuales de riesgo inminente", estas personas con ideación suicida "puedan ser acompañadas y cuidadas". Concretamente, la iniciativa, muy similar a la original,...
Leer más

Páginas

Suscribirse a Actualidad