Viernes, 29 Septiembre 2023

Actualidad

COVID-19
Una iniciativa de la OMS firma nuevos acuerdos de licencia sobre tecnologías contra la COVID-19

El Acceso Mancomunado a las Tecnologías contra la COVID-19 (C-TAP), una alianza de múltiples partes interesadas que tiene por fin facilitar el intercambio de propiedad intelectual, conocimientos e innovaciones, ha anunciado la concertación de tres nuevos acuerdos de licencia a través de Medicines Patent Pool (MPP)

Madrid
31/08/2023
medicosypacientes.com/OMS
La iniciativa C-TAP fue puesta en marcha en mayo de 2020 por la OMS y el Gobierno de Costa Rica, con el apoyo de 44 Estados Miembros, el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, Unitaid, ONUSIDA y distintos asociados en la ejecución como MPP. La iniciativa se rige por los principios del Llamamiento a la Acción Solidaria y se concibió como una plataforma para que los productores de...
Leer más
Donación
Sanidad destaca que uno de cada cuatro donantes fallecidos de órganos de la Unión Europea proviene de España

Uno de cada cuatro donantes fallecidos de órganos de la Unión Europea (UE) procedió de España en el año 2022 y, además, España también realizó uno de cada cinco trasplantes de la región europea durante el pasado año, según ha informado el Ministerio de Sanidad

Madrid
30/08/2023
medicosypacientes.com/E.P.
Uno de cada cuatro donantes fallecidos de órganos de la Unión Europea (UE) procedió de España en el año 2022 y, además, España también realizó uno de cada cinco trasplantes de la región europea durante el pasado año, según ha informado el Ministerio de Sanidad. España mantiene la primera posición mundial en donación de órganos de personas fallecidas y, en actividad trasplantadora, solo es...
Leer más
Transformación digital
El Dr. Tomás Cobo destaca la importancia de la transformación digital en la salud para el futuro de la Medicina

El Dr. Tomás Cobo, presidente del Consejo General de Médicos (CGCOM), participó en el curso de verano de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo ‘Salud digital basada en valor: hacia el factor humano y la medicina de precisión’, que se celebra en el Palacio de la Magdalena, Santander, los días 28 y 29 de agosto

Madrid
29/08/2023
medicosypacientes.com/ Miguel Soto
En concreto, el presidente del CGCOM intervino en la mesa de debate ‘La Transformación Digital del Sistema Sanitario: ¿Un asunto de Tecnología o Personas?’ , en la que estuvo acompañado de Pol Pérez Sust, director del área de sistemas de información en Servei Català de la Salut, Artur Palet Martínez, director de acceso y desarrollo en Roche Diagnostics, y Francisco José Sánchez Laguna,...
Leer más
Día del síndrome de Turner
Leticia Mariátegui: "El diagnóstico temprano del síndrome de Turner, aunque suponga un shock, es esencial"

Con motivo del día mundial del síndrome de Turner, Médicos y Pacientes entrevista a Leticia Mariátegui, presidenta de la Asociación Síndrome de Turner Madrid, una asociación creada en 2017 por pacientes de esta enfermedad rara

Madrid
27/08/2023
medicosypacientes.com/ Sara Narvaiza
¿Qué es el Síndrome de Turner? El síndrome es la falta total o parcial de uno de los cromosomas x que determina el sexo de la mujer. nuestras células solo tienen un cromosoma x cuando deberían tener dos (xx) así como los hombres tienen (XY). En unos casos este cromosoma x falta total o parcialmente en todas las células y en otros hay células que sí las tienen, esto se llama mosaicismo. La...
Leer más
MIR 2024
El Ministerio de Sanidad publica la mayor oferta de Formación Sanitaria Especializada de la historia por quinto año consecutivo

El Ministerio de Sanidad ha publicado hoy en el Boletín Oficial del Estado la que constituye, por quinto año consecutivo, la mayor oferta de plazas de Formación Sanitaria Especializada (FSE) de la historia. La oferta 2023/2024, fijada por la Comisión de Recursos Humanos del SNS, está conformada por un total de 11 607 plazas, lo que supone un incremento del 3,9% respecto a la convocatoria anterior y de un 38% respecto a hace 5 años

Madrid
24/08/2023
medicosypacientes.com
Por titulaciones, a Medicina corresponde un total de 8772 plazas; a Enfermería, 2108; a Farmacia, 340; a Psicología, 247; a Biología, 65; a Física, 48; y a Química, 27. La especialidad con mayor oferta es Medicina Familiar y Comunitaria, para la que se convocan 2492 plazas, 37 más que el año anterior. Las pruebas de acceso para las diferentes titulaciones están previstas para el 20 de enero de...
Leer más
Desde enero de 2022
Sanidad ha expedido más de 17 600 títulos de especialista en Ciencias de la Salud

El Ministerio de Sanidad ha expedido más de 17 600 títulos de especialista en Ciencias de la Salud desde enero de 2022, cuando pasó a ser el órgano competente para esta emisión. Estos títulos abarcan las especialidades de Medicina, Farmacia, Enfermería y de los ámbitos de la Psicología, la Química, la Biología y la Física ofertadas en la convocatoria de Formación Sanitaria Especializada (FSE) del Ministerio

Madrid
21/08/2023
medicosypacientes.com
El título se expide en formato digital y puede descargarse por parte de las personas que haya completado la Formación Sanitaria Especializada en la aplicación del Sistema de Información de Registro de Especialistas en Formación (SIREF), en el este enlace . La expedición del título es gratuita y se realiza de oficio, cuando la Comisión de Docencia comunica a SIREF la evaluación final positiva de...
Leer más
Más del 78% de la población española vive en una Comunidad totalmente conectada a estos servicios
Sanidad impulsa el avance de la red e-Helth, que permite a la ciudadanía española acceder a sus datos clínicos y recetas desde la UE

El Ministerio de Sanidad impulsa el proceso de interoperabilidad de datos clínicos que permitirá que toda la población española tenga acceso a su Historia Clínica Resumida (Patient Summary) y Receta Electrónica (e-Precription/e-Dispensation) desde otros países de la Unión Europea

Madrid
14/08/2023
medicosypacientes.com
A día de hoy, más del 78% de la ciudadanía de España vive en una Comunidad Autónoma totalmente conectada a estos servicios y la totalidad de las autonomías se han comprometido a avanzar en este proceso que coordina Sanidad. El Ministerio ha firmado ya los acuerdos para la incorporación de todas las comunidades y ciudades autónomas del país a la red de asistencia sanitaria transfronteriza en la...
Leer más
Día internacional de la juventud
Dra. Marta Morán: "No debemos olvidar que el paciente es alguien enfermo que acude a ti confiando en que vas a hacer lo mejor por su salud"
Con motivo del día internacional de la juventud, Médicos y Pacientes entrevista a la doctora Marta Morán, R1 de Pediatría en el Hospital Universitario de la Paz
 
Madrid
14/08/2023
medicosypacientes.com/ Sara Narvaiza
¿Qué es lo mejor de ser médico interno residente en España? ¿Y qué cambiarías o mejorarías del sistema? Lo mejor de ser residente creo que depende un poco del hospital en el que te encuentres y el servicio que hayas escogido. De manera general, lo mejor es que tienes 4 años de formación en la que ya tomas tú las decisiones en función de los conocimientos que vayas adquiriendo y que estás siempre...
Leer más
Día internacional de la juventud
Dr. Luis Miró: "Me he encontrado con muchas más cosas positivas que negativas en la residencia en Medicina Familiar y Comunitaria"

Con motivo del día internacional de la juventud, Médicos y Pacientes entrevista a Luis Miró, residente de segundo año de Medicina Familiar y Comunitaria, un joven médico que se define como albaceteño de nacimiento y sevillano de adopción

Madrid
14/08/2023
medicosypacientes.com/ Sara Narvaiza
¿En qué hospital o centro estás realizando tu etapa como MIR? Estoy realizando mi etapa como MIR en el centro de salud Puerta Este - Dr. Pedro Vallina, que pertenece al área del Hospital Universitario Virgen Macarena de la capital hispalense. ¿Qué es lo mejor de ser médico interno residente en España? ¿Y qué cambiarías o mejorarías del sistema? En mi opinión, lo mejor de ser médico residente en...
Leer más
Una necesidad permanente
El Ministerio de Sanidad anima a la población a donar sangre durante el período estival

El Ministerio de Sanidad hace un llamamiento a la ciudadanía para que continúe acudiendo a donar sangre durante el tiempo estival y recuerda la importancia que tienen estas donaciones para llevar a cabo múltiples tratamientos e intervenciones quirúrgicas, una necesidad permanente en la asistencia sanitaria

Madrid
11/08/2023
medicosypacientes.com
Sanidad apunta que la donación es vital para el suministro de componentes sanguíneos a los hospitales, en estas semanas de mayores desplazamientos por las vacaciones. Desde el Ministerio se insiste a todas aquellas personas que puedan donar lo hagan en los puntos establecidos en la Comunidad Autónoma en la que se encuentren, ya que se trata de un acto sencillo y seguro para el donante. El año...
Leer más

Páginas

Suscribirse a Actualidad