Actualidad
La Organización Mundial de la Salud de la Región Europea (OMS Europa) ha resaltado que se han logrado "notables avances" en la batalla contra la tuberculosis (TB) durante las últimas dos décadas, con una disminución acumulada del 52 por ciento en la incidencia de tuberculosis desde 2012, superando el promedio mundial del 1,9 por ciento, pero ha advertido de que aún quedan "necesidades insatisfechas"

La Sociedad Española de Oncología Radioterápica (SEOR) ha pedido aumentar urgentemente la investigación en cáncer para poder afrontar el próximo incremento de casos en todo el mundo; en los próximos veinte años los casos de cáncer crecerán un 47% en todo el mundo, por lo que es "fundamental" invertir en investigación y prevención

La incidencia de COVID-19 en Atención Primaria es de 112,8 casos por 100.000 habitantes, frente a los 116,9 de la semana anterior, observándose las mayores tasas de enfermedad en el grupo de menores de 5 años (193,5 casos por 100.000 horas), según datos recogidos por el Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) en la semana del 11 al 17 de septiembre

Una de cada tres casos de discriminación laboral a personas con un trastorno mental se produce en el entorno laboral, según el 'Informe sobre el estado de los Derechos Humanos de 2022', que acaba de publicar la Confederación Salud Mental España

El camino que ponga fin al sida para 2030 impulsará el progreso hacia el logro de muchos otros Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), afirma ONUSIDA, con el apoyo de los gobiernos de Botswana y los Estados Unidos de América, junto con la Comisión Europea, que se han unido para acelerar el progreso

Un informe elaborado junto con la Estrategia de las Enfermedades Neurodegenerativas del Sistema Nacional de Salud (SNS), concluye que el número de altas de personas con demencia en 2020 fue de 170.285, mayor en mujeres que en hombres y con una prevalencia mayor entre los 90 y los 94 años, según ha revelado el ministro de Sanidad en funciones, José Miñones, con motivo de la celebración este jueves del Día Mundial del Alzheimer

El nivel de satisfacción de los españoles con el sistema sanitario público se sitúa en septiembre en 6,42 puntos sobre 10 frente al 6,14 de febrero, según los resultados de la segunda oleada del Barómetro Sanitario 2023, que realiza el Ministerio de Sanidad en colaboración con el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS)

El 85 por ciento de los europeos no se somete a las revisiones preventivas adecuadas, según advierte el 'Informe de Salud de Stada de 2023', realizado sobre una muestra de 32 000 personas de 16 países y presentado este martes en Madrid. En concreto, cuatro de cada diez europeos (42%) no acuden a ninguna revisión médica preventiva, y solo el 15 por ciento puede afirmar con seguridad que acude a todas las citas pertinentes

La Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Banco Mundial han publicado conjuntamente el Informe de seguimiento mundial de la Cobertura Sanitaria Universal (CSU) 2023, que revela que más de la mitad de la población mundial aún no está cubierta por servicios de salud esenciales, además del "estancamiento alarmante" del progreso hacia proporcionar a las personas en todo el mundo servicios de atención sanitaria accesible de calidad y asequibles

El Ministerio de Sanidad ha recibido un total de 29 070 solicitudes por vía electrónica para participar en la convocatoria 2023/2024 de Formación Sanitaria Especializada (FSE), la mayor de toda la historia con una oferta de 11 607 plazas. Una vez cerrado el plazo, el pasado viernes, a las instancias recibidas de manera telemática se sumarán en las próximas semanas las procedentes de embajadas y otros registros físicos
