Miércoles, 27 Septiembre 2023

Opinión

Artículo de opinión
Cádiz
17/07/2023
medicosypacientes.com
“Tras una calma noche de invierno me desperté con la sensación de que mientras dormía me había sido formulada una pregunta a la que yo había tratado en vano de responder en medio de mi sueño. ¿Cómo, cuándo, dónde? Pero surgió con el amanecer la Naturaleza, en la que viven todas las criaturas,...
Leer más ...
Opinión
fol:
Reflexiones éticas Dr. Jacinto Bátiz: "Cuidados paliativos en personas con demencia avanzada"
Madrid
24-05-2016
medicosypacientes.com

El Dr. Jacinto Bátiz, jefe del Área de Cuidados de Hospital San Juan de Santurce (Vizcaya), plasma en este artículo una serie de reflexiones éticas sobre cuidados paliativos en personas con demencia avanzada, en el que recomienda, entre otros aspectos, tener en cuenta que estos enfermos requieren unos cuidados más orientados a su bienestar y al de sus cuidadores, además de ofrecer su punto de vista sobre algunos conflictos éticos que pueden surgir a la hora de atender a este tipo de pacientes

La pregunta que me he hecho desde que cuido a una persona con demencia avanzada es ¿quién es? No ¿quién está? ni ¿quién fue?, porque aún es una persona viva, con sentimientos y que vice junto a nosotros, y que ahora nos necesita para todo. Sí, el enfermo es una persona. Aunque es verdad que cuando estamos más alejados del enfermo porque nos dedicamos a investigar sobre la enfermedad, sobre su...
Leer más ...
Opinión
fol:
Blog "Régimen Sanitatis 2.0"... Dr. Rodrigo Gutiérrez: "'Checklists' para la humanización de la asistencia sanitaria"
Madrid
23-05-2016
medicosypacientes.com

El Dr. Rodrigo Gutiérrez, director general de Calidad y Humanización de la Asistencia Sanitaria de la Consejería de Sanidad de Castilla-La Mancha, comenta en este artículo algunas técnicas con las que humanizar la relación médico-paciente. Humanización en la que la actitud de los profesionales, la información y la comunicación, y el modo en que se prestan la atención y los cuidados "son extremadamente importantes"

Hace pocos días el newsletter "FiercePractice Management" publicaba una breve reseña de un artículo aparecido en el Huffington Post en el que de manera análoga a otros listados de comprobación utilizados en la mejora de la seguridad del paciente, se exponen una serie de técnicas cuya aplicación crearía un “contexto óptimo” y ayudaría también a mejorar la relación entre médicos (u otros...
Leer más ...
Opinión
fol:
Articulo Dr. Jacinto Bátiz: "Eutanasia para todo"
Madrid
17-05-2016
medicosypacientes.com
Al hilo de una información sobre la práctica de una eutanasia a una jóven holandesa que padecía una grave enfermedad mental, el Dr. Jacinto Bátiz, jefe del Área de Cuidados Paliativos del Hospital San Juan de Dios (Santurce-Vizcaya),  cuestiona en este artículo hasta qué punto la eutanasia ha de ser la solución que nuestra sociedad puede dar cuando no se desea seguir viviendo, partiendo de su convicción de que "para eliminar el sufrimiento de la persona no es necesario eliminar a la persona que sufre". Desde el punto de vista de este experto, además, la eutanasia, al poner en manos del médico la posibilidad de decidir acabar con la vida de ciertas personas, destruye algo fundamental en la relación médico-paciente como es la confianza
¿Es la eutanasia la solución que nuestra sociedad puede dar cuando no se desea seguir viviendo? Hace unos días se publicó (El Mundo, 12-5-2016) en “diferido” que una mujer holandesa de 20 años había logrado, hace un año, que le practicaran la eutanasia por ser incapaz de recuperarse de las secuelas psicológicas que le provocaron los abusos sexuales que sufrió durante su niñez, desde los cinco...
Leer más ...
Opinión
fol:
Artículo Dr. Landa García: "Tráfico ilegal de órganos"
Madrid
10-05-2016
medicosypacientes.com

El profesor Landa García aboga en este artículo por una lucha eficaz contra el tráfico ilegal de órganos a través de estrictas normativas. El autor pone como ejemplo el caso de España y el papel desempeñado por la ONT para hacer frente a este problema, promoviendo convenios como el de 2015 de Santiago de Compostela en el que se insta a los gobiernos a tipificar la compra-venta de órganos como delito en sus legislaciones nacionales, e incluye medidas de protección y compensación para las víctimas, y medidas preventivas

José Ignacio Landa García, cirujano general y del Aparato Digestivo. Miembro del Consejo Asesor del CGCOM. Hace unos días, nos hemos visto alarmados nuevamente por la prensa debido a un caso de trasplante de órganos ilegal, con el consiguiente sobresalto para nuestra sociedad, para el sistema sanitario y para la Organización Nacional de Trasplantes (ONT) en particular. Algunas personas...
Leer más ...
Opinión
fol:
Artículo Dr. García Guerrero: "Una sentencia para enmarcar"
Castellón
29-04-2016
medicosypacientes.com

La sentencia 696/2016 del Tribunal Supremo anula varios puntos de la Instrucción 13/2011, de 30 de septiembre de 2011, del  Director General de Coordinación Territorial y Medio Abierto de la Secretaría General de Instituciones Penitenciarias del Ministerio del Interior sobre “Prescripción, adquisición, dispensación y sustitución de productos farmacéuticos” y estima un recurso del Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (CGCOM),  a la sentencia  de la Sección 8ª de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad de Madrid de 16 de mayo de 2013. El Dr. Julio García Guerrero, vocal de la Comisión Central de Deontología de la Organización Médica Colegial (OMC) analiza las repercusiones  

 
Vaya por delante que ni estoy capacitado ni soy quién para valorar una sentencia judicial. Los fundamentos de derecho de la sentencia que comentamos, son lo suficientemente explícitos como para no merecer más valoración que la que se desprende de su lectura y en cualquier caso, seguro que habrá doctos juristas expertos en Derecho Sanitario que la comentarán en su momento. Yo sólo intentaré con...
Leer más ...
Opinión
fol:
Artículo Pte. Colegio Médicos Palencia: "Situación actual y perspectivas futuras de la profesión médica"
Palencia
25-04-2016
medicosypacientes.com

El presidente del Colegio de Médicos de Palencia, Dr. Francisco José Del Riego, hace una revisión, en este artículo, a algunos de los problemas que afronta actualmente la profesión médica como es la falta de planificación de RR.HH., y la situación de precariedad laboral. Además, ofrece una serie de reflexiones sobre el R.D. de Enfermería, defendiendo que la prescripción es inseparable del acto médico

Uno de los problemas a los que se enfrenta la profesión médica es la falta de estudios prospectivos de demografía médica que informen anticipadamente sobre las necesidades de médicos en general y de las diferentes especialidades en particular en los próximos años. Esto es más grave habida cuenta que la formación médica y de especialistas necesita unos 10 años de media desde que se inician los...
Leer más ...
Opinión
fol:
Artículo Dr. Eloy Girela: “Debilidades en la guarda del secreto profesional médico en la práctica clínica”
Madrid
19-04-2016
medicosypacientes.com

La ruptura de la confidencialidad de los pacientes continúa siendo uno de los principales problemas deontológicos que surgen en la práctica clínica diaria, de ahí la importancia de contemplar dicha confidencialidad como una obligación ética y legal fundamental, como expone en este artículo el presidente de la Comisión de Deontología Médica del Colegio de Médicos de Córdoba, Dr. Eloy Girela

Dr Eloy Girela López. Presidente de la Comisión de Ética y Deontología. Colegio de Médicos de Córdoba Con este título, acabamos de terminar la realización de una Tesis Doctoral en la Universidad de Córdoba, cuya autora es la colegiada Cristina Mª Beltrán Aroca, y cuyos directores son los Dres Eloy Girela López y Eliseo Collazo Chao, ambos miembros de la Comisión de Ética y Deontología de este...
Leer más ...
Opinión
fol:
Artículo "ABC"... Dr. Juan Martínez: "A quién importa el Zika"
Madrid
18-04-2016
medicosypacientes.com

"El virus Zika importa y mucho a nivel mundial", según defiende, en este artículo publicado en el Diario ABC, el Dr. Juan Martínez, especialista en Medicina Preventiva y Salud Pública y director de la Fundación para la Formación de la Organización Médica Colegial (OMC), Como expone este experto, la inocuidad aparente de la enfermedad en el adulto, que solo tiene síntomas leves en uno de cada cinco infectados, "es terriblemente engañosa", sin pasar por alto la discapacidad intelectual y neurológica grave de aquellos niños que nacen ya infectados por este virus. Son razones, como subraya el Dr. Martínez, "para estar preocupados"

Después del resacón del ébola, quien diga que la OMS no ha tenido valor a la hora de señalar al virus Zika como emergencia sanitaria internacional, se equivoca de plano. Tras los muchos despropósitos frente a una de las amenazas más letales de la Historia, cualquier indicación frente a este nuevo o no tan nuevo virus emergente podría ser tenida, poco más o menos, como en aquel cuento de El Conde...
Leer más ...
Opinión
fol:
Artículo en 'El Diario Montañés'... ¿Receta o poder?
Santander
08-04-2016
medicosypacientes.com

El vicepresidente del Sindicato Médico de Cantabria, Santiago Raba Oruña, publicó un artículo de opinión en 'El Diario Montañés', en el subrayó que "lo que está habiendo ahora mismo en nuestros centros de salud y hospitales por parte de una minoría de enfermeros es una auténtica insubordinación y dejación de sus funciones”

Desde hace dos meses, los médicos venimos sufriendo a diario, en los centros de salud y en los hospitales, la frustración de las enfermeras porque un real-decreto las impide recetar como si fueran médicos. La Ley de Ordenación de las Profesiones Sanitarias delimita claramente cuáles son las funciones de cada uno y el diagnóstico y la prescripción son función del médico. La enfermera colabora en...
Leer más ...
Opinión
fol:
Nuevo eslabón en la cadena de transmisión Vacunas para el ébola. ¿Dónde estamos?
Madrid
04-04-2016
medicosypacientes.com

Desde finales de febrero del año actual, la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha puesto en marcha en Guinea un conjunto de medidas para atajar un nuevo brote de ébola que ha afectado a 8 personas con 7 fallecidos. El dato sobresaliente es que, por primera vez, se usa de manera sistemática la vacunación post-exposición, según explica en este artículo el Dr. Guillermo Vázquez, experto en ébola y director de Cooperación del Consejo Andaluz de Colegios de Médicos 

Este nuevo brote ocurre después de haberse declarado a Guinea libre de esta enfermedad, habiendo sucedido la misma secuencia descrita en Liberia y Sierra Leona en los meses anteriores. La pregunta que surge ante estos brotes es simple ¿dónde estamos? En los siguientes párrafos intentaré explicar la respuesta haciendo énfasis en las vacunaciones y su situación actual y la respuesta global...
Leer más ...

Páginas