Martes, 21 Marzo 2023

Opinión

Artículo de opinión
Madrid
16/03/2023
medicosypacientes.com
El melanoma es el tumor cutáneo con mayor mortalidad. El melanoma cutáneo reúne unas características ideales para reducir la mortalidad a cero melanoma, sin tasa de casos de incidencia y de prevalencia. La Incidencia del Melanoma cutáneo aumenta en España, con un incremento de la Tasa de Incidencia...
Leer más ...
Opinión
fol:
Artículo en 'El Diario Montañés'... ¿Receta o poder?
Santander
08-04-2016
medicosypacientes.com

El vicepresidente del Sindicato Médico de Cantabria, Santiago Raba Oruña, publicó un artículo de opinión en 'El Diario Montañés', en el subrayó que "lo que está habiendo ahora mismo en nuestros centros de salud y hospitales por parte de una minoría de enfermeros es una auténtica insubordinación y dejación de sus funciones”

Desde hace dos meses, los médicos venimos sufriendo a diario, en los centros de salud y en los hospitales, la frustración de las enfermeras porque un real-decreto las impide recetar como si fueran médicos. La Ley de Ordenación de las Profesiones Sanitarias delimita claramente cuáles son las funciones de cada uno y el diagnóstico y la prescripción son función del médico. La enfermera colabora en...
Leer más ...
Opinión
fol:
Nuevo eslabón en la cadena de transmisión Vacunas para el ébola. ¿Dónde estamos?
Madrid
04-04-2016
medicosypacientes.com

Desde finales de febrero del año actual, la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha puesto en marcha en Guinea un conjunto de medidas para atajar un nuevo brote de ébola que ha afectado a 8 personas con 7 fallecidos. El dato sobresaliente es que, por primera vez, se usa de manera sistemática la vacunación post-exposición, según explica en este artículo el Dr. Guillermo Vázquez, experto en ébola y director de Cooperación del Consejo Andaluz de Colegios de Médicos 

Este nuevo brote ocurre después de haberse declarado a Guinea libre de esta enfermedad, habiendo sucedido la misma secuencia descrita en Liberia y Sierra Leona en los meses anteriores. La pregunta que surge ante estos brotes es simple ¿dónde estamos? En los siguientes párrafos intentaré explicar la respuesta haciendo énfasis en las vacunaciones y su situación actual y la respuesta global...
Leer más ...
Opinión
fol:
Artículo Dr. Fernández Chavero: "Acrónimos, la nueva torre de Babel"
Badajoz
30-03-2016
medicosypacientes.com

Los Acrónimos, esas palabras formadas con las iniciales de otras, o por dos sustantivos, un adjetivo y un sustantivo o dos adjetivos, han invadido nuestro lenguaje hasta unos niveles difíciles de controlar, según considera el Dr. Fernández Chavero, vocal de la Comisión Nacional de Deontología de la OMC, en este artículo, donde recuerda que, según el Artículo 38-2, del Código Deontológico, “Los médicos que comparten la responsabilidad asistencial de un paciente deben proporcionarse la información necesaria de forma clara y comprensible, evitando las siglas y terminología no habitual(....)”

El título de este escrito no es fruto del azar, tampoco lo es la frase que le acompaña. Los médicos manejamos, gestionamos y compartimos información muy sensible nacida desde la intimidad y la vulnerabilidad de la persona enferma. Tenemos una especial responsabilidad para que esa información fluya entre nosotros por canales de claridad y legibilidad y así pueda ser transmisora de conocimientos...
Leer más ...
Opinión
fol:
Artículo Pte. Colegio Tarragona: "Apliquemos sentido común para evitar conflictos entre médicos y enfermeros"
Tarragona
11-03-2016
medicosypacientes.com/ComTarragona

El Colegio Oficial de Médicos de Tarragona (COMT) ha lamentado los problemas puntuales que se están dando a partir de la publicación del Real Decreto 954/2015 de 23 de octubre por el que se regula la indicación, uso y autorización de dispensación de medicamentos y productos sanitarios de uso humano por parte de los enfermeros, tal como expone en este artículo firmado por su presidente, Dr. Fernando Vizcarro

En la línea del comunicado que ha hecho público el Foro de Médicos de Atención Primaria, el COMT considera que estos incidentes se están produciendo por “interpretaciones que no responden a la realidad de las normativas en el día a día del ejercicio de los profesionales”, sobre la base de los principios de atención integral de la salud y para la continuidad asistencial que establece la Ley 44/...
Leer más ...
Opinión
fol:
Artículo Dr. Jacinto Bátiz: Formarse para cuidar mejor, una responsabilidad del médico desde la Deontología
Bilbao
09-03-2016
Dr. Jacinto Bátiz
Los médicos, en ocasiones, nos tenemos que enfrentar ante enfermos que necesitan nuestra atención en la etapa final de la sus vidas. Tradicionalmente, la formación académica en Medicina se ha centrado en la curación como objetivo, lo que ha provocado que en muchos casos, los profesionales carezcan de herramientas clínicas y personales, para enfrentarse a situaciones en la que no es posible curar...
Leer más ...
Opinión
fol:
Artículo Dr. Landa García: "Cirugía de la obesidad" 07-03-2016

El Dr. José Ignacio Landa García, cirujano general y del Aparato Digestivo, dedica este artículo a la Cirugía de la obesidad a la importancia presente y futura de  la cirugía bariátrica en el tratamiento de la obesidad y de sus comorbilidades

José Ignacio Landa García, cirujano general y del Aparato Digestivo. Miembro del Consejo Asesor del CGCOM. La obesidad ha acompañado a la humanidad desde su origen y se cree que fue Hipócrates (siglo V a.C) el primero en considerarla como una enfermedad. Richard Lynn Varco (cirujano más conocido como pionero de la cirugía cardiaca) realizó en 1953 la primera cirugía de la obesidad o cirugía...
Leer más ...
Opinión
fol:
Análisis Pte. Colegio Médicos Álava: "“La nueva estructura organizativa de Osakidetza”
Vitoria
26-02-2016
medicosypacientes.com/ComAlava

El presidente del Colegio de Médicos de Álava, el Dr. Kepa Urigoitia, analiza en este editorial publicado en el último nº de la Revista del ICOMA, la nueva estructura organizativa de Osakidetza, y aporta su visión sobre dicha reestructuración

2016 se ha estrenado en Álava con la nueva organización de Osakidetza, con el objetivo de dar cobertura a la asistencia sanitaria y sociosanitaria de la provincia mediante una estructura repartida en dos OSIs: la OSI Araba y la OSI Rioja. De esta forma el Sistema Vasco de Salud cierra una etapa, que comenzó hace cinco años en Gipuzkoa con la creación de la OSI Bidasoa, y culmina así su nueva...
Leer más ...
Opinión
fol:
Artículo "Diario Vasco"... Pte.Colegio Médicos Gipuzkoa: "Recetar, un acto médico"
San Sebastián
01-02-2016
medicosypacientes.com
La postura del Colegio de Médicos de Gipuzkoa, como expone en este artículo su presidente, el Dr. Manuel García Bengoechea, respecto al R.D. de enfermería, es la misma que han expresado todos los Colegios de Médicos de España mediante el Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (CGCOM): "la conformidad con la Ley, puesto que entendemos que la acción de recetar un medicamento debe estar sujeta a un diagnóstico previo, diagnóstico que forma parte indisoluble del Acto Médico"
Desde hace varios años y en relación a sucesivas leyes que pretendían regular la indicación y uso de los medicamentos, hemos asistido a varios intentos del Consejo Nacional de Enfermería para alcanzar la prescripción por parte de su colectivo, es decir, la capacidad de recetar medicamentos. El Real Decreto aprobado el pasado diciembre no ha recogido, finalmente, la prescripción autónoma por parte...
Leer más ...
Opinión
fol:
Artículo "Acta Sanitaria"... J. R. Repullo y J.M Antequera: "Enfermeras y prescripción de medicamentos: más cooperación, mejor medicina y más y mejor enfermería"
Madrid
29-01-2016
medicosypacientes.com

El debate abierto en torno a la profesión enfermera es analizado por los autores desde el inicio del proceso y se lamentan de la falta de visión y de acuerdo en la respuesta dada a situación que precisaba, y precisa, ser aclarada

Desde la publicación en el BOE del Real Decreto 954/2015 de 23 de octubre, por el que se regula la indicación, uso y autorización de dispensación de medicamentos y productos sanitarios de uso humano por parte de los enfermeros, se ha generado un profundo desasosiego en el conjunto de las enfermeras de España. El malestar llevó a mantener el texto legal en el limbo durante dos meses hasta su...
Leer más ...
Opinión
fol:
In memoriam Dr. Conde Olasagasti: “Jose María Segovia de Arana: "Padre y responsable de la moderna sanidad española”
Toledo
12-01-2016
medicosypacientes.com

El Dr. Conde Olasagasti escribe este artículo-homenaje sobre el Prof. Segovia de Arana, al que describe como un "protagonista con visión estratégica y audacia gestora  en el escenario sanitario español del siglo XX"

Dr. José Luis Conde Olasagasti (Ex MIR de la Clínica Puerta de Hierro) José María Segovia de Arana ha nos ha dejado, tras una vida tan larga como fecunda. Es difícil describir siquiera sucintamente el impacto de su quehacer en la génesis y desarrollo del Sistema de Salud .Su historia no se entiende sin José María Segovia En tiempos de zozobra, incertidumbre y voluntades reformistas hay una...
Leer más ...

Páginas