Actualidad
Lucía Vives, Mar Grech, Jota Chamorro y Adolfo Requero, cuatro jóvenes españoles estudiantes de la Universidad de Harvard, se han unido para crear una plataforma de guardias médicas

El Centro Europeo para la Prevención y el Control de Enfermedades (ECDC) ha advertido que no se alcanzan los objetivos de ONUSIDA para poner fin al sida de aquí a 2030 en Europa y Asia, por lo que ha pedido revisar la accesibilidad de las pruebas del VIH para garantizar que puedan llegar a toda la población

La Confederación Estatal de Sindicatos Médicos (CESM) quiere exigir de nuevo al Ministerio de Sanidad que abandone la indiferencia en la que se ha instalado respecto al conflicto que atraviesan desde hace más de seis meses los profesionales de Ceuta y Melilla, dependientes orgánicamente de esta cartera a través del Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (Ingesa)

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha informado de que, el 2 de septiembre de 2023, el Ministerio de Salud, Bienestar y Deportes de los Países Bajos les notificó un caso confirmado por laboratorio de infección por una variante (v) del virus de la influenza A(H1N1) de origen porcino en los Países Bajos, la persona afectada se encuentra recuperada, y según informó no ha tenido ningún contacto directo con cerdos


El Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) se ha unido como miembro asociado a la Infraestructura Europea de Investigación EBRAINS, que surge del Proyecto Cerebro Humano (Human Brain Project, HBP), financiado por la Unión Europea (UE) y que lleva 10 años en funcionamiento para mejorar el estudio de las enfermedades neurológicas

El pleno del Parlamento Europeo ha fijado este martes su posición para negociar con los gobiernos europeos nuevas normas para reforzar la seguridad de las transfusiones y trasplantes de tejidos de origen humano, para proteger mejor al donante pero también de garantizar la capacidad de suministro dentro del bloque en casos transfronterizos

La Organización Mundial de la Salud (OMS) insta a los líderes reunidos en el 78º periodo de sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas (AGNU 78) en Nueva York (Estados Unidos) a que incluyan la salud para todos en la agenda política y apliquen las enseñanzas extraídas de la pandemia de COVID-19

En el marco del Año Europeo de las Competencias, Unión Profesional, la entidad que agrupa a las profesiones colegiadas en España, ha organizado una jornada con un triple objetivo: reforzar el papel de las corporaciones colegiales en materia de formación a lo largo de la vida; fomentar la interlocución con las instituciones públicas nacionales y europeas; y reforzar el diálogo y la cooperación con los agentes sociales

