Viernes, 29 Septiembre 2023

Actualidad

Tuberculosis
La tuberculosis se reduce un 52% en Europa, pero hay "necesidades insatisfechas"

La Organización Mundial de la Salud de la Región Europea (OMS Europa) ha resaltado que se han logrado "notables avances" en la batalla contra la tuberculosis (TB) durante las últimas dos décadas, con una disminución acumulada del 52 por ciento en la incidencia de tuberculosis desde 2012, superando el promedio mundial del 1,9 por ciento, pero ha advertido de que aún quedan "necesidades insatisfechas"

Madrid
25/09/2023
medicosypacientes.com/E.P.
"Esta historia de éxito se ve ensombrecida por desafíos inminentes que amenazan con deshacer cualquier avance logrado", han declarado los expertos de la OMS Europa. En este sentido, han avisado de "necesidades insatisfechas, brechas de tratamiento y seguridad de suministro vulnerable, particularmente en lo que respecta al acceso a medicamentos contra la tuberculosis en países con baja prevalencia...
Leer más
Sociedad Española de Oncología Radioterápica
SEOR urge aumentar la investigación en cáncer para poder afrontar el próximo incremento de casos en todo el mundo

La Sociedad Española de Oncología Radioterápica (SEOR) ha pedido aumentar urgentemente la investigación en cáncer para poder afrontar el próximo incremento de casos en todo el mundo; en los próximos veinte años los casos de cáncer crecerán un 47% en todo el mundo, por lo que es "fundamental" invertir en investigación y prevención

Madrid
22/09/2023
medicosypacientes.com/ E.P.
De este modo se une a la celebración el próximo 24 de septiembre del Día Mundial de la Investigación en Cáncer. Y recuerda su apoyo a la Declaración Mundial por la Investigación en Cáncer, que demanda "seguir potenciando la investigación en las causas, la prevención y la detección precoz del cáncer como factor esencial para controlar la enfermedad hasta conseguir que se pueda curar o se pueda...
Leer más
Atención primaria
La incidencia de casos de COVID-19 se mantiene estable en atención primaria en España, según un informe del ISCIII

La incidencia de COVID-19 en Atención Primaria es de 112,8 casos por 100.000 habitantes, frente a los 116,9 de la semana anterior, observándose las mayores tasas de enfermedad en el grupo de menores de 5 años (193,5 casos por 100.000 horas), según datos recogidos por el Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) en la semana del 11 al 17 de septiembre

Madrid
22/09/2023
medicosypacientes.com/E.P.
En este periodo, la tasa de hospitalización por Covid-19 se sitúa en 3,4 casos por 100.000 habitantes (3,3 casos por 100.000 habitantes en la semana previa). Por grupos de edad, las mayores tasas de hospitalización se observan en el grupo de los mayores de 79 años (31,5 casos por 100.000 habitantes). Entre los pacientes de 60 o más años, las mayores tasas de hospitalización Covid-19 se observan...
Leer más
Informe sobre el estado de los Derechos Humanos
Uno de cada tres casos de discriminación a personas con un trastorno mental se produce en el trabajo

Una de cada tres casos de discriminación laboral a personas con un trastorno mental se produce en el entorno laboral, según el 'Informe sobre el estado de los Derechos Humanos de 2022', que acaba de publicar la Confederación Salud Mental España

Madrid
21/09/2023
medicosypacientes.com/E.P.
En palabras de la organización, el objetivo del documento es "defender una cultura de empresa que favorezca una eliminación o, al menos, una reducción del estigma en torno a la salud mental"; así como poner de manifiesto las deficiencias del mercado laboral para las personas con problemas de salud mental. En general, en el informe, se recoge que más de la mitad de las personas diagnosticadas de...
Leer más
ODS
ONUSIDA afirma que el camino que ponga fin al sida para 2030 impulsará el progreso hacia el logro de muchos otros ODS

El camino que ponga fin al sida para 2030 impulsará el progreso hacia el logro de muchos otros Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), afirma ONUSIDA, con el apoyo de los gobiernos de Botswana y los Estados Unidos de América, junto con la Comisión Europea, que se han unido para acelerar el progreso

Madrid
21/09/2023
medicosypacientes.com/ E.P.
Así lo han señalado en un evento de alto nivel, celebrado durante la 78ª Asamblea General de las Naciones Unidas en Nueva York (EEUU). Los participantes subrayaron el impacto de la respuesta mundial al VIH para salvar vidas, así como la necesidad de apoyo, financiación y compromiso continuos, incluido el Plan de Emergencia del Presidente de los Estados Unidos para el Alivio del SIDA (PEPFAR). "La...
Leer más
Día Mundial del Alzheimer
El número de altas de personas con demencia en 2020 fue de 170 285, según un informe

Un informe elaborado junto con la Estrategia de las Enfermedades Neurodegenerativas del Sistema Nacional de Salud (SNS), concluye que el número de altas de personas con demencia en 2020 fue de 170.285, mayor en mujeres que en hombres y con una prevalencia mayor entre los 90 y los 94 años, según ha revelado el ministro de Sanidad en funciones, José Miñones, con motivo de la celebración este jueves del Día Mundial del Alzheimer

Madrid
21/09/2023
medicosypacientes.com/E.P.
Miñones ha defendido la necesidad de seguir trabajando frente al Alzheimer, desde un enfoque que aúne criterios de atención, estratégicos y de gestión, y criterios de soporte que den una respuesta sanitaria y social a pacientes y familiares. Asimismo, ha recordado el importante papel que desempeñan la Estrategia en Enfermedades Neurodegenerativas del SNS y el Documento de Abordaje del Alzheimer y...
Leer más
Barómetro Sanitario 2023
Los españoles mejoran su satisfacción con la sanidad, aunque siguen lejos de las cifras anteriores a la pandemia

El nivel de satisfacción de los españoles con el sistema sanitario público se sitúa en septiembre en 6,42 puntos sobre 10 frente al 6,14 de febrero, según los resultados de la segunda oleada del Barómetro Sanitario 2023, que realiza el Ministerio de Sanidad en colaboración con el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS)

Madrid
20/09/2023
medicosypacientes.com/E.P.
Sin embargo, las cifras anteriores a la pandemia de Covid-19, en 2019, todavía siguen lejos (6,74), según el Barómetro , que en esta segunda oleada de 2023, realizada en el mes de julio, ha contado con 2.586 entrevistas. En general, el funcionamiento del sistema sanitario en España recibe, en julio de 2023, una valoración positiva del 60,1 por ciento de la población, frente al 52,6 por ciento de...
Leer más
Informe de Salud de Stada de 2023
El 85% de los europeos no se somete a pruebas preventivas, según advierte un estudio de Stada

El 85 por ciento de los europeos no se somete a las revisiones preventivas adecuadas, según advierte el 'Informe de Salud de Stada de 2023', realizado sobre una muestra de 32 000 personas de 16 países y presentado este martes en Madrid. En concreto, cuatro de cada diez europeos (42%) no acuden a ninguna revisión médica preventiva, y solo el 15 por ciento puede afirmar con seguridad que acude a todas las citas pertinentes

Madrid
19/09/2023
medicosypacientes.com/ E.P.
Los Países Bajos, con un 32 por ciento, y el Reino Unido, con un 31 por ciento, son los países con mayor tasa de asistencia. Por el contrario, Serbia y Polonia (62% cada uno) y Rumanía (60%) son ejemplo de lo opuesto, ya que casi 2 de cada 3 personas de estos países no acuden a ninguna revisión. No hay variaciones significativas en función de la edad, pues la asistencia solo aumenta ligeramente a...
Leer más
Salud mundial
La OMS alerta de que más de la mitad de la población mundial aún no está cubierta por servicios de salud esenciales

La Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Banco Mundial han publicado conjuntamente el Informe de seguimiento mundial de la Cobertura Sanitaria Universal (CSU) 2023, que revela que más de la mitad de la población mundial aún no está cubierta por servicios de salud esenciales, además del "estancamiento alarmante" del progreso hacia proporcionar a las personas en todo el mundo servicios de atención sanitaria accesible de calidad y asequibles

Madrid
19/09/2023
medicosypacientes.com/E.P.
"El hecho de que tantas personas no puedan beneficiarse de servicios de salud esenciales, asequibles y de calidad no sólo pone en riesgo su propia salud, sino que también pone en riesgo la estabilidad de las comunidades, sociedades y economías. Necesitamos urgentemente una voluntad política más fuerte e inversiones más agresivas en salud y un cambio decisivo para transformar los sistemas de salud...
Leer más
Para una oferta de 11 607 plazas
Sanidad recibe más de 29 000 solicitudes de inscripción para la convocatoria de Formación Sanitaria Especializada 2023-2024, la mayor de la historia

El Ministerio de Sanidad ha recibido un total de 29 070 solicitudes por vía electrónica para participar en la convocatoria 2023/2024 de Formación Sanitaria Especializada (FSE), la mayor de toda la historia con una oferta de 11 607 plazas. Una vez cerrado el plazo, el pasado viernes, a las instancias recibidas de manera telemática se sumarán en las próximas semanas las procedentes de embajadas y otros registros físicos

Madrid
19/09/2023
medicosypacientes.com
Según los datos provisionales de solicitudes electrónicas, 12 852 titulados en Medicina optan a una de las 8772 plazas MIR convocadas. En Enfermería, son 9.082 las personas graduadas que aspiran a obtener una de las 2108 plazas disponibles. En el caso de Farmacia, 1561 titulados han solicitado la formación, con 340 plazas. En la titulación de Psicología hay 3899 aspirantes para 247 plazas. En...
Leer más

Páginas

Suscribirse a Actualidad