Actualidad
La ministra de Sanidad ha destacado hoy el importante impulso que experimentarán herramientas como la telemedicina y la teleconsulta en el abordaje de las enfermedades raras gracias a la implementación de la Estrategia de Salud Digital que, solo en 2023, contará con una inversión de 400 millones de euros


El Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) estudiará la presencia en el Sistema Nacional de Salud (SNS) de los 19 hongos que representan la mayor amenaza para la salud pública

Médicos del Mundo pidió este martes una "respuesta contundente" para atender las necesidades sanitarias de la población afectada por los terremotos de Siria y Turquía, para evitar el brote de epidemias

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha lanzado un nuevo paquete de medidas, denominado las 'Escalas Globales para el Desarrollo Temprano' ('GSED'), para monitorear el desarrollo de los niños entre los 0 y los 3 años

El BOE publicó el 21 de febrero la Ley de Cooperación para el Desarrollo Sostenible y la Solidaridad Global, en cuyo trámite de Audiencia Pública participó Unión Profesional, donde solicitaba la inclusión de las corporaciones colegiales y sus organizaciones no gubernamentales y fundaciones dependientes de estas entidades de derecho público «que velan por el cumplimiento del interés general y por el respeto absoluto de los derechos, específicamente de los derechos humanos», así como sugería que la nueva norma aspirara a garantizar el acceso a servicios profesionales de calidad

Los estados miembros de la Organización Mundial de la Salud (OMS) han acordado actualizar el Reglamento Sanitario Internacional de la OMS de 2005 (RSI), celebrando la primera ronda de debates intensivos sobre más de 300 enmiendas propuestas por los países y que surgen en respuesta a los desafíos planteados por la pandemia del coronavirus


Las personas con discapacidad en Ucrania aumentan “rápidamente a consecuencia de la guerra” y podrían acercarse a los 5 millones, cuando antes de la invasión rusa rondaban los 2,7 millones, según organizaciones representativas de personas con discapacidad en Ucrania

El Pleno del Congreso de los Diputados ha aprobado este jueves por unanimidad (340 votos a favor) la Proposición No de Ley (PNL) de Más País que insta al Gobierno a crear permisos laborales de hasta dos semanas a los acompañantes de personas en riesgo de quitarse la vida
