Domingo, 28 Mayo 2023

Actualidad

Estudio realizado en colaboración con el Instituto de Salud Carlos III
España reduce casi a la mitad la tasa de infecciones de VIH no diagnosticadas

El Ministerio de Sanidad ha compartido las últimas estimaciones realizadas sobre el número de personas que conocen su diagnóstico de VIH en España. El estudio, realizado en colaboración con el Instituto de Salud Carlos III, estima que la cifra de personas con VIH no diagnosticadas se ha reducido casi a la mitad (-42,3%) en los últimos cuatro años: del 13% al 7,5%

Madrid
26/05/2023
medicosypacientes.com
Esta evolución sitúa la tasa de personas diagnosticadas de VIH en el 92,5% y posiciona a España en el camino para alcanzar el objetivo del 95% fijado para en la Agenda 2030 de la Organización de Naciones Unidas (ONU). Según los últimos datos publicados por el Instituto de Salud Carlos III en coordinación con el Ministerio de Sanidad, el 92,5% de las personas que vive con el VIH en España...
Leer más
Asamblea Mundial de la Salud
La OMS pide medidas "urgentes" contra el cambio climático: "Amenaza con desbordar nuestro sistema sanitario"
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha hecho este miércoles, en el marco de la Asamblea Mundial de la Salud, que se está celebrando en Ginebra (Suiza), un "llamamiento urgente" a tomar medidas contra el cambio climático
Madrid
25/05/2023
medicosypacientes.com/ E.P.
"Las razones más apremiantes para adoptar medidas climáticas urgentes no son las repercusiones en el futuro, sino ahora mismo, en la salud. La crisis climática es una crisis sanitaria, que alimenta los brotes, contribuye a aumentar las tasas de enfermedades no transmisibles y amenaza con desbordar nuestro personal sanitario y nuestras infraestructuras sanitarias", ha advertido el director general...
Leer más
Visita al Hospital Universitario de Cáceres
Miñones reafirma en Cáceres el éxito del Programa Nacional de Trasplantes gracias a la coordinación de la ONT y de las comunidades

El ministro de Sanidad, José Miñones, visitó este miércoles el Hospital Universitario de Cáceres, donde mantuvo una reunión con la Comisión Regional de Trasplantes de Extremadura acompañado por el consejero de Sanidad y vicepresidente segundo de la Junta, José María Vergeles

Madrid
25/05/2023
medicosypacientes.com
Miñones valoró el éxito compartido del Programa Nacional de Trasplantes en todo el territorio español, gracias a la coordinación entre la Organización Nacional de Trasplantes (ONT) y las comunidades y ciudades autónomas. España se sitúa como líder a nivel mundial en donación, con 5383 trasplantes de órganos realizados el 2022. En ese sentido, el ministro destacó la labor del coordinador...
Leer más
Día de África
Una de cada tres personas está desnutrida en África

Más de un tercio de la población de África padece desnutrición, porncentaje que se mantiene estable desde 2020, según denunció este miércoles World Vision, con motivo del Día de África que se celebra este jueves

Madrid
24/05/2023
medicosypacientes.com/ Servimedia
Alertó además de que la falta de alimentos se agrava en el continente, donde Unos 282 millones de personas pasan hambre, más del doble que en cualquier otra región del mundo. Según la ONG, los conflictos, la sequía y los problemas económicos provocados por la pandemia de covid-19 están revirtiendo años de progreso en la reducción del hambre en África. En nota de prensa, World Vision advirtió que...
Leer más
En el marco del PERTE Salud de Vanguardia
El BOE publica el anuncio de la convocatoria de ayudas a proyectos estratégicos para la transición industrial del sector de productos sanitarios

El Boletín Oficial del Estado (BOE) publica este miércoles el anuncio de la convocatoria de ayudas a proyectos estratégicos para la transición industrial del sector farmacéutico y del sector de productos sanitarios dotado con 30 millones de euros, en el marco del PERTE Salud de Vanguardia

Madrid
24/05/2023
medicosypacientes.com/ E.P.
Los beneficiarios son sociedades que no formen parte del sector público, que vengan desarrollando una actividad industrial durante un periodo de al menos tres años contados hasta la fecha de fin de plazo de solicitud, y que cumplan todas las condiciones establecidas en el artículo 4 de la Orden ICT/789/2021, de 16 de julio. El plazo de presentación de solicitudes comenzará el día 31 de mayo de...
Leer más
Estudio ISGlobal)
La exposición prolongada a la contaminación atmosférica se asocia con la covid-19 grave

La exposición prolongada a la contaminación atmosférica se relaciona con un mayor riesgo de sufrir COVID-19 grave, ser hospitalizado por este motivo, ingresar en una Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) e incluso morir, según un estudio liderado por el Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal)

Madrid
24/05/2023
medicosypacientes.com/Servimedia
Según informó este miércoles el centro de investigación, el estudio, publicado en la revista ‘Nature Communications’, se ha basado en una gran cohorte de 4.660.502 personas adultas que residían en Cataluña en 2020, año en que este territorio registró una alta carga de covid-19. Por un lado, el equipo investigador determinó los promedios anuales de PM2,5 (partículas finas o PM con un diámetro...
Leer más
'Economía de la Salud para Todos'
La OMS propone crear una "nueva narrativa económica" para transformar la financiación de los sistemas sanitarios

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha presentado, en una rueda de prensa este martes, el informe 'Salud para todos: transformar las economías para ofrecer lo que importa' donde se propone crear una nueva narrativa económica con el fin de que "la financiación de la salud pase de un gasto a una inversión", según ha explicado la presidenta del Consejo de la OMS sobre la Economía de la Salud para Todos, Mariana Mazzucato

Madrid
24/05/2023
medicosypacientes.com/ E.P.
En el primer informe de este tipo, el Consejo de la OMS sobre la 'Economía de la Salud para Todos' ha esbozado una nueva vía para reorientar las economías de modo que ofrezcan lo que importa: salud para todos. El Consejo, creado por el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, en noviembre de 2020 en respuesta a la pandemia de Covid-19, y presidido por la profesora Mariana Mazzucato...
Leer más
Aprobado este martes por el Consejo de Ministros
El Gobierno aprueba el reparto de 579 millones de euros a Atención Primaria y 39 a salud mental
El Consejo de Ministros aprobó este martes el reparto de 579,1 millones de euros entre las comunidades autónomas para la mejora de las infraestructuras, ampliación y renovación del equipamiento clínico de los 13 000 centros de salud de Atención Primaria, así como de 38,9 millones de euros para el impulso de la salud mental
Madrid
23/05/2023
medicosypacientes.com/ Servimedia
En la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, el ministro de Sanidad, José Miñones, destacó que esta “es la mayor inversión que se ha realizado en Atención Primaria a lo largo de la historia”. A esto aclaró que en esta ocasión no son fondos de recuperación sino que son fondos del presupuesto nacional, “lo que demuestra el compromiso" con esta atención sanitaria. En cuanto al primer...
Leer más
76º Asamblea Mundial de la Salud
Los países de la OMS aprueban un presupuesto de 6330 millones de euros hasta 2025, el más alto de la historia
Los Estados Miembros de la Organización Mundial de la Salud (OMS) han acordado este lunes el presupuesto para los próximos dos años (2024-2025), que asciende a 6830 millones de dólares (6330 millones de euros), el más alto de la historia, y que incluye un aumento del 20 por ciento de la aportación de los países al organismo sanitario
 
Madrid
23/05/2023
medicosypacientes.com/ E.P.
En el marco de la 76º Asamblea Mundial de la Salud, que se está celebrando en Ginebra (Suiza), el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, ha agradecido a los Estados miembro el "abrumador y firme" apoyo al presupuesto, así como la "confianza depositada" en la OMS. El presupuesto para los próximos dos años de la OMS tiene como objetivos, en primer lugar, lograr que mil millones más...
Leer más
76ª Asamblea Mundial de la Salud
Sanidad comparte en el marco de la 76ª Asamblea Mundial de la Salud las prioridades de la agenda sanitaria española de cara a la próxima presidencia del Consejo de la UE

El ministro de Sanidad, José Miñones, ha mantenido este lunes, en el marco de la 76ª Asamblea Mundial de la Salud, una serie de encuentros bilaterales de trabajo en los que ha compartido algunas de las prioridades de la agenda sanitaria del Gobierno de España para la próxima presidencia española del Consejo de la Unión Europea

Madrid
23/05/2023
medicosypacientes.com
Entre estas prioridades se encuentran los trabajos en la dirección de la construcción de una Unión Europea de la Salud, con la mejora de las condiciones de la población más vulnerable, las nuevas herramientas de preparación y respuesta frente a las alertas sanitarias presentes y futuras o el desarrollo de nuevas iniciativas comunitarias alineadas con el ODS3 y el y enfoque ‘One Health’. Miñones...
Leer más

Páginas

Suscribirse a Actualidad